Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Canción de premio (sic)
De: Alberich
Fecha: 23/04/2008 23:07:01
Asunto: Canción de premio (sic)
Con la venia, aquí les dejo un ’capolavoro’ de Herr Kollo, Meistersinger. La puesta en escena no tiene desperdicio. Ríanse de Bieito.

http://www.youtube.com/watch?v=iFcgqMjJqxw

Saludos

De: Antoni
Fecha: 24/04/2008 19:10:53
Asunto: RE: Canción de premio (sic)
Eran los tiempos de las SUECAS " ABBA ", y la Carrá ya se hacía la FIESTA allá in Itália.

Como pasa el tiempo ,Herr Alberich.


Saludos

De: Alberich
Fecha: 25/04/2008 14:17:30
Asunto: RE: Canción de premio (sic)
Y que lo diga, D. Antoni. Pero bueno, atrás quedaron los pantalones de campana, los trajes y el peinado del cantante Engelbert Humperdinck, las suecas ya no son las únicas Walkyrias que presiden los húmedos sueños del macho ibérico (especie en vías de extinción, como el lince), y sin embargo algo me dice que nada ha cambiado.

¡Perrea, perrea!

Me alegro de saludarle.

De: Antoni
Fecha: 25/04/2008 15:44:10
Asunto: RE: Canción de premio (sic)
Y a pesar de los pantalones de campana, y las aventuras de Nadiuska and Cantudo y Alfredo Landa and J.L. López Vázquez, y demás caspa, se cantó un buen Tann el jodio con el Solti. !! No cree Vd. Mr. Alberich ?

Ahora que nadie nos oye:

El van Aken, es menos malo, que algunos, incluído J.F.West, pero no se crea eh, que finolis no es el tulipán jodido ése.

Saludos

De: Winterstürme
Fecha: 26/04/2008 0:24:22
Asunto: RE: Canción de premio (sic)
Cuando he visto este video de Kollo cantando el Funiculí me ha hecho recapacitar sobre aquello que escribí hace unos dias sobre que Alemania es el adalid de la cultura occidental...
cosas veredes Sancho, que harán temblar las paredes...
saludos.

De: tristanisimo
Fecha: 26/04/2008 7:20:51
Asunto: RE: Canción de premio (sic)

Cuanta frivolidad, superficialidad e ignorancia, es dable leer en las opniones de este hilo.-

La ambientación es absolutamente antológica, por donde se la mire.Si bien es cierto, que el regista a obviado mostrarnos el funicular circumvesuviano, al que se refiere la canción.-Es imposible dejar de advertir,la genialidad de èste adelantado creador, de viva imaginación, supliendo esa falencia, con elementos fundamentales como la sfogliatella y el lemoncello que desgustan las ragazzas y mostrando al capo de la camorra napolitana, que luce un saco blanco.-

Lamento que nadie lo interpretara.Otra vez será.-

Vedere Napoli e poi morire


Tristanísimo


De: Antón
Fecha: 28/04/2008 8:19:04
Asunto: RE: Canción de premio (sic)
¡Sí que han cambiado los tiempos, sí!

Las suecas ya no son nuestro ideal de belleza, ¡al fin hemos mirado hacia dentro y resulta que en casa tenemos mucha más belleza de la que queríamos ver fuera!.

En ese vídeo falta Heidi...jejeje...