Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Oro del Rin en Coruña
De: Antón
Fecha: 26/05/2007 1:06:27
Asunto: El Oro del Rin en Coruña
Es una tontería, seguro...

...no soy capaz de dormir. Dentro de unas horas nos vamos a Coruña. El Oro me espera.

El Oro de la música mas grande, sentida y con sentido que jamás he conocido.

El Oro de una vida consagrada a la redención de los inmortales, y de los mortales y de su propia vida.

El Oro de la historia del egoísmo, el deseo de poder, del poder.

Puede parecer una tontería pero para mi ya no lo es. Dentro de unas horas entraré en el mundo de Wagner con una intensidad que deseo con todo el corazón.

Antón.

De: woglinde
Fecha: 26/05/2007 12:39:15
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Querido Antón:

Que disfrutes de tu Oro y de la compañía de tu Isolde.Espero que nos cuentes algunos detalles de tu experiencia, que espero sea tan intensa como tu pasión por Wagner.

Un abrazo.

De: Antón
Fecha: 26/05/2007 13:22:04
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Amiga Woglinde. Mañana trataré de contar mi experiencia. No conozco muy bien a los cantantes pero he buscado referencias de ellos. Me interesa Egil Silins, Siegel hará Loge. También estaré pendiente de Oleg Bryjak como Alberich.

Fricka es la mezzosoprano Iris Vermillion y Freia la guapísima Ana Ibarra.

Y mucha suerte para Victor Pablo Pérez.

Será una velada estupenda.

Un abrazo con casto beso, guapa Woglinde.

De: nemo77
Fecha: 27/05/2007 0:25:16
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Hola:
ESpero que compartan la opinión de que ha sido fascinante poder escuchar -ya que no ver- el Oro en La Coruña. Una pregunta, sin embargo: ¿no opinan que, ya de tragar una versión concierto, podían jugar un poco con las luces, con la oscuridad y la claridad de los focos, o con fijar éstos en alguno de los intérpretes en algún momento dado? Me resulta triste pensar que el que no lo ha escuchado nunca se ha de enfrentar a unos intérpretes y a una obra que piden a gritos una escenificación teatral y que tiene en la simple gesticulación -si la hay- la única posibilidad de dramatización.
¿Qué opinan sobre esto?

De: Antón
Fecha: 27/05/2007 1:24:37
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Hola, amigos del foro. Nemo, que pena no haber podido saludarte.

Estoy muy cansado, mañana contaré algo mas. He llegado ahora mismo de Coruña.

Fascinante la Orquesta, extraordinarios los metales, un orgullo tener en Galicia una orquesta que ha sido capaz de mantener la tensión durante dos horas y media nada menos que con un Oro del Rin. Bravo, bravo.

Y bravo Victor Pablo Pérez. Estoy todavía emocionado.

Mañana daré mas datos.

Vuestro emocionado amigo, Antón

De: Antón
Fecha: 27/05/2007 11:27:59
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Hola. Después de unas merecidas (creo) horas de descanso me levanto con la sensación de triunfo, porqe realmente la OSG ayer estuvo a la altura de otras con más tradición, y porque triunfamos todos.
El público estuvo a la altura, con una gran asistencia y aguantó estoicamente las 2 horas y media sin descanso y con un inexplicable calor que me obligó a aflojar la corbata y me desconcentró un poco después de la escena de las Hijas.

La aparición de Sandra Ferrández, Marta Mathéu y Francisca Beaumont me inspiró perfectamente el ambiente sensual que imprime Wagner a sus chicas. Cantaron con desparpajo, con expresividad, con alegría. Alberich quería alcanzarlas, Oleg Bryjak se maldecía, notablemente enfadado, clamaba, frustrado por cualquiera de las tres hijas.

Vivían el papel.
Un metro mas de suelo y ¡ya tendriamos al Nibelungo en el suelo, o corriendo!

Egil Silins, falto de potencia como la mayoría de cantantes, optó por la postura de cabeza alta y orgullo de dios, así como su esposa Fricka, Iris Vermillion, a la que salvaba de su rigidez estática sus sonrisas o su expresión de enfado según las circunstancias. Vocalmente, ella y Wotan estuvieron poco expresivos, muy planos.
Freia, Ana Ibarra, cumplió con su pequeño papel sin aspavientos, con una voz notable de volumen.

Donner y Froh, Hans-Joachim Ketelsen y Carlos Silva cumplieron con solvencia su trabajo. Silva tiene una voz potente y expresiva pero se fue apagando hacia el final de la obra y Ketelsen nos brindó con un final tormentoso de mucha calidad.

