|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
nuevos titulos dvd DG |
| ||||||
estimados amigos. un saludo. espero que esten bien. Yo barbaro, me encuentro trabajando en la produccion de la traviata, a presentarse a finales de mayo aqui en yucatan. estoy muy emocionado. bueno, por otra partee. hoy tuve en mis manos el catalogo 2008 de la dg: se vienen el tristan de jerusalem y barenboim... y.............. el tannhauser de Colin Davis del 78!!! estos, me imagino que saldran a la venta por ahi de Septiembre u Octubre |
| ||||||
gracias por la información, hace tiempo que espero que salga el Tristán con el Jerusalem. Alguien sabe en que año se grabó este Tristán? saludos |
| ||||||
gracias por la información, hace tiempo que espero que salga el Tristán con el Jerusalem. Alguien sabe en que año se grabó este Tristán? saludos |
| ||||||
El nuevo DVD de Tristan de DGG es el montaje de Heiner Müller - Barenboim de mediados de los 90; el año de grabación no lo se, pero se supone que el 1995; será con toda seguridad la misma grabación que la que editó Warner en su día, y que estaba un poco dificil de encontrar; esperemos que esta de DGG tenga mejor distribución y podamos por fin tener este Tristán definitivo... Saludetes :) |
| ||||||
gracias por la información |
| ||||||
Es muy positiva también la edición del Tannhäuser dirigido por Colin Davis con Gwyneth Jones (de la producción original de 1972) y Spass Wenkoff, uno de los mejores heldentenores que hubo en los 70s y 80s. Willem |
| ||||||
willern, coincido con usted en que Spas Wenkoff fue uno de los mejores tenores wagnerianos de finales de los 70 y principos de los 80. Pero me temo que era un tuerto en el país de los ciegos. ¿Heldentenor? No lo creo. Wenkoff tuvo la mala suerte de nacer en Bulgaria y de que sus mejores años como cantante se desarrollaran en plena guerra fría. Le costó mucho tiempo y esfuerzo dar el salto al circuito internacional (primero en Alemania, después por todo el mundo)y en el Oeste lo conocimos ya cincuentón. Yo sólo lo he escuchado en directo en el papel de Tristán -de esto hace ya un cuarto de siglo- y mis recuerdos son agradables, pero no memorables. Pero en la época en que Wenkoff visitaba los teatros de Europa occidental y América triunfaban en los roles wagnerianos tenores (que no Heldentenoren) como Peter Hofmann (¡uf!) y Manfred Jung (¡ecs!); es decir, que sí, que Wenkoff fue uno de los mejores tenores wagnerianos de su época, pero esa época no fue, precisamente, la más brillante del canto wagneriano. Un saludo. Emilio |
| ||||||
Y yo coincido con Ud. Emilio Gimena. Tuve oportunidad de apreciarlo como Siegfried tanto en Siegfried como Götterdämmerung, en un ciclo que se ofrecióen el Teatro Colón entre 1981 y 1985. Lamentablemente fue lo único que cantó en Buenos Aires (1983 y 1985). Sabía de sus famosos Tristan con Carlos Kleiber en Bayreuth y el Tannhäuser (que más tarde se editó en VHS y ahora en DVD) de Bayreuth. Era una persona asequible, simpática y bastante llano. Le pregunté por qué no había grabado más y me dijo que las compañías grabadoras no estaban interesadas en él. Un gran cantante muy por encima de sus colegas comtemporáneos! Willem |