|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Artículo antiwagneriano en "Mundo clasico" |
| ||||||
http://www.mundoclasico.com/articulos/verarticulo.aspx?id=51a601ca-1d7d-44f8-8063-1c70fc33dc47 |
| ||||||
Solo escribo para mostrar mi rechazo absoluto a ese artículo "tan objetivo". Me considero un aficionado al arte Wagneriano. Cuando escucho su música no pienso en nazis ni en judíos ni en la rotación de la tierra. Disfruto y ya está. Sencillo ¿eh? ¿Porqué se rompen la cabezota de esa manera?. Antón. |
| ||||||
No te sulfures, Antón, alguien que se enfade pq en la Universidad se estudie a un personaje determinado, se está autodefiniendo y no hay que darle la más mínima importancia. |
| ||||||
Vaya, vaya, vaya. No hay como tocar un tema como este para que todo el mundo clásico se lance a leer el artículo y a escribir debajo de él. ¡La que se ha armado! Ni Bartoli ni gaitas, hay que escribir sobre Wagner. Lo mejor es que los que se quejan de que en esa web se escriben cosas poco inteligentes -así, en general- contribuyen a su mantenimiento plasmando sus opiniones. Dechados de inteligencia... Lo que se tiene que estar riendo Carreira. |
| ||||||
El artículo es infame. Realmente el señor Moreno se ha cubierto de gloria. Ha obtenido respuesta muy adecuada por parte de Messerschmidt. Un abrazo |
| ||||||
El artúculo no tiene ni pies ni cabeza. Ela utor primero espone que s eva a hacer un curso sobre estética wagneriana, algo por otra parte muy interesante: el drama wagneriano, Schopenhauer, Nietzsche, Oprea y drama... Y de repente, el articulista se lanza al vacío sin paracaídas, como diciendo : "¡ojo, que eso es un contubernio para hablar de esto y de lo otro!" A mi, más que cabrearme, me ha hecho mucha gracia. Me recuerda un poco a el estilo de la prensa más franquista, en su momento. Sólo que el peligro eran los comunistas y los ateos, claro. |
| ||||||
Señor Samuelisch, ya que participa en esa web, le hago una pregunta. ¿Hay algún control de los contenidos en los artículos? ¿Hay algún mecanismo para que artículos tan fascistas y mutiladores de la cultura no salgan a la luz? o peor, sí hay esos controlos, pero ¿todo lo que esparce mierda es bienvenido porque genera audiencia? En mi opinión ese artículo denigra la web y yo si fuese colaborador protestaría enérgicamente. Una cosa es discrepar de temas artísticos y otra es aceptar la condena del desarrollo de la cultura. Un abrazo |
| ||||||
¿Yo participo en esa web? |
| ||||||
¿Hay algún samuelisch en Mundo Clásico? Yo hasta ahora no he visto ninguno. E incluso así podría ser coincidencia. Miren que les tengo dicho que repriman esa imaginación... Internet es de lo más traicionero y campo abonado para suplantar y confundir tan ricamente. No hay que fiarse. En este foro no hay personas, hay nombres, por lo que, o tenemos pruebas fehacientes y físicamente cercanas, o mejor no arriesgarse. ¿Sabemos quiénes son los que participan aquí? Algunos nos hemos conocido y parece que sí, son los que escriben, pero... ¿les hemos visto teclear? Le Governeur, aunque aprecio y admiro sus participaciones aquí, aún no hemos tenido ocasión de cenar cara a cara en ese acogedor y brumoso ambiente apto para las confesiones sobre identidades secretas, aficiones, vida laboral, inquietudes... Eso sí, espero impaciente el primer paso... En cuanto al tema que nos ocupa, debo decir que Wagner es mi compositor preferido, pero no profeso ninguna religión ni hacia su obra ni hacia su persona. En teoría, textualmente hablando, me parece infinitamente más ofensivo lo que se ha puesto debajo del artículo que lo que se dice en él, si bien no tiene ninguna validez: los pseudónimos y los nombres de pila anulan a la persona en coloquios y foros. Las opiniones así vertidas no deberían ofender al escritor que está ejerciendo su trabajo. Desde luego, yo suprimiría esa posibilidad de que el lector se exprese debajo de los escritos que tiene esa web, me resulta un poco demagógico: ¡toma y exprésate, pueblo! ¡Se acabó el reinado de comentaristas, críticos y periodistas! ¡Que se anden con ojo, que Gran Hermano ahora pone cartas en el asunto! Sobre el artículo, pues qué quieren que les diga... Estar de acuerdo o no con lo que se dice en él me parece un poco inocente, por muchas razones: por lo manido del tema, por lo simple de su exposición y porque es tan inteligente como para lograr, de forma burda, su propósito, que no es otro que tender un capote y que la furibunda comunidad wagneriana entre al trapo. Tanta profundización y tanta cumbre estética para terminar cayendo en la trampa de siempre. No me digan que no tiene que resultar satisfactorio lograr ese propósito provocador, convirtiendo al artículo en un hit, gracias a la gente que abomina de lo que, con su participación, está encumbrando y publicitando. Tienes razón, Fátima, en que a estas cosas no habría que darles importancia. Pero es que la peña es de lo más temperamental. Ah, desde luego el autor del artículo jamás debería haber participado en el "coloquio". En mi opinión ha caído en su propia trampa. Se ha pasado de efectivo. Saludos. |
