Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






motivo del juicio de Dios en Lohengrin (para Ossian)
De: Ortiz
Fecha: 12/07/2001 23:52:26
Asunto: motivo del juicio de Dios en Lohengrin (para Ossian)
estimado Ossian:

Supongo que te refieres al motivo que aparece inmediatamente despues de que el Rey, con su acompañamiento habitual de trombones, declara que Dios debe juzgar. Como sabes el coro lo repite con unos acordes muy solemnes, modulándose de re bemol mayor a la mayor, es entonces cuando aparece el motivo por el cual tu preguntas, en el cual los trombones y la tuba exponen el vigoroso y rudo motivo del JUICIO DE DIOS,el cual comienza con un arpegio ascendente de la como dominante de re menor en que esta el pasaje, que a su vez es unavariante ritmica del motivo de la LLAMADA REAL, el segundo elemento de este maravilloso motivo es una imperativa escala descendente que cae sobreun acorde de septima disminuida y que hace presentir como tu muy bien has reconocido el motivo de la LANZA DE WOTAN (PACTO) en el anillo. si quieres puedo escanear la partitura y te lo mando por mail a tu direccion.

Un saludo Enrique Ortiz

De: Ossian
Fecha: 13/07/2001 17:37:24
Asunto: RE: motivo del juicio de Dios en Lohengrin (para Ossian)
¡Vaya, por fin!

Bueno me alegro de que me hayas resuelto esta duda. Y me encanta la precisión con que me has contestado. Tb agradezco tu ofrecimiento, pero no me atrevo a pedirtelo pq ahora mismo no me es imprescindible, y sé que escanear lleva su trabajo.

Acabo de escuchar otra vez ese fragmento mientras se leía tu explicación, y lo he encontrado muy claro. Aunque, claro, de oído no soy capaz de determinar la tonalidad :).

De todas formas, y en otro plano, me parece altamente significativo la similitud entre los dos motivos, no solo en el aspecto musical sino, como no podía ser de otra manera en el simbólico, y no entiendo como los trabajos sobre las numerosas interpretaciones del Anillo no se devían un poquito de su objetivo para tratar de establecer el vínculo o posible relación que pueda haber entre ambos símbolos. Aunque reconozco que no me he leído tantos trabajos como para saber si esto es así.

Un saludo y gracias de nuevo.

Pd.- Además de imaginar a Wagner esgrimiendo a Nothung, tb soy capaz de imaginarle desapareciendo sonriente entre las llamas del Valhalla :).

De: Germán
Fecha: 13/07/2001 20:34:58
Asunto: RE: motivo del juicio de Dios en Lohengrin (para Ossian)
"no entiendo como los trabajos sobre las numerosas interpretaciones del Anillo no se devían un poquito de su objetivo para tratar de establecer el vínculo o posible relación que pueda haber entre ambos símbolos. Aunque reconozco que no me he leído tantos trabajos como para saber si esto es así."

Pues ¿sabes quién solía descubrir esos vínculos y hablar sobre ellos? Je, je, ¿no te lo imaginas? Pues DERYCK COOKE, ja, ja, ja.... Ya sé que te martirizo con ese nombre, Javier, pero de verdad que vale la pena leer sus estudios y comentarios. Por ejemplo, en "I Saw The World End" destaca ciertos motivos del "Anillo" que también aparecen (variados) en otras obras. Recuerdo que tú me mencionaste, durante el entreacto en el Real, un motivo de la obertura que te sonaba del "Anillo". Bueno, pues él lo comenta.

Pues eso. Que lo sepas.

Un saludo,


Germán

De: Germán
Fecha: 13/07/2001 20:48:40
Asunto: Faltaba información
"Recuerdo que tú me mencionaste, durante el entreacto en el Real, un motivo de la obertura"

Me refería, obviamente, a la obertura de "Los maestros cantores".


Germán

De: Ossian
Fecha: 16/07/2001 14:55:24
Asunto: RE: motivo del juicio de Dios en Lohengrin (para Ossian)
Pues nada, habrá que invocar a D. Cooke de vez en cuando. De hecho tengo su trabajo sobre los motivos del anillo, que, por cierto, no me cansaré de repetir que hay un trabajo muy similar (vamos, el mismo) disponible en Internet, para todo el que quiera verlo y escucharlo, con los motivos en mp3.
http://www.utexas.edu/courses/wagner/