|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Posible solución al dilema de Bayreuth |
| ||||||
Puedo pecar de ingenuo y hasta incurrir en blasfemia, pero ahí les va esta propuesta: ¿Por qué tiene que haber un solo Festspielhaus? ¿Por qué no construir algunas réplicas, de modo que haya, por decir, dos en el hemisferio norte y dos en el sur? El de Bayreuth sería uno. El otro podría estar en Washington o San Francisco, por ejemplo. En el hemisferio sur, uno en Montevideo o Buenos Aires y el otro en Sidney o Johannesburgo. Puesto que el festival se celebra en verano, habría dos festivales simultáneos dos veces al año. Los cantantes y directores podrían turnarse y la orquesta del Festspielhaus podría desplazarse en ocasiones a cualquiera de los otros "santuarios". Probablemente en los teatros replicados la consideración hacia el festival no sea como en Alemania (con desvío de tránsito terrestre y aéreo para evitar ruidos), y ni qué decir tiene que no sería "el" teatro aunque la copia sea muy exacta, pero sí habría más oportunidades para la gente de todo el mundo que desea asistir a una representación wagneriana de esta clase. Piénsese además en los beneficios para las discográficas: podrían vender las grabaciones en el Festspielhaus original con un nuevo diseño ("Glorias del genuino Festspielhaus") y ampliar su oferta con grabaciones hechas en las tres sucursales, cuyo sonido sería muy similar al del teatro de Bayreuth aunque sería de esperar cualidades ligeramente distintas en función de las pequeñas diferencias en la estructura, el clima, los intérpretes, etc. Es sólo una sugerencia, por favor no entren a degüello. Aunque sospecho que la idea no se me ha ocurrido a mí y que por algo no ha sido realizada. Saludos. |
| ||||||
Me parece una idea mucho más sensata que la de Winterstürme de sobreexplotar Bayreuth. Al tormentoso forero no le servirá la clonación del Festspielhaus de modelíca acústica y visibilidad, porque lo que pretende es acabar con Bayreuth. Con lo que es y significa. Así de claro. Ya le dije yo hace varios mensajes que si se trataba de aprovachar las ideales circunstancias del teatro de Bayreuth, no había más que copiarlo. Pero no, él quiere llevar turistas y más turistas a la capital de franconia, a ver óperas de Puccini. :-DDDDD |
| ||||||
Sin embargo, Herr Alberich, usted mismo menciona una posible pega en el hilo atormentado: el público "cautivo" de Bayreuth puede no alcanzar para llenar las réplicas. Habría que contar con un público reclutado de entre los wagnerianos de discos y DVDs que no se hacen ni ilusión de ir a Bayreuth, o sencillamente no les da para tanto (viajar a Alemania). Pero puede hacerse. Saludos. |
| ||||||
Vamos a ver. Bayreuth tiwene una demanda de entradas de, pongamos, 10 años. Imagine que hay 9 copias exactas del Festspielhaus en otras tantas ciudades (copiar las ciudades yas es otra historia ;-) ). Aunque podría repartir a los wagnerianos expectantes en los 10 teatros "idénticos" (el verdadero y los 9 clonados), es obvio que la gente seguirá prefiriendo ir al de verdad, por razones obvias. Esto parece fácil de entender, hasta para el Sr. Winterstürme, que obvia el asunto de las réplicas, y se centra en la sobrexplotación del Festspielhaus auténtico. Sin embargo, no veo cómo llevar allá, en una misma temporada, a 10 veces más público del actual. ¿Quién va a ir en enero o febrero? Por otra parte, si lo que pretende el Sr. Winterstürme es desmitificar Bayreuth, preservando las privilegiadas condiciones de su teatro, y convertirlo "en un teatro más" o, si el Sr. Winterstürme lo prefiere, en "un teatro como otro cualquiera" (me perdonará si no lo escribo 100 veces) me parece más realista, viable y sensato construir una réplica en otro lugar, "aunque" no sea la capital de franconia y no esté a una hora de Nuremberg. |
| ||||||