| ||||||
Ese señor no creo que pretendiera levantar en armas a la comunidad wagneriana. No creo que sea tan inteligente. Si acaso está lleno de prejuicios con respecto a Wagner y de desconocimiento del tema. O quizás le ha dejado una novia aficionada a Wagner. O le corroe la envidia de algún lejano rival con éxito en la vida y que (¡maldito sea, me vengaré!) es wagneriano. Lo dicho, tonterías. Me voy a dormir. |
| ||||||
El autor del libelo hace mención expresa de la Asociación Wagneriana de Canarias. La temporada pasada tuve ocasión de asistir como espectador a una mesa redonda sobre Wagner en la que participaba precisamente un representate de esta asociación, crero que era el presidente. Desde luego, no dijo nada este señor que tuviera nada que ver ni de lejos con la doctrina que se le atribuye a Wagner. Que Woody Allen o Barenboim dijeran las estupideces que dijeron son cosas que han pasado. Aún se han dicho más gordas, lo que no significa que estas personas tengan razón. Elevar el prejuicio a categoría de realidad no deja de ser una inmensa estupidez. Hacer la identificación Wagner - Nazismo no es más que hacerle el juego a Hitler. Hay que ser estúpido para tragarse el cuento, estúpido e ignorante. desconocer u ocultar que socialistas como Bernard Shaw eran wagnerianos es no ver o no querer ver que no sólo ha tenido Wagner admiradores desde el nazismo, sino que también los ha tenido y tiene desde todas las opciones filosóficas y políticas. Quejarse porque en una universidad se vaya a estudiar a Wagner como pensador es tan estúpido como quejarse de que se estudie a Nietzsche porque también hubieron nazis que lo reivindicaron. Desconocer que son muchas las universidades donde se estudia a Wagner, no sólo como músico, que se escriben libros sobre él, etc,, dada su importancia en la historia de la música, del arte y de la cultura en general no es más que demostrar la ignorancia supina y / o la mala fe de los que lo hacen. Vivimos en un mundo de tópicos, lugares comunes, ignorancia ilustrada y mala fe. Es una pena. Un saludo. Rex. |
| ||||||
Caro Rex: Creo que eres sumamente injusto con Woody Allen, un cineasta de "moral intachable". Quiero imaginar, que no se deberá, a ese superficial desliz, de engañar a su mujer con la hija adoptiva de ambos.- Las críticas de aquellos que no tienen suficientes títulos y méritos para formularlas, aunque sean sarcásticas me tienen sin cuidado.- No encuentro en el caso de Baremboim nada que criticarle, es un hombre de la paz, que aún con la resistencia de grupos sionistas, ha difundido la música de nuestro maestro en el mismo Israel.- Un abrazo Tfristanisimo |
| ||||||
Apreciado tristanisimo, ¿y cree usted que eso que ha hecho Baremboim es digno de resaltar? Esfuerzos inútiles. Si ellos no quieren saber de Wagner y se indignan cuando alguien intenta hablar de ello, pues ellos se lo pierden; el maestro no necesita que su música se difunda entre los que le son hostiles. Su odio está injustificado y ya por ello no son dignos de que perdamos el tiempo con ellos. |
| ||||||
Dedique su tiempo a lo que crea conveniente, y deje que cada uno decida qué hacer con el suyo. Barenboim y Said vieron en la música un vehículo para buscar la paz. En el caso concreo de Wagner e Israel, no es cuestión de "el maestro sí" o "el maestro no", sino de una actitud presuntamente irracional a día de hoy que ha de abordarse mediante argumentos y persuasión. Que se toque o deje de tocar Wagner en Israel es en cualquier caso anecdótico. Otra cosa sería que tal prohibición se diese, por ejemplo, en Alemania, el Reino Unido o los EE.UU. No somos nadie. |
| ||||||
Caro Amilcare: Es que justamente Baremboim, a quien nadie puede discutir su estatura musical, no admite, ni justifica la miopía de su raza, ante un genio musical como Wagner, porque el nazismo lo pueda haber utilizado como símbolo.- Por otra parte admiro su enorme valentía, para manifestarlo publicamente, enfrentando tanto a los fanáticos sionistas como a quien se le ponga delante.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
