Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






wagner en cine
De: cesar
Fecha: 17/09/2008 4:33:33
Asunto: wagner en cine
HOla, quisiera saber de todas las películas que conozcan donde aparezca música de wagner o alguna alusión a él. saludos
cesar

De: assur
Fecha: 17/09/2008 10:46:01
Asunto: RE: wagner en cine
La primera que se me ocurre es "Excalibur" con la marcha fúnebre del ocaso para las escenas más épicas, el preludio de Tristán para el romance entre Lancelot y Ginebra y el preludio de Parsifal para las escenas más místicas, especialmente las relacionadas con el Grial.

También determinadas escenas bélicas se desarrollan bajo la primera (y última) coral de los Carmina Burana de Orff.

Tampoco hay que olvidar las escenas bélicas de "Apocalipsy Now" con la Cavalgata de las Walkyrias.

Un saludo.

De: Emilio Gimena
Fecha: 17/09/2008 17:28:04
Asunto: RE: wagner en cine
César, aquí tiene el listado completo:

http://www.imdb.com/name/nm0003471/

Un saludo
Emilio

De: Antón
Fecha: 18/09/2008 1:08:45
Asunto: RE: wagner en cine
¡Vaya, Emilio, valiosísima información!

Muchas gracias.


De: ls111553
Fecha: 19/09/2008 21:24:18
Asunto: RE: wagner en cine
La otra tarde vi esta película en la tele. Debe tener unos diez años. Se titula "El Ocaso de los Golds" (Twilight of the Golds) Gold es el apellido de la familia protagonista. Con Brendan Frasier como un director de escena principiante montando una producción "de bolsillo" del Anillo. Sin entrar en el tema de la película, cuya premisa es falsa según el actual estado de la investigación genética, pero cuyo mensaje se expresa con mucha urgencia y excelentes actuaciones, me pareció muy bonita la ambientación con selecciones inspiradas en el Anillo, estilo música de cámara. Si no fuera por momentos en que se escuchan coros un poco empalagosos y muy anti-wagnerianos, me gustaría conseguir el CD de la música de este film.

Otra más para la lista...

Saludos,

Luis

De: flecha
Fecha: 21/09/2008 13:02:02
Asunto: RE: wagner en cine
Hablando de todo un poco, me parece que "Excalibur" es una interesante version del mito artúrico,con buenas interpretaciones y una gran fotografía. Es la versión más fiel a la leyenda; por otra parte, la música de la película es sobrecogedora, muy apropiada para este tipo de películas. Mítico final y, como digo, la banda sonora es lo mejor sin duda.

De: ian Hagen
Fecha: 28/09/2008 23:36:57
Asunto: RE: wagner en cine
Buenas!
Acabo de ver por primera vez "El Gran Dictador", y sorpresivamente (para mi porque no tenía ni idea) hay dos escenas en las que la música de Wagner participa significativamente. La priemera se trata, nada mas y nada menos, del famoso baile del tirano Adenoid Hynkel con la bola del mundo. La segunda coincide con el final del discurso que el babero judío da al mundo tras suplantar accidentalmente a Hynkel, en el que Chaplin hace un llamamiento a la humanidad para que se una, supere las barreras del odio y la intolerancia, y busque la felizidad en la hermandad de toda la raza humana. En ambas podemos deleitarnos con el preludio de Lohengrin, sobre cuyos acordes oímos a Chaplin dirigir un ultimo mensaje de esperanza "alza los ojos Hannah, el hombre tiene alas, y ahora empieza a volar"... para que luego digan.

Un abrazo a todos.