|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Mª Joao Pires en València. |
| ||||||
Mª Joao Pires en València. El domingo 10 a las 19?30 actuará la famosa pianista en la Sala Iturbi del Palau de la Música. El concierto está organizado por Caja Duero a través de su obra social. Yo me enteré por casualidad, ya que no está organizado por este auditorio. Las entradas se pueden comprar en www.cajaduero.es o en el tel. 901201000. El precio único es de 15 E con independencia de la zona, más 1 E de gasto por entrada. En cuanto me he enterado me he conectado y he comprado mis localidades en butaca central (quedaba poco ya por esta zona, aunque estaban libres las laterales y el resto del aforo). Es una ganga y la pianista genial. El programa está por determinar. Si lo dedicara a las sonatas de Mozart, me sentiría gozoso, ya que es un placer escucharlas interpretadas por ella de esa forma tan delicada y poética que reflejan sus grabaciones. Daos prisa, que merece la pena. Un cordial saludo y que esta información sirva para algún forero interesado. Yo le estaré eternamente agradecido al amigo que dio la información en el foro sobre el Anillo de Canarias, gracias a él pudo tener una de mis experiencias wagnerianas más exultantes (que no in- sultantes). Esta es una de las muchas ventajas de WM, obtener información útil. Un cordial saludo. Rex. |
| ||||||
Hola Rex Gracias por el aviso. No me habia enterado que esta gran artista iba a tocar otra vez en Valencia. La ultima vez que la escuché me produjo emociones que todavía recuerdo con mucho placer. Esta señora ademas de tocar el piano muy bien, le da una profundidad a todas las obras que interpreta que no es normal, interioriza la musica y no se limita solo a tocar las notas correctamente sino que aporta algo mas en sus interpretaciones. Me apunto con rex a animaros a que vayais al concierto. Tiene razon rex las versiones de las sonatas de mozart y sus conciertos para piano son de referencia, pero tambien lo son sus grabaciones de chopin, de schumann, de schubert.... Ella escoge muy bien su repertorio siempre con la premisa de que pueda mostrarse como artista y no solo por tocar obras para aumentar su repertorio. un saludo |
| ||||||
A petición de una malagueña salerosa: El recital fue soberbio y se hizo corto. Como en otras ocasiones en que acudió a este Palau, optó por un ambiente intimista, luz tenue y petición al publico de que no aplaudiera hasta el final (lo que algunos no pudieron cumplir). Este fue el programa: A. Ginastera. 3 Danzas Argentinas, op.2. D. Scarlatti. Sonata K.208, (Longo 238) en la mayor F. Schubert. 4 Impromptus D. 935, op.142 Beethoven. Sonata 31, op.110 Yo estaba sentado en la fila uno, justo delante de ella, y podía ver su cara y sus manos. Hay que ver cómo se concentraba y se ensimismaba. Me llamó la atención su físico: una mujer bajita de brazos cortos y manos menudas que tocaba con una intensidad emotiva arrebatadora, sin aspavientos, con dulzura y sensibilidad. Lo que más me llegó fue los Impromptus. La sonata bethoveniana me sonó muy diferente a lo escuchado a pianistas como Barenboim, Arrau o Brendel. Le imprimió una delicadeza y dulzura muy lejana a la grandilocuencia y ?heroísmo? quasi expresionista que solemos asociar a las últimas sonatas del genio de Bonn. Como mis conocimientos musicales son muy escasos, os prometo transcribir la crítica que aparecerá (eso espero) en la prensa local. Detodos modos, os informo que este recital valenciano es el primero de tres, ya que también tocará en: Badajoz, 6 de octubre. Teatro López de Ayala. Madrid, 8 de octubre. Teatro Rel. Entradas: www.cajaduero.es, 901 201 000 y en taquilla. Los que podáis ir, no os lo perdáis. Según comentan es una de las mejores pianistas de la actualidad. Desde luego, suena a gloria. Saludos. Rex. PD. Daba gusto ver a una persona de su renombre vestida de una forma tan sencilla, que recordaba a los hippies de los 60. Una antidiva que expresaba una gran humanidad. Ojalá sea una falsa impresión mía, pero me dio la impresión de que estaba cansada o enferma. |
| ||||||
Gracias, Rex: Ya me hubiera gustado asistir al concierto con mi marido, que como sabes,es pianista.Él que tuvo la posibilidad de asistir a uno de sus recitales hace unos años, en Sevilla.Lo que más le llamó la atención fue su concepción un tanto peculiar de su Beethoven,(en este caso interpretó la "apassionata")en el que la dureza del sonido intentaba suplir la fuerza y el carácter que requieren sus sonatas de madurez. Por lo que cuentas, éste no ha sido el caso del recital del sábado. Me alegro de que hayas disfrutado del concierto.¡Menudo lujo, a esos precios...! Un cordial saludo. |
| ||||||
Hola Woglinde: De momento no ha aparecido en el periódico que suelo comprar la crítica, si aparece la escaneo y la cuelgo en el foro. De mi mujer para tu marido: ?¿Qué te parece la integral de las sonatas de Mozart que grabó Pires para DG? A mí me parecen muy poéticas e interpretadas de manera intimista, casi mágica. Me llama mucho la atención cómo toca el tercer movimiento, ?Alla turca?, allegretto, de la K. 331, tan diferente a otras interpretaciones. ¿Es esta la manera ?correcta? de interpretarlo o hay algo de cosecha personal por parte de la pianista. Oí a Ginastera por primera vez y me gustó mucho. ¿Podrías recomendarme algún disco de obras suyas para piano? Muchas gracias.? Un saludo de los dos para ambos. |
| ||||||
Hola Rex: De mi marido para tu mujer:"Para mi gusto, esta integral de sonatas es de las mejores que existen en el mercado;estoy de acuerdo con lo que afirmas de su interpretación, que segun mi impresión tiene mucho de cosecha propia, quizás un punto romántico en los movimientos lentos, aunque sin salirse descaradamente de los cánones clasicistas.Te recomendaría que escucharas la integral de Brendel,que,en mi opinión supera a la de Pires." En cuanto Ginastera, Jorge no puede darte referencias, puesto que, aunque ha sido un autor muy prolífico y versátil, su obra pianística no es muy extensa. He encontrado un álbum que recoge toda su obra para piano. Aquí te dejo el enlace: http://www.epsamusic.com.ar/espanol/album.asp?ALB_ID=13049 Cordiales saludos a los dos. |
| ||||||
Gracias ambos. Procuraremos hacernos con la integral de Brendel. De este señor tenemos varias cosas como las sonatas de Beethoven y ?Los años de peregrinación?, de Liszt. Su Beethoven me encanta, aunque en el caso de Liszt, prefiero a Bolet. Lamentablemente, no ha aparecido la crítica en ?Levante?, que es el periódico que suelo comprar. SI ALGÚN FORERO TIENE LA CRÍTICA DEL RECITAL DE PIRES de otro periódico, que haga el favor de escanearla y pegarla en este hilo. ¿No tendrás tú algo ROBBER? Hasta pronto, pareja, y gracias de nuevo de Pepa y mía. Rex. |