Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
De: wanfriedval
Fecha: 26/04/2008 10:33:38
Asunto: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
EL DIA DOS DE MAYO (ESPERO QUE NO SEA IGUALMENTE CRUENTO) `¡POR FIN SE PONEN A LA VENTA LAS ENTRADAS, A SABER: COLAS INTERMINALBLES, TELEFONOS QUE NO CONTESTAN NUNCA E INTERNET ALGO CASPOSA. TODO PARA PODER VER DOS OPERAS, ESO SÍ, EXTRAORDINARIAS. TURANDOT Y sIGFRID QUE ESPERO RELAMERME CON ELLA.
SOY ABONADO AL PALAU DESDE SU FUNDACION, LLAME POR TELEFONO PARA SOLICITAR INFORMACION Y ME DIJERON QUE "SI, TENIA PREFERNECIA PARA PEDIR LA LOCALIDAD PERO QUE NO SE RESPETABA LA FILA DE MI LONGEVO ABONO.
TROPEZONES, DESORGANIZACION EN UN BELLO PALAU (POR FUERA) SIN TAXIS A SU ALREDEDOR, PERO CON UN GRAN DIRECTOR, UNA SOBERBIA ORQUESTA, UNA FURA DELS BOUS BASTANTE MEJOR QUE LA BIZNIETISIMA... Y WAGNER.
YA OS CONTARE MI HOMÉRICA ODISEA PARA CONSEGUIR ENTRADAS, ESPERO QUE ME CUESTE MENOS QUE A MIME FORJAR A NOTHUNG
WANFRIEVAL

De: tristanisimo
Fecha: 26/04/2008 22:51:42
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI

Caro Wanfriedval;

Mas que una odisea, describes el camino al Gólgota.No te preocupes el "premio" será diferente.-

"Perdónalos Señor porque no saben lo que hacen, especialmente a los del Palau, aunque no consiguiera entradas".-


Un abrazo

Tristanisimo




De: rexvalrex
Fecha: 27/04/2008 3:25:33
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
Doña Helga, ha anunciado que la próxima temporada comenzará con PARSIFAL; lo que no ha desvelado es lo que va a costar el sarao del festival del mediterrani, que será otro "gran evento a nivel internacional" con proyecciones de Turandot en una de las fachadas del elefantiásico monumento de Catatragasta-que-gasta-y-gasta a mayor honor faraónico pepero (nunca lo sabremos, como sucedió con el anterior "gran evento" de la visita papal al que Camps le besó la mano y rindió homenaje en el Vaticano con el dinero de los valencianos, que rima y todo... y todos contentos que tendremos Formula uno,aunque se hayan paralizado las obras de ciertos colegios públicos (lo sé de buena tinta, que la cosa me pilla cerca)para mayor ofrenda al despilfarro circense. Circo sin pan, que el NOdo Canal 9 bien que nos lava el cerebro a los habitantes del "Levante Español" y olé, que somos - como más o menos dijo nuestro beato representante besamanos y lamecirios papales con dinero que desvían de colegios y hospitales - la PLAYA DE MADRID. ¡PARA OFRENDAR NUEVAS GLORIAS A ESPAÑA....!

¡Qué requetebién requetebién, ya somos la Baviera pepera de España, la nueva Galicia de Fraga, pero todo cerdo tiene su san Martín (creo que era este el santo)y todo Fraga su Prestige, que si no fuera por ello, no habría lugar para la esperanza, que la "oposición" pinta menos aquí el Tannhäuser en el concurso de los maestrosa pintores.

PAS A LA REGIÓ QUE AVANÇA EN MARXA TRIOMFAL....

REX.

De: rexvalrex
Fecha: 27/04/2008 3:39:01
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
Vaya, que con tanta marcha triunfal se me olvidaba. Turandot será televisado en directo para la televisión pública alemana (como tira doña Helsa para casa, supongo que será alemana o germánica de los alrededores)aquí nos conformaremos con el DVD, previo pago, claro o al aire libre tipo gran evento, aunque también hay quien dice que se retansmitirá en directo en algunos cines, previo pago, claro. Además, van a haber cortes de tráfico, que la ocasión lo requiere y nos visitará la mismñisima Reina, gran melómana a cuyo nombre rinde tributo nuestro Palau de les Arts. València, capital de la República en el 37, rindiendo homenaje a su reina y señora, como buenos cortesanos que somos. ¿A quién le importan las cuentos de reyes dictadores y colaboradores de dictaduras como los borbones (Alfonso XIII y Primo de Rivera, y la sangrienta Dictadura griega de los Coroneles y cierta familia Real que fue destronada cuando llegó la república y la democracia a las tierras del Egeo. Vean ustedes Z de Costa Gravras o Estado de Sitio.

Salut camaradas. Rex.

De: Antoni
Fecha: 27/04/2008 5:58:11
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
Como se enteren la alcaldesa, y el honorable,que has osado hablar, lo tienes claro rex.Te van a tirar al port, atado con una tonelada de hormigón, para amarre de yate.

Salut.


De: tristanisimo
Fecha: 27/04/2008 6:17:10
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
Caro Rex;

No te ilusiones, ni pierdas tu tiempo en alegatos,remomorando pasados o presentes de diverso color, asume mansamente,la sempiterna realidad del mundo, brillantemente expresada, en los versos de Gerald en su gran aria de ?Andrea Chenier?, ?Nemico della Patria?, que confirma, aquello que ?todo debe cambiar para que todo siga igual?


È vecchia fiaba che beatamente
ancor la beve il popolo.
Son sempre un servo!
Ho mutato padrone.

Es un viejo cuento
que felizmente el pueblo aún se traga.
Soy siempre un ciervo
He cambiado de Amo

En este universo hipócrita, manipulador y traidor, preclaras palabras son las de SIR JOHN FALSTAFF

Mondo ladro. Mondo rubaldo.
Mondo reo. Non c’è più virtù..
Tutto , declina

Mundo ladrón. Mundo canalla.
Mundo culpable.No hay ya virtud
Todo es decadencia

Lamento no extenderme mas,debo vestirme de payaso,igual que el resto de la humanidad, con algunas privilegiadas excepciones,la vida continua, seguiré cumpliendo mi rol .-

Un abrazo

Tristanisimo

De: lasstmichschlaffen
Fecha: 27/04/2008 9:01:37
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI
Caro Tristanissimo:
Creo que en Andrea Chenier correspondería "Soy siempre un siervo".
"Soy siempre un ciervo" le cuadra mejor a Falstaff... (il cornuto chi è?). Juajuajuaaaaaaa!!!!
R.

De: tristanisimo
Fecha: 27/04/2008 10:32:40
Asunto: RE: EL FESTIVAL DEL MEDITERRANI

Caro lasstmichschlaften:


Gracias por advertir el error.Por supuesto debe decir "SOY SIEMPRE UN SIERVO",mucho me pesaría que los "bambis" se sintieran agraviados, en cuanto al bueno de Sir John, es preferible no meterse en su vida privada,.

