Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
De: rexvalrex
Fecha: 04/02/2008 12:50:39
Asunto: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Hola, foreros:

El otro día fui a las rebajas y me encontré con algunas cosas interesantes:

1-Una caja de 4 DVD de Solti. Cada uno dura de 2 a 2 horas y media. A destacar el dedicado a Wagner (oberturas) y Strauss (poemas sinfónicos y 4 últimos lieder cantados por Lucia Popp. El precio 32,85, que con el descuento se queda en 22 y pico. Muy barato lo veo yo, solamnete vi uno y la dependienta que me atendió no era la habitaal de clásica. Quizá se trate de un error. Daos prisa por si acaso.

2-Universal anuncia varios DVD wagneriano para principios de año. El Oro de Karajan con la Filarmónica de Berlín y dirección de escena del mismo Karajan. Por lo que se ve en la foto, es de tipo tradicional, Wotan va vestido de Dios con su lanza correspondiente y su atuendo resulta un tanto medieval. Los cantantes no son los mismos que los de su anillo en CD.

También se anuncia un Lohengrin de Bayreuth con Sneider-Herzog y un Parsifal de Munich (si no me equivoco) con Haitink.

La caja de Solti es muy recomendable, sobre todo si le tenéis -como yo- en estima. Yo le tengo cariño porque con este señor me aficioné a Wagner. Recuerdo que me orientó mi hermano. me dijo "Para leer sobre Wagner, recurre a A. Mayo, y para escuchar a Wagner, a Solti. Además, todo lo que hace Solti lo hace bien." Y seguí su consejo, de manera que poco a poco mi discoteeta se llenó de Solti: óperas, sinfonías, etc.

Tuve la mala suerte de no poder ver nunca al maestro en directo. En cierta ocasión vino a valència; pero yo trabajaba en un pueblecido de la montaña donde Cristo perdió el gorro, y no pude ir. En otra ocasión -que ya estaba en València- conseguí la entrada (me aboné por él) y tuve la mala suerte de que murió. Mi hermano, en cambio, se dio el gustazo de ver desde el coro (justo en frente de él) mientras sonaba el "Así habló Zaratrustra con el órgano detrás de él. En el cielo me dijo que se encontraba. Además, tuvo la suerte de encontrarse con él a la salida, saludarle y pedirle un autógrafo. ¡Qué suerte tienen algunos...!

Un saludo. Rex.

PD. Es de suponer que el resto del Anillo de Karajan vaya saliendo en entregas. ¿Sabe alguien algo del asunto? ¿Está todo su Anillo filmado o sólo el Oro? ¿Qué tal son los resultados?

Gracias.


De: donner
Fecha: 04/02/2008 14:28:05
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Querido Rex,
lamentablemente,solo se filmò el Oro,creo que por ahí fines de los 70.
Yo lo tengo en una mala copia tomada de la television alemana.creo que Kelemen es el unico veterano.No recuerdo si Stolze canta Mime envez de
Loge.Este viene interpretado a las 1000 maravillas por Schreier.
Thomas Stewart y Brigitte Fassbänder son la pareja de dioses,como ya sabes.El documento vale la pena como mera curiosidad.La escenografia es
casi identica a la del Met,ya que esta a mano de Schneider-Siemssen.
Disfrutala de todos modos!
Donner

De: Becquer
Fecha: 04/02/2008 20:54:56
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Hola. Conozco el Oro en DVD de Karajan. Destacar, a mi ver, lo bien trabajada que está la escena de las hijas del Rhin con Alberich, todo un alarde de ingenio y que me recuerda a las fotos que he visto de la escenografía del Anillo de Peter Hall en Bayreuth en 1983, el que dirigió Solti, y que recibió críticas frias por su excesivo naturalismo, el tratamiento de la escena es muy similar. A mi ver la segunda escena decae bastante, con un paisaje rocoso y frío. Bien trabajada está la tercera, con las transformaciones de Alberich. En la cuarta escena más de lo mismo, pero es interesante como se resuelve el final, con Loge desapareciendo entre llamas (cosas del estudio, claro).
Respecto a los cantantes forman un elenco que, sin ser wagnerianos consumados en todos los casos, resuelven sus partes muy adecuadamente. Yo creo que el concepto camerístico que Karajan ya tuviera en su Anillo para CD se vuelve a repetir con los mismos resultados.
En resumidas cuentas, merece la pena adquirirlo, sobretodo si está a buen precio, que esa será otra cosa que está por ver. Un saludo.

De: korngold
Fecha: 05/02/2008 10:53:04
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
El oro del Karajan es recomendable tenerlo por ser la única ópera del ciclo que se grabó íntegramente en un estudio. Cierto es que la tercera escena está muy bien lograda, y Stolze como Mime es espectacular. Lo único que me desagrada que algunos los actores, creo que Donner y Fafner, no corresponden con los cantantes. Lástima que no hicieran el resto del ciclo.

De óperas de Wagner grabadas en estudio solo conozco ésta y un holandés que me dejó profundamente impactado. Quizás algunos de vosotros lo conozcáis ya. Lo retransmitieron por la televisón catalana hará unos diez años con Donald Mcyntre (?) como holandés. El resto del reparto es muy bueno también. Alguien sabe si se ha publicado en DVD?

