Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Despues de Wolfgang
De: César Andrade
Fecha: 08/05/2008 12:47:23
Asunto: Despues de Wolfgang
A la encuesta de este mes no me parece posible responder con un sí o un no. Creo que simplemente todo seguirá igual sin Wolfgang. Hace ya tiempo que Bayreuth dejó de aportar algo propio a la escenificación de Wagner y se limita a recibir lo que se hace en los demás teatros de ópera del mundo. Con personajes como cualquiera de las tres biznietas a su frente esa situación seguirá por el mismo camino a mejor o a peor según opiniones.

De: Winterstürme
Fecha: 08/05/2008 13:50:29
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
César Andrade dixit: "Hace ya tiempo que Bayreuth dejó de aportar algo propio a la escenificación de Wagner"

Por suerte hay también otros teatros que aportan su esfuerzo y talento a la recreación de la obra de Wagner. Bayreuth, por suerte, no tiene ni debe tener el monopolio. Estoy seguro de que bajo la dirección de la nueva generación Wagner se produciran mejoras substanciales en el funcionamiento y gestión de los festivales. Al menos estoy seguro de que serán más abiertos y transparentes para TODO el público en general, que no es poco. Una de las labores principales de la nueva dirección debería ser la de sacar al festival de ese halo de exclusividad y la de desmitificar la música y la persona de Richard Wagner de manera que se haga comprensible y asequible para el público musical en general. Una de las primeras decisiones debería ser la de abrir el teatro a otras músicas y extender el funcionamiento del mismo más allá de los festivales de verano.
Saludos.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 11:05:30
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
No estoy de acuerdo con el contenido de su mensaje, Winterstürme. En primer lugar, la peculiaridad del Festival en cuanto al sistema de venta de entradas nmo debe confundirse con "oscurantismo en el funcionamiento". Hay una demanda real de entradas por parte de un numeroso público que desea asistir al Festival, un Festival que sólo programa un total de diez obras y se da una vez al año, con lo cual es obvio que conseguir entradas es difícil y que hay que perseverar. A mucha gente le gustaría ir a ver una obra concreta un año concreto, pero eso es muy difícil. Salvando las distancias (teatro de temporada, más títulos, etc), ir a La Scala no es mucho más sencillo.

"Una de las labores principales de la nueva dirección debería ser la de sacar al festival de ese halo de exclusividad y la de desmitificar la música y la persona de Richard Wagner"

Eso es una actitud personal. Es inevitable que Bayreuth tenga un significado especial, que no puede tener Salzburgo, por ejemplo. Creo que los que opinan como usted sobrte la "mitificación de Wagner" son precisamente los que tienen un serio problema, no los demás. Son como unos seres obsesos que no soportan que haya gente a la que le guste Wagner por encima de todo. ´Lo que uisted propone sería como pedir que en el Bernabéu jugaran también el Atleti o el Rayo Vallecano, otros dos equipos de fútbol de Madrid. ¿Qué problema hay con que en Bayreuth se programen exclusivamente obras de Richard Wagner? El éxito del Festival y la gran demanda de entradas se deben precisamente a eso. Para oír otras cosas hay otros lugares. Incluso si tanto le disgusta el Festival de Bayreuth, puede ver Wagner en muchísimos teatros de todo el mundo, y a un nivel artístico tan alto o superior al del sactual Festival de Bayreuth, de modo que no entiendo su inquina. Ni siquiera se entendería por el celo de Bayreuth al no permitir que cualquier petimetre que vaya de ’reguisseur’ genial ponga sus sucias manos en Wagner, pues impresentables como Schlingensief han pasado por allí.

" de manera que [la música y la persona de Richard Wagner] se haga comprensible y asequible para el público musical en general."

¡Qué manía con que hay que "hacer comprensible a Wagner"! ¿Y quién encargaría de explicarlo? ¿Bieito? ¿Nuevos y provocadores directores de escena? No entiendo nada. Primero dice que, por fortuna, hace tiempo que Bayreuth no posee la exclusiva sobre Richard Wagner. Sin embargo, luego da la impresión de que considera a Bayreuth como un reducto que debe destruirse, donde se congregan unos iluminados, pertenecientes a una secta, que posee el secreto de Wagner, algo que debe darse al público en general.

Mire, en mi opinión, el día que Bayreuth se haga "más abierto", como dice, dejará de ser Bayreuth. Y pocos querrán ir, salvo los wagnerianos, pues aparte de Wagner no tiene mucho que ofrecer.

De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 12:01:16
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Veamos Alberich, por un lado dice no estar de acuerdo con mi afirmación de que el funcionamiento del festival es "oscuro" pero afirma que conseguir entradas es dificil. Pues no lo es en absoluto. Yo mismo conseguí facilmente entradas estupendas sin esperar años y sólo con un pequeño sobreprecio. Y cuando digo pequeño es pequeño, 20 o 30 euros como mucho. Sé que los amigos de Bayreuth las consiguen antes y solo hay que abonar las cuotas mínimas que andan por los 200 euros anuales y las asocioaciones wagnerianas idem del lienzo. No es esto un funcionamiento "oscuro"?
Conozco otros festivales dedicados a determinados músicos a los que no se le caen los anillos por programar música de compositores afines en sus programas: Festival Berlioz, Festival Janacek, el festival de Salzburgo inicialmente creado por Strauss para mayor gloria de Wolfgang Amadeus. Casi todos los compositores tienen un festival anual en sus respectivas ciudades natales o afines donde se incorporan musicas afines.
Yo no digo que se represente "la del Soto del Parral" inmediatamente después de Tannhauser, pero seguro que hay obras que le cuadran bien.
El teatro de Bayreuth es uno de los mejor diseñados del mundo, con una acústica mágica y una visibilidad absoluta desde todos los puestos. Para mí es una lástima que esa maravilla esté inutilizada 9 de cada 10 dias del año y que encima haya que conseguir entradas por vías insospechadas para lo que es la normalidad en el resto de coliseos.