Uds seguramente saben que existe un teatro que es una réplica del de Bayreuth que es el "Prince Regent Theater" en Munich. Sigue la forma de la sala según la disposición del teatro griego y tiene el foso cubierto y bajo la escena. Lo que no se si es tan conocido es que el de Bayreuth nació con la idea de ser "provisional". "Un teatro provisional; el definitivo podrá ser levantado después de mi muerte" dijo el Maestro que dispuso "su" teatro inspirado en la forma que tenía el viejo teatro de Opera de Riga donde fue director un par de años y de donde tuvo que salir por patas perseguido por acreedores. La forma del teatro a la griega es hasta cierto punto común y hay varias salas en el mundo que siguen esta disposición, entre ellas la del Auditorio de Murcia. Algo se me ha olvidado comentar algo acerca de las posibilidades del Nuevo-nuevo Bayreuth y sería la gran oportunidad de crear en aquel centro algo así como una academia Wagneriana donde se enseñara a jóvenes cantantes y no tan jóvenes las especificidades del estilo. Algo así es lo que se hace en Pésaro y si cree que es dificil encontrar un Sigfrido inténtelo con un Almaviva... Saludos. |
| ||||||
Estimados Beltenebros Alberich y Winter: Amigo del Perú no debes preocuparte, es cierto que la sangre escasea, aunque estimo que por ahora, las necesidades están satisfechas. Mañana será otro día.- Salvando las distancias, Bayreuth no es impersonal como Disneylandia para merecer sucursales.- Se trata de una ciudad pequeña, cuya magia y misterio, radica en haber sido la elegida por Wagner para concebir allí el teatro de sus sueños, su última morada y el lugar de descanso de sus restos mortales No será empresa fácil tampoco reproducir en otras latitudes replicas exactas de un teatro, donde predomina como elemento fundamental de su construcción, diferentes clases de maderas, principal secreto de su excelente acústica.- Muy diferente será la experiencia de otros públicos, no específicamente amantes wagnerianos, ante la incomodidad que presentan sus localidades.- La orquesta de Bayreuth , no es estable del teatro y se nutre de instrumentistas de diferentes regiones de Alemania y de otros países, que circunstancialemente ejecutan allí, en ésta misma línea se encuentra la masa coral.- Antieconómico e impracticable sería trasladar a otros países , 500 personas , con el agregado de elementos escénicos, pagar sus contratos, estadía etc., Sólo un insólito e inhallable apoyo estatal y sponsores a granel, decididos a correr esa aventura, lo harían posible.- Este es un mundo de negocios y utilidades, ¿quién levantaría esas réplicas, para utilizarlas una vez al año? Los mecenas se extinguieron, están todos enterrados.- Nadie podrá jamás ni acercarse a la atmósfera mágica que propone Bayreuth, emblema vivo de un músico, y de los acontecimientos que allí se sucedieron.- Bastantes ideas mesiánicas observamos en el mundo. No propongamos otra mas.- Sin perjuicio de todo lo dicho, quizá el Festival podría extenderse en un mes mas. Alguna razón de pesos existirá para que ello no ocurra.- Un abrazo Tristanísimo |
| ||||||
Pues nada, aprovechando las reclamaciones de agua, promueva un Bayreuh murciano, aunque me temo que las ondinas tenrdrían que ser de secano. ¡Qué curioso! Usted por un lado se proclama tan abierto (especialmente con las puestas en escena), y ahora habla de "una academia Wagneriana donde se enseñara a jóvenes cantantes y no tan jóvenes las especificidades del estilo." ¿Qué estilo había que enseñar? ¿Ladridos y bieitadas al uso? |
| ||||||
Perdón Beltenebros, avizoro que los apetitos no se encuentran plenamente satisfechos.- ¿de que grupo sanguineo eres? por curiosidad nomás.- Tristanisimo |
| ||||||
Por si le sirve de algo, el mío es AB+. :-DDDDDDDDDDD |
| ||||||
Gracias por su gentileza amigo Alberich, me viene de perlas.- |
| ||||||
Creo que la morcilla se da mejor con AB-. Todo será cuestión de añadirle más cebolla. |
| ||||||
O sea, que es usted AB-. :-DDDD Así me gusta, Winterstürme, que no pierda el humor. Han quedado de manifiesto sus endebles y poco meditados argumentos (?) para demoler el Festival de Bayreuth y convertirlo en "un teatro de ópera como otro cualquiera", de modo que abandona la liza y se apunta al chascarrillo. Algo es algo. |