Saludos

De: rexvalrex
Fecha: 05/02/2008 12:41:56
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Gracias a todo por la información. Ya me lo compraré cuando pueda. Es una pena que no filmara el anillo completo. Precisamente a mí me gustan las escenografías naturalistas... Pero más vale prólogo que nada.

Saludos. Rex.

PD En cuanto al precio, supongo que será el habitual en esta casa: unos 27 E, que si te esperas al 3 por 2 se queda en 18.

De: rexvalrex
Fecha: 05/02/2008 12:46:59
Asunto: El Réquiem de Brahms. Karajan.
Hablando de Karajan. Naxos ha sacado el Réquiem de Brahms del 47 (tiene varios) con Hotter y Schuarkoff (no sé alemán). La crítica lo pone como de referencia. estuvo en EMI Referencias (asi no me equivoco). Yo lo tengo en edición pirata con pésimo sonido. ¿Sabe alguien qué tal es el sonido de esta remasterización?

Gracias. Rex.

De: korngold
Fecha: 05/02/2008 13:24:23
Asunto: RE: El Réquiem de Brahms. Karajan.
Sí, el sonido es malo. No sé cuantas versiones correrán por ahí, la que yo tengo es de EMI con la portada de color azul. Pero bueno, se puede disfrutar. El valor histórico de la grabación es inmesurable. Tambien destacar que por aquella époco la Schwarzkopf y el Legge empezaban sus amorios.

De: Becquer
Fecha: 05/02/2008 21:13:00
Asunto: RE: El Réquiem de Brahms. Karajan.
Hola. Totalmente de acuerdo en lo referido a la versión de 1947, lo tengo yo y es espectacular. Un saludo.

De: JORDI
Fecha: 05/02/2008 21:27:50
Asunto: RE: El Réquiem de Brahms. Karajan.
Ya que se ha mencionado a la Schwarzkopf , en el año de su muerte hace creo dos veranos, El diario de Mallorca publicó un artículo de un tal Piza cuyo título era el siguiente: Elisabeth Schwarzkopf, la diva nazi. Ni corto ni perezoso así la clasificó, y todo porque la artista no hizo nada que molestara al régimen nacionalsocialista.
Mi indignación me obligó a escribir una protesta contra Piza en la sección de cartas del lector esa misma tarde. Se ve que el autor del articulo no se conformaba que la mujer haya sido una de la mejores voces mozartianas ,sinó que también ella debería haber sido una heroina en su tiempo libre... y ese tedio merecia , segun el señor Piza, un castigo. Mi rabieta no se públicó, y eso que mi redacción, a pesar de mi enfado, tenía un estilo cortés. Quizás ese fué el motivo... la formalidad no vende como el histriónico título del artículo del señor Piza.
Otra cosa... He observado que en este foro TODOS no tenemos ningún inconveniente en escribir la Caballé, la Meier, la Callas, la Nilsson etc. pues en la Universidad no quisieron corregirme un trabajo por escribir "na Rodoreda"( Mercè Rodoreda, novelista barcelonesa )alegando que los nombres de las grandes celebridades no deben escribirse con artículo. Respondí a la profesora Gloria Casals en su despacho que siempre diría y dirán la Caballé. Me advertió que le había perdido el respeto... pero no consiguió que na Rodoreda dejase de ser uno de mis novelistas preferidos.
Salud.

pd. en catalán es usual acompañar los nombres propios con artículo

De: JORDI
Fecha: 05/02/2008 22:00:21
Asunto: RE: El Réquiem de Brahms. Karajan.
Ostras, ahora me doy cuenta que ni yo ni nadie escribe el Domingo, el Melchior ,el Lorenz, el Carreras... con las féminas es posible y con los caballeros no. Los hombres siempre debemos mostrarnos solemnes? puf, que aburrimiento ser hombre...
Perdón, hoy tengo un dia Rossini

De: beckmesser
Fecha: 06/02/2008 0:38:59
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
El Holandes al que haceis referencia tambien lo dirigio Karajan y es play back. Supongo que se editara. Otra buena noticia es la reciente publicacion de los Maestros de Bayreuth de Barenboim y la del Tristan de Glyndebourne. Solo nos falta el Tristan de Barenboim y el magnifico Anillo de Sawallich y Lenhoff. Francesc

De: willem
Fecha: 06/02/2008 4:30:55
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Ese Holandés lo dirigió Sawallisch, fue filmado en 1974 con el equipo de la Ópera de Munich y el elenco incluye a Donald McIntyre, Catarina Ligendza, Bengt Rundgren, Hermann Winkler, Ruth Hesse. Es de Unitel, así que no sería raro que lo publicase DG o Euroarts. Además Sawallisch dirigió un Holandés grabado en vivo en la Ópera de Munich que EMI en su momento editó en VHS, con Julia Varady y Robert Hale.

De: korngold
Fecha: 06/02/2008 7:38:00
Asunto: RE: Anillo Karajan en DVD y otras novedades.
Ah, gracias por la información del holandés. Aún recurdo con pavor la escena donde los marineros salen del buque y pululean a sus anchas. Fantástico!! espero que la editen pronto.

saludos.