Por otra parte ya estamos con los "calificativos": petimetre, ’reguisseur’ genial, sucias manos, impresentables. Este es su estilo. Uds siempre las utilizan y luego cuando alguien osa oponerseles mediante "calificativos" similares ponen el grito en el cielo diciendo que se les insulta.

Hacer Asequible y comprensible a Wagner parte de facilitar el el acceso a su festival a cualquiera que tenga interés sin tener que buscar subterfugios o esperar miles de años. Esto sólo fomenta una visión elitista y particular del festival y del personaje que en mi opinión no beneficia a su música.

y luego dice:

"Sin embargo, luego da la impresión de que considera a Bayreuth como un reducto que debe destruirse, donde se congregan unos iluminados, pertenecientes a una secta, que posee el secreto de Wagner, algo que debe darse al público en general"

Yo no digo que deba destruirse ni mucho menos sino que debe abrirse. Lo de la secta lo añade ud, pero ya que lo dice le diré que actualmente el festival de Bayreuth se parece más a eso que a un evento musical. Pero qué se han creido algunos, que por escuchar a Wagner son unos elegidos de los dioses? Wagner es un músico como otro cualquiera. En mi opinión hay otros mejores que él y con más talento.

Su opinión de que si Bayreuth se hace más abierto pocos querrán ir es como poco infundada. Bayreuth y sus alrededores tienen mucho que ofrecer. Si ud cuando ha ido no ha salido de su cuarto de hotel nada más que para acudir a su peregrinación a la sagrada colina verde pues se ha perdido muchas de las otras atracciones del lugar. Si le apetece le hago una guía.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 12:19:04
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
¿Está tratando de decirme que es usted muy listo porque consiguió entradas cuando quiso, sin tener que esperar cola o pagar precios abusivos? Entonces el oscuro es usted y su "red".

"El teatro de Bayreuth es uno de los mejor diseñados del mundo, con una acústica mágica y una visibilidad absoluta desde todos los puestos. Para mí es una lástima que esa maravilla esté inutilizada 9 de cada 10 dias del año y que encima haya que conseguir entradas por vías insospechadas para lo que es la normalidad en el resto de coliseos."

¿Y? ¿Por qué no se hacewn otros teatros parecidos, en vez de encargar costosísimos er inútiles teatros a geniales arquitectos de hoy? Me parece ridículo que, habiendo hoy los recursos técnicos y económicos que no había en 1876, mire a Bayreuth como un modelo a seguir en cuanto a acústica y visibilidad, asuma que no se puede repetir (de algñún modo justidicando el inútil despilfarro de algunos modernos teatros), y utilice eso como excusa para su idea de "rentabilizar" el Festspielhaus.

No se ofenda tanto de manera gratuita. Ni ’regisseur’ genial ni petimetre son insultos. Lo primero es obvio; para lo segundo acuda al diccionario. Más fácil, imposible.

"Hacer Asequible y comprensible a Wagner parte de facilitar el el acceso a su festival a cualquiera que tenga interés..."

No ponga excusas. Hoy en día, con tanto teatro de ópera como hay donde se representa Wagner, con Internet y tantos libros sobre su obra, el acceso a Wagner está más que garantizado. La clave para acceder a Wagner y comprenderlo no está en poner Verdi y Meyerbeer en Bayreuth. Su retorcido razonamiento es verdaderamente absurdo.

"Lo de la secta lo añade ud, pero ya que lo dice le diré que actualmente el festival de Bayreuth se parece más a eso que a un evento musical. "

No sea falso. Sabía que usted lo pensaba. No es que lo diga yo y usted tome mi argumento. Usted no soporta el Festival de Bayreuth, y utiliza una pretendida intención de "hacer Wagner accesible" para proponer el fin del Festival como, salvando las distancias, Wagner lo concibió. Que piense así me parece lícito, pero que busque excusas tan ridículas para exponerlo...

Mire, no le dé más vueltas: lugares adonde ir de turismo hay muchos. V la gente que va, que quiere ir. Bayreuth vive de Wagner y del Festspielhaus, como el Escorial del monasterio. ¿Que los alrededores tienen mucho que ofrecer? Claro, pero usted los conmoce porque fue al Festival de Bayreuth. No fue allá porque quería ver la ciudad de Bayreuth, de la que no conocía su relación con Wagner. Es el colmo, que no puda soportar a los wagnerianos ni al Festival de Bayreuth, y proponga el fin del Festival wagneriano de Bayreuth con la excusaa de que va a hacer un bien universal, que va a fomentar una mejor comprensiuón de Wagner y, al mismno tiempo, atraer a miles de turistas. ¡Qué idea más absurda!

De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 12:58:03
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Si, conseguí entradas unos meses antes del festival pero por eso no me creo más listo que nadie. De hecho las conseguí a través de un amigo que contactó con una agencia local a la cual absolutamente cualquiera puede acudir. Luego no crea que utilicé influencias o enchufes especiales. Me consta que es un medio transparente y asequible a cualquiera.

Así que esas palabritas que Ud. utiliza no son insultos. Bueno, acepto pulpo, pero reconozca que no son precisamente halagos y en todo caso no dejan de tener "tonito".

Que me diga que hacer comprensible a Wagner no pasa por programar a sus contemporáneos y a aquellos de cuyas fuentes bebió pues que quiere que le diga: Wagner no hizo su música por generación espontánea. El se puso en valor en contraste con los demás, pero utilizó sus medios y partió de un estilo imperante en la época. Los cantantes que hacían Lohegrin y Tannhauser también hacían los Hugontes, Cazador furtivo, Oberón y Los Troyanos. Wagner no es un caso único y separado de un ambiente cultural y musical de una época.

Si si, los libros están ahí para que algunos hagan su peculiar corta y pega y hagan sus refritos y luego vayan dando cursillo de cristiandad wagneriana por las universidades del país, pero donde verdaderamente está Wagner es en las representaciones de su obra en los teatros y particularmente en SU teatro de Bayreuth. Me hace mucha gracia ver que esos estudiosos luego no van al teatro porque "se ha desvirtuado" la obra del maestro. JA !