¿He leído bien? ¿Claves antisemíticas en el Tristán? Desde luego, en el ?Anillo? sí: Alberich, Mime, los nibelungos... Más forzadas me parecen en el Parsifal (¿Klingsor?), pero, ¿en el Tristán? ¿Alguien me las podría explicar? ¿Quizás Melot es un arquetipo de los prejuicios antisemíticos de Wagner? ¿En qué parte del libreto o de los escritos de Wagner se hace constar? Yo no acierto a verlo así. Es la primera vez que leo algo así. En fin. Insisto, si alguien me lo explica lo agradeceré. Saludos. |
| ||||||
Quise decir "antisemitas" y no "antisemíticos". Saludos de nuevo. |
| ||||||
Solo conozco por citas de terceros a este autor pero es Marc Weiner en su libro "Fantasías antisemitas" quien defiende que toda la obra escénica wagneriana es antisemita, incluido Tristan. Puede conseguirlo en Amazon. |
| ||||||
Cari Amici: Es indudable que luego de leer los comentarios a artículos como éste, es sólo cuestión de días, la solución del conflicto judeo-palestino.- Barenboim dirige "Las Valkirias" en Berlín Una ópera de Richard Wagner cuya música y letra antisemita tuvo influencia en Adolfo Hitler será interpretada por una orquesta de israelíes y árabes bajo la dirección de un judío, en un teatro al aire libre construido durante el régimen nazi. El director Daniel Barenboim dijo al diario alemán Die Zeit que la Orquesta del Diván Este-Oeste, que creó con el erudito palestino Edward Said, planea presentar el primer acto de "Las Valkirias" de Wagner en el estadio Waldbuehne de Berlín, un anfiteatro construido por los nazis como parte del complejo para los Juegos Olímpicos de 1936. "¿Puede imaginar eso?", dijo Barenboim en una entrevista publicada el miércoles. "El Waldbuehne fue construido por Hitler. La música es de Wagner. ¡Será interpretada por nosotros! Barenboim, músico Argentino, que tiene nacionalidad israelí, ha seleccionado piezas musicales controvertidas en el pasado. En el 2001 provocó protestas en Israel cuando quebró la prohibición no oficial contra Wagner y dirigió a la Orquesta Staatskapelle de Berlín en la interpretación de un fragmento de la ópera "Tristán e Isolda". Indicó que la Orquesta del Diván también ha interpretado esa ópera y que fueron los músicos israelíes quienes la eligieron por "pura razón instrumental", debido al gran despliegue de los instrumentos de viento. "Se trata de una razón puramente musical", dijo a Die Zeit. "Con Wagner nunca se trata de política o de su persona, sino de su gran música". LEAMOS A CONTINUACION LA "CALUROSA" AGOGIDA EN LOS MEDIOS ISRAELIS DE ESTE ACONTECIMIENTO. NO PUEDO DEJAR DE DESTACAR, LOS SESUDOS "FUNDAMENTOS" DEL AUTOR, ASÍ COMO SU ADMIRABLE Y RESPETUOSA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE Es increíble! Pero cierto... Y lamentable! No puedo creer que personajes como Pavarotti que era un "gordito bueno" que no le hacía mal a nadie, al contrario, super-solidario además de talentoso, se muere de una enfermedad tan dolorosa, dramática y torturante como un cáncer y una larva inmunda como Bareboim sigue dando vueltas por el mundo humillando a toda la raza humana (no solo a los judíos). Y se debe creer brillante por sus ideas macabras. Debería estar internado con un chaleco de fuerza en un loquero, él y todos sus seguidores. Porque no solo la culpa es del chancho sino de quienes le dan de comer. No se si Hitler y Wagner se retorcerán en sus tumbas pero los ancestros del imbécil de Baremboim seguro.- EN CUANTO A LA CUESTIÓN DEL HOLOCAUSTO, DEL CUAL PARECE QUE SOMOS TODOS RESPONSABLES Y WAGNER SU MENTOR A LA DISTANCIA, HE LEIDO SOBRE EL TEMA UN COMENTARIO, CON EL CUAL COINCIDO PLENAMENTE.SE TRATA DE UN LIBRO QUE RELATA COMO SE HA UTILIZADO ESA TRAGEDÍA DE LA HUMANIDAD, POR PARTE DE LOS SIONISTAS.