Tristanisimo

De: rexvalrex
Fecha: 27/04/2008 15:09:31
Asunto: Precios populares...
Preparaos para el rollo, que aún hay más...

De embustes va la cosa. Creo que fue Winter quien recordó en otra conversación las palabras de Rita tras la inundación del Palau de les Arts: algo así como que no había entrado ni una gota de agua. Desde luego en Canal 9 no se vio nada que pudiera contradecir a esta señora. Afortunadamente, en la prensa no afín pudimos ver no una gota, sino torrentes campando a sus anchas. Es sólo un ejemplo de las mentiras que mucha gente se traga. Lástima que haya más ?telebobentes? que lectores.

Escribo esto porque, si habéis visto web del Palau, habréis comprobado que los precios para Tutandot y Siegfried oscilan entre los 58 y los 190 E (salvo que haya algún error, cosa no descartable dada la poca profesionalidad del medio al que nos referimos). La mentira está en que nos vendieron la burra de que los precios del engendro iban a ser ?populares?, que todo el mundo podría ir, que ya les gustaría a madrileños y catalanes tener unos precios tan asequibles, que somos la envidia de España, Europa y el mundo mundial. Ja, ja, ja...

En la primera temporada las entadas más baratas costaban 15 E (la mayoría con muy poca o nula visibilidad, aunque también las había con una visión aceptable si forzabas la postura aunque acabaras con dolor de espalda). Ello permitió que personas de escasos recursos pero con afición pudieran acceder a la ópera y que yo mismo pudiera repetir en todas las funciones wagnerianas. En la temporada actual ? la segunda ? eliminan las ?localidades ciegas? y dejan las que permitían cierta visibilidad. El precio sube a 38 E. Tengo un amigo al que no le sobran las pelas precisamente, pero tiene tanta afición que se estira todo lo que puede el bolsillo y puede segur asistiendo. Cuando se ha enterado de la ?subidilla? a 58 ha dicho que ?prou? (basta) y ha enviado a estos señores a donde se merecen. A muchos os podrá parecer que 58 E no es gran cosa, pero para buena parte de la gente corriente es una enormidad, sobre todo si tienen pareja y esta no trabaja.

No hay derecho. Para la première de Turandot no habrá venta preferente. Creo que es el día de la inauguración, con Reina incluida. Me da a la nariz que las entradas serán de ?protocolo?, o sea, para la crème de la crème que irá por el morro a lucir el modelito a costa de nuestros impuestos. Estoy seguro de que a la mayoría de ellos no les gusta la ópera, pero sí figurar, estar donde hay que estar, dejarse ver? Y mi amigo y su mujer sin poder ir.

Esto es un desastre, el Sheriff de Nottingham robando a los pobres para dárselo a los ricos. Así son todos ?los grandes eventos?, como la Fórmula 1, cuyos ?sobrecostes? ya se ha disparado y con unas entradas a ?precios populares? de 200 y 300 y pico E como mínimo. Algunos se están forrando a costa de los demás que bien contentos están de que por fin València ?esté en el mapa?.

Todo esto se hace a costa de la falta de inversión pública en educación, sanidad, transporte, etc. que eso no ?luce? tanto como el oropel, el glamour y el boato de los grandes eventos. Para muestra un botón: el otro día una compañera que asistió a una reunión de coordinación de centros escolares públicos me comentó que en una escuela ? mejor dicho, en unos barracones escolares ? tenían problemas con las ratas, sí señores, con las ratas. Esto, naturalmente, no sale en Canal 9, nuestro NO-DO particular que ? según dicen ? sólo es comparable al de Telemadrid ? y es tan real como el presupuesto en raticidas del centro. Otra trola, en este caso del conseller del ramo, señor Font de Mora, dice más o menos que no hay niños en ?barracones? en toda la Comunitat, ya que no se trata de ?barracones?, sino de ?aulas prefabricadas transitorias que son incluso mejores que las definitivas, ya que cuentan con aire acondicionado?. Parece una boutade de Groucho Marx, pero no es así, es la pura verdad. Cinismo, puro cinismo. Y negocio, puro negocio, que los barracones, que barracones son, tienen mucho que ver con alguna compañía de ?amiguetes? que hace su agosto durante todo el año.

Para terminar este esperpéntico sainete comunicaros que este conseller tiene aficiones artísticas y, según se anunció hace tiempo en la prensa, le estaba componiendo un pasodoble, sí señores, un pasodoble a... ta-chín-ta-chán al Molt Honorable President de la Genetalitat Valenciana Francisco Camps. No sé si ya lo habrá terminado, el caso es que no me extrañaría que el ex Mecano José María Cano, autor de la ?ópera? Luna lo interpretara algún día en el Palau de les Arts como ya hizo ante el Papa con una especie de ?Padrenuestro? que compuso para la ocasión y que cantó Montserrat Caballé (no hay que extrañarse, que Plácido Domingo también cantó en su día eso de ?Compra bonos del banco de Santandeeeeeer!!!!!).

Y otra mentira. Sobre la ?ópera? Luna recordaros que mientras Gallardón dijo ? con muy buen criterio ? que nones, que en el Real no se cantaba eso, el PP valenciano trajo el tema para aquí y lo impuso en el Palau de la Música de València, capitaneado por una señora cuya foto siempre aparece en cualquier ocasión en las publicaciones de la casa, la señora Mayren Beneyto. Se hizo una especie de selección de una ?ópera? de pacotilla que el mismo Domingo ? y su corte de honor ? defendió a capa y espada, llegando incluso a comparar a Cano con Puccini. Compra bonos del banco de Santander!!!!!!!!!! El ?granadino? ? que así le llamaban cariñosamente al entonces director de la orquesta de València Gómez-Martínez ? se excusó diciendo que tenía la agenda muy apretada o algo así, de manera que no dirigió la bazofia, que quedó en manos de otra formación reunida para ello. Quien sí que pagó los platos rotos de la disputa interna pepera ? que de eso se trataba en el fondo la operación Luna ? fue el señor Justo Romero, a quien la superpresidenta del ente le tenía ganas desde hacía tiempo, ya que se negó a participar en la pantomima haciendo valer su buen criterio profesional y compromisos de programación adquiridos frente a la imposición política de la buena señora. La bromita le costó su puesto de trabajo en el Palau.

Pues bien, al señor Cano ? que se dedicaba de manera vergonzante a dar coba al PP local, los favores se pagan ? se le prometió solemnemente que cuando estuviera acabado el futuro Palau de les Arts, su ?ópera? abriría la programación. Esto no ha sido así, que no veo yo ni a Maazel, ni a Metha encantados con un proyecto del que huyeron Renée Fleming y Teresa Berganza (si no me equivoco, participaron en la grabación en estudio de la ?maqueta?) aunque Ainhoa Arteta siguió fiel a Domingo. Compre bonos del Banco de Santander!!!!!!!!!!! Nada, que le mintieron y se ha tenido que conformar con el Padrenuestro del Encuentro de las Familias (que pena que no interpretaran ?Mujer contra mujer? ante el Papa, los Kikos y el Opus, con Montserrat Caballé al estilo de ?Hijo de la Luuuuuunaaaaa!!!!!!!!!!!? No es casual que cuando Camps anunció una futura megaconstrucción dedicada a la formación musical a precios astronómicos, La Torre de la Música?, La Ciudad de la Música?, no recuerdo su nombre) el señor Cano dijo ?amén? que Camps ha tenido una idea genial. ?Hijo de la Luuuuunaaaaa!!!!!!!!!!?

