|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Parsifal de 1957 dirigido por ¿Kna? |
| ||||||
Circula en rapidshare o como se escriba un parsifal de Bayreuth de 1957,´que según la ficha está dirigido por Kna. El reparto es Vinay, Mödl, London y Greindl como Gurnemanz. Los 4 sólo coincidieron en esos papeles en 1957. los secundarios también esncajan: es de 1957 en bayreuth. pero, a riesgo de quedar en ridículo, me atrevería a decir que esta función no está dirigida por Kna, sino por Cluytens. Aun no la he escuchado, pero el arranque del preludio... No es el fraseo de Kna. Y el preludio del acto 2 tampoco: no es como lo hacía Kna, arrastrando a la orguesta, rugiendo... El otro trocito que he picoteado, el diálogo Gurnemanz-Parsifa´-Kundry del acto 1 es más dificil de captar, pero sigo pensando que es Cluytens. ¿No iba a sacar un parsifal del 57 ORFEO? |
| ||||||
Caro Telramund: No te veo ni ridículo ni atrevido, sólo confundido por la errónea información que tanto abunda.- En primer lugar Vinay no cantó Parsifal en 1957 (si en el 56 con Varnay, F.Dieskau y Hotter) ese año representó en Bayreuth, solamente a Siegmund en Walkiria.- Aciertas que no se trata de Kna en la dirección, ésta pertenece a Clemens Krauss en las representaciones de 1953.- Donde me encuentro no tengo señal de satélite.Al bajar circunstanciamente a un pueblo cercano, leí tu mensaje y me pareció que sería de tu interés ayudarte a salir de dudas.- Un abrazo y hasta la vista.- Tristanísimo |
| ||||||
Telramund, ¿podrías poner los enlaces de rapidshare? En la página "www.vagos.es" se puede encontrar el Tristán (Windgassen, Nilsson)y la Valquiria (Thomas, Dernesch, Adam, SIlja), ambas de Osaka, pero no hay manera de encontrar el Parsifal del que hablas. Gracias por adelantado |
| ||||||
Hola Tristanissimo. Pues tampoco es Clemens Krauss, (aparte de que las diferencias de dirección son aún más perceptibles)porque en Krauss el Gurnemanz lo canta Weber, y en este que yo digo lo canta Greindl. Además del Titurel (Greindl con Krauss, Arnold van Mill en "este que yo digo". Según la base de datos de esta misma web, todos los cantantes de esta grabación misteriosa coinciden con Baryreuth-1957, incluyendo a Vinay. Hola Jabasan. te paso los enlaces (a ti y a todos, espero que estén activos todavía). http://rapidshare. com/files/ 30328309/ Parsifal571a. mp3 http://rapidshare. com/files/ 30328311/ Parsifal571b. mp3 http://rapidshare. com/files/ 30328313/ Parsifal572. mp3 http://rapidshare. com/files/ 30328556/ Parsifal573. mp3 |
| ||||||
Hola. Yo me fiería más de la dirección, y dejaría el nombre de los cantantes... piensa que la equivocación en la reseña será "coherente", pero no es la que corresponde a ese registro. Lo único es comparar las voces: Weber y Greindl son distinguibles fácilmente al oído, más en un papel tan extenso como el de Gurnemanz. Vinay es inconfundible en la voz: y cantó el papel con Kna, excepto en 1953 con Krauss y en 1957 con Cluytens: no sé si existe la grabación de este segundo ciclo, pero por exclusión puede ser lo más probable. Un saludo. |
| ||||||
Caro Telramund: De la lectura del elenco que mencionabas, intuí que se trataba de la representación de 1953 que dirigiera Krauss, sin advertir que indicabas que el Gurnemanz lo encarnaba Greindl.- No recordaba que Vinay asumiera el Parsifal en 1957. Ante tanta confusión, me comuniqué con mi hermano que presenció el festival de ese año, confirmándome lo siguiente: Antes del "Anillo" Kna dirigió algunas funciones de Parsifal, con el elenco que mencionas y la Kundry de Varnay.Wieland Wagner encargó a Cluytens la concertación de dos funciones,aliviando a Kna que se ocupaba del "Ring" y Modl suplantó a Varnay, que hacía la Brunilda.- Será muy interesante conocer ese registro, que sin duda dirige André Cluytens.- Mis disculpas, por ampliar la confusión.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
... y ya que estais en el rapidshare, no desaprovecheis la ocasión de bajaros un "pagliacci" en directo del MET del año 48 con Vinay y Warren,¡qué maravilla de final! Este Vinay era un fiera,¡qué interpretación! Para mí por ahora no hay rival en el Canio, se los come a todos los canios. Un abrazo. "Rai"mon Vinay |
| ||||||
Muchísimas gracias, Telramund. Es increible poder descargar un nuevo Parsifal en 10 minutos. Ahora sólo queda saber la dirección, los cantantes y el año, aunque por lo que se lee, tratándose del Bayreuth de los años 50, seguro que es una gran versión. |
| ||||||
