Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




DVD altamente recomendable
De: Fátima
Fecha: 27/06/2008 18:23:59
Asunto: DVD altamente recomendable
Pues eso:

http://www.wagneropera.net/DVD/Tristan/DVD-Tristan-HeinerMuller.htm

De: Becquer
Fecha: 27/06/2008 20:44:55
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Este Tristan se encontraba desde hace tiempo en el emule, en una grabación de una cadena alemana, lo que no sé es si la de la cadena alemana fue "ad hoc" o es la misma que ha salido en DVD... Pone en la página que se grabó entre el 3 y el 9 de julio, así que en los ensayos generales, como es costumbre en Bayreuth. A mí me gusta mucho, a nivel musical por razones obvias y a nivel de producción es muy intemporal, lo que le hace gran favor a la obra, salvo esa aro que llevan los protagonistas en el Acto I y que luego se quitan, que simboliza algo así el paso a la dependencia uno del otro... no me convence demasiado, pero bueno. Un saludo.

De: César Andrade
Fecha: 29/06/2008 0:11:52
Asunto: Más novedades en DVD
Un Ring danés:
http://www.jpc.de/jpcng/classic/detail/-/hnum/7541447
rk=classic&rsk=hitlist&page=1

El Tannhäuser de Friedrich-Davis en Bayreuth:
http://www.jpc.de/jpcng/classic/detail/-/hnum/4541343?rk=classic&rsk=hitlist&page=1


De: RICARDO1
Fecha: 01/07/2008 13:18:41
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Gracias Fátima por esta recomendación aunque a nivel escenográfico deje casi todo por desear. Vocalmente cuasi insuperable.
Un saludo

De: Fátima
Fecha: 02/07/2008 16:06:55
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Jejejeje, ahí entramos en el terreno de lo subjetivo, Ricardo, a mí me gusta un rato la puesta en escena de Müller y eso que, según me han contado, se pierde el juego de luces que, en el teatro, era absolutamente mágico.

Saludios

De: Fátima
Fecha: 02/07/2008 20:58:58
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Para mí, pero claro sólo es otra interpretación más, el aro que llevan en el acto primero simboliza los papeles que Tristán e Isolda tienen que representar en su sociedad (de mejor caballero y reina: el "honor" de Tristán y el "pudor" de Isolda) y que les impide amarse. Si no recuerdo mal, después de apurar el filtro, cae el velo de la ilusión y el arito.

Saludos

De: Becquer
Fecha: 03/07/2008 1:19:44
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Hola. Coincido contigo Fátima. Por lo que respecta al vídeo (no tuve la gran fortuna de verla en directo evidéntemente), la producción de Müller me parece muy bella y que se adapta muy bien a la obra, sobretodo los dos primeros actos, aunque la escena final con la luz que entra del cuadrado del fondo del escenario es también impresionante. Una puesta en escena, como dije, intemporal, y que se centra en los sentimientos de los dos amantes. Creo que leí que esta producción (estrenada en 1993, un año después de que Barenboim y Jerusalem pusieran punto final al Anillo de Kupfer) fue en su primer año abucheada hasta la saciedad, con un cambio de reacción al año o a los dos años siguientes, no recuerdo. El tiempo dió la razón a Müller, pues estuvo en cartel hasta 1999.
Supongo que en este cambio de valoración tuvo algo que ver el alto nivel musical, pero bueno... quien sabe si con los años y puliendo el reparto de los Maestros de Katharina Wagner, se convierta también en una producción aclamada... No estoy seguro, pero creo que, el para mí muy bello Lohengrin de Keith Warner (1999-2003), que dirigió primero Pappano, luego Andrew Davis y finalmente Peter Schneider en la reposición de 2005 fue también muy abucheado en los primeros años. Un saludo.

De: Fátima
Fecha: 03/07/2008 14:21:24
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Hola Becquer. Sí es bastante corriente en Bayreuth abuchear el primer año de producción para terminar aceptándola y aplaudiéndola. Fue lo que pasó tb con el Anillo del Centenario que dirigió Patrice Chéreau. Con los "pintores" de Katharina no creo que pase lo mismo, como no pasó tpc con la última producción de Parsifal, pero nunca se sabe...

Saludos

De: Fátima
Fecha: 03/07/2008 14:37:46
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Por cierto, aquí se ve una muestra de la producción de Müller:

http://www.youtube.com/watch?v=sbTv8mFfX4s

No menos espectacular, e infinitamente más coherente, que la de la última producción de Chéreau.

De: assur
Fecha: 04/07/2008 19:33:21
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Yo asistí a una de las representaciones del mes de agosto del año 1997, si la memoria no me engaña y ciertamente, el aspecto lumínico pierde en dvd, lo que, por otra parte, siempre pasa cuando se intenta enlatar el vivo ?aunque sea sin público- en un soporte digital.