- En el año 2002 un autor judío-norteamericano, Norman G. Finkelstein, publicó un polémico libro donde denunciaba la explotación interesada del holocausto judío con fines políticos y económicos por parte de organizaciones sionistas. El autor del libro, no oculta su indignación por el modo en el que el genocidio nazi ha sido explotado y convertido en una "industria". Considera que extraer dinero en el nombre de las victimas judías del Holocausto, reduce su martirio a una especie de casino de Montecarlo. Finkelstein es un judío, nacido en Brooklyn, Nueva York. Sus padres fueron los únicos miembros de la familia que sobrevivieron al guetto de Varsovia y a los campos nazis. Su interés en el holocausto judío es, pues, próximo. Finkelstein se muestra también indignado por el modo en que el holocausto "ha sido utilizado para justificar las criminales políticas de Israel y el apoyo de EEUU a tales políticas". Es interesante comprobar como de ser "un tema tabú" para las elites judías norteamericanas hasta finales de los años cincuenta, la Solución Final se convirtió en una industria a mediados de los años sesenta cuando el holocausto nazi fue "descubierto" por dichas elites y convertido en el Holocausto (con letra mayúscula). En su libro. Finkelstein habla acerca de aquella notable transformación. "El poder judío en EE.UU. alcanzó su punto mas álgido en aquellos años", según Filkenstein. El novelista judío norteamericano Philip Roth afirmó entonces que los niños judíos no heredaban "un cuerpo de leyes, un idioma o una religión", sino "un estado psicológico que podía resumirse en una frase: los judíos son mejores". Para estos "mejores" judíos, el Holocausto sirvió como una excusa para "deslegitimar cualquier critica contra los judíos" y para "respaldar la pretensión de los judíos de ser un pueblo elegido". Una vez que esto se logro, la industria del Holocausto comenzó a buscar fines económicos y a recaudar dinero. ¿Como se logro hacer esto? Los suizos fueron "puestos de rodillas" mediante "una desvergonzada campana de vilipendio". ¿Quien es un "superviviente del Holocausto"? Definidos como "aquellos que sufrieron el trauma de los guetos judíos , los campos de concentración y los campos de mano de obra esclava" el numero do judíos que sobrevivieron a la guerra fue calculado en unos 100.000. Sin embargo. dado que el gobierno alemán pagaba dinero a los supervivientes, "muchos judíos fabricaron un pasado falso" para recibir el dinero, según Filkenstein. Stuart Eizenstat, jefe de la delegación norteamericana en las negociaciones sobre el trabajo esclavo en Alemania, en mayo de 1999, señalo el numero de judíos y no judíos supervivientes era de "unos 70.000 a 90.000 personas". Sin embargo, según la oficina del primer ministro Israelí, "el numero de superviviente vivos del Holocausto se acerca al millón". La definición ha sido ahora extendida para incluir también a "los que lograron huir de los nazis". Así por ejemplo, mas de 100.000 judíos polacos que se refugiaron en la Unión Soviética, podrían incluirse aquí. Estas cifras "revisadas" son útiles por dos razones. Por un lado, suponen "nuevas reclamaciones masivas en demanda de reparaciones". Además, Filkenstein dice en su libro que esto permite a las organizaciones encargadas de la restitución conservar e invertir los fondos obtenidos, ya que la gran mayoría de "supervivientes" es irreal. La ironía de esto es que las cifras de supervivientes del holocausto crece sin cesar en lugar de disminuir. "Una forma de negar el holocausto", en palabras de Filkenstein. Si el método de recolección de fondos fue bastante vulgar, no menos escandalosa fue la distribución de los fondos obtenidos. Filkenstein da varios ejemplos de ello. En diciembre de 1999, dos años después de que los suizos accedieran a la entrega de 1.250 millones de dólares, menos de la mitad de los 200 millones del Fondo Especial para las Victimas Necesitadas del Holocausto, establecido en febrero de 1997, había sido distribuido entre las victimas. Por otro lado, el Rabino Israel Singer de la Organización de Restitución Mundial Judía se opuso a entregar cantidad alguna a los supervivientes del holocausto y, en su lugar, propuso que el dinero de las compensaciones fuera destinado a "paliar las necesidades de todo el pueblo judío, y no las de aquellos judíos que fueron lo bastante afortunados para sobrevivir al Holocausto y vivir hasta una edad avanzada" Que cada cual saque sus conclusiones.- Entre la "superioridad" de los arios y los que se creen "elegidos y mejores" no veo mucha distancia, solo expresar: "BONNA GENTE SI SIGNORE".- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
"Que cada cual saque sus conclusiones.-" Efectivamente, eso es lo que hay que hacer, sacar conclusiones propias. En cuanto al libro de Finkelstein, para quien le interese aquí se puede encontrar bastante información: http://www.musulmanesandaluces.org/hemeroteca/14/holocausto.htm Aunque, a mi juicio lo mejor es leerlo por uno mismo, pq todo se puede contar de manera sesgada y eso es peligroso. Está editado por siglo XXI y es fácil de adquirir. Por otro lado, lo que es mucho más importante, le recuerdo al superlativo Tristán que la malevolencia es problema de cada cual, pero el insulto nunca da la razón al que lo profiere, más bien todo lo contrario. Sus alusiones a la persona de Barenboim son altamente ofensivas hacia el director y hacia los que leen este foro. |