En fin, amigos, que todo es una inmensa mentira al estilo de "Cambalache" del escéptico poeta argentino cantado por Serrat.

Saludos. Rex.






De: Antoni
Fecha: 27/04/2008 17:31:37
Asunto: RE: Precios populares...
Sr. rex:

Son tantos los despropositos y actuaciones caciquiles que campan a sus anchas por " la millor terra del mon "( Pais Valencià ), que incluso ya parece normal, como la vida misma.

Y lo peor de todo, es que no existe manera humana, decente, de parar los piés a tanto mangoneo, porque la justicia , también "moja pan".

Suerte que la PAELLA, está al margen de éste mal rollo.

Saludos


De: Winterstürme
Fecha: 27/04/2008 17:39:04
Asunto: RE: Precios populares...
Comprendo la indignación de Rex ante el despropósito de les arts y la gestión de los políticos Valencianos. A mi me viene francamente bien que exista un buen teatro de ópera en mi región vecina, del que yo me puedo beneficiar sin pagar nada más que la entrada, pero no me gusta nada la idea de pensar que para que yo esté disfrutando de buenas óperas haya niños que tengan que dar clase en barracones o haya deficiencias en servicios públicos primarios.

De esta conversación saco la conclusión de que precisamente las personas más conocedoras y que más apreciamos la música que se representa en Les Arts somos los más conscientes de lo polémico del proyecto. No estaría mal que cada uno de nosotros, de manera individual o colectiva, hiciera llegar a la dirección del centro la impresión que tenemos del asunto para que ellos sepan que no somos ciegos. Yo creo que lo voy a hacer aún a riesgo de que me pongan en la lista negra. Total...una más...

Un saludo.

De: wanfriedval
Fecha: 28/04/2008 9:54:20
Asunto: RE: Precios populares...
SEÑORES NO SAQUEMOS LAS COSAS DE QUICIO ESTO EN LUGAR DE WAGNERMANIA SE PARECE CADA VEZ MAS A UN MITIN DE ZAPATERISTAS Y RAJOYANOS. WGANER ES WAGNER Y ES LO QUE NOS DEBE INTERESAR.
POR EJEMPLO: SOLO CUATRO FUNCIONES HAY PROGRAMADAS PARA SIGFRIED ¡ALGO INSUFICIENTE Y ROZANDO LO VERGONZOSO Y, COMO DECIA, A LOS ABONADOS NO SE NOS RESPETA LA LOCALIDAD NI CASI NADA.
EN CUANTO A LOS PRECIOS.... SOY UN JUBILADO ANTICIPADO (COSECHA DEL 94; EXCELENTE) Y ME RESULTA UN ENORME SACRIFICIO ACCDER A UNA BUTACA.
UN RUEGO: LOS PROBLEMAS POLITICOS, QUE SON MUCHOS Y VARIADOS, A OTROS FOROS DE OPINION QUE HABERLOS HAYLOS. AQUI WAGNER.... Y PUNTO.

De: woeful
Fecha: 28/04/2008 21:40:13
Asunto: RE: Precios populares...
Estoy muy de acuerdo con wanfriedval, o dejamos este foro para Wagner o mejor que lo cerremos. La politica en otros foros. No engañemos a los que hayan de venir.

Los precios de la opera nunca pueden ser populares, a no ser que traigan cantantes que aún no hayan salido del conservatorio. Lo bueno, si se quiere, se ha de pagar, por que cuesta mucho dinero. ¿Cuánto cuesta una entrada para Sigfrido en, por ejemplo Madrid o Barcelona o Londres...? ¿Cuánto cuesta una entrada para un Madrid - Valencia, por ejemplo, en un escenario el que que pueden entrar, fácilmente, 90.000 personas? ¿Por qué se ha de subvencionar la Opera y no el futbol, si resulta que al futbol va más gente? ¿A cuanta gente le gusta el futbol y cuánta soporta una Opera de Wagner?

¿Tan malo es El Palau de les Arts que aún no he podido leer en este foro una crítica buena sobre el? ¿En serio, con objetividad, que es tan malo cómo lo pintais? En absoluto, dejando aparte las inclinaciones políticas. En mi opinión es muy mejorable desde el punto de vista arquitectónico, pero en lo musical ha montado dos buenas temporadas. Me cuesta creer que no este siendo una aportación magnífica a la vida cultural de Valencia. Supongo que mucha gente, en todo el mundo, desearía tener algo parecido en si ciudad.

En Valencia estábamos muchos años sin temporada de Opera, desde que allá por el 78 o el 80 terminó la AVAO. ¿Qué afición ha habido desde entonces? ¿Qué hay que hacer: montar una temporada para un público neófito y no entrenado con, por ejemplo, 14 representaciones de cada Opera? ¿Cuánto creeis que se mantendría? ¿Cuántas funciones a medio aforo? ¿Sabéis lo que significa eso para un cantante de talla, enfrentarse a un auditorio vacío? Un desprestigio enorme, no vuelve más.

Aún no se si, pese a ser abonado, lograré entradas para Sigfrido, lo voy a intentar, claro. Pero si no las consigo, no echaré la culpa a la dirección del Palau ni a los políticos. En realidad casi nunca puedo encontrar entradas para lo que me interesa. ¿Fué fácil acaso conseguir entrada para el concierto de Daniel Baremboin la semana pasada? ¿Quién tuvo la culpa? ¿Los gobernantes? ¿De verdad?

Lo dicho: reitero mi coincidencia con wanfriedval sobre la materia de este foro. No nos equivoquemos, o corremos el riesgo de que este foro no aporte nada interesante sobre Wagner. Ciertamente sois pocos los que aportais enseñanzas buenas.

Saludos

Woeful


De: Le Gouverneur
Fecha: 29/04/2008 0:41:49
Asunto: RE: Precios populares...
Estoy de acuerdo con lo expuesto por wandfriedval y woeful de historias políticas. Hace poco salté a una provocación política aunque rectifiqué a los pocos minutos. Desde luego no lo voy a volver a hacer, pero estaría bien que dejemos las provocaciones para poder entrar más tranquilos al foro.

Ya tenemos que aguantar los desastres del Palau que habiendo cosas que criticar se acompañan siempre de un tufo político inaguantable.

Ahora resulta que los niños en Valencia van al colegio a barracones inmundos donde son comidos por las ratas. ¡Basta ya! Eso no se lo cree ni el consejo de administración del grupo prisa, entre otras cosas porque si se lo hubiese creído ya lo hubiese publicado.

Yo sólo puedo decir que prólogo y Die Walküre en el palau ha sido el mejor Wagner en España en los últimos 30 años, sin contar orquestas invitadas del extranjero.