No me diga que el festival actual de Bayreuth es justo lo que Wagner quería y pretendía crear porque me parece que no. Creo que el señor Rex le podría dar una de sus charlas al respecto.

Y por qué afirma que odio el festival? quizá tal como esta ahora cambiaría cosas pero eso no quiero decir que lo odie. Que no puedo soportar a los wagnerianos? pues a algunos no, eso es verdad, pero mire: No está hablando aquí ningún lego. Hablo con conocimiento de causa. Habla alguien que lleva algunos tiros pegados en esto, que conoce en profundidad todas las obras de Wagner y de sus coetáneos y que "vive" la música de Wagner acudiendo a ver sus obras de manera constante. Creo que tengo suficientes elementos de juicio para valorar la situación actual del festival.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 13:02:41
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Lo había olvidado:

"Pero qué se han creido algunos, que por escuchar a Wagner son unos elegidos de los dioses?"

Eso será, en todo caso, problema de los que así crean.

"Wagner es un músico como otro cualquiera."

En esto se equivoca por completo.

"En mi opinión hay otros mejores que él y con más talento. "

Me parece muy bien. ¿Y? ¿Qué me quiere decir con eso? ¿Que deberían tener su propio festival?

Mire, en los últimos 25 años, cada año, por el día mundial del teatro, la gente del teatro le poneuna bufanda a la estatua de Valle-Inclán que hay en el madrileño paseo de Reacoletos. Habrá quien considere que hay mejores autores de Valle-Inclán. Pues que les erijan una estatua y les pongan unos gallumbos (de Calvin Klein), si quieren, pero ¿habrá que abandonar la entrañable tradición de la bufanda?

Me parece que es usted un resentido, y pretende proyectar sus obsesiones en los demás, atribuyendo al "otro" sus problemas. Como a mí no me va mucho Rossini, no voy a Pesaro. Pero no se me ocurre pedir que hagan Wagner allí.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 13:08:38
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
"Y por qué afirma que odio el festival? quizá tal como esta ahora cambiaría cosas pero eso no quiero decir que lo odie."

Bueno, ha dicho que se parece a una secta más que a un evento musical y que la gente que va al Festival se considera a sí mismo elitista. Si a usted le pirra eso tambiñen, entonces no sé cuál es el tema de discusión.

"Que no puedo soportar a los wagnerianos? pues a algunos no"

Sus cuitas con algunos wagnerianos resuélvalas con ellos, no conmigo. Yo voy con asiduidad a los teatros, de España y del resto del mundo. Veo desde Monteverdi a autores actuales, puestas en escena que me gustan más y otras que me gustan menos. No dejo de ir por lo que me imagino, sino que voy y lo compruebo.

Lo que no entiendo es que, habiendo tantos lugares a los que acudir y tantas cosas que ver, tenga usted esa obsesión con abrir el Festival de Bayreuth.



De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 13:21:47
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Mire Alberich, creo que ud se está pasando tres pueblos. Yo no le he atacado a ud en ningún momento y ud me dedica el calificativo de "resentido". que es esto, otro de sus "calificativos" que no son insultos?
Por favor, conténgase o esto no va a desembocar en nada bueno. Ud está dándole la vuelta a todos mis argumentos. Por favor relea mi primer mensaje que es exactamente lo que yo quería decir y de la manera tranquila y educada que lo quería decir. Entiendo que lo que ha venido a continuación es un intento de provocar lo que a algunos de uds tanto les pone. Esta vez me resistiré un poco más pero si sigue la cosa de esta manera no respondo de mí mismo.
saludos.

De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 13:24:05
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA. LO DIGO Y LO REPITO 100 VECES:

WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA
WAGNER ES UN MUSICO COMO OTRO CUALQUIERA

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 14:22:54
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
¿Por qué le teme tanto a las palabras? Si yo midiera 1,60 y alguien me dijera que soy bajito, quizá no me gustaría que me lo recordase, pero no me estaría insultando. Cómo encaje usted las palabras es asunto suyo, no mío. Lo que usted dice acerca de cómo se consideran los que acuden al Festival y cómo se puso a la defensiva cuando me referí a ciertos ’regisseurs’ me hace pensar que es usted un resentido. Busque en el diccionario. Es fácil. Si usted se siente insultado, sabrá por qué. Yo, desde luego, no tengo ni idea.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 14:23:48
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Le han faltado unas cuantas.

Entre nosotros, Winterstürme: ¡qué salida más infantil!

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 14:33:57
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Releído su mensaje:

"Una de las primeras decisiones debería ser la de abrir el teatro a otras músicas y extender el funcionamiento del mismo más allá de los festivales de verano."

Lo primero ya le he dicho que a mí no me parece bien. No lo encuentro necesario ni simpatizo con su "excusa": desacralizar a Wagner, hacerlo accesible (!?). Cada uno ve a Wagner a su modo, y eso no depende de Bayreuth. Lo segundo es innecesario, pues Wagner es fácilmente accesible. En cuanto a extender las fechas del Festival más allá del verano, es impracticable, y tanto que dice que sabe de esto, no entiendo cómo si quiera hace tal proposición. ¿Cree usted que sería viable un Festival abierto la mayor parte del año, en una ciudad como Bayreuth? ¿Quién iría? ¿los vecinos del pueblo? ¡Qué cosas tiene! Los teatros que se abren en lugares recónditos, ciudades pequeñas, etc, están pensados para funcioar durante un tiempo breve cada año.


De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 16:30:48
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Señor Alberich, llamar a alguien resentido es insultarle de todas todas. Yo no mido 1.60 sino 1.86. Si me llama ud alto no lo tomaré como insulto, pero si me llama resentido pues si que lo haré como lo haría cualquiera, sea alto o bajo, feo o guapo, gordo o delgado. Asi que métase sus calificativos personales por donde le quepan si es que le cabe por algún sitio porque ud tiene pinta de ser uno de esos que no le cabe un cañamón por el culo.
saludos.

De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 16:32:40
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
más infantil es ponerse a contarlas.

De: Antoni
Fecha: 09/05/2008 16:54:33
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Sr. Winter, se nota mucho que estamos en Primavera, las alergias a veces alteran las personalidades.


