Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Schopenhauer.
De: Antón
Fecha: 04/10/2008 0:19:45
Asunto: Schopenhauer.
Hola, amigos.

Esto que escribo solo es una reflexión ociosa.

Pues bien.

Trato de comprender línea por línea el sístema filosófico del pensador que tanto admiraba el maestro Wagner.

Es difícil. He llegado a él a través de... digamos...escritores ¿sofistas? que me explicaban en sus autoadmirados libros la traducción del pensamiento de Schopenhauer.

Otra cosa es leerlo a él mismo. Sin mediadores.

Vivo en un tiempo donde todo está milimetrado. Mi casa, mi trabajo, mi grupo de rock...y el pensamiento quiere calma, quiere contemplación.

Supongo que mi admirado Wagner disponía de tiempo y calma y silencio espiritual para leer y pensar.

¿Alguno de vosotros/as me aconsejaría algún buen libro que me ayudara a entender minuciosa y objetivamente el sistema de schopenhauer?.

Un abrazo a tod@s

De: Fátima
Fecha: 05/10/2008 14:00:02
Asunto: RE: Schopenhauer.
Hola, Antón:

Yo te recomendaría que lo leyeras sin intermediarios. Schopenhauer no ofrece las dificultades de lectura e interpretación de otros filósofos, es muy claro. En español, tienes dos ediciones de su obra principal: El mundo como voluntad y como representación, la de toda la vida del FCE de México y, la más reciente, de la editorial Trotta.

Tb tienes una página interesante en la web:

http://www.schopenhauer-web.org/

Un abrazo

De: Antón
Fecha: 05/10/2008 14:45:39
Asunto: RE: Schopenhauer.
En ello estoy, mi querida Fátima.

"El mundo es mi representación."...

Y, por cierto, estoy de acuerdo, por ahora, en esto y en lo que sigue..

De: llll
Fecha: 06/10/2008 11:09:56
Asunto: RE: Schopenhauer.
Efectivamente, Schopenhauer es muy claro, especialmente para ser un pensador alemán, y su calidad literaria es my buena y hace de su lectura un placer. Yo también recomiendo su lectura directa.

En el escrito sobre Wagner que me publicaron en Bogotá y que colgué para algunos interesados, cometí la barbaridad de intentar resumir Schopenhauer en una nota a pie de página (nota 15). No estoy nada seguro de haberlo hecho con bastante claridad, pero igual te sirve de algo. El escrito está desde hace poco accesible en internet: http://www.educacionestetica.com/HTML/Numeros.html

(se accede por la pestaña de "contenido" del tercer volumen)

De: Antón
Fecha: 06/10/2008 21:42:27
Asunto: RE: Schopenhauer.
Muchísimas gracias, IIII, pero esto es lo que me dice cuando pincho en contenido del tercer volumen:

"Agradecemos a los ensayistas por aceptar nuestra invitación a hacer parte de este monográfico. Igualmente, a la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias Humanas y al Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia por su apoyo.

El editor "

Antón.-


De: assur
Fecha: 07/10/2008 16:17:30
Asunto: RE: Schopenhauer.
Hola Antón:

Has de "clickar" exactamente sobre la leyenda "contenido" que está justamente al lado del icono rectangular "tercer volumen". Se desplegará el índice del número de la revista y allí podrás seleccionar el artículo.

Mis felicitaciones a IIII por compartir sus reflexiones con los demás sobre un tema tan apasionante.

Saludos.

De: Antón
Fecha: 08/10/2008 0:15:33
Asunto: RE: Schopenhauer.
¡Hola, Assur!

Ya está. Gracias a tu indicación. Era sencillo. Yo estaba pinchando encima del icono de la revista.

Un abrazo.