Un abrazo

De: wanfriedval
Fecha: 29/04/2008 9:54:57
Asunto: RE: Precios populares...
ABUNDANDO EN LO DICHO POR LE GOUVERNEUR, PUEDO DECIR QUE ME IMPORTA MUY POCO LO ACERTADO O NO DE LA CONSTRUCCION DEL PALAU, LA ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DEL MISMO. SOLO OS DIRE QUE DISFRUTE EL AÑO PASADO CON "EL ORO DEL RHIN" Y "LA WALKYRIA" CON DOS REPRESENTACIONES FABULOSAS, RESPETUOSAS, BIEN CANTADAS Y MODERNAS AL TIEMPO.
¿NO TENDRIAN QUE APRENDER EL LICEO DEL "LOHENGRIN", EL MISMISIMO BAYREUTH DE "MEISTERSINGER", BIZNIETISIMA INCLUIDA, Y LA BAYERISCHE CON SUS DELIRANTES MONTAJES DE NOSOTROS?
¡VAMOS! QUE EN VALENCIA CREO QUE CON METHA Y LA FURA DELS BOUS CREO QUE HEMOS ABIERTO UN CAMINO RESPETUOSO CON WAGNER Y, AL TIEMPO, AVANZADO EN CONCEPTOS.
Y DE ESO ES LO QUE SE TRATA ¿NO?

De: banquo
Fecha: 29/04/2008 11:58:39
Asunto: RE: Precios populares...
Mi adhesión inquebrantable a los últimos comentarios.

Aunque desde la distancia, pero observando a través del agujerito de su web, llevo meses perplejo con la política de desinformación de los responsables Palau, tanto en relación con las consecuencias de las inundaciones como con el festival del Mediterráneo.

Me resultan verosímiles las denuncias sobre faraonismo, derroche, compadreo, prioridad de la fachada sobre el contenido, politiqueo, mamoneo y demás eos.

Pero las dos primeras jornadas del Anillo del año pasado fueron, simple y llanamente, excepcionales. Eso, nada fácil de conseguir y que además de dinero, requiere criterio, sensibilidad, capacidad de seducción y buena gestión ahí está y ahí quedará.

Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

De: rexvalrex
Fecha: 29/04/2008 13:56:54
Asunto: RE: Precios populares...


Hola,foreros:

Empiezo diciendo que nadie está obligado a leer lo que no le interesa. Avisados están...

Vaya con los censores y críticos que nos han salido... Que si no se puede hablar de esto, que si son pocos los foreros que aportan algo, que si el tufillo político... Pues bien, en los temas musicales, como en el resto de los culturales, la política es una parte insoslayable. ¿No han oído hablar de política cultural? ¿No existen ministerios, consellerás, etc. de cultura? Otra cosa es que a uno no le interesen -por lo que sea- determinados temas. No les presta atención y se didica a otras cosas; lo que no puede pretender es que no hablemos de ello los que sí que estamos interesados.

¿Es acaso algo ajeno a la música hablar de auditorios, precios de entradas, etc.? Pues, señores, el mismo Wagner hablaba y escribía sobre toda clase de temas.

Sobre el Palau yo he dado mi opinión en diversas ocasiones, y siempre digo lo que pienso sobre el tema que me apetece, que para eso tengo libertad de expresión. A mí también me encantó lo que va de Tetralogía (y en su día me expresé largo y tendido), como me ha encantado la función de Madama Butterfly, tanto desde el punto de vista musical como escénico.

Y si me apetece contar que tengo un amigo que por culpa de la política presupuestaria no va a poder ir a ver Siegfried, pues voy y lo digo. Que esto no aporta nada, pues muy bien. Yo creo que hay que aprovechar cualquier foro para denunciar las injusticias sociales, que a mí no me va "el arte por el arte" ni esconder la cabeza como el avestruz cuando eres consciente de ciertas cosas.

Y, señor Gobernador, yo no tengo por qué mentir. Si conté lo de los barracones y las ratas es porque es rigurosamente cierto.

Y corto ahora, que ya no me apetece darle más a la tecla. Tan sólo añadir que, como ser humano, lamento profundamente que ciertas manifestaciones culturales no puedan llegar a todo el mundo por cuestiones económicas (o sea, políticas y sociales), lo considero injusto y así lo hago saber. Por cierto, Wagner también era de la misma opinión (aunque luego su festival quedara para los "turistas de balneario" a los que se refería, magnates y demás nibelungos poseedores del oro maldito). Lean sus escritos y verán cuál era la función que Wagner asignaba al arte y a quién pretendía que llegara.

Lamento el tufillo y la poca aportación realizada.

Saludos. Rex.

De: tristanisimo
Fecha: 29/04/2008 15:07:32
Asunto: RE: Precios populares...
Con la autoridad que me confiere, mi carácter de observador imparcial a la distancia, aprecio lo siguiente.-

En nuestro foro, nadie ha coartado la libre expresión de sus integrantes,. ni siquiera en desagradables intercambios verbales, propio de otros ámbitos.-

Creo que la irritación de algunos amigos, se debe exclusivamente, a que la crítica constructiva siempre será bienvenida, en la medida, que no se la utilice como excusa, para esgrimir y manifestar, posturas políticas personalwes de cualquier indole.-

Por ello, que reine la calma, cada cual con sus ideas, alegrías y frustraciones, que la vida es corta y cada vez nos queda menos tiempo. Sigamos dejándonos seducir por la música y dejemos que los políticos lo hagan con los ingenuos.-

Un abrazo


Tristanisimo


PD: Oye Rex, eso de "avisados estan" suena un tanto imperativo.

De: woeful
Fecha: 29/04/2008 23:02:33
Asunto: RE: Precios populares...
Por supuesto que tienes todo el derecho a decir lo que quieras, faltaría más, pero ten presente que el que dice lo que quiere debe oir lo que no quiere, de manera que los demás también podemos escribir nuestra opinión. Y no significa eso que seamos censores o críticos; antes al contrario, no impedimos que escribas lo que te plazca, simplemente aportamos también nuestra opinión. Y parece que la mayoría de las opiniones son más respetuosas y se circunscriben más a Wagner, que es lo que nos importa a la mayoria de ususarios de este foro.

Seguimos con la Opera subvencionada. ¿Más? ¿Crees acaso que con lo que se recauda por el aforo del Palau se cubren los gastos? ¿No sabes acaso que el Teatro Real y el Liceu reciben una importante aportación económica del Ministerio de Cultura que procede de los impuestos de TODOS los españoles que pagan impuestos? ¿Tampoco sabes que, de momento, el Ministerio no ha aportado ni un céntimo de Euro para el Palau? ¿Quizás seamos menos que en Madrid o Barcelona o acaso nuestros impuestos valen menos? ¿Sabrías contestar a esto?

Lo que hace falta en España es una buen a Ley de mecenazgo, como, por ejemplo, la tienen en USA, donde la temporada de Opera del MET está patrocinada por grandes empresas multinacionales.

