|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Die Walkure en Liceu |
| ||||||
Saludos a todos. Aunque soy aficionado a las dramas wagnerianos desde hace mucho tiempo, es la primera vez que escribo en este foro. Lo hago para pedir información, opiniones, críticas,... sobre la próxima Die Walkure en el Liceu. En principio espero disfrutar por el gran nivel general, pero tengo un vacío completo sobre Held. Soy de la opinión que Wotan es el gran protagonista de Die Walkure (y casi del anillo completo) y es el personaje/cantante que puede engrandecer o destrozar una ópera de este calibre. Seguro que alguno de nuestros ilustres foreros lo conoce, lo ha visto, o por lo menos tiene alguna referencia más o menos directa. Gracias de antemano por vuestras opiniones. PD: no sé por dónde oí o leí que quizás Pape iba a hacer su ESPARADÍSIMO estreno como Wotan ¿algo al respecto? |
| ||||||
Hola a todos, lo que no sé es cómo estará de ánimo el pobre Alan Held ya que recientemente se murió su esposa, la soprano Danesa Inga Nielsen tras una larga y penosa enfermedad. Si tiene ánimo para cantar seguro que nos dará una buena velada, sino el resto de comprimarios se encargarán... Saludos. |
| ||||||
Siento decirte que te confundes Winter. La soprano danesa Inga Nielsen estaba casada con Robert Hale, no con Alan Held. Saludos Donner |
| ||||||
Alan Held es norteamericano y ya estuvo en el Liceu de Barcelona en el 2002 alternando el Kurwenal del Tristan con Falk Struckmann. Yo lo vi en este papel y tambien en Munich en el reparto de Rape of Lucretia de Britten. En aquellos tiempos me pareció bastante competente pero algo tosco. No era una voz demasiado oscura. Por lo que he leido ahora hace muchos Wotans y papeles de la misma cuerda en los Estados Unidos, Pizarros, Holandeses, Jochanans, etc...Pape, en Barcelona, será un super lujoso Hunding. No se cuando debuta como Wotan, pero cantará el papel en La Scala en el futuro Ring de Barenboim en el que Waltraud Meier debutará como Brunilda. Seguro que lo que diré iniciará polémica, pero yo creo que la Meier está vocalmente en un mal momento. Su Isolda de Milan, amplificada para la grabación en video, fue muy floja. Tambien lo fue la que oí por radio de Madrid, así como la Ortrud de hace tres temporadas, reconocido por ella misma. Tiene días, pero la salva su enorme temperamento artístico y su "entrega" wagneriana... No espero mucho de su Walkure de Barcelona, aunque siendo en versión semi concierto, quien sabe ? Francesc |
| ||||||
Coincido en parte con beckmesser. Efectivament Held no nos va a entusiasmar con su Wotan; veremos a ver su monólogo del segundo acto si no acaba haciendonos bostezar... Tuve la ocasión de ver un ensayo en San Francisco y no me parece que tenga ni la fuerza ni la técnica suficiente para que Wotan nos emocione ni en su renuncia ni en su adios. Ese es el problema de Die Walkure: si no hay un buen Siegmund, malo; si no hay una buena Sieglinde, malo; si no hay una buena Brunhilde, malo; y si no hay UN MUY BUEN Wotan, malísimo. Coincido con Domingo Pla (por cierto, ya nos contarás lo de tu nick) en que el papel clave es Wotan, y creo que es dónde más cojeamos actualmente. Si fuera verdad lo de Pape soy capaz a hacerme 20000 kms, asaltar el Liceu porque no creo que se pueda conseguir ninguna entrada, todo para ver a este "pedazo" de bajo. Realmente será nuestra salvación a los amantes del papel de Wotan... (eso esperamos todos, creo). En cuanto a Meier, efectivamente beckmesser, has levantado polémica (con todo el cariño): por ahora no la cambio por nadie encima de un escenario (aunque sea concierto). Por otra parte, no podemos negar (sería una necedad) que ya no es la que era: es natural. No podemos esperar que se mantenga eternamente. En cuanto al resto del elenco, sin paleativos excelente. Dificilmente conseguiriamos algo mejor. ¡¡QUÉ ENVIDIA ME DAIS AQUELLOS QUE PODAIS DISFRUTAR DE TAN MARAVILLOSA, A PRIORI, REPRESENTACIÓN !! Saludos. |
