|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Meistersinger 74 |
| ||||||
Hola a todos! Muy felices pascuas. Encontré en la serie Eloquence de Universal Music un CD de highlights de los "Meistersinger" de Bayreuth 1974 con S. Varviso en el podio. Al lado del nada desdeñable Sachs de Karl Ridderbusch canta un Walther (Jean Cox) muy deficiente. Alguien me puede contar detalles sobre esta producción, porque se ha criticado tanto la dirección del Suizo Varviso? Gracias |
| ||||||
En una inolvidable crítica de 1979 (creo), Ángel Fernando Mayo ponía a caldo esta versión. Es que te partías de risa leyéndole poniéndo a parir a todos, menos a Ridderbusch. Personalmente me fio de Mayo, autoridad indiscutible en esta materia. Claro que como estamos en España, cuando alguien es una autoridad en una materia nunca deja de haber voceros que intentan desprestigiar. |
| ||||||
Precisamente, Telramund: En el libro de Don Ángel este registro está en el último puesto de la relación de grabaciones de la obra, reseñándolo como una de las más negras horas del Bayreuth post-Wieland. Sin embargo, me persiste la duda. Gracias |
| ||||||
Estimado Caballero, escuchalo y dale tu juicio propio. Despues,atiende el juicio de los demas. Atentamente Donner |
| ||||||
Podría decir, como Wotan, siempre de broma, claro,lo de Ruhig, Donner! Rolle, wo’s taugt: hier nützt dein Rasseln dir nichts! No, en serio: ¿cuánto cuestan esos Maestros cantores? ¿Cuántos tengo ya? ¿merece la pena escuchralos, con las referencias que tengo? Otra cosa sería obtenerlo por préstamo o algo así, claro. Pero la cosa no pasa de una curiosidad. |
| ||||||
Yo creía que era Fafner y no Wotan... Donner |
| ||||||
Telramund: Mi opinión respecto a esta versión es bastante sesgada ya que sólo escuche los highlights de la citada serie ELOQUENCE. Hoy creo que es muy dificil encontrar la edición completa en CD, |
| ||||||
Lo siento, me faltó agregar que los coros suenan maravillosamente y es muy bueno el Hans Sachs de Ridderbusch. Jean Cox si es decepcionante como Walther, no me imagino como fue su Siegfried. El resto del reparto es de cantantes poco prodigados en el mundo fonográfico salvo por Hannelore Bode que también grabó el papel de Eva con Solti y Anna Reynolds como Magdalene. En LP de segunda mano si se puede encontrar en sitios de Internet una caja que contiene además el Tristan de Böhm y el Lohengrin de Sawallisch. Saludos, Knight |
| ||||||
estimado Knight, estos Meistersinger por desgracia marcaron una decepcionante caída de calidad vocal tan solo pocos anyos despues de la edad dorada de Bayreuth. Me explico: en 1974 ya no habían ni Windgassen ni Hotter nisiquiera Adam ni Grummer ni Silja(una vez muerto Wieland la Silja no se presentó mas en el Festspilehaus),ni Frick ni Greindl ni Neidlinger ni nada. Ecco que segun muchos entendidos,este disco es inferior artisticamente a los antecedentes documentos(los Maestros de 1951,1952 o 1960),y por lo tanto,lo unico que se salva encuanto calidad vocal es el coro. Varviso no era mal director pero tampoco era un luminario como Kna,o Karajan o Keilberth o Kempe y ni siquiera un Böhm(que a veces tenía fama de fama de "rutinier"). Por lo tanto y como dice Telramund,preguntate si vale la pena adquirir otros Maestros.Pero si es por mera curiosidad y tienes pelas,compratela y escuchatela.Luego te haras tu propio juicio. Saludos Donner |
| ||||||
Tienes razón, Donner, la frasecita la dice Fafner... Errare humanum est... Yo tengo un Caballero de la rosa dirigido por Vasviso que, hombre, no está mal. no se puede comparar a los directores que ya sabemos en esta obra, pero vamos, acompañaba bien, frasea los valses con cierto estilo... No estroba. Claro que las joyas de esa grabación y por lo que merece la pena escucharla son Elisabeth Grümmer (Mariscala) y Josef Greindl (Ochs). En estos maestros, por desgracia, lo que más falla es el equipo vocal, salvo Ridderbusch. |
| ||||||
Gracias a ambos por las aclaraciones y sugerencias, La verdad el reparto si está lleno de ilustres desconocidos y si bien Varviso no me pareció del todo incompetente, él solo y Ridderbusch no logran salvar la velada. Este director murió el pasado Noviembre y en alguna parte leí que algunos críticos consideraban sus interpretaciones Wagnerianas "imprescindibles". Bueno, será hasta la próxima, abrazos... Knight |
| ||||||
Estimados Telramund&Knight: Un último comentario a parte: Lo mas curioso es que en esos Maestros aparecen 2 futuros y buenos Sachs: Sotin y Weikl.A mi personalmente me hubiera gustado mas oir a Ridderbusch como Pogner.Lo que recuerdo de esta grabación es el mal enfoque sonoro que tienen la mayoria de los cantantes.No se les entiende bien el texto y el donido en general aunque estereo suena como una sopa gruesa. Como ya hemos dicho,se salvan el coro y el buen hacer de la orquesta. Varviso no interpreta pero aún siendo un solido rutinier hace mejor oficio que un rutinier actual como Schneider. Nada mas. Saludos a ambos Donner |