| ||||||
Sr. Tristanísimo, si Ud. no quiere crear confusión en el foro, por favor, deje claro lo que son apreciaciones suyas y lo que seca de otros lugares, a poder ser, mencionando cuáles son esos lugares. Por ejemplo, indique, si tiene a bien repetir algo tan insultante como la alusión al gordito-bueno, que lo ha sacado de esta página: http://am-israel-jai.blogspot.com/2007/10/es-increble-pero-cierto-y-lamentable.html Y así, nadie, tan torpe como yo, podrá llegar a pensar que son palabras suyas. |
| ||||||
Yo admiro a barenboim tanto como músico como personas, aunque esto no quiere decir que esté de acuerdo con él en todo. Los comentarios que hizo sobre las sociedades wagnerianas no los puedo compartir. Yo mismo he participado alguna vez en alguna reunión wagneriana y no veo qué problema hay en reunirse para compartir tus aficiones con otras personas. Es como si alguien criticara las sosiedades o asociaciones meyerbeerianas (que las hay, como descubrí no hace mucho en alguna web que ahora no recuerdo). Si queremos relacionar a Wagner con el antisemitismo tendremos que añadir a la lista de los proscritos a figuras como Shakespeare. ¿Alguien ha leído y / o visto "El mercader de Venecia"? Pues no deja en muy buen lugar a los judíos que digamos. Un judío usurero realiza un préstamo a un cristiano "viejo" y aristocrático y le pide en caso de no cumplir con la deuda en el plazo previsto una libra de carne de donde el la quiera cortar. llegado el momento, el prestamista pretende cobrar su deuda en carne humana aunque le ofrecen una cantidad mucho mayor.. Conclusión: no hay que estudiar a Shakespeare en las universidades. ¿por qué no sale algún "salvador de la conciencia humana" y nos previene gritando: "anatema" como más o menos hace el autor del desfortunado libelo de "Mundo Clásico"? Wagner admiraba a Shakespeare. ¿Mira si su antisemitismo procede de las lecturas del famoso escritor? Lo que hay que leer... Saludos. Rex. |
| ||||||
Perdonad los errores ortográficos. Es que me pongo de mala leche cuando leo ciertas cosas. Quise decir (hay más errores): ¡Mira si su antisemitismo procede de las lecturas del famoso escritor! |
| ||||||
Estimada Fátima: Quizá la lectura superficial de mi mensaje la haya inducido a error.- En ningún momento he manifestado que fueran palabras mias:Esto es lo que dije"LEAMOS A CONTINUACION LA "CALUROSA" AGOGIDA EN LOS MEDIOS ISRAELIS DE ESTE ACONTECIMIENTO." Siento una profunda admiración por Baremboim a quien cozco desde hace muchos años, no sólo como músico, sino tambien como persona.- De haber leido mis mensajes en este mismo hilo sobre lo que expreso sobre éste director, se daría cuenta de cual es mi opinión al respecto, no confundiendola con críticas que me son ajenas.- Un saludo Tristanisimo |
| ||||||
Sr. Tristanísimo: Indudablemente he cometido un error debido a una lectura rápida. Aunque haya rectificado inmediatamente, el error está ahí y pido, por ello, disculpas al foro. Para que este tipo de error no vuelva a producirse, yo le rogaría que tuviera en cuenta algunas pequeñas convenciones: a) En internet el uso de mayúsculas indica una elevación del tomo de voz, no un cambio de persona en la enunciación del discurso. b) Fuera de Internet el uso de máyúsculas se limita, generalmente, a títulos y siglas. Eventuamente se pueden utilizar para subrayar algún concepto. c) Cuando se van textos que no son nuestros (lo que ocurre muy amenudo), se han de emplear comillas (este foro no admite cursivas) y se ha de citar, en cualquier caso, cuál es el autor de los mismos. Por otro lado, creo que palabras ofensivas, como las que aquí se han citado, no son ejemplo más que del mal gusto y de la barbarie que se pueden encontrar un blog de internet, como es el caso; de ningún modo creo que se puedan presentar como definitorias de la opinión de los "MEDIOS ISRAELITAS", según ud apunta. Saludos |
| ||||||
