|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
La serie de Wagner. |
| ||||||
He visto ahora mismo el último capítulo de la serie de Wagner. Es lógico que no todos estén de acuerdo con la visión de la obra. La vida de Wagner vista objetivamente solo la ha visto él, el propio Richard Wagner. ¡Todo es tan relativo! Conozco gente con personalidades egocéntricas e insoportables, personas que creen que el mundo les debe su vida y que todo es insignificante, carente del valor que ellos se merecen. Sin embargo nada aportan, nada dejan al mundo que pueda ser de felicidad y creación. Wagner ha sido en esta obra tratado como un ser caprichoso e insoportable. Probablemente lo era. Y ha dejado al mundo felicidad y creación. Luis II ha sabido valorar la verdadera importancia de Richard Wagner. Nietzsche también. ¡Qué pena que no hubiera entendimiento entre estos dos grandes artistas! Porque Nietzsche se merece una reconciliación póstuma con Wagner. Porque Nietzsche se merece el reconocimiento de la humanidad y no su condena. Condena que viene desde prejuicios propios de una sociedad taimada e injusta. Supongo que tal como refleja el vídeo puede ser odíoso para una persona ajena a este mundo musical y artístico la figura de R.Wagner. ¡Pero es tan grande lo que ha dejado de herencia que no llegan arbitrios ni juicios bíblicos que puedan con él! No. El se merecía lo mejor. Las sedas y las mujeres. El vino y la vida. Es injusto que hombres como él mueran. ¡Tengo tantas cosas que decir que prefiero no decir nada!. Un beso para todos/as. |
| ||||||
"Luis II ha sabido valorar la verdadera importancia de Richard Wagner. Nietzsche también. ¡Qué pena que no hubiera entendimiento entre estos dos grandes artistas!" Leo mi mensaje y compruebo que puede haber malentendido en esta relación de personas. El entendimiento entre dos artistas es entre Wagner y Nietzsche, y no entre el pensador y Luis II como parece ser. A Nietzsche, por cierto, también le debemos una excusa. El mundo humano es vulgar, tosco, prejuicioso. Nietzsche supo ver nuestras debilidades y por ello le maltratamos. Wagner y todos nosotros, que gustamos del conocimiento, le debemos una disculpa. |
| ||||||
La mayoría de los seres humanos son como las hojas que caen de los árboles,que vuelan y revoletean por el aire, vacilan y por último se precipitan al suelo.Otros casi son como estrellas, siguen su camino fijo, ningún viento los alcanza,pues llevan su interior su ley y su meta.- Tristanisimo-Hesse |
| ||||||
Amigo Antón, lo injusto es que vivan (por el agravio comparativo jejeje) y lo terrible es que fueran inmortales, me alegro te haya gustado la serie, aunque es taimada e interesada no deja de tener interés, no el histórico o biográfico, obviamente, ahora bien te aconsejo que no la veas demasiadas veces por que este juicio moderado se vuelve extremista, ya que una segunda tercera o incluso cuarta visión te hace dar la razón a Fátima y entonces pierdes el gusto por la serie, sobre todo el lamentable numerito de Nietchze te saca de quicio por injusto y atrevido y como eso más escenas. Cuídate mi lacónico camarada. |
| ||||||
Gracias, mefisto. Estoy ahora mismo leyendo algunas obras de Nietzche. Mi razón está intacta y los filtros de mi cerebro y de mi corazón funcionan bien hasta la fecha. Tanto a mi pareja como a mí nos ha gustado la serie en líneas generales pero somos conscientes de que no todo era para creer o para "comulgar y amén". Los motivos de la separación de Nietzsche tienen, en mi opinión, mucho más que ver con cambios profundos en su vida interior y sus valores y no tanto en ejemplos de vida ajena, pensamiento u obras concretas de Wagner. Pero he sacado beneficios de la serie. He visto los sitios en donde ha estado el maestro Wagner, he dedicado muchos minutos a estar dentro del pensamiento y la obra del compositor y sobre todo he compartido muchos minutos con mi querida "Isolde", sentados, juntos, felices y hablando y comentando los distintos aspectos de lo que veíamos. Por eso ha sido una gran serie. Verla de nuevo, solo, no tiene gracia. Simplemente, y para terminar vuelvo a decir que me ha gustado. Y me ha gustado porque he sabido separar lo justo de lo injusto, la paja de la buena comida y puedo estar equivocado en algunos aspectos pero no lo estoy en lo principal. Había que pasar buenos ratos y así ha sido. Unha aperta. |