Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






con esperanzas de que alguien me conteste
De: Isolda
Fecha: 18/07/2001 1:08:24
Asunto: con esperanzas de que alguien me conteste
Palabras de Wagner (amén): La humanidad, para hallarse en condiciones de beber en las fuentes de la belleza, debe ser librada del yugo bajo el cual gime y adquirir una nueva alma. El hombre ha degenerado; es, pues, necesario regenerarlo.

De: Sigfrido
Fecha: 18/07/2001 9:37:40
Asunto: RE: con esperanzas de que alguien me conteste
A mí también me interesa el tema Wagner-Tolkien. Regeneremos al hombre por medio del arte.

Bienvenida, saludos.

De: rbau
Fecha: 19/07/2001 7:22:11
Asunto: RE: con esperanzas de que alguien me conteste
Pues te envio otra frase:

?Si llega un tiempo en que la Sociedad humana consigue un ideal bello y noble, ideal que no se conseguirá sólo por la eficacia de nuestro Arte, pero al que podemos aspirar y debemos alcanzar además mediante las grandes revoluciones sociales, inevitables e inminentes - entonces las representaciones teatrales serán las primeras actividades colectivas en las que desaparecerán absolutamente las ideas de Dinero y Usura?.

Richard Wagner. ?Arte y Revolución?


De todas formas los textos de Wagner tienen dos epocas, antes y despues de conocer la filosofia de Schopenhauer. Arte y revolucion es nuy distinto en su estilo y espiritu de lass obras de 1860.
De lka Revolucion a la compasion diriamos. Wagner pasaa como Shopenhauer a la idea de que el hombre no tiene remedio, pero si merece compasion.
Pierde esperaanza de que la politica logre arreglarlo, ni el Arte, pero si puede redimir a algunos, es la redencion personal, no social.





De: externstein
Fecha: 25/07/2001 19:56:14
Asunto: RE: con esperanzas de que alguien me conteste
Hola Isolda:
Me emociona realmente tu interés y la atención que pones a frases concluyentes.
Voy a tratar de aportar con breves conocimientos a lo que te interesa.
Primero, la mitología céltica con la germánica están tan relacionadas como que ambos pueblos derivaron de una raíz común. Tolkien toma la mitología aria (general), sus personajes, situacines,etc., y la modifica y entrelaza para escribir su mensaje (obra).
Por ejemplo, el efecto que produce el anillo de poder es muy parecido a lo que produce el anillo del nibelungo. Esta ambición de poder, pues es eso lo que produce, es más percibible en el cantar de los nibelungos que en la obra de Wagner, donde está más implicito. Wagner asume que se conozca un poco del tema para entender más a cabalidad su obra.
Los nombres de algunos lugares en la obra de tolkien son variaciones mínimas a lugares legendarios en la mitología nórdica.
No tengo mucho tiempo, pero por el momento te puedo aportar con ésto.
Te recomiendo que leas , si puedes, algunos textos como:
La Ynglingasaga, Las Eddas de Snorri Sturlusson, El cantar de los nibelungos, La Genealogía de le moral de Nietzsche, Mitolgía céltica, Mitología Germánica, poniendo a la escandinava dentro, mitología India y Griega, además de otras cosas que no recuerdo por el momento.
Si te parece extraño la obra de Nietzsche dentro de la recomendación, es porque ahí explica muy bien algunas características de las personalidades de héroes y dioses, que podría uno no percibirlas.
Saludos
Externstein