Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Holandés errante con Ramón Vinay
De: telramund
Fecha: 24/02/2008 23:10:57
Asunto: Holandés errante con Ramón Vinay
Encontré un curioso documento (casi inaudible, por cierto): un Holandés errante de 1963 en Pittsburgh, con Ramón Vinay como Holandés y Birgit Nilsson como Senta.
La cuestión es que el documento consta sólo de los actos 2 y 3.

¿Alguien sabe si existe el acto primero? ¿Se trataría de una versión en concierto sólo de los actos 2 y 3? Gracias.

De: tristanisimo
Fecha: 25/02/2008 4:23:13
Asunto: RE: Holandés errante con Ramón Vinay
Caro Telramund:

Ramón Vinay se despidió de la cuerda de tenor en el Met en marzo de 1962, con el Herodes de Salome.A partir de esa fecha sólo abordaría roles de barítono y de bajo.-En agosto de ese año en Bayreuth, en ese registro, encarna el Telramund con la Siljia y Thomas, conducidos por Sawallisch.-

Ya en 1963, en Filadelfia, asume el rol de Scarpia, con la Nilsson como Tosca y Tagliavini como Mario.-

El Holandés en Pittsburgh con Nilsson, Crain y Moscona, el 24 de octubre, siendo la única vez que lo cantó en su carrera.

De estas dos obras cantó solamente una función, como asimismo de una Traviata (Giorgio Germont) y La Coronación de Popea (Nerón)en Dallas y Newark.

Por los artistas que integran estas obras, es evidente que se trata de las habituales giras de los elencos del Met por ciudades del interior de EE UU.
Estimo que serían todas representaciones, pues el Met se trasladaba con decorados.-

Conozco por haber mantenido trato personal con Vinay, sus grabaciones existentes del "vivo".La que mencionas,es una verdadera novedad, seguramente, tomada por alguna persona en la sala, teniendo en cuenta que las transmisiones radiales en esa época eran excelentes.-

¿De que origen es el registro?

Un abrazo

Tristanisimo


De: telramund
Fecha: 03/03/2008 22:53:04
Asunto: RE: Holandés errante con Ramón Vinay
Muchas gracias por la información, Tristanísimo. El sonido del documento es tan pobre que probablemente sea una grabación "casera" hecha in situ, como dices tú. Habrá que seguir buscando el acto primero. Aunque, si el aficionado que lo grabó sólo estaba interesado en la Senta de Birgit Nilsson (como me temo) va a ser muy difícil.