Estimada Fátima: Tampoco es para tanto, a cualquiera le pasa.Esto no hubiera ocurrido de haber leido mis mensajes anteriores a Rex y Niemand, defendiendo la figura de Baremboim.- Desconocía esas reglas de la web, que agradezco y tomaré en cuenta en el futuro. Me he remitido a transcribir lo que lei.Estime, que un comentario tan elemental, primitivo e irreverente, fuera de interés de nadie, para mencionar página alguna.- Los medios israelies fueron sumamente críticos, con la decisión de Baremboim de ejecutar el Preludio del Tristan fuera de programa.Por supuesto, que el nivel linguistico, fué de otra categoría, pero la intención la misma.- Saludos Tristanisimo |
| ||||||
Sr. Tristanísimo: Recuerdo bien el incidente. Los medios israelitas esgrimieron razones, de mayor o menor peso, con las que se puede o no estar de acuerdo. Creo que todas las ideas, ¡todas!, pueden ser defendidas con respeto. El insulto es siempre una agresión y, por lo tanto, intolerable. Si se considera un comentario: "elemental, primitivo e irreverente" me resulta difícil entender qué interés se puede tener en hacerse eco de él y repetirlo. Pero si se hace, dígase quién es quien realmente lo profiere y no se achaque a otros. Hay diferentes maneras de defender lo mismo pero unas son perfectamente válidas y otras pueden llegar a ser un delito. La intención de un diputado y la de un terrorista puede ser la misma, pero hacer un discurso no es lo mismo que poner una bomba (aunque, en algún caso, lo uno pueda provocar lo otro, pero ése sería un tema diferente). Saludos |
| ||||||
Estimada Fátima: Totalmente de acuerdo que se deben respetar las ideas y que el insulto fácil desagrada y no reporta beneficios.- No encuentro razonable en cambio, que mereciera Baremboim por aquel episodio,calificativos de los medios y autoridades del Estado Judio instando a las orquestas israelíes a boicotearlo.El alcalde de Jerusalén, calificó al director de "descarado, arrogante, incivilizado e insensible"El parlamento por su parte lo declaró persona no grata.-Larga sería la letanía de escribir aquí las descalificaciones que recibiera de los diferentes medios.- Baremboim es una persona auténtica, de sólidos principios, no teniendo ningún temor, de exponerlos ante quien sea.- Tuve oportunidad de ver en televisión, un acto donde se le entregaba un premio, con asistencia de las maximas autoridades del gobierno y la cultura Israelí.En esa ocasión y micrófono en mano, defendió la ejecución de la música de Wagner en Israel, polemizó con excelentes argumentos, contra quien se le puso delante y sin el mas mínimo problema se aguantó la retirada airada, de algunas autoridades y asistentes.- De ninguna manera ha sido mi intención hacerme eco de impresentables opiniones.La mencionada salió en un periódico chileno, suscripta por un tal Barak, a continuación de un artículo de un periódico alemán.Estimé por tanto que reproducía la reacción de algún medio israelí. En la página que ud mencionara aparece antes del alemán y carece de autor responsable.- Saludos Tristanisimo |
| ||||||
¿Ve? Si su otro comentario hubiera sido como éste: citando fuentes, no hubiera habido malentendido ni discusión. Saludos |
| ||||||
Creo que fue Camille Saint-Saëns quien dijo algo así como "si mil (o cien o diez mil, cito de memoria) críticos escribieran tantas páginas diarias en contra de la música de Wagner durante cien años, tendría el mismo efecto del soplido de un niño sobre las pirámides de Egipto". Podrá gustar o no Wagner, pero asusta cuando desde círculos pretendidamente académicos se hace un "toju baboju" con Wagner, su música, su persona, el antisemitismo, los horrores hitlerianos, etc. Una cosa es la frase de Woddy Allen, que aun crítica creo que desde el humor se la puede entender, otra los desaguisados de tantos sobre el tema. Admiro y mucho a Daniel Barenboim como músico, como wagneriano y sobre todo como ser humano. El documental que cita Tristanísimo, si no me equivoco, es uno que muestra la fundación y desarrollo de la Orquesta West-eastern Divan. En un momento en que se le otorga un premio, Barenboim cita fragmentos de la Constitución de Israel y es criticado por la ministro de Cultura, que se oponía al premio. La altura humana de Barenboim queda demostrada en el documental. Problemas parecidos tuvo otro grande de la música y el entendimiento humano: Yehudi Menuhin. Willem |
| ||||||
El malentendido y la discusión, no deriva de la falta de cita de una fuente, sino de una lectura apresurada de mi mensaje.Como asimismo, el no haber previamente leído mi defensa de Baremboim a los dichos de Rex y Niemand, en este mismo sitio.- Estimo por otra parte que aquí no ha habido ninguna discusión, de opiniones encontradas. saludos Tristanísimo |
| ||||||
