Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Der Ring: Solti versus Solti
De: assur
Fecha: 07/10/2008 17:22:29
Asunto: Der Ring: Solti versus Solti

¿Cuál de las direcciones del "Anillo" de Solti preferéis, la grabada en estudio para la "Decca" en las décadas de los 50-60 o la que efectuare en el Festival de Bayreuth en la década de los 80?

En mi opinión, la de estudio es más heróica, impetuosa y hasta violenta, pero me resulta de lo más impactante y, en todo caso, más personal que la que ejecutara en Bayreuth, más lírica, menos angulosa y yo diría que de tiempos más rápidos, más a lo Karl Böhm, si bien con mayor refinamiento orquestal.

¿Qué opináis al respecto?

Por cierto, creo haber escuchado en algún programa radiofónico que para la Tetralogía de Bayreuth Solti pensó, aparte de Reiner Goldberg, en Warren Elsworth (el que canta Parsifal en el registro de Goodall con W. Meier) para el papel de Siegfried.

¿JPuede alguien corroborar este extremo?

Saludos.

De: Becquer
Fecha: 07/10/2008 21:32:47
Asunto: RE: Der Ring: Solti versus Solti
Hola. En el Anillo de Bayreuth Solti demostró sus carencias como director, principalmente la falta de planificación en un directo de una obra tan colosal como es el Anillo, y ese error fue de planteamiento "logístico" si se me permite la impresión. Solti llegó a Bareuth esperando un trato a la carta: una orquesta servicial (e incluso, hasta esclava de sus deseos) y un foso que modificar a su antojo (pidió hasta la saciedad que se retirase la concha acústica, sin conseguirlo). El no adaptarse a lo que Bayreuth ofrece, le llevó a no dar tanto de sí como daría en un estudio. Además, pocos estaban contentos con él, empezando por la orquesta. Solti era prepotente en los ensayos pregonando que dirigía "la mejor orquesta del mundo" (su referencial Sinfónica de Chicago), una exageración, pues recordemos que en 1983 estaban Karajan en Berlín, Celibidache en Munich, Kubelik en la de la Radio de Baviera... Igualmente pasaba con las trompas, se quejaba que sólo las de su orquesta conseguían convertirse en máquinas de precisión. Todo eso no encaja con los planteamientos de Bayreuth, donde el entendimiento entre elementos es crucial y donde nadie tiene más poder que nadie, salvo, en aquellos días, Wolfgang Wagner.

También hemos de recordar los enormes problemas de adaptación al foso y a la acústica, problemas que de ninguna manera se podían solucionar "quitando y poniendo de aquí y allá". No controlaba bien el retardo del foso, y para colmo, ese verano una ola de calor invadió Bayreuth, con un Solti ya demasiado mayor aguantando estóicamente lo que se le venía encima: una acústica caprichosa, una orquesta descontenta, una producción que NO estuvo terminada a tiempo, por la suntuosidad de medios (la faraónica producción de Peter Hall se recuerda como la más deficitaria de la historia, aunque con el Parsifal de Schlingensief de 2004 no sé si habrá que cambiar el dato, si bien, en imágenes, es la que más me gusta).

Respecto al "refinamiento orquestal", eso seguro que se debe a un intento de atenuar el potentísimo sonido que emanaba del foso, y que a Solti le llegaba incluso a marear. Supongo que no querría poner en práctica su concepción agresiva y vibrante en un sitio "tan cerrado".

No conozco a Warren Elsworth. Eso sí, el pobre de Reiner Goldberg no pudo aprenderse el papel a tiempo y hubo de ser sustituido "in extremis" por Manfred Jung tres años después de haber cantado el Sigfrido con Boulez, y que, a pesar de sus evidentes carencias de emisión, podía dignamente con el papel. En cualquier caso, Goldberg sólo iría a Bayreuth a finales de los 80 para sustituir a Richard Versalle en el Tannhäuser de Sinopoli, y por lo que cuentan, tampoco fue para tirar cohetes en lo que a material y técnica se refería, y eso que se le anunció a bombo y platillo en aquél Festival de 1983. Un saludo.

De: telramund
Fecha: 11/10/2008 22:44:48
Asunto: RE: Der Ring: Solti versus Solti
Preciosa tu aportación, Becquer.
No tengo tan reciente la audición del Anillo del 83 para compararlo musicalmente con el de Decca, Assur. Paro básicamente coincido con Becquer.
Recuerdo un artículo de Ángel Mayo en un número de Ritmo de 1987 en el que comentaba brevemente la experiencia de Solti en Bayreuth.
De un lado nuestro hombre se presentó a sí mismo(tras Boulez y Chereau) como sir Georg I el Restaurador: "vengo a devolverle a la orquesta su protagonismo"; "vengo a hacer el Anillo de Wagner, no el de Marx"; "quiero ver en la escena agua, nubes, montañas: elementos de la naturaleza que la música de Wagner transforma en ilusiones románticas".
Pero sir Georg también desembarcó en Bayreuth con un proyecto menos romántico: grabar la producción (tras rodarla 2 ó en 3 años) en vídeo, disco LP y en formato digital (entonces no comercializado, pero que Decca sabía que era el futuro).
Todo le salió mal a sir Georg por muchos motivos. ¿Qué habría sido esa producción, filmada unos años después, con Solti en forma, en sonido digital, incluyendo mejor reparto y la escenografía acabada? Soñar podemos...

