Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






La instrumentación del drama wagneriano (para Trank)
De: Ignacio Crespo
Fecha: 17/07/2001 17:41:59
Asunto: La instrumentación del drama wagneriano (para Trank)
Distinguido Trank:
Me parece muy interesante tu iniciativa. A menudo se habla en este foro de tal o cual cantante, aquél director y, rara vez, de la orquesta de ese sitio, pero nunca se mencionan los instrumentos o los instrumentistas cuando es cierto que la orquesta es, quizá, el personaje más importante del drama wagneriano, el narrador que hace la función del coro de las tragedias griegas, comentando las incidencias de la acción.
Desde este punto de vista , el comenzar con el listado de la instrumentación, es un buen principio para el debate.
No sé si en este listado se han incluido los instrumentos que suenan fuera de la escena: 12 trompetas y 200 trompas, por lo menos, en Tannhäuser, trombones y campanas en Parsifal, 4 trompetas y el pito del sereno en Meistersingers, trompetas en Tristán, una banda en Lohengrin... Ésto lo usa Wagner para ligar más la música y la escena, haciendo de ello «un único todo total». Puede que tenga algo que ver con eso de crear espacio con el tiempo (música), sobre todo en Parsifal, con las campanas.
En fin, Trank, que me parece estupendo que inicies este tema tan interesante.

Un afectuoso abrazo a todas y a todos

Ignacio Crespo

Por problemas que ni yo mismo entiendo, no puedo enviar este mensaje como respuesta al de Trank. Por eso inicio una nueva conversación.
Mi dirección electrónica es la siguiente: a97065@aq.upm.es A ella puedes enviar ese listado. Muchas gracias