|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
1º Acto Walkyria con Domingo, Voigt y Rydl dirigido por Fischer |
| ||||||
Yo que no me considero "domingués" he de decir que este señor, aun viendo los abusos que ha cometido en su carrera (a mi parecer) todavía a sus 67 años(???) sabe hacer un Siegmund excelente en muchos sentidos, ahora, que acaba la retransmisión me lo ha confirmado, y yo, en mi ignorancia, digo que no he visto nada mejor hoy en día. No sé a vosotros que os habrá parecido pero también hay que alabar ante todo a Adam Fischer que me ha parecido un magnífico conductor en este primer acto, vigoroso y con un dominio de la obra excepcional. Nada que decir respecto a Deborah Voigt, una Sieglinde magnífica como actriz y voz, y Kurt Rydl, no me ha parecido que fuese una buena velada para él, por lo que me abstengo de hacer una opinión al respecto. Un gran acierto por parte de Radio Clásica, y por parte de la Opera de Viena el celebrar los 40 años de Domingo en dicha ópera con este título. Me ha parecido que era escenificado por los ruidos que había a menudo,¿alguien sabe algo? Nada más,¿a vosotros que os pareció? Raigmund |
| ||||||
Lo siento, amigo Rai, no he estado en esa atención esta tarde. La hemos pasado mi "Isolda" y yo viendo en DVD "El Oro del Rin", de Levine. El próximo sábado es el concierto en Coruña y era preciso que Isolda entendiera todo lo que vamos a vivir. Un abrazo, ya te contaré. |
| ||||||
Hola. Yo creo que Kurt Rydl, por la edad, ya anda en clara decandencia, sin embargo, todavía se perfila lo que ha sido siempre: gran cantante-actor. Un saludo. |
| ||||||
Para los retrasados y , o, despistados. Aquí está: In diretta Euroradio da Vienna, Staatsoper Galà per i 40 anni di Plácido Domingo all’Opera di Vienna Orchestra e Coro dell’Opera di Stato di Vienna tenore, Plàcido Domingo soprano, Deborah Voigt soprano, Krassimira Stoyanova mezzosoprano, Nadia Krasteva tenore, Ho-Yoon Chung baritono, Boaz Daniel basso, Kurt Rydl basso, In-Sung Sim basso, Ain Anger Direttori, Ádám Fischer e Daniele Gatti Richard Wagner Die Walküre: estratti dall’atto primo Sieglinde, Deborah Voigt Siegmund, Plácido Domingo Hunding, Kurt Rydl Giuseppe Verdi Otello: estratti dall’atto quarto Otello, Plácido Domingo Desdemona, Krassimira Stoyanova Emilia, Nadia Krasteva Iago, Boaz Daniel Cassio, Ho-Yoon Chung Montano, In-Sung Sim Lodovico, Ain Anger Broadcast Rai 256/kbps http://rapidshare.com/files/32230778/Gal_.Domingo.40.anni.Wien.19.05.2007.A1.mp3\ .001 http://rapidshare.com/files/32231046/Gal_.Domingo.40.anni.Wien.19.05.2007.A1.mp3\ .002 http://rapidshare.com/files/32245036/Gal_.Domingo.40.anni.Wien.19.05.2007.A2.mp3 Ala a disfrutar. |
| ||||||
Mi opinión, y centrándome en Domingo: tras contactar a la altura de la narración de Sieglinde, mi iniciar estupor acabó convirtiéndose en repulsa. Lo que hizo Domingo con Siegmund se llama sprachgesang. Apagué la radio, y a otra cosa, mariposa. Salud. |
| ||||||
Le creo de todas todas, Sr. Ferrándiz. Pero si nos olvidamos de D. Plácido y nos ponemos a escuchar a la Filarmónica de Viena, y alguna cosilla, entre medias, también se puede uno alegrar, o por lo menos intentarlo. A mi la banda sonora ,si que me gustó. Bueno, lo que me he bajado, porque no lo escuché en "live". Saludos |
| ||||||
Perdone Pepe, pero ¿qué quiere decir sprachgesang? a mí pese a su dicción alemana, vocalmente me convence este señor a los 68 años de edad. Un abrazo Munguia |
| ||||||
Hola Rai, por si la tuya no es un pregunta retórica... Estoy casi seguro de que el término es SprEchgesang, con "E" Se trata de algo a medio camino entre el canto y la declamación. Es lo que se hace en los recitativos mozartianos por ejemplo, o lo que hoy en día hacen los raperos. Desde mi punto de vista es un defecto habitual en los cantantes masculinos wagnerianos incluso en los más grandes (no diré nombres para no ganarme enemistades), pero es un defecto que precisamente Domingo no creo que tenga, debido a esa "italianitá" de nuestro polivalente tenor que a algunos les resulta impropia en Wagner. Un abracete Oliv |
| ||||||
Plácido nació el 21 de enero de 1941, así que tiene ’sólo’ 66 años cumplidos, no 68. De todas formas, ya son años para hacer un Siegmund, aunque llegara (me han contado) sin fuelle al final, y tuviera que bajar el la agudo. Uno puede recordar el concierto radiofónico que se ofreció en Dinamarca para celebrar el 70 cumpleaños de Lauritz Melchior en 1960: aquello era un Siegmund alucinante desde todo punto de vista. Me alegro de que disfrutárais los fastos vieneses los que lo hicísteis, y me abstengo de opinar: para ese día estaba en Londres asistiendo atónito en la Royal Opera House al mejor "Pelléas et Mélisande" que espero ver. Un saludo a todos, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Y a la salida te encontraste a las churris, descalzas y aaaaaaaaaaaaaaaalegres, con algo de destilado en sus entrañas, o birra a raudales, que les salía por las ojeras ehhhhhhhhh, bribón. Ay granuja, que calladito te lo tenías. Saludos |
| ||||||
Sí, ya apunté que no sabía cuantos años tenía exactamente en el primer mensaje, de todas formas, el último agudo no es que lo bajara, la verdad es que pudo llegar algo fatigado, por la emisión radiofónica (y yo que estaba llevando la partitura orquestal) no me pareció que recortara el último agudo, no lo extendio, que no es lo mismo, y es lo que el público quiere escuchar. A mí me convenció. Espero que hayas disfrutado Nibelung. Un abrazo Rai |