Seguimos con la dificultad en encontrar entradas: ¡pues claro hombre!¡Claro que es difícil encontrar entradas para buenos espectáculos! ¿No sabes aún lo que cuesta conseguir entradas para el festival de Bayreuth? Pues o bien siete u ocho años o bien de 6000 a 8000 Euros. ¿Sabes cuánto cuesta conseguir entradas para asistir a un mal espectáculo? Poco o nada ¿no?

Las cuestiones económicas nunca son políticas o sociales, son simplemente económicas y cualquiera sabe que el dinero que hay hay que repartirlo entre todo lo que se necesita. ¿Qué propones, más dinero para poder ir a la Opera subvencionándola y que quede menos para matar las ratas de esos barracones para niños que dices saber que existen?

Yo también lamento el tufillo y la poca aportación que a veces leo en este foro.

Salud para todos

Woeful


De: rexvalrex
Fecha: 01/05/2008 20:03:50
Asunto: RE: Precios populares...
Estimado Tristanísimo:

Lo de "avisados estan" no pretende ser ?imperativo?, se trata simplemente informar a los foreros de que el tema que voy a tratar pudiera no interesarles y de que voy a entrar en temas, como los políticos, que hay quien no desea que se toquen. Es un simple recuerdo de que no hay obligación de leer todo lo que se escriba en el foro. Un aviso para que no se anden quejando después...

Un cordial saludo. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 01/05/2008 20:04:32
Asunto: RE: Precios populares...
Te respondo Woeful:

Por supuesto que todo el mundo tiene derecho a decir su opinión y a criticar lo que le parezca; ahora bien, lo que yo no he hecho ni haré nunca es decirle a otro forero si me parece bien o mal que hable de esto o de aquello o profetizar el ocaso del foro si se habla de este tema o de aquel. Cuando una conversación no me interesa, no intervengo y ya está.

Vamos a las subvenciones de la ópera. Por las preguntas que me haces, da la impresión de que creas que soy una persona desinformada o que sea un sociata a sueldo o algo similar. Nada más lejos de la realidad. Haces una pregunta-afirmación cuya respuesta la tienes en los mismos programas de mano del Palau de les Arts. A saber: ?¿Tampoco sabes que, de momento, el Ministerio no ha aportado ni un céntimo de Euro para el Palau??

Para responderte te indico lo que puedes leer en cualquier programa de mano. ?Administració fundadora: Generalitat Valenciana. Administracions col.laboradores: Gobierno de España, Ministerio de Cultura, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Ajuntament de Valencia?

Creo que con esto, está respondida tu pregunta.

En cuanto a lo de ?ser menos que Madrid o Barcelona? no es más que victimismo campista que, apoyándose en un sentimiento de inferioridad, se utiliza para manipular a los valencianos para obtener réditos políticos. Lo que sucede, como no dudo que tú sabrás es que mientras que el Palau de les Arts se ha querido que sea obra emblemática ??buque insignia?, Camps dixit ? de la Generalitat Valenciana para su mayor autobombo sin dejar que el Ministerio que Cultura intervenga para nada más que para soltar el dinero (como ha sucedido en otros casos; véase la Copa del América) en Madrid o en Barcelona existen sendas fundaciones, patronazgos o como se quieran llamar formados por diferentes instituciones públicas que intervienen económicamente y participan de la gestión. Esa es la diferencia. Por eso, el Liceu, pongamos por caso, no puede considerarse ?buque insignia? de nadie, ni ningún partido político se apunta ningún tanto con ello. No es este, como muy bien sabes tu, el caso valenciano. Menos demagogia y más atención a los datos objetivos.

?Las cuestiones económicas nunca son políticas o sociales, son simplemente económicas..? Sinceramente, me parece increíble que hayas escrito eso. Mantener que la economía es algo ajeno a las cuestiones políticas o sociales es algo tan burdo, que no necesita ni una sola palabra para ser rebatido: se cae por su propio peso.

Sobre las subvenciones culturales, tema eminentemente político ? quiérase o no ? existen soluciones varias. Para que veas que no soy un vocero sociata ni nada similar, te pondré como ejemplo la gestión que el PP municipal está llevando en el Palau de les Arts, continuación de la que emprendieron los socialistas en la época de Ricard Pérez Casado, quién ? ironías del destino ? fue acusado de acometer ?obras faraónicas?, como tú muy bien sabes, cuando en su etapa se construyó el edificio. En este Palau los precios son muy asequibles, de manera que puedes ver por allí personas que no pueden acceder al Palau de les Arts, ya que la diferencia de precios es abismal. Sin hacer referencia a los descuentos, tan sólo mencionaré algunos precios para que los que no conocen el lugar se hagan una idea de lo que digo: Barenboim por 36-72 E, Weier por 10-20, Colins Davis con la LSO por 35-70, M. Caballé por 17-34, J. Achúcarro por 10-20... a partir de 9 E (la mitad para estudiantes y jubilados) se puede acceder a la Sala Iturbi. Si vamos a la Rodrigo, con una excelente programación en música de Cámara, Barroca, Lied.. por 17 E (entrada sin descuento) podemos disfrutar de Giardino Armonico, Barnara Boney, El trío de la Filarmónica de Berlín, el Cuarteto Mosaiques, etc... y eso que los precios han ido subiendo últimamente, que yo he visto a Andreas Staier por el precio de una entrada de cine y en versión concierto una buena cantidad de óperas ? Tetralogía incluida con Salminen, Behrens, King y compañía ? a precios asequibles. Que por aquí han pasado la Filarmónica de Berlín con Abbado, la de Viena con Barenboim, la del MET con Levine, figuras como Solti, Carlos Kleiber, Mutti, .... y no hacía falta ser un portentado para verlos. Esto responde a la política de precios y a la gestión.

Si por mí fuera, aún subvencionaría más, para que todos pudieran disfrutar de la cultura. Esto es una cuestión política que se puede resolver de diferentes maneras. Para mí, lo ideal seria que se pagara según los recursos de la persona interesada, según su declaración de la renta o del patrimonio, ya que me parece injusto que paguen lo mismo quienes tienen más y quienes tienen menos.

Seguro que al leer esto alguien se habrá rasgado las vestiduras o le habrá parecido ?utópica? la solución. Pues bien, esto se hace así cuando pedimos una beca o una plaza escolar, que se ha de presentar la declaración de la renta para favorecer a los más desprotegidos. En la ópera se podría hacer algo similar: un carnet o algo así expedido por Hacienda en el que se indicara el nivel de ingresos.

Ya sé que a muchos les parecerá algo disparatado. Lo que sucede es que los ?enemigos? de la subvención están subvencionados. Es evidente que una butaca operística vale mucho más de los 190 E que se pide el día del estreno para el festival del Mediterrani. Estos 190 E no los puede pagar más quien tiene un nivel de rentas alto, o sea, que se subvenciona a los ricos, porque el que los paga se puede permitir pagar mucho más. En cambio los 58 E que cuestan las entradas más baratas son inasequibles para quien tiene escasos recursos. Esto es una injusticia propia del sistema en el que vivimos. Algo que a muchos le parece ?normal? y hasta ?justo?.

