|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Saludos a todos |
| ||||||
Buenas, ya se habrán dado cuenta que soy nuevo en el foro, asi que lo primero presentarme. Soy de San Sebastian, Euskadi,y la razón de haber elegido este pseudonimo se debe más en realidad al impacto que me produjeron las peliculas de Fritz Lang "Los Nibelungos" (en estas Hagen sigue siendo un implacable y despiadado asesino y conspirador, pero sus actos estan motivados por una lealtad incondicional a Gunther, lo que lo convierte en un personaje más noble y contradictorio que en la "Tetralogía") mucho antes de conocer siquiera la música de Wagner La historia es que ya había escuchado cosas sueltas de Wagner por ahí (la verdad es que hay que vivir debajo de las piedras pa no haber oido nunca la cabalgata de las valquirias), pero hará unos tres años me regalaron el DVD de Parsifal en el Met y aquello fue mi perdición. Diganlo que quieran de la direccion de Levine, pero al acabar de ver el segundo acto yo ya me había enamorado de aquella hechizante MÚSICA, y tambien de la Meier, todo hay que decirlo (le daban a uno ganas de decirle a Parsifal que se fuera él a buscar a amfortas, que ya me quedaba yo con Kundry je, je) Antes de aburrirles del todo quería preguntarles una cosa. Recientemente encontre en Amazon, una grabación en vivo en Bayreuth de El Holandes dirigida por Bohm en el 71 con Gwyneth Jones a un precio irrisorio En fin, gracias por atenderme, espero que me acepten como nuevo wagneriano, wagnermaniaco, wagnerista, wagnerófilo o lo que sea. Un abrazo |
| ||||||
hola,soy yo otra vez. Acabo de darme cuenta de que olvidé escribir cual era mi pregunta. precisamente saber si alguien tiene conocimiento de esta grabación y que opinion tiene de la misma Gracias, un saludo |
| ||||||
Hola, ian, bienvenido al foro. "espero que me acepten como nuevo wagneriano" Tranquilo, ian. A todo el que le guste el arte wagneriano no le queda mas remedio que pasarse por aquí, jeje. PD: Al menos en castellano este es el mejor foro. ¡Ah!, hermosa ciudad en la que vives. La música de Wagner me ha llevado hasta allí hace un tiempo. Antón, de Galicia. |
| ||||||
Bienvenido Ian a nuestro Nibelheim...Mira, la opinión que sobre determi- nada versión se te pueda dar,´puede se subjetiva y variar en función de... En mi opinión , sería interesante que te compraras la guia de nuestro en- trañable Angel Fernando Mayo : " Wagner, Discografía recomendada " Ed. Pe- ninsula . Verdadero "Vademecum " wagneriano |
| ||||||
Ian: seas bienvenido. La versión a que haces referencia vale la pena adquirirla, más si el precio es económico. No será una versión "definitiva", pero tiene sus valores especialmente en la dirección de Böhm y en el protagonista (Thomas Stewart). El sonido es excelente y los coros insuperables! Saludos, |
| ||||||
Buenas: En primer lugar gracias por la bienvenida y por los comentarios. Lo cierto es que no me pude aguantar y ya encargue el disco (muy mala debia ser la version para que me diera cargo de conciencia el desembolso) De hecho fue el hecho de que lo dirigiera bohm lo que ma animó. En cuanto a lo de la versión "definitiva", no exigo tanto y me conformo con que "recomendable". Tardaré como dos semanas en recibirlo asi que ya os dire. No conocía a Thomas Stewart, willem, sabes de alguna otra interpretación suya de interes? (no tiene por que ser wagner) Tomó nota del libro que me habeis recomendado, espero que no sea muy dificil de conseguir. "¡Ah!, hermosa ciudad en la que vives. La música de Wagner me ha llevado hasta allí hace un tiempo." ¿Cuando fue? el ultimo recuerdo que tengo fue una represenatción en versión conierto de Tristan e Isolda en el Auditorio Kursaal al que no pude ir Espero poder devolver la cortesía algun día y visitar el "fin de la tierra". Un saludo |
| ||||||
Bienvenido Ian a la familia de maníacos. Por mi parte, buscando hace más de 7 años en google, en el buscador: "Wagner" me apareció entre las opciones: "wagnermanía". El nombre me llamó, irresistiblememte. Me sentí totalmente identificada. Aquí encontrarás información, opiniones, discusiones... como en cualquier familia. Pero terminás queriéndolos a todos. Bienvenido otra vez! Desde el otro lado del charco Cecilia |
| ||||||
Hola Ian, bienvenido al foro. No te asustes de algunos foreros que se entusiasman cual Quijotes ante molinos manchegos, a veces se enojan y otras veces desaparecen hasta que para peinarse deben sacarse el yelmo. Como dijo Cecilia, somos algo así como una familia. Las opiniones discográficas de Willem suelen ser acertadas y merecen ser atendidas. Ten en cuenta, sin embargo, que le gusta TODO. Si mi nick te resulta indescifrable, quiere decir "Déjenme dormir" (la siesta): sabias palabras de Fafner en Sigfrido II,1. Si te da pereza fafnérica escribir todo eso, puedes poner simplemente R (por Ricardo). Un abrazo desde Buenos Aires, R. |
| ||||||
Estuve unos días sin PC. Respecto de Thomas Stewart: es el Wotan del Anillo de Karajan (salvo Oro del Rin, que lo canta Fischer-Dieskau, aunque hay grabaciones donde Stewart canta el Wotan de Oro, así como también la película que llegó a hacer Karajan de Rheingold, que ojalá la editen en DVD, porque es muy buena). Amfortas en el Parsifal de Boulez o el de Jochum (éste mucho mejor). Telramund en el Lohengrin dirigido por Kubelik (Janowitz, Jones, King, Ridderbusch); Pero creo que uno de sus mejores papeles es el Hans Sachs que grabó con Kubelik (Janowitz, Fasbaender, Konya, Unger) ahora publicado en el sello Arts. Lo pude apreciar en vivo como Wolfram (muy bueno) y Wotan en Oro y Valquiria. Era imponente, de voz muy bella y homogénea. Impresionaba verlo. Salvo el Rheingold de Karajan, todo lo demás se puede obtener. Saludos, Willem |
| ||||||
Muchas gracias willem, intentare hacerme con alguna de las grabaciones que me recomiendas. Ah, por cierto un saludo R, siento no haber contestado hasta ahora, puede que yo también tarde un poco en escribir. Un poco sonmbrio el nick, ¿no te parece? Bueno, un saludo a todos |