|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
AVISO IMPORTANTE (tal vez...) |
| ||||||
Amigos: Hoy al abrir mi Siegfried (Solti 1962) me encontré con la ingrata sorpresa de que los discos se habían PEGADO a un separador plástico que colocaban antes entre los CDs. Pude despegarlos porque la esponja ya estaba desintegrada, pero quedó dañada la capa de metal (allí donde están impresas las letras) que, como todos saben, es donde se guarda la grabación digital. Hasta ahora no he podido detectar fallas en el sonido, pero puede haberlas. Ya estoy revisando las cajas de CDs más viejas y tirando todos esos plásticos a la basura. Recomiendo que hagan lo mismo, o por lo menos revisen. Es una lástima perder colecciones valiosas por un detalle tan nimio. Saludos a todos. R. |
| ||||||
Hola, Lasstmichschlaffen. A mí también me pasó hace años. Es consecuencia de exponer las cajas de los CDs a altas temperaturas. Por suerte, sólo se daña el contenido escrito y no la cara donde va la grabación sonora. De cualquier modo, me uno a tu consejo de retirar sistemáticamente ese separador de espuma, que lo único que sirve es para evitar que se rompan los ganchos de plástico, situados en orificio central de la caja, que sostienen el CD. Saludos desde las (ahora) hawaianas Rías Bajas gallegas. J. |
| ||||||
Vaya cosa! Gacias por el aviso. Ya mismo voy a revisar. |