Lo dejo aquí, que no me apetece entrar en más berenjenales políticos.

Un saludo y opera para todos.

Rex.

PD. Yo no he ido nunca ni a Viena ni a Berlín, pero conozco gente que sí. Según me han dicho ir a la ópera en Berlín es mucho más asequible que en Viena. La calidad es similar. ¿En qué consistirá la diferencia? ... Has dado en la diana. En Berlín se sigue una política cultural que subvenciona fuertemente la ópera. Es una cuestión eminentemente política.

De: tristanisimo
Fecha: 01/05/2008 22:22:14
Asunto: RE: Precios populares...

Caro Rex:

Gracias por tu aclaración, dado la ofuscado de tu mensaje, lo interpreté como una velada amenaza.Creo de todos modos, que sin perjuicio del derecho, que a todos nos asiste, de expresar nuestro pensamiento, es de sano juicio, evitar herir susceptibilidades ajenas, con alusiones de corte político, como el Papa, la Fórmula 1, la Reina etc.etc.que nada tienen que ver, con los cuestionamientos formulados al Palau de les Arts y a la política cultural, en relación con la música,de la comunidad Valenciana, a la cual deberíamos remitirnos.-

Estoy completamente de acuerdo contigo, que las manifestaciones culturales de un pais, deben ser accesibles para todos y no cautivas de un sector, de ingresos superiores.Me sabe mal, que personas de módicos ingresos, jamás puedan acceder a una buena localidad.-

Nos conocemos y sabes que puedo permitirme, pagar el precio de la mejor localidad.Sin perjuicio de ello, toda mi vida he sostenido, que teatro solventado por el Estado debe ser accesible en sus precios, para el universo de la comunidad.En su defecto hay que cerrarlo,pues no cumple su función cultural.-Por supuesto, que ante esta toma de posición, que siempre he sustentado, filisteos espantados me tildan de descastado y "comunista a la violeta", lo cual no me preocupa, por el contrario mucho me divierte,al observar en esos rostros, generalizada confusión.-


Un abrazo


Tristanisimo

De: paradox
Fecha: 02/05/2008 1:05:45
Asunto: RE: Precios populares...
Amigo Rex:

Por fin encuentro a alguien que pone el dedo en la llaga partiendo de unas hipótesis correctas y sensatas. Efectivamente las personas de mayores ingresos contribuyen en mayor medida a las arcas públicas, con las que se acometen todos los proyectos sociales, con mayor o menor acierto.

Defiendo a ultranza esa medida por ti propuesta que se basa en un análisis pormenorizado del nivel de renta del espectador para calcular el precio de su entrada. Puesto que el placer obtenido ante una representación no distingue entre ricos y pobres, tampoco debe hacerlo el coste de la entrada.

Pero he aquí la falacia final de tu razonamiento. Si una persona contribuye con cientos de miles de euros al año (y a alguna sí que conozco) para dichas arcas públicas, que menos que perdonarle unos ridículos 100 ó 200 euros del ticket de entrada. Tal persona que no sólo facilita a la sociedad la posibilidad de que se desarrollen tales funciones, sinó que paga nuestras carreteras, aceras y demás bienes públicos debe ser recompensada con entrada gratuita y reconocimiento público.

Dejémonos de monsergas, ser pobre no es una profesión ni un estado irreparable. Si a alguien no le llegan sus recursos económicos para hacer lo que gusta, pues que no sea pobre. Digámosle: "No sea Vd. pobre, hombre, sea rico y ayúdenos a los demás". Que dejen de regocijarse con ese caduco discurso de pobre víctima y se enriquezcan como han hecho otros (alguno también conozco) y ayuden a los demás, desarrollen su sociedad, repartan cultura y bienestar. Y que no le digan ese rollo rancio de que se es rico por robar a los demás, si es un ladrón a la cárcel con él, si es rico por méritos propios sin robar a nadie, a alabarle tocan, que la sociedad se verá beneficiada.

Harto estoy de los pobres profesionales que sólo viven de las subvenciones ajenas. Y los demás pagándoles las aceras por las que caminan.

Saludos a todos y que el Sigfredo de Valencia nos sea venturoso.

De: tristanisimo
Fecha: 02/05/2008 8:34:43
Asunto: RE: Precios populares...


Caro Paradox:

Aprecio que tu mensaje, con ciertas verdades a medias, es consecuencia, de expresiones esgrimidas en algunos mensajes, que a la vista. considero, poco afortunadas, por su claro tinte clasista. En lo personal, encuentro un tanto ?demodee? ese sonsonete amplificado, de abominar de patricios, ricos, poderosos, influyentes, etc. etc, principalmente, por considerar injusto, ubicar a todos en la misma bolsa. Convengamos, que éstos, han existido, existen y existirán siempre, hasta el fin de los siglos. En el lado opuesto se ubican aquellos que trabajan por su cuenta, y otros que lo hacen en relación de dependencia. El carácter de pobres, se le puede adjudicar,unicamente, a las personas cuyos ingresos laborales, cualesquiera que estos sean, no alcanzan para su supervivencia.-

¿Qué el mundo es injusto? vaya novedad, ingenuos aquellos, que viven y mueren amargados, sumergidos en un permanente resentimiento, pretendiendo, sin proponer alternativas superadoras, modificar lo democráticamente establecido. Una superestructura poderosa, se ha alternado en el transcurso de los siglos, en el manejo del universo. Consecuentemente, lo único que debemos añorar, es que en nuestro tiempo, nos toquen amos buenos.

La democracia, en manos humanas ( no hay otras) por mas que nos pese, es el mal menor, sin dejar por ello de advertir, las felonías inexcusables, que se cometen a diario invocando su nombre.-

Aventuras oportunistas y delirantes con falaces promesas, del ansiado poder s manos de la clase obrera, ya conocemos su resultado. Solamente cambiaron de patrón.

Amigo Paradox, advierto algunas simplificaciones, en tus respetables opiniones.