Relaaaaaaaajese, please.


De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 17:45:22
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
No lo he hecho. Estoy acostumbrado a calcular, y un simple vistazo me ha bastado para constatar que no había 1000. Tan obvio como que es usted un resentido de 1,86 m de estatura.

De: Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 18:20:55
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Y ud. un oligofrénico que no sabe ni leer que son 100 y no 1000.
Ande al carajo.

De: Alberich
Fecha: 09/05/2008 19:20:03
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Como ha quedado claro que sobre el tema del hilo abierto por el Sr. Andrade usted no tenía nada que decir excepto tonterías, al paso que exhibía su resentimiento, ahora se centra en su propio comportamiento infantil, que le lleva a escibir 100 veces una frase que expresa una idea equivocada. Sr. Winterstürme, esperaba más de usted. ¡Qué decepción!

De: tristanisimo
Fecha: 09/05/2008 21:13:28
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Queridos amigos:

Es de lamentar la asiduidad, de temperamentos desbordados, que se manifiestan en nuestro foro, derivando siempre los temas, en desagradables descalificaciones y agravios personales, Tampoco se ve muy feliz, intervenciones ajenas a la disputa, sin dejar de apreciar, el irrefrenable deseo de su autor, de no perder la forma para una próxima contienda.-

Personalmente, ante estos sucesos, prefiero mantener mi alma tranquila y apaciguada, conservando impertérrito en mi espíritu, esa paz proverbial que a todas luces me ennoblece.-

Bonitas palabras sin duda, aunque inoportunas para esta ocasión. Craso error amigos, si alguno ha pensado, que me siento embargado por una dulce y bienaventurada resignación.-

El desconocimiento y la incultura campean alegremente en este hilo.-

De ninguna manera aceptaré, la sacrílega, despectiva y frívola afirmación, que de producirse la apertura del Festival a otros compositores, no tenga cabida allí ?La del Soto del Parral?.-

No tengo duda alguna que Soutullo y Vert embuidos del magisterio Wagneriano concibieron una obra de gran inspiración y depurada técnica orquestal, cuya historia posee los mismos ingredientes de Meistersinger, enlazando elementos cómicos y serios, donde fluyen el amor y la nobleza.-

Si señores, no se rian, de producirse esa apertura, tendremos la oportunidad de ver representada en Bayreuth, esa genial obra del genero musical Español.-

Quiero imaginarme por un momento a ese público acartonado y de rostros solemnes y circunspectos, cuando la avanzada Peninsular entone en una sola voz, aquello de....Dónde estarán nuestro mozos, que a la cita no quieren venir, cuando nunca a este sitio faltaron y se desvelaron por estar aquí?.-


Un abrazo

Tristanísimo

De: nothung
Fecha: 09/05/2008 23:59:36
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Tristanisimo, caro amici, el foro y yo queremos saber que sustancias consumes antes de ponerte a escribir en el foro.

Por cierto, después de decir que "El desconocimiento y la incultura campean alegremente en este hilo" te marcas un "embuidos" (del verbo imbuir) que no se lo salta ni la del soto del parral.

Imbuir: Se conjuga como: huir
--------------------------------------------------------------------------------
Infinitivo:
Gerundio:
Participio: imbuir
imbuyendo
imbuido

A mandar.

P.D.: despues de tanta historia con la p... entrada para Sigfrido en el Palau y resulta que hay de sobra para todo el que quiera. No me ha hecho falta recurrir a mi red social, algo que a algunos les ha soliviantado sobremanera y todavía no acabo de entender.

Nothung, neidlisches schwert.


De: tristanisimo
Fecha: 10/05/2008 2:04:31
Asunto: RE: Despues de Wolfgang

Por supuesto que la palabra es "imbuidos" y cualquiera que no es obtuso aprecia un error al teclear.Algo común por otra parte en la mayoría de los mensajes.-

Para tu gobierno, en italiano "amico" es el singular, "amici" es el plural.-

A tu PD : Nadie puede alegar su propia torpeza.Junta valor para hacerte cargo.- A esos efectos, te puedo ceder algún estimulante, de mi nutrido botiquín.-


De: tristanisimo
Fecha: 10/05/2008 15:32:14
Asunto: RE: Despues de Wolfgang



Caro Nothung:

Espero que mi mensaje te llame a la reflexión.-

En nada ennoblece tu persona, el asumir el triste papel de furtivo provocador e inquisidor, dedicado a señalar, comunes errores gramaticales, como asimismo a prodigar gratuitas dedicatorias, provocando la consiguiente réplica.-

No dejes de apreciar, que no es saludable arroparse en el rencor. Este sentimiento, propio de la naturaleza humana, no deja de ser, el recurso de los débiles, que lo manifiestan, para defenderse a falta de la razón,

Analicemos el principio de esta historia.-

Descarto de plano, que tu primer mensaje, tuviera la intención de su texto, pero eres tu quien debe asum,ir la responsabilidad de lo redactado y por consiguiente cautivo de sus términos.¿Que reacciones esperabas al respecto?

Cuando algunos amigos trinaban por conseguir una entrada para el Sigfrido del Palau, tu apareces, abriendo especialmente un hilo, celebrando en la cara de todos, tus influencias , para hacerte de una de ellas.¿Explícame , como debemos interpretar tu misiva ? El hecho en sí, no deja de ser una nimiedad, que no tiene importancia alguna y cualquiera hubiera hecho lo mismo en tu lugar, ¿ porqué entonces no conservarlo en la intimidad,.evitando la irritación que provoca, exhibir un privilegio que otros no tienen y hacerlo público, en el ámbito, de tus ? hermanos wagnerianos? (en tus palabras)?. Esa es tu falta de partida y deberías haber expresado de inmediato, ante la primera reacción negativa, que se trató de una inocentada sin intención particular alguna. ¿ Porqué desapareciste, esperando todo lo que vino después, para luego erigirte en víctima, prodigando munición gruesa en todas las direcciones, respondidas con similar virulencia.? .-
Si te sentias ofendido por algunos mensajes, no puedes caer en la necedad, de expresar que eras solo ?un humilde relator? (sic), ignorando el claro contenido de tu mensaje, que fue la única razón que los provocó.- Unas pocas palabras a tiempo de tu parte, hubieran evitado, la desagradable escalada posterior.- Todo ello sin perjuicio, de alegar que no te sentías merecedor, de calificativo alguno.-Desafortunadamente elegiste otro camino.-