Breve Mime, Ulrich Ress, muy expresivo también.

Loge estuvo fantástico. Gerhard Siegel rió, gritó, insultó, saltó, ¡era Loge en verdad!. Su expresividad transportaba mi imaginación. Pero su voz no estuvo a la altura de su vívido personaje.

Fasolt y Fafner, Attila Jun y Jyrki Korhonen respectivamente han estado brillantes. También expresaron sus personajes con toda la emoción y sus voces han estado por encima de la media, voces bellas, fuertes.

Erda me ha sorprendido. Una mezzo con belleza y profundidad. Mucha calidad y muchas tablas en esta mujer.

Pero, y eso sí, faltando potencia en general, han estado notables y han hecho, con sus emociones y vivencia que todos vivieramos con ellos. Agarraron literalmente a Freia y se la llevaron. Loge cogió literalmente a Alberich por el cuello, Fasolt y Fafner pelearon entre sí...Y esto solo podía ser porque estuvieron arropados por una OSG de altísimo nivel.

Porque no es necesario (con todos los respetos) irse al MET o a Berlín, ¡aquí podemos traernos a Wagner con todas las garantías!. ¡Qué metales! ¡Qué trombón!, ¡me ha sacudido la aparición del dragón!.
Los motivos, claros, y el final en apoteosís de intensidad y emoción. Dos horas y media de concentración sin fallos, transmitían a los cantantes y al público toda la delicia con total seguridad de esta magnífica obra.

Bueno, bueno, Victor Pablo Pérez, amigos, se ha dejado 5 kilos en el escenario. ¡Con qué fuerza y absoluta concentración se mantuvo!. Su sonrisa agradecida ha sido la mía, y su emoción contenida, la he hecho mía también.

No sé cuanto tiempo estuvimos aplaudiendo y gritando, ¡Bravo! ¡Muy bien!. En un momento determinado fijó su vista en nosotros. Y nos dio las gracias con un pequeño gesto. Eramos Ranapo, Angeles y yo. Absolutamente emocionados.

Gracias por una noche de auténtico placer wagneriano.

Fuimos felices y aún estamos felices horas después. Nada paga en el mundo estas sensaciones.

Un abrazo a todos.

De: JORDI
Fecha: 27/05/2007 15:06:47
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Me alegro que tú y Ángeles salieseis satisfechos de la velada. Desde luego no hace falta ir a la MET para emorcionarse.
saludos de tu amigo isleño ( te lo prometo, cuesta horrores ser wagneriano con este dichoso sol de verano...más quewagneriano, persona )

De: Antón
Fecha: 27/05/2007 22:24:28
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Después del éxito de ayer se anuncia, hoy, en páginas de La Voz de Galicia, el resto de la Tetralogía para próximas temporadas.

Bien, siguiendo el paso de lo que decía Nemo, podrían esmerarse un poco y darnos al público del Norte de España algo más que un concierto.

Hoy estamos de política. Muy bien. Suerte para todos. Pero que conste que en España, y en Galicia hay dinero suficiente. Somos ricos, hay dinero para las asistencias sociales, para las carreteras...y para traer ópera, como Dios manda, a Galicia.

Gracias, Jordi. Tengo muy fresco en la memoria nuestra vivencia Bilbaina.
Habrá otra ocasión, sin duda, de estar juntos.

Un abrazo.

De: ranapo
Fecha: 28/05/2007 9:51:21
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Saludos, foreros.
Tuve la suerte y el placer de disfrutar con Antón y su Isolda de un sorprendente (esperaba mucho menos de los intérpretes) prólogo del Anillo, ¡al ladito de mi casa y por 25 euros de nada! Suscribo enteramente la estupenda crítica de Antón por lo que no añadiré nada más, salvo que tenemos un director y una orquesta wagnerianos de categoría internacional. ¡Tiembla, Bayreuth!
J.

De: Antón
Fecha: 28/05/2007 20:10:32
Asunto: RE: El Oro del Rin en Coruña
Gracias, Ranapo. La suerte y el placer ha sido el nuestro por conocerte. Y la velada ha sido superior, magnífica. Eres un perfecto caballero.

Wagner sigue vivo, sigue uniendo a personas como nosotros, que gustamos de la belleza inteligente, que no nos conformamos con ver la superficie de las cosas.

Ranapo, la próxima temporada (y ya sabes que la vida pasa deprisa)estaremos juntos otra vez en A Coruña.

PD. La próxima vez dejaré la corbata en casa. :)

Antón