|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Leubauld und Adelaide y die Feen |
| ||||||
Hola a todos, Otra vez vuelvo a la carga, pero esta vez no es para criticar, sino para pedir informacion. Alguien tiene informacion de como conseguir Leubauld und Adelaide(que fue la obra mas temprana y tragica de Wagner y a la cual yo le profeso una gran admiracion) y el libreto de die Feen(aunque fuera solo en aleman). Un gran saludo desde Katherinekirche donde empezaremos la sesion dentro de poco y suspendere a algun Walther, Meister Beckmesser |
| ||||||
Querido Beckmesser, el libreto en Aleman de Las Hadas lo tienes en la seccion de la pagina wagnermania, no obstante te lo estoy buscando traducido al castellano. Por cierto me recuerdas mucho a mi cuando era jovencito, no desesperes por tu hermosa aficion frente a los (permiteme la expresión)capullines adolescentes habituales en este pais, tienes un regalo maravilloso, que es el de la sensibilidad musical, ya veras cuantos beneficios te reporta (aunque creo que eso ya lo sabes) bueno un saludo y a tu disposición para lo que quieras. Enrique Ortiz Andrés --- camarga@teleline.es |
| ||||||
Vaya, en este mismo momento te ha respondido Ortiz lo mismo que te iba a decir yo. De Leubauld und Adelaide como ya sabrás, Wagner solo hizo el libretto, no llegó a ponerle música, así que esto es lo único que se debe poder conseguir. No se donde, tal vez F.J.Gordillo, de la hemeroteca wagneriana, sepa algo. Si lo consigues por favor dime donde. |
| ||||||
La obra Leubauld und Adelaide no es una opera sino una obra juvenil de teatro a lo Shakespèare, inspirada en Hamlet. No creo que este traducida ni publicada que yo sepa. No fue escrita para opera, es una obra pura de teatro, cuando Wagner dudaba aun de que iba a ser en la vida. La verdad es que nunca la hemos encontrado que yo sepa, tratare de saber entre los de la Associacio si esta editada en aleman. |
| ||||||
Gracias a todos, Las hadas ya la he copiado y en breve lo imprimire.Y vamos haber si se encuentra Leubauld. Un saludo, Meister Beckmesser |
| ||||||
Joven wagneriano. También quisiera saber cómo empezaste tan joven a interesarte por la música clásica. Tienen algo que ver tus padres? Mira, en casa tengo una traducción en catalán de "Die Feen" hecha por Jeroni Zanné. EStá editado por l´Associació wagneriana de Barcelona. Si estás interesado, también vosotros, queridos foreros, decidme algo. |
| ||||||
Hola a todos, Jordi, al repecto a tu pregunta,a mi padre y a mi abuelo les encanta la musica clasica, yo creci entre discos,vinilos y cintas de Bach,Chopin,Listz......(pero no les agrada mucho wagner). Wagner lo descubri primero leyendo sinopsis de sus operas-7 años-(que me apasionaron por su tematica mitologica),despues vino Bayreuth 98-11 años-(El Holandes y el anillo-que por cierto las tengo grabadas), un poco mas tarde un regalo que me cambio(Tannhäuser por Konwitschny-Hopf y Grümmer).El año pasado vi mi primer Wagner escenico El Holandes Errante en Malaga. Hace no mas de 3 meses entre en l`Associació Wagneriana de Barcelona.Mi ultimas adquisiciones wagnerinas han sido los Maestros de Coates y un monografico sobre Francesc Viñas. Te aclara un poco esta pequeña cronica biografica-wagneriana. Gracias por la informacion sobre el libreto de las Hadas. Un gran saludo, Meister Beckmesser |