Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Nuevo director del Festival
De: César Andrade
Fecha: 29/07/2007 16:19:37
Asunto: Nuevo director del Festival
Ya que se habla tanto del cambio al frente del Festival propongo un tema de discusión: ¿Qué cualidades debe tener esa persona? ¿Cual es la misión del director de un certamen tan especial como el de Bayreuth? ¿Wolfgang Wagner cierra con sobresaliente su mandato por tener diez años de lista de espera para conseguir una localidad, o sea se trata de eso, de incrementar la demanda? ¿Se trata solo de lograr la máxima calidad musical, en los coros, la orquesta, los directores de orquesta y los solistas vocales? ¿Y qué pasa con las puestas en escena? Así por ejemplo, me he echado a temblar al escuchar que uno de los reproches de Nike Wagner a su tío Wolfgang es mantener alejados del Festival a directores de escena tan importantes como ¡Peter Konwitschny! ¿De verdad va a suponer entonces un nuevo director algún cambio sustancial en el futuro del certamen?

De: heildirgunther
Fecha: 30/07/2007 9:46:59
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
querido César, aqui en mexico, yo me hecho la misma pregunta: el director de un festival de opera (sea bayreuth, salzburgo, etc), tiene que hacer de todo un poco. vamos, no puede solo sentarse a decir quien dirige que produccion y ya. o solo ver que la demanda de 10 años aumenta o disminuye... es global, uno como director tiene que ver que siempre haya demanda de asistencia, calidad de interpretacion de musicos, cantantes, coros, las puestas en escena... muchos a veces hablamos de wolfgang y pues nos olvidamos de eso no, de las cosas que tiene que hacer y para su edad!!!... sin duda alguna, Katharina es la indicada para sucederlo, es joven, puede dedicarse a poner al fuhrer en todas sus producciones durante lo mas duradero que nos podamos imaginar (digamos que 7 años), y despues de eso, va a sentar cabeza... le pido a wotan! a esos 7 años agregale 10 años en los cuales ella se ponga a "innovar", ahi son 17 mas 29 es igual a 46 años, y le queda toda una vida para desarrollar la madurez... pero esa, es otra historia. saludos amigo

pd. disculpa si mi comentario no era el esperado

De: xepkna
Fecha: 30/07/2007 15:18:37
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
Hola a todos, pues yo creo que un futuro director del festival, a parte de ser inteligente, cultisimo y amar la obra de Wagner por encima de casi todas la otras cosas de este mundo, deberia estar dotado de unas cualidades cada vez más en desuso; la coherencia artística y el sentido común teatral.
Además, y eso ya es gusto personal, contrataria a Nicola Joel para Maestros y Parsifal y a Otto Schenk para el Anillo. A ver que pasa...
Saludos
Josep

De: gamarra
Fecha: 05/08/2007 20:30:21
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
Has planteado un tema de gran interés. ¿Cómo debe ser el director del Festival de Bayreuth?. Bueno, como cualquier director de un teatro , o de un festival, es el responsable de la programación, del contrato de cantantes, directores musicales, del buen funcionamiento de coros, y orquesta. Pero es que Bayreuth supone el punto de referencia para el mundo wagneriano, de las representaciones de las obras de Wagner, marcando pautas en la evolución de las tendencias escenográficas.Y este puede ser uno de los problemas más impotantes que se le plantean al director de Bayreuth, ya que el aspecto musical es intocable, y hay que tratar de tener a los mejores cantantes, directores de orquesta, coros etc. Pero la escenografía y la dirección de escena es otra historia que varía con el tiempo y las circustancias sociales. Por ejemplo, en los años 50, Wieland y Wolfgand, dieron un importante golpe de timón, a un festival que estaba lastrado por las inmediatas relaciones con los nazis y que hacián correr peligro de su desaparición.
Pues bien, el futuro director de Bayreuth debe tener una gran capacidad para discernir por donde deben ir las cosas en el mundo de la dirección escénica, en unos momentos en que, tengo la sensación de que existe un inmenso desorden. Pero por otra parte, la evolución es absolutamente imprescindible, y esta es una de las misiones fundamentales de Bayreuth, y una de las responsabilidades más importantes y difíciles del futuro director de Bayreuth.
En cuanto a Wolfgand Wagner, mi nota es de suspenso sin paliativos. Como director de escena sus producciones son ñoñas y anticuadas ( Maestros Cantores, Tannhauser ) y en cuanto a la evolución del festival durante estos años me parece lamentable. Ha conseguido que la mediocridad se haya instalado de manera estable. Bayreuth ha perdido la capacidad de referente en el mundo wagneriano. No hace falta ir a Bayreuth: Cualquir teatro importante ofrece producciones con niveles similares.
Espero que la Fundación lo piense mucho y bien a la hora de decidir, y se olvide de la familia Wagner, ninguno de cuyos miembros está a la altura de asumir una tan grande responsabilidad.
Saludos y espero sweguir con el tema.

De: willem
Fecha: 06/08/2007 2:06:57
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
Coincido en líneas generales con lo dicho con Gamarra en el sentido que Bayreuth perdió un poco el liderazgo del arte wagneriano, pero siempre será una experiencia única gozar de sus obras en Bayreuth, especialmente el Anillo y Parsifal!

De: Becquer
Fecha: 07/08/2007 23:07:00
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
Hola. Gamarra, eso de que las producciones de Wolfgang son ñoñas y anticuadas es muy relativo, pues te olvidas de las del MET, que en ocasiones llegan a ser auténticos plomos. El Anillo de Levine tiene una producción que será muy clásica, pero carente de belleza etérea, es todo demasiado terrenal, demasiado masticado, no da pie a la imaginación en ningún momento. Recuerdo el Acto II de La walkiria en la producción de Chéreau: la estancia impersonal y el péndulo como símbolo del tiempo, luego ví la del Anillo de Levine, y la escena para mí perdió toda significación.
Personalmente, el Parsifal de Wolfgang Wagner me parece increible en lo poco que he visto de vídeos en internet. El Venusberg en su Tannhäuser está desarrollado, a mi ver, magnificamente.
Creo que lo anticuado no es lo clásico: lo anticuado es, todo aquello que, dentro de lo clásico, no aporta ningún enfoque a la obra, es decir, que es totalmente pasivo a la acción escénica (y las producciones de Wolfgang creo que no van por ahí). Por otro lado, lo que ni es clásico, ni aportada ningún enfoque más que la provocación o la reelaboración escénica de la obra porque sí, es un bodrio. Un saludo.

De: gamarra
Fecha: 12/08/2007 19:47:27
Asunto: RE: Nuevo director del Festival
Hola amigo Becquer. Mi escaso aprecio por las producciones de Wolfgang se refiere esencialmente a la escasa influencia que han tenido en el contexto general . Por supuesto que no conozco toda su producción, pero sí unas cuantas ( 2 Maestros, Tannhauser,etc ) Tanto en video o DVD como en el propio Byreuth, y en general se trata de producciones muy "bonitas", muy conservadoras, que se dejan ver muy bien... pero que no aportan nada, o al menos muy poco,y que es lo que, en efecto, ocurre en el MET.Bayreuth debe tener otras metas y otros objetivos.
Por el contrario, su hermano Wieland, fue un talento creativo, que influyó de manera decisiva en la forma de representar las obras wagnerianas, despojándolas de toda parafernalia historicista, y dejando únicamente la esencia misma con unas escenografías minimalistas, donde la luz era el elemento escenográfico fundamental.