De: assur
Fecha: 13/10/2008 12:26:38
Asunto: RE: Der Ring: Solti versus Solti

Gracias, Telramund y Bequer por vuestras aportaciones. Yo no he dicho -ni creo- que la dirección de Solti en Bayreuth en directo sea inferior, por lo menos, técnicamente, a la de estudio, para la Decca, sino únicamente, menos personal.

Goldberg ha cantado además en Bayreuth el Walther de los "Meistersinger" dirigido por el danés Michael Schanowald (creo que se escribe así) que sustituía al recientemente fallecido Horst Stein en las últimas ediciones de la primera producción de Wolfgang Wagner (no recuerdo el año). Y en la primera edición del "Anillo" de Kupfer y Baremboim (1991 ó 1992) cantó el Siegfried del "Ocaso", mientras fque Jerusalem cantaba el del "Siegfried".

Saludos.

De: Becquer
Fecha: 13/10/2008 20:56:58
Asunto: RE: Der Ring: Solti versus Solti
Hola. Efectivamente Assur, hablaba de memoria, y eso no puede ser. Consultando la base de datos, Goldberg cantó en los Maestros de Stein, y después durante las cinco ediciones del Holandés de Sinopoli, papeles seguramente más adecuados a su vocalidad, ya que, no sé si lo comenté en mi primer mensaje, su voz no era la de heldentenor ni mucho menos, era un lírico-spinto a lo sumo. Luego cantó sustituyendo a Richard Versalle como Tannhäuser en funciones sueltas, y en el Siegfried del Ocaso de la primera edición del Anillo de Barenboim.

Es curioso que en el Anillo de Barenboim hubo cambios importantes en las dos primeras ediciones: Goldberg fue Siegfried en la primera edición del Ocaso, y pasó luego a cantar Erik, Peter Hofmann fue Siegmund en las dos primeras y lueog fue sustituido por otro habitual de Bayreuth en los 90: Poul Elming (supongo que Hofmann andaría ya muy cascado por aquellos años, sobretodo tras cantar Tristán, de hecho creo recordar que alguna vez se ha hablado en el foro de la decadencia de Hofmann, bastante rápida), y lo más curioso: Deborah Polaski fue la Brünnhilde en 1988, luego fue sustituida por Anne Evans, pero la Polaski volvió a Bayreuth a cantar Kundry con Sinopoli en una edición y después, la Brünnhilde del Anillo de Levine. ¿Mal entendimiento con Barenboim? ¿Molesta tras los abucheos a la producción de Kupfer?

Un saludo.

De: César Andrade
Fecha: 15/10/2008 12:08:07
Asunto: RE: Der Ring: Solti versus Solti
Recordar también que Goldberg tiene grabados los dos Siegfried con Levine para DG (1990)pero solo en audio (CD), pues para la filmación de la producción de Schneider-Siemssen/Schenk en el Met se recurrió al más presentable escénicamente Jerusalem.

De: assur
Fecha: 21/10/2008 16:22:00
Asunto: RE: Der Ring: Goldberg versus Jerusalem

También es interesante recordar que Goldberg se dio a conocer por su registro de la banda sonora de la "Parsifal" de Sybeberg, dirigido por el recienmente traspasado Armin Jordan, junto con Schöne, Lloyd, Haugland y Minton. Como comprimario, creo recordar que como Primer cavallero del Grial, cantaba Paul Frey, también de corta carrera tras saltar a la palestra como Lohengrin en la producción de Bayreuth de Werner Herzog, dirigida por Schneider. Creo que Elsa era Cheryl Studer.

Por cierto, ¿por qué dices que Jerusalem es más presentable escenicamente que Goldberg? La verdad es que no he escuchado el registro de Levine en cd y no sé si vocalmente Golberg es mejor que Jerusalem.

Un saludo.

De: Becquer
Fecha: 21/10/2008 22:28:41
Asunto: RE: Der Ring: Goldberg versus Jerusalem
Yo creo que se refiere a que Jerusalem es más agraciado con su melena rubia. A Goldberg le he buscado en foto, y la verdad es que es tiene una planta aceptable, pero efectivamente, Jerusalem visualmente queda mejor. Eso sí, recordemos que Jerusalem cantó en directo y Goldberg en estudio, que son varas de medir muy diferentes. Un saludo.