En lo que me compete, en ningún momento fue otra mi intención, que la de juzgar tu inoportuno mensaje. En mis posteos posteriores, con alguna cuota de humor, que por ti fueron interpretados como agravios, ya me he disculpado, no sintiendo que ello menoscabe mi persona en grado alguno, y siempre lo haré si alguien se siente ofendido .por mis dichos -

La sola lectura de mensajes de éste foro, te revelará, que no es tu protagónico un caso aislado, existen cada tanto, cruzadas descalificaciones e insultos de todo tenor, para exhibición de ?vivos? temperamentos que los mismos protagonistas, de seguro apreciaran, que nada aportan de positivo.

Todos sin excepción, podemos sufrir, sin necesariamente razón alguna, el minuto fatal, que nos lleva al error, defendiendo posteriormente lo indefendible, repartiendo y recibiendo ofensas e insultos, que ninguno osaría expresar en su vida de relación..
Que cubiertos por el anonimato nos arroguemos estos derechos, no implica, que en nuestro fuero interno, nos podamos sentir espiritualmente conformes y felices..En la mayoría de los casos nos domina un falso orgullo, desechando, el significativo valor de la grandeza de una disculpa.-

Si lo integrantes de éste foro, frente a desbordes de cualquier naturaleza, no tuvieran la capacidad de olvido, hace tiempo que éste sitio hubiera desaparecido.-

Apuesto, que estarás a la altura de las circunstancias, borrando con tus palabras de un plumazo, todo lo desagradable que al respecto aqui se ha escrito, tanto del protagonista como de los intervinientes, sin excepción alguna.-


Un abrazo


Tristanisimo

De: rexvalrex
Fecha: 11/05/2008 21:46:07
Asunto: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.

Escrito durante un día de tormenta ... primaveral.


Como no me deja de mentar
Obligado estoy a participar
Harto de tanta barbaridad
Que no provoca más que hilaridad.
Con estos ripios que voy a soltar
Espero una tormenta provocar
Que merecido se lo tiene el chaval
Que ni a las señoras deja en paz.

Cual travieso Burt Simpson
Una frase con mayúsculas ha escrito
Que Wagner del montón es sólo un ?musíco?
Que los hay con más talento dijo un borrico
Cuya flauta no suena ni por casualidad
Aunque se lo tiene muy, pero que muy creído
Que su nick tendría que ser ?Narciso?.

To?l año ha d?estar abierto el Festival
Que unos amiguitos lo van a desmitificar
Con unas sesudas producciones a lo Parsifál,
El del conejo a punto de fermentar,
Tanjoiser pintor rompedor de brocha gorda
Y todo lleno de tíos en pelotas
Que ya está bien de tanto sacralizar
Que un poco de pintura no?stá mal.

Y ya está bien de tanto Wagner
Que tanta Tetra no hay quien l?aguante
Que venga corriendo el Chikiliquatre
Que yo ya tengo prepao el baile.

El uno... La del Soto del Real
Que es zarzuela y es nacional
El dos... Los Hugonotes
Del Meyerber que al Wagner jode
El tres... Il Trovatore
Que es de Verdi y les da al cogote
A los wagnerianos comeverduras
Que se rasgan las vestiduras
Cuando alguien les restriega
Del genial italiano las partituras
Que éste sí que era fenomenal
Y no aquel teutónico colega
Que del montón era uno más.
El cuatro... ¿qué más da?
Lo que sea, que el caso es jorobar.

A todos los provocadores
Desfilando veo pasar
Camino de la colina verde
Como grandes matadores
Que a Wagner van a apañar
Y a la secta de sus seguidores
El Chiqui-chiqui van a dar
Que Bieito y Cochininski preparaos están
Pa?nimar el cutre cotarro
Y ponerlos a cagar
Como hizo en su Balo,
Pero sin máscara, a lo natural.
Y cuidao con ese cutre sofá
Donde toda la casposa cuadrilla
De Lis, Cosima, Bulou, Niche y Wagner
Se solían durante horas y horas sentar
Pa?guantar la brasa poético-filosófica
Que el del montón les solía endosar
Que la cosa está que arde
Y pa?pagar el fuego habrá que mear
Como le gusta a Bieito, el Maestro,
que éste sí que es genial.
¡Ay, cómo meaba Don Yovani
tras el ultramodenno sofá
y cómo desfilaban las barbis!
¡Qué rompedor, qué genialidad
menudo hallazgo para la posteridad
sólo comparable al conejo de Parsifál!
Y nada de cartón piedra, cascos, escudos y lanzas
Que ya tenemos gabardinas, sombreros y... bragas
Como las que lucían las niñas con trenzas buenas y malas
Del famoso en el mundo entero Lohengrin de las Ramblas.

¡Hui, sí me dejaran a mí
os pondría a todos a mil!

Nada de recorta y pega,
Nada de religión wagneriana,
Nada de ir dando charlas
Que yo soy un gran estratega
Que dice lo que le viene en gana:
Que si el culo y los cañamones
Que si el refrito y que por mí te lo ahorres
Que yo lo sé todo y tengo mis seguidores
Que de mí APREHENDEN lo que no está escrito
Que prefiero que me llaméis ?Narciso?
Que me pone como una moto
¡Ay, ay, ay, que me pongo
yo solito con tanto autobombo!

Y ya acabo que mi tiempo es oro
Y mi don, un excelso tesoro
Que no comparto con otros
Porque lo quiero para mí todo, todo, todo
Que si se lo contara al foro
Caería en saco roto, roto, roto.

El uno... La del Soto del Real (100 bises con mayúsculas)

ChiquiliRex.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 11/05/2008 22:55:00
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Hombre, excelso, excelso...