No obstante, el dvd tiene la ventaja que te permite disfrutar de los primeros planos y de la expresión facial que los artistas imprimen a los personajes. Yo presencié la representación desde las galerías del fondo y en una concepción tan interiorizada como la que nos ocupa los primeros planos, en particular, las miradas que se intercambian los protagonistas, son esenciales.

Y vocalmente, tanto Meier como, sobretodo, Jerusalem, están en el dvd mucho mejor que lo que recordaba en la representación a la que asistí.
En mi opinión y a la espera que se edite el Tristán de Osaka, producción de Wieland Wagner para el festival de Bayreuth, la mejor opción en dvd.

Sabio consejo el de Fátima.

Un saludo.

De: rexvalrex
Fecha: 05/07/2008 3:17:57
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
Hola, amigos:

Últimamente se me ha acumulado la faena y sólo he tenido ocasión de ver el segundo DVD, o sea, los actos II y III. Hacía mucho tiempo que habían hablado de este trabajo de Barenboim-Müller. No cabe duda de su calidad artística en todos los aspectos: musical, interpretativo y plástico. Te absorbe y no te deja pensar más que en lo que estás viendo. La trinidad Barenboim-Meier-Tristán es un valor seguro. Ahora bien, creo que aún estaría mejor si elimináramos algún cachivache de la escena (como las armaduras del acto II, que son un auténtico incordio ? menos mal que no llegan a tropezar con ellas-) y del vestuario (los neones a la altura de los hombros) por citar algún ejemplo.

Es de suponer que tengan algún significado que se me escapa. Podría aventurarme a hacer alguna conjetura, pero sería una temeridad. Quizá tengan por función crear sensación de agobio o de sentirse vigilado o apresado..., vaya usted a saber. No he mirado el cuadernillo, quizá ponga algo. De todos modos, me parece insuperable la parte teatral: esas miradas, esos primeros planos, el aproximarse sin tocarse, los efectos que crea la luz, los movimientos cuidados hasta el extremo... Hay que decir que si la Meier es una excelente actriz (como lo demuestra siempre en el escenario, cante o no cante, sólo hay que ver lo bien que hace de Kundri callada...), Jerusalem no se le queda a la zaga: es un partenaire perfecto para ella.

Sin duda, es un DVD que no ha de perderse ningún wagneriano.

Aprovecho para hacer una consulta: ¿Qué tal el otro DVD de Tristán- Barenboim, el de Ponnelle? Tengo que deciros que, por ahora, todos las producciones que he visto de este señor me han gustado mucho, aunque lo encuentro un tanto repetitivo. Hay quien dice que los dos DVDs tristanescos son igualmente imprescindibles, como sucede con los dos DVD de El Caballero de la Rosa de Kleiber. ¿Cuál es vuestra opinión?

Muchas gracias.

Un cordial saludo wagneriano.
Rex.


PD. Assur: Moltes gràcies per les teues paraules.

De: assur
Fecha: 06/07/2008 19:24:01
Asunto: RE: DVD altamente recomendable
El dvd de Ponnelle es magnífico. Los decorados son de gran belleza. Es una concepción simbolista ambientada en la baja edad media, a juzgar por el vestuario, que gira en torno al ciclo vital de un árbol que discurre paralelo a la historia de los protagonistas, incipiente en su crecimiento en el acto primero -la quilla del barco-; exuberante en el segundo, bajo cuya arboleda acoge a los amantes y hendido por el rayo, casi petrificado, en el tercero, bajo el cual agoniza Tristán, la viva estampa de la desolación.

Además, presenta la curiosidad que todo el drama, al igual que sucede en otros montajes de Ponnelle -como en el Orfeo et Euridice-, es soñado por Tristán, incluso la muerte de Isolda. Así, cuando Isolda muere de amor, se oscurece el escenario para volverse a iluminar descubriendo Kurwenal sosteniendo el cuerpo exánime de Tristan, lo que aumenta la sensación de desolación y produce un gran desconsuelo. ¿Un Tristán sin redención?

Vocalmente, Kollo i J. Meier no son inferiores en recursos vocales a Jerusalem i W. Meier, pero estos últimos, diría yo que les ganan la partida en belleza vocal (Jerusalem)i en expresión e interpretación (W. Meier), quizás por influencia de la magnífica dirección de Baremboim más profunda, mística y contemplativa que con Ponnelle, de gran romanticismo esta última. Quien sí que se lleva la palma es Salminen con Ponnelle, por encima de Hölle, como cantante y por su inigualable carisma.

En fin, esta es mi impresión. Un dvd que vale la pena de tener por la escenografía y, en menor medida, por las prestaciones vocales, las cuales son más que dignas. Yo lo situaría inmediatamente detrás del que tu comentas.

Un saludo.