Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tristán Kleiber Colón
De: rexvalrex
Fecha: 03/09/2007 12:44:20
Asunto: Tristán Kleiber Colón
He visto por ahí un Trstán del Colón de BA dirigido por Kleiber padre. Canta la Flagtad y Set Slavon (perdón por la orto que no tengo delante la reseña). Alguien me dijo una vez que este era el Trsitán argentino que había que tener.

Está muy bien de precio, ya qye lo ha publicado Walhall. Mi pregunta es ¿Qué tal es el sonido? Hace tiempo me recomendaron que era mejor abtenerse de los registros míticos del Colón, porque son los mismos que los del MET de la postguerra y los neoyorquinos cuentan con mejor sonido. De hecho el "anillo" de Kleiber de BA tiene la mala suerte de un sonido bastante precario.

Ya tengo otros tristanes con la Fladstad. ¿Me aconsejáis comprar éste? En la calidad de sonido radica la cuestión.

Muchas gracias. Rex.

De: donner
Fecha: 03/09/2007 15:37:33
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
estimado Rex:
buen documento historico.Sonido muy deficiente este de walhall.
Flagstad insuperable.El tenor es el gran sueco Set Svanholm
(que ayer hubiera cumplido 106 anyos!),,Si eres kleibermaniaco
en todos los sentidos(padre-hijo),vale la pena.Sino,la Flagstad
queda mejor en Naxos(sonido superior)bajo Reiner.
Atentamente
Donner

De: Lasstmichschlaffen
Fecha: 03/09/2007 18:48:20
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Estimadísimo Monarca:
El sonido es pobre, con lo mejor que podíamos hacer en esos años (1948). Fue la única temporada que tuvimos con la Flagstad.
La interpretación de ambos (Flagstad-Svanholm) es muy buena, tan buena que el "O sink hernieder" (23’20) fue elegido por el sello SIMAX para la edición del centenario del nacimiento de Kirsten (1995). Obviamente no tenían licencia de EMI para publicar nada que hubieran registrado ellos antes, de lo contrario habrían elegido la grabación de Furtwängler, supongo. Pero es un digno recuerdo.
Si te interesa te subo este fragmento a alguna mula musical y sacas tu propia conclusión.
Un abrazo,
R.

De: ranapo
Fecha: 05/09/2007 8:21:20
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Estimado tiranosaurio:
La edición de ese mismo Tristán que me compré, hace poco tiempo, es la del sello Line. Coincido con mis dos distinguidos predecesores en que el sonido es regular: las voces suenan distantes y la orquesta ni te cuento. No creo que el reprocesado de la edición Walhall sea muy superior. Ahora sí, el precio es muy tentador.
Yo te diría que, si ya tienes unos cuantos Tristanes, entre ellos el de Karajan del 52 y el de Furt para EMI, y tu equipo es de un nivel medio-alto o bien escuchas música con auriculares de gama alta, no dudes en comprarlo ya que su calidad artística es lo que hace recomendable el tenerlo (A-F Mayo en su Guía le da 3 discos de puntuación y ya sabes lo exigente que era).
Feliz escucha,
J.

De: rexvalrex
Fecha: 05/09/2007 12:26:37
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Gracias a todos por vuestro consejo. Aprovechando la ocasión, otra pregunta. También he visto en Walhalla un Parsifal de Kna, el del 56. Tendo los dos que tienen más fama: 51 y 62. ¿Qué tal éste?

Muchas gracias. Rex.

De: ranapo
Fecha: 05/09/2007 13:39:23
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Yo me lo compré hace unos pocos meses pero no he tenido tiempo de meterle el diente como me gustaría (demasiados discos y demasiado poco tiempo....).
La primera escucha me decepcionó algo. Para ser una grabación del 56 el sonido era bastante pobre. A-F Mayo dice que es el Parsifal más flojo de todos los de Kna.
Sinceramente, aunque el precio sea muy tentador yo no lo compraría, teniendo ya los míticos del 51 y del 62.
Cómprate, sin dudarlo, sin aún no lo tienes, el Parsifal del 53 de Krauss y así comprobarás que existen Parsifales más allá de Kna. El sonido es similar a su tetralogía también del 53: muy aceptable.
El otro Parsifal de precio irrisorio que anda por internet es el de Moralt. Tampoco te lo recomiendo, pero no dejes de adquirir su Tetralogía, es realmente increíble la calida de sonido (y de interpretación) de la grabación para ser una retransmisión radiofónica del 49. En palabras de Mayo: "un Anillo para degustadores".
Espero haberte ayudado.
Saludos a todos desde las, ahora calurosas, Rías Bajas.
J.

De: rexvalrex
Fecha: 06/09/2007 12:51:17
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Gracias, ranapo. El Anillo de Moralt lo compré hace tiempo. Tienes razón, está muy bien en todos los aspectos, incluyendo el sonido.

rex.

De: ranapo
Fecha: 06/09/2007 13:56:58
Asunto: RE: Tristán Kleiber Colón
Ayer mismo, Rex, le dediqué unos minutos al primer acto del parsifal del 56 en edición Walhall y francamente, aunque el nivel artístico me pareció algo superior al que recordaba de mi primera audición, hay un ruido de fondo, tipo siseo, en toda la grabación que, hasta que no te acostumbras a él, resulta algo molesto. Kna dirige aún más lento que en sus otros Parsifales y se hace algo pesado a veces. Lo que más me impresiona de este Parsifal es el Gurnemanz de Greindl, que en ese mismo Festival cantó también el Anillo de Kna: Hunding, Fasolt y Hagen. ¡Cuatro papeles en un mismo mes! y luego hablan del pluriempleo actual....
Cómprate el Parsifal del 54 a 20 euros en jpc. El doble de caro pero es otra historia. A mi juicio es el Parsifal que debe seguir a los del 51 y 62 en orden de adquisición (ojo, no he escuchado aún el ultimo Parsifal de Kna en Bayreuth).
Hoy estamos de pésame por lo de Luciano; ¡qué gran voz!
Esta tarde escucharé algo suyo como homenaje.
J.