| ||||||
Mi opinión sobre Held no es my válida, le he escuchado sólo una vez como Amfortas y hace ya unos cuantos años de eso. Sólo puedo decir que me gustó y que tenía una voz interesante, pero Wotan no es Amfortas, tengo gran curiosidad por escucharle. A Pape como Wotan le tengo ganas desde hace muchos años. Ya lo comentaba en este foro hace dos o tres años cuando hablábamos de nuestro cast ideal para el anillo. Lo debutará en Berlin antes que en la Scala. Sobre Meier es una pena que el debut en el Liceu sea algo tarde y en concierto. Lo que se han perdido no tiene nombre. La voz de Meier en el último año ofrece algunos problemas de manera más evidente que en años anteriores donde sólo los apuntaba. Pero en una visión más global del arte, atendiendo a las pretensiones escénicas y expresivas del propio compositor, en mi opinión Meier sigue siendo grande, muy grande, quizás más grande que nunca. Hay que recordar que lleva más de 30 años cantando Wagner, en el análisis de su interpretación hay que tener en cuenta este aspecto, en mi opinión si ponemos en una balanza las cuestiones negativas contra las positivas, hay que seguir ovacionando a esta inmortal cantante y no por su pasado sino por su presente. Un abrazo |
| ||||||
Es verdad Donner, perdón por la confusión, enviudé a otro por error. Es extraño que no se haya comentado lo de la Nielsen en el foro. No es que fuera una gran wagneriana pero sus cosillas hizo. Un saludo. |
| ||||||
Nielsen fué una admirable soprano en los rols straussianos,como Salome,Chrysotemis y la emperatriz en Frosch.Tenía una voz y un estilo muy parecido a la mítica Welitsch. Aunque no cantára mucho Wagner,fue precisamente Inga Nielsen que "creó" la Elsa de Lohengrin en la payasada de Konwitchny en Hamburgo. Su marido Robert Hale si que hubiera sido un Wotan espeluznantemente bueno,a lo menos lo era una decada atras. Saludos Donner |
| ||||||
En Opera sólo vi a la Nielsen en Salomé, que era uno de sus papeles fetiche. También le oí los 4 últimos lieder de Strauss en un concierto en Aarhus, en su pais natal hace la tira de años. Desde luego era más straussiana que Wagneriana, pero algo había oido de su Elsa ...Donner, podrías comentarnos un poco de qué iba el asunto? un saludo. |
| ||||||
Pues del asunto Nielsen/Elsa no hubo nada mas que ella participó en la famosa version de Konwitchny que tuvo su Premiere en Hamburgo hace ya mucho tiempo.No recuerdo el cast,pero me parece que aparte de la Nielsen, tambien participaron Thomas Moser(en pantaloncitos cortos!)como Lohengrin y Eva Marton(con las coletas y faldita!)como Ortrud.Podría ser que Robert Hale cantára el Telramund,pero de eso no estoy seguro.Metzmacher era el director.luego este "Lohengrin escolar" viajó por el mundo,pasandose tambien por Barcelona. |
| ||||||
En 2000 tuve oportunidad de apreciarla en Berlín como Norma y en Munich como Emperatrizen el lapso de 20 días. Fue una buena Norma, pero mi intriga era como sería como Emperatriz. Pues estupenda y de lo mejor. Un uso muy inteligente de su voz, de gran proyección y squillo hizo de aquella una velada memorable. Una gran Emperatriz. Una gran cantante. Pienso que pudo haber abordado los papeles de Senta, Elisabeth, Elsa, Eva, Freia y Sieglinde con gran dignidad y eficiencia. Willem |