Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Libro sobre Wagner.
De: rexvalrex
Fecha: 03/08/2007 0:43:01
Asunto: Libro sobre Wagner.



Heil, amigos wagnerianos de la lectura:

No hace mucho recibí ?La obra de arte del futuro?, editada por por P.U.V. (Publicacions de la Universitat de València) en su colección·Estètica i crítica?, nº 13 (segunda edición)

Pues bien, aparte de volver a recomendar de nuevo este libro quiero compartir con vosotros la alegría que sentí cuando vi en la última página que el Nº 24 de esta colección también está dedicado a Wagner. Este es el titulo y el autor:

?Escúchame con atención. LITURGIA DEL RELATO EN WAGNER?, por Enrique Gavilán.

Interesante, ¿verdad? Esperemos que este Wagner sea nuestro Richard y no otro... Cuando me entere ya os lo diré.

Salud y buena lectura wagneriana. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 03/08/2007 3:44:31
Asunto: RE: Libro sobre Wagner.
Esto es lo que he encontrado en Google de este libro, recién salido de imprenta y de este especialista wagneriano:


Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
Nº pág.: 284
ISBN: 9788437067087
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Plaza edición: VALENCIA

?La importancia decisiva del lado épico del teatro wagneriano, sus peculiaridades y sus implicaciones, la medida en que refleja una tendencia característica del "siglo de la historia", y cómo la supera es el tema que, presente desde las primeras páginas, domina todo el libro.?


?DATOS PERSONALES: Enrique Gavilán
Miembro del Grupo Sagunto: Grupo de Investigación Teatral de la Universidad de Valencia y Profesor de Teoría de la Historia de la Universidad de Valladolid. (España)

CURRÍCULUM:
1975, Licenciado en Filosofía Letras por la universidad de Valladolid
1986, Doctor en Historia por la misma universidad

En la actualidad es Profesor Titular en el departamento de Historia Medieval y director de los cursos de postgrado de especialista en la India, título propio de la universidad de Valladolid


Profesor visitante en la UNIVERSIDAD DE BAYREUYH (Alemania).


Miembro del Grupo "Sagunto", Grup de recerca e acció teatral de la Universidad de Valencia.

Entre sus publicaciones cabe destacar la edición española de la Sociología de la religión de Max Weber

Actualmente su trabajo se centra en la Teoría de la Historia, en particular, en las relaciones entre teatro e historia. Entre sus últimos trabajos: ?La Balada de SENTA: El canto de las sirenas como ritual?, ?Prometeo, entre liturgia de la palabra y tragedia de la escucha: Esquilo, WAGNER, Nono?, ?Iluminación de la ruina. La huella gnóstica en PARSIFAL?.

El libro se puede comprar por Internet (Casa del libro). Pensat i fet (pensado y hecho) que decimos los valencianos. ¡Me lo llevo!

Saludos. Rex.

PD. Señores como éste son los que tendrían que haber estado en los ?descansos? de las retransmisiones de Radio Cla´sica.

De: woglinde
Fecha: 03/08/2007 10:33:06
Asunto: RE: Libro sobre Wagner.
Hola Rex:
Gracias a tu valiosa información, acabo de recibir también "La obra de Arte del Futuro".

Ahora,de nuevo tengo que agradecerte que compartas la información de la publicación de este libro de Enrique Gavilán, que seguro va a interesar a más de uno.

Un cordial saludo y feliz lectura.

De: gamarra
Fecha: 03/08/2007 14:54:40
Asunto: RE: Libro sobre Wagner.
Te agradezco la información . Hoy mismo heré el encargo .
En este momento estoy leyendo " Wagner. El Hombre y el Artista" de Ernest Newman Editada por Taurus.Se trata de una biografía-análisis escrita a principios del siglo XX. Tal vez ya la conozcas Pero claro no llega a lo que considero la obra definitiva sobre la vida de Wagner. Me refiero a Martin Gregor-Delin, en versión de Angel Fernando Mayo
Otra curiosidad es "El Drama Wagneriano" de Houston Stewart Chamberlain.Ediciones de Nuevo Arte Thor de la serie Monografías Monsalvat, Nº 5.
Saludos.

De: rexvalrex
Fecha: 05/08/2007 3:53:17
Asunto: RE: Libro sobre Wagner.
Me alegro de haberos sido útil. Yo, siempre que me entero de algo que pueda interesar al foro, voy y lo suelto. Es lo menos que puedo hacer, ya que gracias a este medio me he enterado de muchas cosas que me han hecho feliz referidas a discos, libros, películas o conciertos. Si pude ver el Anillo de Gergiev fue por este motivo, porque un forero lo avisó, que si no, no me entero y me lo hubiera perdido. Esta es una de las utilidades del foro.

Gracias por la información, Gamarra. Ya hacía tiempo que estaba interesado en la biografía de Newman, pero no sabía que estaba editado en castellano. Tengo entendido que este trabajo es uno de los fundamentales sobre Wagner, y siempre esta bien contrastar diferentes visiones del tema.

Un saludo para las dos. Rex.