Abundantes ejemplos nos muestra el mundo con enfrentamientos, entre religiones y etnias, para inventar una división mas, en los teatros, por la mera razón, de que se paguen las entradas de acuerdo a la importancia de los contribuyentes. No quiero imaginar el grado de corrupción, en la que nos sumergiría tal medida.-

Lo adecuado, en una política cultural razonable y decente, es la de programar funciones, fuera de los habituales abonos, a precios populares, al alcance de toda la población.- No coincido que la elevación y goce espiritual que nos produce la música, sea exactamente igual, acomodando a gusto el trasero, en una poltrona de platea, que colgado de la araña en el gallinero.-

Los grandes o medianos contribuyentes, no ejercen ningún mecenazgo, solo cumplen con lo que marca la ley. Prefiero no abundar,en todas las argucias urdidas por los profesionales contables, para evadir las obligaciones de sus contratantes. Lamentablemente para ellos, las personas de menores ingresos, no gozan de esas ?alquimias contables?, el IVA es un impuesto al consumo, que lo pagan igual que las clases pudientes, sin ventaja alguna.- Todo el mundo, sin excepción, contribuye en menor o mayor grado al sostenimiento del Estado.-

La obligación inherente al mencionado Estado, es administrar los fondos honradamente, asegurando a sus súbditos, educación, salud, justicia, seguridad etc , otorgando asimismo, reglas claras a todos los sectores del universo económico, que permitan mejorar el nivel de vida de la población.-

Convengamos, que en este mundo, no todos estamos igualmente dotados, para destacarnos en nuestro quehacer o profesión, alcanzar el éxito y la ansiada fortuna, sin dejar de mencionar , la falta de oportunidades, que en otros tiempos, llevaron a emigrar en el siglo pasado, a millones de personas del Viejo Continente, hacia las mejores posibilidades que brindaba América, donde lograron destacarse por su ingenio y contracción al trabajo.-

Me suena a ciencia infusa, transformar a un pobre en rico, al influjo imperativo de palabras. El discurso caduco que mencionas, no lo esgrimen precisamente los pobres, sino quienes no lo son, utilizándolos de escudo de sus propias frustraciones.-

El desarrollo de la cultura y promover el bienestar general, es lo que destaca a buen gobierno, legislando lo que corresponde, de acuerdo a las circunstancias, sin perjuicio de la colaboración de las fuerzas vivas de la nación.-

En algunos mensajes de éste foro, es dable advertir, furibundas críticas a los EE UU, confundiendo e involucrando en el mismo saco, a la desacreditada cabeza de su gobierno, con los contribuyentes americanos.-

A diferencia de nuestra ?ilustrada? sociedad, a esos ?imperialistas?, no se les ocurre, acusar de ladrón a su vecino, por comprarse una Ferrari, sino que redoblan su esfuerzo, para lograr adquirir una.-Ni hablar de su sentido de trascendencia de ésta vida, de esos ?bastardos opresores" Basta el sólo ejemplo de Bill Gates, por nombrar uno, que ha dispuesto que dejará al morir, el 98 por ciento de su cuantiosa fortuna a obras de bien público y el restante 2 por ciento a sus herederos naturales. Tenemos aún, mucho que aprender de comportamientos solidarios.-

Por su parte el Met no recibe una moneda del Estado, con siete funciones por semana, durante toda su temporada.-
De ocurrir esto en la Península, veríamos realizados nuestros frustrados sueños, de subir a un escenario, asumiendo por derecho propio, los amigos de Wagnermania, los roles operísticos de nuestro querido maestro.- Aunque sea debut y despedida, nadie podrá quitarnos lo bailado.-

Los sobrevivientes a este mensaje, despierten, que en unas horas comienza el Sigfrido.-

Un abrazo

Tristanísimo

De: willem
Fecha: 03/05/2008 2:47:09
Asunto: RE: Precios populares...
Tristanísimo:

como siempre tus mensajes están llenos de sabiduría, serenidad, buena información y experiencia propia. Simplemente agregaría a lo dicho por tí en lo referente a lo expresado respecto de los EE.UU. y en particular del Met, que los precios, sin ser "populares" sin embargo están al alcance de todos, y no me refiero al Family Balcon. Un abrazo,

Willem

De: rexvalrex
Fecha: 04/05/2008 21:41:17
Asunto: RE: Precios populares...
Amigo Paradox:

Muchas gracias por su mensaje, que no hace más que reafirmarme más aún si cabe en mis ideas. ¿Quién dijo que ya no existían las clases sociales? Leyéndole a usted está claro que haberlas haylas y que el sentimiento de superioridad de lo que se creen por encima de los demás se mantiene bien fuerte.

Pero esté usted tranquilo, buen señor, que de la misma manera que en la época de su casi homónimo, general Palafox ? ya sabe el Dos de Mayo, la Guerra de la Independencia... ? los de abajo, los ?pobres? a los que usted se refiere, salían borreguilmente a manifestarse conducidos por quienes todos sabemos al grito de ?¡Vivan las cadenas!?, ahora mismo no faltan quienes se arrastran por esas aceras que los adinerados patricios pagan con sus impuestos y no dejan de besarlas en agradecimiento a su innata e inmerecida generosidad.

La temporada que viene, el señor Calatrava ya habrá terminado ? ya veremos ? el acceso especial para hidalgos, patricios y personajes VIP en general. Exija usted que le dejen utilizarla, no sea que se vea obligado a utilizar la de los ?pobres?. Excelente idea de Calatrava, la puerta principal y la del ?servicio?. Puro clasismo.

Que usted lo pase bien.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 04/05/2008 21:41:44
Asunto: RE: Precios populares...
Caro Tristanísimo:

Siempre leo con interés tus intervenciones y agradezco el tono que utilizas, así como tu sentido del humor. Sin duda tienes una gran experiencia y está muy bien que la compartas con el resto del foro. Te conozco y sabes que me caes muy bien. Aplaudo tu concepción social de la ópera (del arte y la cultura en general). Ya me comentaste ?in person? lo que has escrito en el foro: que todos tienen derecho a ello. Ojalá todo el mundo pensara como tú.

Sabes perfectamente que la ópera ha sido y continúa siendo una ?marca de clase?. Cuando una persona prospera y se convierte en ?nuevo rico? se hace cliente operístico, aunque no le interese la música. Es una cuestión social. Va donde se supone que debe ir de acuerdo con su posición.

Cuando era jovencito tenía una visión del mundo muy esquemática y maniquea. O blanco o negro, o bueno o malo. Con la edad he descubierto que hay matices y he aprendido a distinguir entre el ser humano y sus circunstancias. Hay gente buena y mala en cualquier grupo. Por eso, no puedo negar que haya personas ricas generosas que practiquen la filantropía y ayuden a los demás, como que haya personas humildes zafias y egoístas, de quienes no te puedes fiar. Ahora bien, creo que el Estado es quien debe velar por la justicia social, sin menoscabo de la participación de patrocinios privados o de entidades sin ánimo de lucro. En esta justicia social entra el aspecto cultural y la ópera en concreto.

Hablas del MET y de su financiación. Cuando coincidimos en Canarias con motivo del Anillo de Gergiev creo recordar que te comenté que me sorprendió el precio de las localidades (unos 70 E las entradas más caras) y te comenté que en mi ciudad los precios eran mucho más elevados. Este fue un Anillo a precios populares. Poco después, me enteré que cuando la misma producción fue a NY los precios eran muchísimo, pero que mucho más elevados. Yo no me hubiera podido permitir el lujo, y no soy ningún ?pobre? de solemnidad como los que cita el señor Paradox.

Si nos referimos a tu país y al Teatro Colón en concreto, tendrás que reconocer que el clasismo en ese coliseo es aberrante y denigratorio. Sé de buena tinta, tinta que tú también conoces y aprecias, que existen unas localidades de ?a pie? precisamente para los ?pobres?, que no tienen derecho a una butaca (aunque creo que se permite que lleves tu silla). Aguantar toda una Walkiria sin asiento es algo que pone a prueba la ?wagnermanía? del más pintado. Que existan estas muestras de clasismo me parece algo inhumano, una bajeza moral de quienes lo propician y aplauden.