Caramba, tristanisimo, ni que yo hubiese criticado a Barenboim ;-). ¿Se han parado a pensar qué es lo que ocurre para que un artículo antiwagneriano suscite disputas entre wagnerianos? No somos nadie. |
| ||||||
Caro Niemand Te pido mil disculpas, tienes toda la razón, era a Amilcare a quien me quería referir. Un abrazo Tristanísimo |
| ||||||
Ésa es su opinión. Yo ya expresado la mía. Saludos. |
| ||||||
Efectivamente. Willem, el violinista dijo algo parecido a que los judios no están libres de la miseria humana, si los alemanes ´son tan humanos como ellos, el pueblo judío también puede cometer un genocidio. Citando a Michel de Montaigne "nada de lo humano me es ajeno". Salud |
| ||||||
Terencio, Jordi, estás citando a Terencio. Un abrazo |
| ||||||
Cuánta razón tienes,querida:"Homo sum, humani a me nihil alienum puto" Un beso |
| ||||||
Cabe recordar el papel decisivo que ejerció Yehudi Menuhin tras la II Guerra Mundial en favor de Wilhelm Furtwängler, el cual, durante el proceso de desnazificación fue condenado al ostracismo. Saludos. |
| ||||||
Bueno, pero fue un ostracismo pequeñito. Mira Mengelberg... Además, a Menuhim le vino bastante bien, ¿no? Salud. |
| ||||||
Bueno, pero fue un ostracismo pequeñito. Mira Mengelberg... Además, a Menuhim le vino bastante bien, ¿no? Salud. |
| ||||||
Por cierto, Jordi, ¿os venís al Thannhäuser? Otro beso |
| ||||||
Quizá haya sido un poco brusco, pero si hubiera tenido más tiempo, habría podido matizar un poco mi intervención. Había escrito un mensaje muy largo, y al intentar enviarlo, no se que torpeza cometí que se me borró, y he intentado reconstruirlo brevemente, porque estoy lo suficientemente cansado como para intentar recordar todo lo que puse; me temo que nuevamente resulte insuficiente. Lo que quería decir es que la irracional naturaleza del sionismo (similar en mucho a la del nazismo, por no considerar que ambos son un un mismo monstruo con diferentes escamas) no es combatible por medio de los argumentos. Intentad dialogar con nazi y veréis que se consigue. Eso está completamente demostrado. Solo hace falta ver cómo dia a dia ese estado democrático viola los derechos humanos con su brutal comportamiento sin que las críticas venidas del exterior (¿para ellos eso qué es?), en caso de que las haya, hagan mella. Pienso que el mundo no debería indignarse por la exclusión del arte del maestro sin que antes lo haga por otras muchas razones de mayor peso, es decir, el desprecio absoluto hacia Wagner por parte de israel no debe ser prioritario frente a otros asuntos más graves, aunque todo ello desprende el fétido aroma de la hipocresía (usar el holocausto para justificar otros genocidios, es repugnante, injustificable e intolerable, aunque ya sabemos que en la práctica no resulta así a la sociedad, por desgracia, que asiste impasible a este lamentable espectáculo de sangre) como se ha podido apreciar en los bien seleccionados artículos que han dejado Fátima y Tristanísimo. En cuanto a Baremboim, nunca he negado su elevada calidad como músico genial ni como persona, sólo que opino que todos sus esfuerzos por la paz resultan tan vanos como nobles sus intenciones. Es más, creo que debería ir más allá, comprometerse del todo y denunciar públicamente los crímenes de su país (seguro estoy de que en no menos de una ocasión lo haya pensado), pero claro, si sus palabras no calan del modo en que actúa ahora, cómo lo van a hacer en ese supuesto. Tristanísimo, no veo claro donde discrepamos en el tema Baremboim, salvo en lo que mi pesimismo en los diferentes aspectos de la vida me revela y me hace evidente: sus infecundos pasos en el estéril campo de la paz. Un bacio per tutti, ciao! |
| ||||||
Caro Amilcare: Esto decías:"¿y cree usted que eso que ha hecho Baremboim es digno de resaltar? Esfuerzos inútiles. Si ellos no quieren saber de Wagner y se indignan cuando alguien intenta hablar de ello, pues ellos se lo pierden; el maestro no necesita que su música se difunda entre los que le son hostiles. Su odio está injustificado y ya por ello no son dignos de que perdamos el tiempo con ellos." El gran valor de Baremboim como persona, es justamente que en la tierra de sus ancestros, sin temor alguno, se enfrenta al poder abogando por una paz y un entendimiento entre pueblos enfrentados.Es sincero, objetivo, con grandeza, sin odios ni rencores, ejecutando en el corazón mismo de Israel la música del maestro, opinando que ésta no se debe mezclar con la política.No podemos pretender, que critique genocidios de su pueblo, cuando esto es moneda corriente en ambos bandos.No olvides que Israel está rodeado por enemigos, que de poder, ya lo hubieran destruido. Es cierto que Israel pega duro y muchas veces indiscriminadamente, sufren civiles inocentes.Lamentablemente, para verguenza de la humanidad, así es la guerra.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
