Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




consulta
De: kleinzack
Fecha: 05/08/2008 0:32:34
Asunto: consulta
amigos wagnermaniacos: alguien me podría decir quienes cantan en unos "maestros..." dir. por Solti en 1976 de la D. Gramophon. Desde ya muchas gracias.

K.

De: Beltenebros
Fecha: 05/08/2008 6:33:32
Asunto: RE: consulta
Si no me equivoco, Solti grabó unos "Maestros" en 1975 para el sello Decca, que los publicó al año siguiente. Esta grabación no es del agrado de muchos cofrades, pero es mi preferida.

Reparto:

Norman Bailey (Hans Sachs)
Kurt Moll (Pogner)
Adalbert Kraus (Vogelgesang)
Martin Egel (Nachtigall)
Bernd Weikl (Beckmesser)
Gerd Nienstedt (Kothner)
Martin Schömberg (Zorn)
Wolfgang Appel (Eisslinger)
Michel Sénéchal (Moser)
Helmut Berger-Tuna (Ortel)
Kurt Rydl (Schwarz)
Rudolf Hartmann (Foltz)
René Kollo (Walther)
Adolf Dallapozza (David)
Hannelore Bode (Eva)
Julia Hamari (Magdalena)
Werner Klumlikboldt (sereno)

Coro de la Ópera Estatal de Viena (Maestro de coro: Norbert Balatsch)

Gorriones de la Iglesia de Gumpold -Coro de niños- (Maestro de coro: Prof. Josef Wolfgang Ziegler)

Orquesta Filarmónica de Viena
Sir Georg Solti, director

Hace no mucho Decca reeditó esta grabación en CD. Puede verlo aquí: http://www.amazon.com/Wagner-Die-Meistersinger-von-N%C3%BCrnberg/dp/B000787WWO

Espero haberle sido de ayuda.
Saludos.

De: kleinzack
Fecha: 05/08/2008 17:55:05
Asunto: RE: consulta
gracias por el dato, la verdad que encontré en un mercado de las pulgas o persa, 3 cassetes sin caratula, lo unico que se lee es solti, 1976 D. gramophon, además esta incompleta, no alcanza a terminar el 2do acto, de todas formas el sonido esta impecable y como es una de mis preferidas junto a parsifal la compré igual, busque en el catalogo D. gramophon y no figura, o no supe encontrarla.
saludos. K.
Ah, es con la filarmonica de viena.

De: Becquer
Fecha: 05/08/2008 23:30:24
Asunto: RE: consulta
Hola. Esta versión la tengo yo también entre mis favoritas. Dirección y coros grandiosos sobretodo. Un saludo.

De: Beltenebros
Fecha: 05/08/2008 23:42:20
Asunto: RE: consulta
Me alegra saber que ya somos unos cuantos (¿dos, tres?) que apreciamos mucho esta versión.

Yo la conocí en cassettes: eran cuatro en una caja que incluía un cuadernillo con un suculento artículo de Deryck Cooke y el libreto en alemán e inglés. El número de serie es OSA5 - 1512 y en el sello dice "London", de la Decca Company.

Me intriga que Kleinzack los haya encontrado con el sello DG.

Saludos.

De: kleinzack
Fecha: 06/08/2008 2:14:47
Asunto: RE: consulta
efectivamente, además el papel pegado a las cassetes es amarillo, color corporativo D.G., no imagino porque el dueño original pudo haberse desecho de ellos, o los adquirió en cd. en fin, cada vez que los oigo los disfruto mas, algún día encontraré la version completa.
gracias por las respuestas.
K.

De: gUILLERMO
Fecha: 06/08/2008 14:20:08
Asunto: RE: consulta
Hola, a mi también me parece una buena versión, no la mejor, pero sí a tener en cuneta. Discrepo en la clasificación que le daba el Sr. Fernando-Mayo, que siempre la tiraba por tierra, sólo por la manía-fobia que le tenía al Sr. Bailey, un extraordinario cantante y profesional que oí en directo en Barcelona (WOtan 1983, Walkiria). Una manía muy parecida a la que tenía a fabulosa Gwyneth Jones (La última gran Brunnhilde) y que nadie se atreve a comentar, entre otras .
Respeto al Sr. Fernado-Mayo pero estoy en franco desacuerdo con algunos de sus comentarios y opiniones. A ver quien se anima a escribir una guía Wagner nueva que la suya está ya superada y en ella son demasiado determinantes las preferencias subjetivas. Expertos en Wagner somos muchos en el anonimato pero pocos se atreven a dar el salto al ámbito público. Yo desde luego no lo haré. Me lo guardo para mi.