De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 0:32:38
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Enhorabuena Rex, veo que tiene ud un gran talento para los ripios y mucho tiempo libre. Lamentablemente yo no lo tengo, me refiero al tiempo. y el que tengo prefiero ocuparlo con cosas más provechosas para mí. Algunos tenemos vida más allá de Wagner. Se imagina eso?
Saludos.

De: Fátima
Fecha: 12/05/2008 2:07:57
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Winterstürme, cómo se crece Ud. tras la pantalla de un ordenador: ¡¡un centímetro en dos meses!!

Winterstürme
05/03/2008 18:16
"mire que mido 1.85 y peso 100 kilos..."
Winterstürme
Fecha: 09/05/2008 16:30
Yo no mido 1.60 sino 1.86

A este ritmo, antes de fin de año, camino de la NBA.

De: tristanisimo
Fecha: 12/05/2008 5:19:59
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Caro Rex:

Ante un juglar tan inspirado
se arrodilla el mas mentado

De seguir el clima tormentoso
tu genial vena te hará famoso.-


Pobre Salomón y su "Cantar de los Cantares"


Un abrazo


Tristanísimo

De: rexvalrex
Fecha: 12/05/2008 13:05:51
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Winter:

Me alegra que todo haya quedado en una tormenta en un vaso de agua, ya que no pretendía más que descargar la tensión con un poco de humor haciendo broma. Espero que no se haya molestado, que al fin y al cabo esto del foro no deja de ser más que un entretenimiento (a veces didáctico) y no tienen sentido ni las disputas ni los malos rollos.

Un saludo en un día como hoy en que las tormentas de los días anteriores ya han dado salida al sol, como sucede al final del oro.

Saludos. Rex.

De: RICARDO1
Fecha: 12/05/2008 13:07:53
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Saludos a todos:
Menuda se ha organizado en unos días que he estado fuera. Es lamentable y decepcionante que haya personas que como no opines como ella ya te anatemizan. No pensé que en estos foros hubiera personas que reaccionan de esa forma tan irracional, desmesurada e infantil. ¿Se piensa, Sr. Winterstürmer que pasará a la posteridad por esa memez de frase? Lamentable.
Saludos a todos y que las h20s vuelva a su cauce de mesura.

De: tristanisimo
Fecha: 12/05/2008 14:11:58
Asunto: EL REPOSO DEL GUERRERO

Caro Rex:


Cruel suerte la mia
soñé que el sol se ocultaría

Su salida intempestiva
me ha quitado la alegría

¿Qué hacer sin nuestro Juglar?
sin remedio, ponerme a llorar

El guerrero ha decidido reposar
y así la historia tenía que acabar

Estoy desolado.-

Un abrazo

Tristanísimo


De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 16:58:16
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Ricardo1:
Le conmino cordialmente a que relea ud los mensajes en el orden adecuado. Yo expresé una opinión de la manera más educada y sensata posible. Luego vinieron otros que no opinan igual a "anatemizar" mi opinión y a "calificarme". Yo avisé de que ese no era el camino y aun así la cosa siguió. Avisé y el que avisa es avisador. Por cierto, tiene ud algún argumento o sólo ha entrado aquí a encauzar lo inencauzable?
Saludos.

De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 17:02:06
Asunto: RE: Después de Wolfgang... el Chikiliquatre.
Estoy muy de acuedo con Ud Rex en su última intervención y no ha habido ninguna molestia porque además estoy convencido de que no lo ha compuesto su oda con intención niguna de molestar. Yo no alardeo de otra cosa que no sea la de tener gran sentido del humor. Para mí la música es un serio entretenimiento. Y Wagner me entretiene "como otro cualquiera".
Saludos.

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 17:04:27
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
"Por cierto, tiene ud algún argumento o sólo ha entrado aquí a encauzar lo inencauzable?"

Quien lo desvió fue usted al desmontar yo todos sus "argumentos". Le recuerdo (aunque lo sabe perfectamente) que yo empleé con usted palabras que sólo puede tomar por insultos quien no tiene la conciencia tranquila. Rápidamente fue usted al grano, empleando lenguaje soez y mandándome al carajo. No venga ahora a dárselas de caballero (de 1,86 m) y a acusar a los demás de desviar la conversación.

De: lasstmichschlaffen
Fecha: 12/05/2008 17:30:53
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
¡Oh Dios mío, COMIENZA OTRA VEZ...!
Yo lo refiero a este duelo semántico del foro. Dicen que fue un comentario de un chusco en el estreno parisino de Tannhäuser, cuando el cantor (en el siglo XIX no era pintor) tomó la lira para cantar por tercera vez a Venus en el acto I.

De: Winterst¨¹rme
Fecha: 12/05/2008 17:36:09
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
A qu¨¦ se refiere con "desmontar"? a decir: "eso son tonter¨ªas"?
Menudo desmontaje el suyo, sr Alberich.

Por otra parte me encantar¨ªa que se explicara en su calificativo:
me llama ud "resentido" que seg¨²n la RAE:

1. adj. Dicho de una persona: Que muestra o tiene alg¨²n resentimiento. U. t. c. s. (resentimiento.1. m. Acci¨®n y efecto de resentirse)(resentirse.1. prnl. Empezar a flaquear (¡¬ debilitarse).2. prnl. Tener sentimiento, pesar o enojo por algo.3. prnl. Sentir dolor o molestia en alguna parte del cuerpo, a causa de alguna enfermedad o dolencia pasada)

2. adj. Dicho de una persona: Que se siente maltratada por la sociedad o por la vida en general. U. t. c. s.


No le quepa duda de que no he empezado a sentir pesar y enojo hasta que ud me ha dedicado sus lindezas. Por la acepci¨®n 2 no creo que cuele.

As¨ª que, esm¨¦rese por favor.

saludos.

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 17:36:50
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Para estar durmiendo le veo muy despierto.

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 17:38:33
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Veamos: propuso usted el abrir el Festspielhaus más allá de los meses de verano. Le señalé lo inviable de su propuesta. Prefirió usted entonces mandarme al carajo, en vez de argumentar más sólidamente.