Hola: Gracias Telramund por el dato, y dos preguntas: 1) ¿Dónde se encuentra la "ficha" de esta grabación que mencionas? 2) Al final del acto 1º, en el coro "Nehmet vom Wein, wandelt ihn neu" tengo una falla: el sonido se corta. ¿Lo notan también ustedes? De ser así, es el original el fallado y no tiene arreglo. De lo contrario, podría bajarme nuevamente el archivo. Es una versión imponente. R. |
| ||||||
¿Un fallo en el coro ese? ¿te refieres a una especie de espacio en blanco que dura un segundo? A mi también me pasa. la ficha es esta: Parsifal Bayreuth, July 25, 1957 Conductor: Hans Knappertsbusch (SIC) Amfortas George London Titurel Arnold van Mill Gurnemanz Josef Greindl Parsifal Ramón Vinay Klingsor Toni Blankenheim Kundry Martha Mödl Altsolo Maria von Ilosvay Gralsritter Walter Geisler Gralsritter Otto Weiner Knappe Paula Lenchner Knappe Elisabeth Schärtel Knappe Hans Krotthammer Knappe Gerhard Stolze Blume Ilse Hollweg Blume Friedel Pöltinger Blume Paula Lenchner Blume Dorothea Siebert Blume Lotte Rysanek Blume Elisabeth Schärtel Chor und Orchester der Bayreuther Festspiele |
| ||||||
Bien: después de escuchar unos fragmentitos de este Parsifal misterioso y del de Cluytens de 1960 en la Scala, para mi no hay duda de que el prsifal que reseñamos es de Cluytens, y no de Kna. Lo digo arresgando mucho, porque todavía no he escuchado completo el de 1957. De lo que no hay duda es que es una grabación totalmente inédita, procedente de Bayreuth. Y la pregunta es: ¿de dónde diantre ha salido esto? |
| ||||||
Bien: después de escuchar unos fragmentitos de este Parsifal misterioso y del de Cluytens de 1960 en la Scala, para mi no hay duda de que el prsifal que reseñamos es de Cluytens, y no de Kna. Lo digo arresgando mucho, porque todavía no he escuchado completo el de 1957. De lo que no hay duda es que es una grabación totalmente inédita, procedente de Bayreuth. Y la pregunta es: ¿de dónde diantre ha salido esto? PD. No sé cómo, pero este post ha salido en otro sitio por error, y no al final. Lo repito, y que sea lo que Wagner quiera. |
| ||||||
Muy buenas sean: Aquí van un par de datos que no aclaran del todo el asunto. Da la casualidad de que tengo el programa de mano del Parsifal que se representó en Bayreuth el 25 de julio de 1957 (comprado en un anticuario en el mismo Bayreuth hace un par de años). Pues bien, ese día dirigió efectivamente Cluytens, pero... ¡Kundry fue la Varnay! Así que nuestros amigos del operashare se equivocan, al menos, en cuanto al día de grabación. Por otro lado, en el libro "New Bayreuth", P. Turing hace un comentario sobre la representación de Parsifal a la que asistió ese año, donde dirigía Cluytens y también cantaba la Varnay, pero no especifica el día del evento, con lo que tampoco aclara nada el tema. Todavía no he podido oir nada de la grabación, así que tampoco puedo opinar sobre la interpretación. No sé si he arrojado luces o sombras sobre este asunto... Saludos y hasta otra. Vuestro, Graf Mohr. |
| ||||||
Condemor: el dato del programa es interesante, pero suele suceder que por problemas de último momento se hagan cambios más allá de lo indicado en el programa. ¡cuántas veces nos habrá pasado en distintas funciones a veces para bien otras para lamentarse! Baste recordar el Anillo de Knappertsbusch del ’56 donde el Siegmund (Windgassen) fue un reemplazo de último momento o el Götterdämmerung donde Varnay además de cantar Brunilda tuvo que asumir también 3ra. Norna. Pudo haber algún cambio ese día a último momento. Habrá que buscar en otro tipo de archivo o si se puede en la Radio de Baviera que es la responsable de las transmisiones desde el Festival. Willem |
| ||||||
Pues también tiene usted razón, don Willem :-) |
| ||||||
...aunque también es mucha casualidad que el mismo día tengan que sustituir al director de orquesta y a la Kundry... A título informativo, las representaciones del Parsifal de ese año se dieron el 25 de julio y los días 5, 13 y 23 de agosto. Haciendo un "zapping" superficial por la grabación que comentamos, también tengo la impresión de que no se trata de Kna, por dicción, tempi, acentos, color... Claro que también puedo estar metiendo la pata hasta la coronilla. Saludos varios, Conde Plus. |
| ||||||
Todas las grabaciones "privadas" de los años 50 (no sólo Bayreuth) proceden de grabaciones de retransmisiones de radio, ¿no? Entonces, para mi está claro que este Parsifal (que sin duda es de Bayreuth, que sin duda es de 1957) es la primera representación, porque la radio bávara solía (igual que ahora) fransmitir el primer ciclo del Festival. Esto refuerza la teoría Cluytens porque, como decís bien, es más difícil sustituir a un director que a un cantante. |