|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Concierto especial en Bayreuth |
| ||||||
Hola a todos: He visitado la página del festival de Bayreuth y he visto una noticia muy interesante. El día 10 de agosto va a tener lugar un concierto para conmemorar una doble celebración: los 150 años del Festspielhaus y el 50 aniversario del Nuevo Bayreuth. El programa constará de la Novena sinfonía de Beethoven, una obra apropiada, pues fue interpretada, por ejemplo, cuando se colocó la primera piedra del Festspielhaus el 22 de mayo de 1872 y cuando se inauguró el Nuevo Bayreuth el 29 de julio de 1951. Supongo que también se aprovechará para hacerle un homenaje al anciano Wolfgang Wagner y a sus 50 años de gestión. El reparto de solistas es: Emily Magee, Michelle Breedt, Robert Dean Smith y Robert Holl. No me parece equilibrado ni muy solvente, pero ya veremos, porque quien dirige es..... ¡Sí, señor! ¡¡Christian Thielemann!! al frente de la Orquesta y Coros del Festival. En fin, tengo muchísima curiosidad por saber qué tal lo hará en esta Novena. Thielemann es un entusiasta de la Novena de Furtwängler de 1942, así que quizá haya asimilado parte de las enseñanzas del gran maestro. Veremos. Y ahora la gran pregunta: ¿se retransmitirá por la radio? Si la respuesta es afirmativa, ¡¡que alguien lo grabe!! Para los que os apañéis con el alemán, podéis acceder a la información en la siguiente dirección: http://www.bayreuther-festspiele.de/Anfangsseite/Deutsch.htm Un saludo, Germán |
| ||||||
Un saludo Germán. ¿Cómo puedo conseguir la novena de 1942?. Gracias. |
| ||||||
Hola. Según me llegue la revista de Radio Clásica es lo primero que pienso mirar. ¿Sacarán esta novena en disco?. Ojalá. Estoy deseando escuchar a Thielemann enfrentándose a esta obra. Saludos. |
| ||||||
Hola, JJ: Pues creo que está disponible en la casa Music&Arts. No te lo puedo asegurar porque no la tengo, pero pude escucharla en casa de un amigo y me pareció fantástica. De todas formas, habrá en este foro quien te pueda dar más datos sobre esa versión. Siento no poder ser de más ayuda. Un saludo, Germán |
| ||||||
"¿Sacarán esta novena en disco?" Pues lo veo difícil, Sigfrido. Thielemann creo que tiene un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon. Y creo que la única discográfica que graba en Bayreuth es Teldec, y se limita (obviamente, puesto que creo que es artista exclusivo suyo) a su director estrella: Barenboim. Si a esto añadimos que, lamentablemente, ambos directores parecen haber entrado en confrontación (por sandeces de políticos y periodistas), pues me parece casi imposible que Teldec se atreva a grabar a Thielemann. En fin, la esperanza es lo último que se pierde. Un saludo, Germán |
| ||||||
Gracias de todas formas Germán. Creo que encontré la novena de 1942 en la página discoweb.com. Filarmónica de Berlín 1942. Anders,Watzke,Hongen. Sello Archipel. Precio 2550 + Gastos de envio = Sablazo. ¿Es esa? ¿Qué tal está de sonido?. Si al hermano de Mime le apetece responderme se lo agradeceré.UNA VEZ MAS. Saludos. |
| ||||||
Hola JJ. Está editada en un album impagable de Furtwangler editado por Tahra: Wartime Archives of the RRG (1942-1944) L. van Beethoven: Symphonies Nos. 3 (*), 5 (a), 6 & 9 (Soloists: T. Briem, E. Höngen, P. Anders, R. Watzke & B. Kittel Choir) - Piano Concerto No. 4 (Soloist: Conrad Hansen) (*) with Vienna Philharmonic Orchestra J. Brahms: Symphony No. 4 - Piano Concerto No. 2 (Soloist: A. Aeschbacher) Variations on a Theme by Haydn R. Strauss: "Waldseligkeit, Liebeshymnus, Verführung & Winterliebe" Soloist: Peter Anders R. Wagner: "Die Meistersinger von Nürnberg", Prelude; "Tristan und Isolde", Isoldes Liebestod Interview of Friedrich Schnapp by Gert Fischer (sound excerpt - but full transcription in the booklet) Referencia: FURT 1034/39 Y el sonido es bastante aceptable, desconozco como será el de la edición que mencionas pero Tahra tiene justa fama por sus reprocesados y el cuidado en la edición sonora. Ojo, ten cuidado: la 4ª de Brahms puede incendiar tu equipo de música y la muerte de Isolda podria dejarte inhabilitado para respirar durante varios días. Un saludo, Ignacio. |
| ||||||