De sus últimos mensajes colijo que la acepción 2 le va al pelo.

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 18:07:32
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Claro que estaba usted tan ocupado, escribiendo cien veces aquella necia frase, que no leyó mis mensajes.

De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 18:23:27
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Así que la 2 eh:

2. adj. Dicho de una persona: Que se siente maltratada por la sociedad o por la vida en general.

Luego tan bien conoce ud mi vida y mis circunstancias como para afirmar que me siento maltratado por la sociedad y la vida en general. Ya veo...tiene ud una bola de cristal?

Su afirmación es una necedad. Yo no me siento para nada maltratado por nada ni por nadie, sino más bien todo lo contrario. Me siento un gran privilegiado por lo que doy gracias y me alegro constantemente de dicha circunstancia.

Por cierto, no ve ud posible que se extienda el festival al mes de Junio y Septiembre, con varios repartos, que se haga un festival de Pascua en Bayreuth o que las producciones viajen como ya lo han hecho otras ocasiones a otros teatros. O igualmente sean retransmitidas por televisión como por radio?

No entiendo como ud puede defender que el festival siga tal y como está:

Stets Gewohntes
nur magst du verstehn:
doch was noch nie sich traf,
danach trachtet mein Sinn.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 18:36:21
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
¡Pero hombre, si no hace más que quejarse por todo! Por como le tratan, por los insultos que le dirigen...

Además de resentido, ¡es usted un quejica! Eso sí, un quejica privilegiado de 1,86 m (o 1,85, según el mes).

No, no veo viable la apertura durante varios meses al año. Bayreuth está donde Wagner perdió el mechero, y no es lugar que atraiga muchos visitantes, más allá de los que acuden al Festival en su formato actual. ¿Qué repertorio se haría? Si pretende hacer Verdis, me parece que es i nnecesario. Insisto en que Bayreuth es lo que es porque lo creó Wagner para Wagner. De lo contrario sería un teatrillo de pueblo. Eso sí, con la mejor acústica y visibilidad imaginables. Le repito que estas características se pueden copiar, pero no entiendo por qué se prefiere hacer vistosos mausoleos con acústica mediocre y pésima visibilidad. No se va a solucionar nada "abriendo" Bayreuth, como usted dice; en cambio, haciendo las cosas bien en el resto del mundo, se puede hacer mucho.

Salvando las distancias y los tamaños, aquí a un político aficionadillo se le ocurrió abrir un teatro en El Escorial, pensando que iba a ser el Salzburgo del Guadarrama. Pues no va ni dios. Y eso que El Escorial está a 50 kmde Madrid y que le "temporada" dura un mes. Una gran ciudad, con buenas infraestructuras y atractivo turístico, tiene un público cautivo. Pretender arrastrar a las masas a un lugar deliberadamente apartado es ópera-ficción. Bayreuth no se pensó para las masas. Se pensó para unos pocos (en razón del aforo y el número razonable de representaciones por temporada). Sólo por ello ya sería elitista. Como todo lo que, por una u otra razón, no es accesible a todo el mundo. Pero es que accesible a todo el mundo es la telebasura. Lo que quiere ser excelente ha de ser necesariamente de unos pocos para unos pocos. Es de cajón. Un teatro de ópera tiene un aforo limitado. Si pretende dar centenares de funciones para llegar "a todo el mundo", no habrá cantantes disponibles. Es así de sencillo.

De: RICARDO1
Fecha: 12/05/2008 18:47:52
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Estimado Sr. Winterstürme:
no pretendo, en absoluto, encauzar nada. Mis argumentos para dar mi opinión son sus expresiones expresadas en todos y cada uno de sus mensajes anteriores. Y le reitero que la frase, tantas e innecesariamente veces repetida(al igual que cuando nos castigaban en el cole) pues ya dice mucho de sus "amplísimos" y "bastos" conocimientos de la obra del genio de la colina. Si Usted piensa que "Wagner es un músico como otro cualquiera" (¿por ejemplo, como chikilicuatre?), apaga y vámonos. Isidriles saludos

De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 18:51:13
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Ah, sr Ricardo1, ud considera al tal Chikilicuatre un músico? entonces si que apága y vámonos.

De: Winterstürme
Fecha: 12/05/2008 20:05:19
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Lo siento Alberich, pero sus argumentos son más que flojetes:
en Bayreuth no se perdió ningún mechero: es la capital de Franconia, rodaeada de autopistas, a apenas una hora de Nürnberg que cuenta con un aeropuerto internacional.
Qué repertorio se haría: que tal todo Wagner, incluidas sus tres operas de juventud y algún que otro Beethoven, Weber, Marschner, Bruckner, Strauss...

Dese cuenta de que en la postguerra se representaron en el teatro "cositas" como Madame Butterfly. Así que ya está desvirgado.

Yo no prefiero que se hagan vistosos mausoleos. Si en algo critico el nuevo edificio de Valencia es que no se parece al de Bayreuth.

No estamos hablando del teatro del Escorial, al cual yo tuve el placer de asistir en su temporada inaugural en más de una función. Ud deje que se den programas de calidad y verá como la gente entendida acude. Lo importante aquí es darle suficiente publicidad.

Veamos, un festival que tiene una media de 8 o 9 años de lista de espera, donde la gente es capaz de ir única y exclusivamente por poner sus pies en el teatro que creó Wagner y se conformaría con oir un sólo compás del preludio de Parsifal? Mire, para ir a Bayreuth hay y siempre habrá tortas.

Y ya le digo, si pretende afirmar que los festivales actuales es justo lo que Wagner pensó que debían ser, revise su bibliografía o preguntele a Rex.

Igual que público también habrá cantantes dispuestos y disponibles.

"Lo que quiere ser excelente ha de ser necesariamente de unos pocos para unos pocos".
Eso está muy bien cuando uno de esos "pocos" es uno mismo y ve los toros desde la barrera. Yo tengo la fortuna de ser uno de esos "pocos" pero créame que no me siento satisfecho acudiendo a lugares donde veo gente a mi alrededor que desearía fervientemente entrar pero "algo" se lo impide. Ud si?.