Que el mundo es injusto, todos lo sabemos; otra cosa es que nos conformemos con ello o que lo justifiquemos. Lo que no es tu caso, pero sí el de muchos otros, tanto de ?arriba? como de ?abajo?. Y así nos va.

Un cordial saludo y gracias por tu paciencia.

Rex.

De: paradox
Fecha: 05/05/2008 1:59:50
Asunto: RE: Precios populares...
Amigo Rex:

No interpretes mal mi mensaje. Nos hemos conocido en persona y hemos departido conversación y tengo de ti una agradable impresión. Cuando yo digo pobre, no me refiero a las personas que tienen unos recursos que apenas llegan para su vida elemental. Leyendo entre líneas es fácil darse cuenta que cuando cargo contra los "pobres", es aludiendo a los "pobres profesionales". Intentaré definir este concepto.

Todos conocemos, por directa o por pasiva, a personas que tienen un trabajo o profesión que les permite llevar un desenvuelto nivel de vida, lo que traducido a nuestra afición común se traduce en poder presenciar cualquier representación allá donde sea el escenario en que se celebre.

En mi caso, amparado por el anonimato que me otorga la red, puedo decirte que de una economía de subsistencia en el más estricto sentido de la expresión, he podido alcanzar con esfuerzo tal nivel desenvuelto. Es triste que tras contribuir al erario público con una cantidad elevada tenga casi que disculparme por ello. Y más triste aún es tener que declarar que no ejerzo ninguna actividad ni delictiva ni de evasión fiscal en los resquicios de la ley. Más claro aún, te diré, el 45% de mis ingresos van para el fisco. Sin trampa ni cartón.

Pero volvamos al caso del por mi llamado "pobre profesional". Este ser se ampara en sus limitados ingresos para cargarnos a la sociedad con un monumental dispendio. Su principal labor es no hacer nada para mejorar sus ingresos y concentrar todo su empeño en gastar de los fondos ajenos. Así está de baja siempre que puede (servidor tiene más de 40 años con ningún día de baja laboral), captura cuanta subvención existe (servidor no las solicita), no perdona dieta alguna (servidor jamás las ha reclamado), reclama cualquier derecho que se acerca por las Azores, etc.

Así, entre nosotros, me refiero a ti y a mi, más cercanos en nuestro oficio de lo que crees, podemos ver a compañeros que causan cientos de miles de euros de gastos al erario público, y que lejos de avergonzarse de ello critican que nos gastemos dos o tres mil euros en asistir a alguna función de algún teatro.

Finalmente, te convido a explicarles de donde proviene el dinero público, aunque parezca evidente proviene de todos los que cotizamos. Y en particular de los que nos dedicamos a generarlo y no a gastarlo. Si algunos tenemos que pedir disculpas por generar decenas de miles de euros anuales a dicho erario (me refiero a los que no hacemos trampas, como es mi caso), que no tendrán que hacer los que se dedican a esquilmarlo.

Cuando coincidamos de nuevo te lo explicaré con mayor profusión. Insisto, como ya nos conocemos, no dudo en que estaremos casi en total acuerdo.

Saludos, tu amigo wagneriano paradox.

De: willem
Fecha: 05/05/2008 2:50:41
Asunto: RE: Precios populares...
Frecuento el "Colón" desde hace 40 años y esa descripción que se hace es errada y exagerada. Estando en el secundario con ahorrarme un par de días los gastos del kiosko (algún sandwich o alfajor) podía acceder con facilidad a una cazuela o tertulia (los sectores inmediatamente por encima de los palcos). Pertenezco a la clase media, ni siquiera acomodada. Siempre pude a los espectáculos del Colón y desde que trabajé (desde los 18 años) generalmente saco Platea. Los avatares económicos y políticos de nuestro país han hecho que a veces las localidades sean más accesibles que otras, pero salvo estos últimos años de "gobiernos progesistas" donde las entradas sí están caras como pocas veces recuerdo, el Colón siempre fue abierto para el que quiera:sentado, de pie, arriba, en platea y a precios más que razonables. Insisto en que esa afirmación está hecha un poco a la ligera y no se ajusta a la verdad de las cosas. Eso sí, hoy por hoy el Colón está en más que terapia intensiva. Pero confío que podrá superar esta tremenda crisis, que no es ajena a la gran crisis que está padeciendo nuestro país.

Willem

De: rexvalrex
Fecha: 06/05/2008 13:51:04
Asunto: RE: Precios populares...
Pues, nada, amigo Paradox, aclarado está el tema. La verdad es que coincidimos en más cosas de las que en un principio pueda parecer. Yo no tengo nada que decir en contra de los que se ganan el dinero honradamente y contribuyen con sus impuestos a la mejora de la sociedad, siino al contrario. Además, estoy de acuerdo contigo en que hay muchos jetas que se abastecen de dinero público sin contribuir a la sociedad y ello es reprobable.

A ver si nos vemos de nuevo y nos tomamos una caña a la salud de Wagner.

Un cordial saludo.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 06/05/2008 13:59:37
Asunto: RE: Precios populares...
Willem:

Está claro que tú conoces el Colón mucho mejor que yo, ya que no he estado nunca allí. De todos modos, conozco a personas que sí que acuden a él, aunque no con la frecuencia que quisieran por motivos económicos. Lo que escribí de las entradas para la Walkiria DE PIE ES RIGUROSAMENTE CIERTO. Esto es lo que me comentó cierta persona que, si lee esto y le apetece, podría corroborar.

Que suceda esto me parece fatal. Lo considero una muestra de clasismo repelente. Si te puedes permitir pagar más, tienes derecho a butaca, si no puedes, que quedas de pie y llevas tu silla a cuestas. Me parece una injusticia. Esta es mi posición.

Un cordial saludo y enhorabuena por la web del Colón, que he consultado alguna vez y me parece muy completa.

Rex.

De: Hanslick
Fecha: 10/05/2008 14:48:18
Asunto: RE: Precios populares...
Hola,
una Walkiria de pie sí que es una prueba de fuego para los wagnerianos. Mi padre en su momento escuchó un Parsifal en esas condiciones, justamente en el teatro Colón en la época de Kleiber.
Llamadme ingenuo, pero yo nunca me he sentido discriminado por ir a una localidad de pie. Y esto me ha permitido ir a muchos espectáculos que si no hubieran estado fuera de mi alcance (tanto en mis tiempos de "studente e povero", como ahora, que me va un poquillo mejor).
Recuerdo bien la cola para entradas de pie en la Opera de Viena, que la última vez que fui costaban el equivalente de unos dos Euros, y eso que era una premiere con Plácido Domingo. La gente que estaba en la cola daba la impresión de ir todas las noches, a juzgar por las conversaciones: que si el tenor del jueves o la soprano del domingo...
Por supuesto que si me dan a elegir prefiero una confortable butaca!
Saludos