Hola, JJ: Sí, es esa, pero olvídate de Archipel. Busca el álbum Tahra que comenta Ignacio. Quizá sea un poco difícil de encontrar porque creo que Tahra lo ha descatalogado al cambiar de distribuidor (ahora el distribuidor de Tahra en Europa es Harmonia Mundi). Pero se encuentran copias por ahí de vez en cuando, tanto en tiendas ’reales’ como en internet, y ese álbum merece la pena. Como alternativa, te recomiento un álbum de 4 CDs del sello Music and Arts (CD-4049(4)) que trae el ’Beethoven de la Guerra’: Heroica de Dic. 1944 con la Fil. Viena, Cuarta y quinta de Junio 1943 con la Fil. Berlín, Pastoral de Marzo 1944 con la Fil. de Berlín, y la Novena de Marzo 1942 con la Fil. de Berlín. Además, las mejores ’Leonora III’ (Junio 1944, Fil. Viena) y ’Coriolano’ (Junio 1943, Fil. Berlín) de Furtwängler, que es lo mismo que decir las mejores jamás registradas. Un saludo, Alberich |
| ||||||
Hola German, Teldec no o grabara pero como lo retrasmitan yo si,y en un futuro lo podriamos pasar a CD como las copias piratas de los Maestros de Furtwangler. Un saludo, Meister Beckmesser |
| ||||||
Queridos amigos: Otra forma (aparte de Music & Arts y Tahra), de encontrar la 9ª berlinesa del 42: hay ahora en las tiendas unas cajas de 5 CDs dobles tituladas: FURTWÄNGLER MAESTRO CLASSICO, volumen 1 y 2. En total, 20 CDs de Furtwängler, y me han costado 2500 cada caja. O sea, que por 5000 pts he comprado ¡20 CDs de Furtwängler! Está esa Novena (la oigo ahora mismo) y también la famosa Heroica del 44, la Coriolano increíble del 43, una impagable 4ª de Brahms del 43, la sinfonía de César Franck, el concierto no.2 de Brahms y el Concierto Sinfónico del propio Furtwängler por Edwin Fischer, el conc. para violín de Beethoven con Menuhin.... . Para qué seguir. Está editado por International Music Company AG de Hamburgo. Hay cjas también dedicadas a Stokowsky y Ormandy. El reporcesado es excelente. Un producto de total confianza. Creo que antes de meterte en Internet deberías buscar esto... John Ardoin, en su libro sobre los discos de Furtwängler dice sobre esa Novena (que, por cierto, era un concierto para festejar el 53 cumpleaños de Hitler, que creo que estuvo presente uno de los dos días, o el 22 ó el 24 de marzo del 42, a pesar de lo cual, Furtwängler NO hizo el saludo nazi antes del concierto -eso son huevos y lo demás son bromas, amigos-): "Es imposible oírla sin recordar los acontecimientos histórico-políticos del momento(...) Es uno de los mayores logros de Furtwängler en disco (....)Una interpretación de furia "ciclónica"(....) Un dramatismo que llega a un plano expresivo de gran angustia (...) Los acentos son brutales en los dos primeros movimientos, pero la respuesta es aún superior en el movimiento lento (el más expansivo dejado por Furtwängler en disco). Es el finale, sin embargo, el que marca el mayor impacto con su casi desesperado llamamiento, como si Furtwängler tratase, con la música, de alterar o evitar los acontecimientos que le envuelven...." En fin, que es otra posibilidad de encontrar esa Novena. Un saludo, y suerte, JJ Manuel. |
| ||||||
Hola Manuel. Gracias por la recomendación. A mí me van a costar 6000 cada una. ¿Podrías decirme en que volumen está la novena de 1942 Y el número de referencia de los dos volúmenes?. Un cordial saludo y muchas gracias. Por cierto Ignacio,yo siempre escucho a Furtwängler con un extintor a mano. Un saludo. |
| ||||||
JJ, Yo tengo la Novena de Beethoven dirigida por Furtwängler en Berlin con los Berliner Philharmoniker en 1942. Mi CD es de una casa llamada "MonoPoly". Es una edicion remasterizada del 2000 creo que de Korea. Pone un e-mail de todas formas: good@goodco.co.kr Es posible que te sirva de algo. Saludos, Diana. |
| ||||||
Apreciado JJ: Felicidades por haber encontrado esos discos. Verás que es "una pasada": una enorme cantidad de música dirigida por Furtwängler, incluyendo algunos "casi-inéditos", como la versión completa del Concierto Sinfónico para piano y orquesta con E. Fischer (hasta ahora Testament sólo había editado el Adagio, pero no la obra entera), y algunas versiones imprescindibles, como la Coriolano del 43 de la que te hablé, o esta 9ª de la que hablamos. La 9ª está en el volumen 2, primer disco doble, disco 2º. El primer disco de ese doble CD tiene la (también célebre) Heroica del 44 con la Filarmónica de Viena. El primer álbum tiene la referencia 203090 y el segundo tiene 203133. Insisto en que los reprocesados son excelentes. Créeme que aunque te cuesten más que a mí, lo seguirás encontrando barato: 20 CDs de Guillermito por 12000 no pasa cada día! ¡Que los disfrutes, y ya nos dirás qué te parece esa 9ª! |