Ah, y por favor le pido que no vuelva a referirse a mí en terminos personales bajo ningún tipo de calificativo. Aquí estamos discutiendo ideas y nada más. A nadie le interesa en este foro lo que UD personalmente piense de mí. Si ud lo hace tenga por seguro que le responderé. Es así de sencillo.

Saludos

De: Alberich
Fecha: 12/05/2008 20:45:51
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Le digo que Bayreuth no se llena si se hace un festival que dure cinco meses. No me sea iluso. Mire a su alrededor, y fíjese bien. Las grandes ciudades tienen teatros de temporada o de repertorio, porque tienen SU PÚBLICO, que llena el teatro. O eso, o porque al estar fuertemente subvencionado, pueden permitirse dar funciones con un 60% del aforo. Ciudades como Munich montan un festival de verano, al que sí acude mucho turista musical. Pero la temporada se nutre de muniqueses. La gente viaja en verano, cuando mayoritariamente está de vacaciones. La gente de Nuremberg ni va a ir con regularidad a Bayreuth, ni va a llenar el teatro. Y no va a arrastrar usted a gente de fuera a ir a Bayreuth en marzo. Sea realista. Es lo que ocurre en todo el mundo. Bayreuth no iba a ser una excepción.

"Mire, para ir a Bayreuth hay y siempre habrá tortas."

No sea manipulardor. Eso es así actualmente. La gente va a Bayreuth en verano a ver Wagner. Hay tortas para ello. Pretender que las habrá para los experimentos de Winterstürme es demasiado aventurado. En mi opinión, Bayreuth es lo que es porque fue lo que fue. Por mucha "capital de Franconia, rodaeada de autopistas, a apenas una hora de Nürnberg que cuenta con un aeropuerto internacional", no deja de ser un pueblo. El pueblo en el que Wagner perdió el mechero. Pretender lo contrario es geografía-ficción.

"No estamos hablando del teatro del Escorial..."

Claro, usted no habla de lo que no le interesa. Yo le he puesto un ejemplo (con todos los matices que quiera) de experimento fracasado.

"Y ya le digo, si pretende afirmar que los festivales actuales es justo lo que Wagner pensó que debían ser"

Lo que Wagner pensó lo hizo él, y en el siglo XIX. Lo que desde luego no pensó son puestas en escena absurdas, con gabardinas y pistolas. Pero eso se lo calla, porque tampoco le interesa. Interesa rescatar el lado idealista del Bayreuth original, para arremeter contra el actual. Lo otro, si te leí, no me acuerdo. Revise su bibliografía.

"Igual que público también habrá cantantes dispuestos y disponibles."

¿Sí? ¿Cómo? "¿Hay algún Sigfrido en la sala?" No sea iluso. No hay cantantes. No para todos los eventos que se puedan o quieran programar.

""Lo que quiere ser excelente ha de ser necesariamente de unos pocos para unos pocos".
Eso está muy bien cuando uno de esos "pocos" es uno mismo y ve los toros desde la barrera."

No. No sé si eso es bueno o malo, sólo sé que es INEVITABLE. En este mudillo, si quiere algo bueno, tiene que ser para unos pocos; si quiere algo que llegue a muchos, o lo televisa o, si es en vivo, será en un sitio muy grande y el sonido será malo o amplificado. No sea demagogo. Algo que se crea en el momento, que si no es grabado no dura, no puede concebirse para muchísima gente. Ni se puede hacer en grandes auditorios ni se puede repetir una y otra vez. Métaselo en la cabeza de una vez. La ópera no es como un cuadro que se cuelga y pasa la cola un día y otro para verlo. El día que se multiplique por 5 o por 10 la demanda de entradas para una ópera, usted o yo nos quedaremos sin entrada. Así de sencillo. Lo demás es, de nuevo, ópera-ficción. Pero descuide, que eso no sucederá.

De: assur
Fecha: 13/05/2008 1:21:26
Asunto: RE: Despues de Wolfgang
Creo que Alberich tiene razón en cuanto a la inviabilidad, o a lo sumo, la dificultad de ampliar el Festival de Bayreuth en cuanto a fechas y rpertorio, y ello por las siguientes razones:

1. Bayreuth está relativamente cerca de capitales operísticas con temporada anual consolidada: Munich (con tres teatros: el de la Residencia -actualmente en restauración, donde fue extrenado el Idomeneo de Mozart-, el del Copríncipe y la Bayerische Opera, la más importante de todas ellas); Nürnberg y Bamberg. En este sentido, cabe recordar que Bayreuth dispone, además del Festspielhaus, el teatro barroco de la Magravina Wilhelmine Frederike Sophie, autentica maravilla del siglo XVIII. Pues bien, en dicho teatro únicamente se da una minitemporada de poco más de tres óperas barrocas y algún que otro concierto de dicho repertorio, en total no más de dos meses (septiembre y octubre). Parece ser que la cosa no da para más y ello llama a meditar al respecto.

2. Las masas "estables" del Festival, la orquesta y el coro, no son tales (estables), ya que se trata de un coro y una orquesta de festival. Ello significa que sus miembros prestan sus servicios durante el resto del año, de manera estable, en otras formaciones (estables) y dedican las vacaciones al festival.

3. La sala, si bien magnífica y con una acústica como ninguna otra (por lo menos de acuerdo con mi experiencia) está pensada únicamente para las obras de Wagner, y en este sentido, creo que el foso oculto, el abismo místico difícilmente se adaptaría a obras pensadas para orquestas al descubierto. Ello significa que la orquesta, en las óperas barrocas, mozartianas o del primer romanticismo (en especial el belcanto, debería de ser reforzada, según mi opinión, ya que, como digo, fueron pensadas para orquestas al descubierto, entre el público y los cantantes.

Y lo mismo sucede con las de Strauss, el cual deseaba que la Salomé y la Electra sonasen en todo su esplendor.

Con todo respeto hacia todos los foreros, un cordial saludo.