|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Bravissimo: Wagner, beyond the Ring. |
| ||||||
Hola, amiguetes: El otro día iba yo buscando tesoros wagnerianos cuando me encuentro con unas cajas de un Nuevo sello, ?Bravissimo?, conteniendo 14 CDs, al módico precio de 30 y tantos E. Se trata de óperas completas en versión Live reunidas por autores: Wagner, Mozart y por cantantes: Domingo, Schwarzkopf. Como el sello no me sonaba me fijo en la caja y veo eso de ?Made in China? (que ya sabéis lo piratejos que están hechos estos señores). Os comento la de Wagner, advirtiéndoos que puede haber algún error porque escribo de memoria. ?Wagner: beyond the Ring?. 14 CD. Bravisimo. 5 complete operas. -Lohengrin. Jochum. 54 Bayreuth -Holandés. Krauss. 44 Bayreuth -Tristán. Kleiber. 74 Bayreuth (creo que es un error, ya que debe de ser del 75 ?distribuido por Diverdi- o del 76 ?que desconozco si ha sido editado. La pena es que no recuerdo los cantantes para comprobarlo). -Rienzi. (versión con cortes) Krips. Años 60 -Tannhäuser. Sawallisch (Italia, no recuerdo si RAI o Milán). Años 60 Si alguien sabe algo del asunto, le agradecería unas palabritas, especialmente sobre el SONIDO, ya que el sello no me suena de nada y vaya usted a saber qué tal es la calidad del producto. Sobre la ?piratería? del tema, tengo mis reservas, ya que la caja la vi en el corte inglés, establecimiento que tiene a gala el no embarcarse en semejantes navíos de bucaneros... Muchas gracias y un saludo para todos. Rex. |
| ||||||
¡Hola, rex! En primer lugar, el Tristan sí es el de 1974. (Y el Holandés no es de Bayreuth, sino una grabación en estudio con la Orquesta de la Ópera de Baviera). A mí también me llamó la atención lo de "Made in China", pero no creo que se trate de una edición más pirata de lo que puedan serlo las de Gebhard, Archipel, Andromeda o la misma Golden Melodram. De hecho, curiosamente, las cinco versiones fueron editadas en su día por el sello Opera D’Oro y esta edición es una reproducción de esos discos. Por ejemplo, el Lohengrin de Bayreuth 1954 está en 4 Cds y no en los 3 habituales; es decir, lo mismo que la edición de Opera D’Oro. Si tienes alguna grabación de esa casa ya sabes cómo son y cómo suenan: más o menos como las de cualquier otro sello discográfico que edite grabaciones radiofónicas de óperas en directo. Todas estas versiones (con la excepción del muy raro Tannhäuser de Sawallisch de 1972 grabado en Perugia con la Orquesta de la RAi y el coro del Filarmónica checa) han circulado bajo diferentes sellos y las diferencias de sonido son escasas porque todos suelen utilizar la misma grabación, y ninguna de ellas, quizá con la excepción -y no siempre- de Golden Melodram, se toma la molestia de llevar a cabo una labor seria de reprocesado para mejorar el sonido. Desde luego el precio es una ganga. De hecho yo la adquirí sólo por el TannhÄuser de Sawallisch y por el Tristan de 1974 porque, a pesar de que ya poseía las otras tres versiones, por el ridículo dispendio de 34 ? consideré que merecía la pena. No sé cuántas de esas versiones tienes, pero todas son interesantes y al menos dos de ellas, el Holandés de Krauss y el Lohengrin de de Jochum, son antológicas. Un saludo. Emilio |
| ||||||
Muchas gracias, Emilio. Sólo tengo el Holandés. Así que estoy por hacerme con ello. Rex. |
| ||||||
Gracias, Rex, por el aviso. Lo cierto es que merece la pena, así que voy a ver si me hago con él. Por cierto, hablando de chollos, en jpc music, se puede adquirir el anillo dirigido por Gunter Neuhold, por tan sólo 13,99 ?, más gastos de envío, en total 20 ?, más o menos. El sonido es bueno, y la versión, con una orquesta y cantantes modestos, muy digna y en ocasiones más que eso. Un saludo desde la Costa del Sol. |