¿Rodeado de enemigos? Recuerde quién empezó todo, absolutamente todo. No podemos tolerar eso y conformarnos con que así es la guerra. Recuerde cómo llegaron los judíos a esa tierra que ni mucho menos es suya, y eso es algo innegable. Eso sería darles la razón con lo de que son el pueblo elegido y similares idioteces. Nadie debería tolerar israel, porque violando las leyes de convivencia del mundo cualquiera pensará que puede hacer lo que quiera. No condenando a israel, estamos siendo cómplices de sus barbaridades. Y piense que si sus enemigos quieren destruirlo, algo han tenido que hacer (y todos lo sabemos) para potenciar ese sentimiento hacia los pueblos que los rodean y que los habían acogido siendo inmigrantes mientras huían de una Europa que los perseguía para quemarlos en cámaras de gas. Eso que ha dicho es un argumento típico que utilizan los lobby judíos de USA para legitimar a sus correligionarios. Ah, y la religión de israel, un tema sobre el que no quiero profundizar, porque nunca un estado democrático ha sido tan intolerante y discriminatorio en esa materia. ¿Algún argumento más para demostrarle que un estado tan corrompido como israel, como ente estatal, debe desaparecer. Siento que no estemos hablando de música. Saludos, ciao |
| ||||||
Caro Amilcare: Mi mensaje de ninguna manera intenta aprobar y menos justificar la política Israeli y sus métodos sanguinarios, los que desprecio profundamente.Sólo me he remitido a expresarme sobre la situación actual,de un conflicto, que nadie ignora y la posición de Baremboim ante el mismo.- Nadie puede ignorar el derecho de los palestinos a su tierra, busquemos las responsabilidades en las potencias vencedoras, Tratado de Versalles, los Balcanes, Estado de Israel, Irak etc. etc. etc.- Como decía Sir John Falstaff "Mondo reo. Non c’è più virtù. Tutto declina.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Sabio tristanísimo: Lo que no llego a comprender es porqué estamos discutiendo si en lo fundamental coincidimos. Espero que no se nos vuelva a ir de las manos. Salud y besitos, ciao! amilcare |
| ||||||
Caro Amilcare: La sabiduría que me adjudicas, consiste, en mantener siempre el mismo equilibrio emocional, frente a intercambios epistolares, tanto cuando estos muestran una acritud poco disimulada o como las tuyos, que desbordan de pasión. No he discutido contigo, y tampoco siento que el tema saliera de cauce.En principio, cometí un error de nombres, adjudicándote una opinión que te era ajena.En todos los casos en que esto sucede y porque de ningún modo menoscaba a las personas, es de rigor, sintíendolo así, tener un gesto de "grandeur", y disculparse.- Una lectura, quizá, un tanto apresurada de mis mensajes, te llevó a pensar que justificara actitudes del Estado de Israel, cuando mi intención era sólo destacar, la valiente actitud de una figura, como es la de Baremboim, desafiando la miopía e intransigencia de los de su propia raza.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Fátima,me temo que el Liceu quedará desolado debido a nuestra ausencia. Pero tranquila, me han confirmado que a pesar de todo mantendrán la representación del Tannhauser todos los dias previstos. Oh, una ligera brisa marina me ha producido jaqueca. Voy a ordenar que me lleven a la cama... Es broma, no tenemos ni un puto duro!!. Espero que disfrutes |
| ||||||
Snif... El Liceo no sé, yo sí. Mira que lo siento... Otra vez será; en la espera: un beso para ambos P.D. Mal de muchos: ¡epidemia! :) |
| ||||||
Bien... Wagner era antisemita, vale. Era más teórico que real (lo que en realidad era es un polemista), ya que con frecuencia se apoyó en judíos sin ningún reparo, pero bueno, admitámoslo, era antisemita...¿y qué?. ¿Nos va a dejar de gustar por eso su música?... Hitler adoraba la música de Wagner. Vale. ¿Y qué? ¿Nos va a dejar de gustar por eso su música?... También Hitler era vegetariano y no fumaba... ¿son los vegetarianos y los no fumadores unos adolfitos en potencia?... sinceramente, creo que no debemos darle importancia al tema... PS.- Bueno, algunos fumadores conversos a la religión del rauchen verboten, sí parecen kappos de Auschwitz... los muy... |