|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
La suseción interminable |
| ||||||
Una nueva pareja para dirigir el festival de bayreuth: Nike Wagner y Gerarld Mortier segun una noticia publicada en internet. http://www.soitu.es/soitu/2008/08/25/info/1219649231_630911.html |
| ||||||
Nike Wagner, según tengo entendido, pasa ya de los 70 años... veo difícil que gane, por lo menos, si se quiere una dirección larga y estable. |
| ||||||
Lo interesante sería que, se designe a quien se designe, se trate de una persona comptente que eleve el nivel del Festival, lo haga más accesible para el público acortando la lista de espera (si es que esto es posible) y que tenga el suficiente sentido de la ética y la estética como para evitar bochorno como el Parsifal conejero y le imprima al Festival la seriedad que decería de tener y reconviertiera el modelo a seguir en el mundo en lugar de lo que se ha convertido a nivel escenográfico: un trasunto ridículo de lo que debería ser; una caricatura de la "modernidad": cuanta más basura, más moscas cojoneras... A ver si cae por allí alguien que se atreva a decir que el emperador está desnudo y éste se viste como es debido. Ya está bien de "enfants terribles" supuestamente provocadores, qwe ya se han hecho demasiadas patochadas que no provocan más que las náuseas. La mejor "provocación" sería hacer algo digno de Wagner. Se les acabaría el chollo a los "provocadores profesionales" sin talento y a los pseudointelectuales que les hacen de corifeos. Un cordial suludo wagneriano y abajo la mediocridad. Rex. |
| ||||||
El tema de la sucesión no es fácil, pero no considero positivamente la candidatura de Mortier. |
| ||||||
Creo que Mortier andubo por el Festival de Salzburgo, puedo equivocarme, pero creo que fue él, y lo transformó en un espectáculo esnobista rozando lo ridículo, aparte de una gestión que no merece mayor calificativo que "ramplona". |
| ||||||
Efectivamente y es por su paso por Salzburgo que considero poco positivo su candidatura. |
| ||||||
Hablando de Salzburg, he visto algunas producciones que se hicieron allí con motivo del aniversario de Mozart, creo que de 2006. La verdad es que las escenografías dejan mucho que desear, ya que son del estilo "modernete, sin ton ni son". El otro día vi por la tele una especie de pastiche sobre Mozart con músicas diversas y una especie de montaje bastante deleznable; incluso los textos que se leían carecían de la correcta documentación. Se hizo alusión a la famosa visita que hizo Mozart en París a casa de unos aristócratas donde pasaron deél, le hicieron esperar más de una hora en una habitación solo con la ventanas abierta y pasando frío. Cuando por fin le dijeron que tocara , no podía porque tenía las dedos helados. Para colmo el piano estaba desafinado y pidió otgro. Cuando por fin tocó no le hicieron ni caso y se sintió humillado, ya que pasaban de él. Pues bien, este conocido suceso parisino se dijo que tuvo lugar en Sañzburg. Un ejemplo de por dónde van las cosas. Saludos. |