De: gUILLERMO
Fecha: 06/08/2008 14:20:22
Asunto: RE: consulta
Hola, a mi también me parece una buena versión, no la mejor, pero sí a tener en cuneta. Discrepo en la clasificación que le daba el Sr. Fernando-Mayo, que siempre la tiraba por tierra, sólo por la manía-fobia que le tenía al Sr. Bailey, un extraordinario cantante y profesional que oí en directo en Barcelona (WOtan 1983, Walkiria). Una manía muy parecida a la que tenía a fabulosa Gwyneth Jones (La última gran Brunnhilde) y que nadie se atreve a comentar, entre otras .
Respeto al Sr. Fernado-Mayo pero estoy en franco desacuerdo con algunos de sus comentarios y opiniones. A ver quien se anima a escribir una guía Wagner nueva que la suya está ya superada y en ella son demasiado determinantes las preferencias subjetivas. Expertos en Wagner somos muchos en el anonimato pero pocos se atreven a dar el salto al ámbito público. Yo desde luego no lo haré. Me lo guardo para mi.

De: kleinzack
Fecha: 06/08/2008 17:15:20
Asunto: RE: consulta
fe de erratas: en realidad no es D.Gramophon sino Decca según reza el sello pegado a los cassetes, leí mal, asi que vale el dato del amigo beltenebros, sea como sea y aunque imcompleta la he anotado entre mis versiones preferidas, en realidad de las que tengo o conozco hay dos que nunca me han convencido, levine en el met ( morris,heppner,mattila) y mackerras en sidney (mcintyre,frey,doese). no se qué opinan.
salutti y gracias por las respuestas.
K.

De: assur
Fecha: 07/08/2008 12:52:26
Asunto: RE: consulta

También es una de mis versiones favoritas. Quizás sea por el hecho que es la primera que tuve y escuché y la tengo mitificada. Creo sinceramente, pese a lo que se diga, que si tal nivel se diese hoy día en una representación en vivo ?empezando por Bayreuth- el teatro se vendría abajo. Aparte del formidable nivel de los coros dirigidos por Balastch, la dirección de Solti me parece igualmente magnífica.

Respecto a las críticas de Mayo respecto a tal o cual versión o cantante ?por hablar de Bailey-, se trata de opiniones evidentemente calificadas, ya que eso es lo que se supone que es una crítica, lo que no significa que hayan de constituir necesariamente una verdad universal. En el lado contrario, hace la friolera de 15 ó 20 años, leí en ?Opera on Record? críticas respecto a los ?Maestersinger? ahora no recuerdo si el crítico era William Mann o Charles Osborne en las que se decía, con evidente exageración desde mi punto de vista, que Norman Bayley era el mejor Sachs de todos los tiempos después de Prohaska y Hotter. También recuerdo haber leído en la revista Gramophon ?no recuerdo quién era el crítico- que Paul Frey era el mejor Bachus de ?Ariadna auf Naxos? después de, nada menos que Max Lorenz y Helge Rosswänge (¿¿¿!!!). En fin, doctores tiene la Iglesia?

Respecto a la representación que apunta Guillermo, yo también estuve y la conservo magnificada en el recuerdo. También Bailey fue mi primer Wottan en vivo. Magnífica representación con una antigua producción de la Ópera de Viena de Emil Pretorius ?que desde mi punto de vista podría haberla firmado Wieland Wagner- con, aparte de Bailey, Hofmann, Napier, Dernesch y Hunding, todos ellos por el siempre añorado maestro Uwe Mund.

Saludos.

De: Becquer
Fecha: 08/08/2008 22:48:40
Asunto: RE: consulta
Hola. Me ha sorprendido muchísimo lo de Paul Frey como el mejor Baco... eso sí que es una salvajada. Su Baco ha quedado recogido en el registro de Kurt Masur con la Orquesta de Leizpig y Jessie Norman como Ariadne, si mal no recuerdo. Fue la primera que escuché. Tiempo después escuché la de Kempe, con Janowitz y James King como Baco. Exceptuando las históricas, creo que es el mejor registro, eso sí es un Baco auténtico. Un saludo.