|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿El Parsifal de Christoph Eschenbach ? |
| ||||||
Christoph Eschenbach dirigió Parsifal en 2000. No volvió a dirigirlo, al menos en Bayreuth. ¿Qué tal es esa versión? ¿Merece la pena? Gracias. |
| ||||||
Para mi sí que vale la pena. La Orquesta le respondió de maravillas, y no tiene nada que ver con el de Thielemann, ni con el de Boulez. Dejó en evidencia a algunos que mandaban mucho en Bayreuth y al mismísimo nieto, y de mútuo acuerdo, ya no regresó allí. Saludos |
| ||||||
Suena interesantísimo lo que cuentas, Antoni. ¿Puedes especificar un poco más? ¿La orquesta tampoco sonaba a Thielemann? Porque el que no sonara a Boulez lo imagino... |
| ||||||
Dirección lentísima, el primer acto le dura más de dos horas. No es plúmbeo como Levine, pero muchas veces pierde el discurso. Además eso representa una carga para los cantantes, que excepto Urmana son muy, muy justitos. Por ejemplo, los dos versos finales de Parsifal son agónicos por los dos lados. |
| ||||||
Es un Parsifal para saborearlo sin prisas, sobre todo la parte orquestal y de los coros, tomando un buen Armanyac y fumando lentamente una pipa contempando como sus volutas de humo se mezclan con las armonías de la obra. Es mi preferido en dura competencia con Kna. Otro tema: Alguien oyó (mejor dicho se embriagó) con la novena sinfonía de Beethoven dirigida por Eschenbach que dió el canal Mezzo? LL.Casanova |
| ||||||
¿ Cuanto hace de la 9ª, Sr. Casanova ? Era con la O. de Paris o con alguna otra Orquesta ? Me puede indicar ,como conseguirla ? Gracias |
| ||||||
Era la orquesta de París y el tenor creo que Peter Seifert. Hará unos cuatro días. Conecta conmigo a llcasanova@ya.com LL.Casanova |
| ||||||
Este Parsifal, dura más que el del ’51? Saludo a todos! |