|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Rheingold Stiedry 1957 |
| ||||||
Sres., ¿ Alguien sabe qué rol interpreta Vinay en el Rheingold del MET 1957 que sacó el sello Walhall ? Gracias. Saludos, Externstein |
| ||||||
Que yo sepa, amigo Exterstein, Vinay tuvo que interpretar el papel de Loge pues ese mismo año los roles que interpretó en el MET fueron, además, el de Siegmundo y Siegfried. Espero no haberme confundido. Saludos |
| ||||||
Gracias por la rápida respuesta, RICARDO1. ¡Qué rareza!, una voz tan gruesa en un rol más bien liviano. Habrá que escuchar esta versión para salir de dudas. Un abrazo desde Chile. Saludos, Externstein |
| ||||||
Yo tengo esa grabación: Vinay canta Loge. Todavía no escuché ese Oro: ahora que podemos tener tantos discos, no tenemos tiempo para escucharlos todos. Paradojas de la vida moderna... |
| ||||||
En esa temporada del Met del 57, Vinay cantó por primera, y única vez en su carrera, dos funciones del Oro encarnando a Loge.- En 1968 en Ginebra, volvería a cantar el Oro, ahora en el rol de Wotan.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Me olvidaba, Vinay canto la parte del Siegmund en Walkiria y la del Sigfrido en el Ocaso. Wolfgang Windgassen se hizo cargo de éste último rol, en la ópera homónima.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Hola. No tenía ni idea de que Vinay hubiese cantado Siegfried. Sería muy curioso poder escucharle en el Ocaso, aunque supongo que no daría los dos do4 (el de su entrada en el Acto II, muy camuflable y el de la llamada a los gibichungos del Acto III, que no es nada fácil de disimular), ya que en el Tannhäuser de Keilberth en Bayreuth de 1954 se le ve muy apretado en el Acto II y hay un par de notas que no llega a dar. En cualquier caso, seguro que fue un gran Siegfried con su voz baritonal. Un saludo. |