Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tesoro wagneriano: Documental .
De: rexvalrex
Fecha: 24/12/2008 4:10:09
Asunto: Tesoro wagneriano: Documental .

Hola, amigos:

Hace un rato acabo de descargarme del e-mule un documental imprescindible para wagnerianos. Procede de la cadena franco-alemana Canal Arte. La pena es que hablan en alemán (que no entiendo ni papa) y no en francés (que algo pillo). De todos modos es una maravilla. Yo estoy sin poder dormir viéndolo y dejándome llevar. Se titula:

?Bayreuth: Göttedämmerung. Tempêtes Wagneriennes.?

Y lleva como subtítulo: La familia Wagner, Bayreuth y el Festival.

La calidad de la imagen y del sonido es excelente. Está en formato avi y lo estoy viendo en el ordenador mientras os pico esto. Como soy nuevo en esto de la mula no sé si con estas indicaciones tendréis suficiente. Si os hace falta más información, decidme qué necesitáis y cómo puedo averiguarlo.

Si escribís. ?Arte Doku Richard Wagner Familie? creo que os saldrá.
Aparece toda la cuadrilla: Winnifred, el del bigotito, los nietísimos, Thielemann ensayando, imágenes de Bayreuth? para caerse la baba.
Yo lo encontré por casualidad. La suerte del principiante? o del tonto? porque no tengo ni p. idea de cómo va esto, ya procuraré enterarme de si conviene meterlo en una memoria USB, pasarlo a CD o DVD, si se puede hacer algo para verlo en el equipo? Si alguien me puede asesorar, se admiten consejos.

Os dejo, que mañana me toca ir a cenar a casa de la suegra (en este caso el tópico es cierto) y si no fuera por lo que estoy viendo y oyendo estaría de una mala uva que no veas.

Me despido con una información informática. El Windows Vista tiene problemas de compatibilidades (que afortunadamente he podido solucionar, pero tiene también cosas excelentes. Por ejemplo, ahora mismo os estoy escribiendo y estoy VIENDO y oyendo el documental. Justamente ahora tengo en una minipantallita a Thielemann y Wolgang Wagner hablando de sus cosas. Maravillas de la técnica. Ahora sale Pierre Boulez, Barenboim?

Felices Fiestas.
Rex.


De: rexvalrex
Fecha: 24/12/2008 4:17:12
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Lo he comprobado y sí que sale a la primera. Escribís en "nombre" lo que os dije (Arte Doku Richard Wagner Familie). En "tipo" seleccionáis "vídeos", le dais a "comenzar" y ya sólo es cuestión de paciencia.

Por cierto, el documental fue emitido el 31-08-08.

Buena pesca.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 24/12/2008 4:39:24
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
¡Qué imágenes! Vistas aéreas impresionantes del Festpielhous, el edificio por dentro y por fuera con una nididez total. Los ensayos de Thielemann para su magnífico Anillo... Un vicio que cuesta de dejar... Mañana me caigo de sueño. Así, me quedo grogui en ca la sogra y sueño con los dioses y héroes wagnerianos.

Rex.

PD. ¡Horror! Acabo de ver por la pantallita a un señor bajito con bigote con cara de malas intenciones... ¿Será Alberich??????

De: claudio
Fecha: 28/12/2008 10:56:36
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Rex,

Este es mi primer mensaje en esta magnífica web! Tengo temor de bajar tu documental porque al menos acá en Alemania (donde vivo actualmente) están haciendo mucho control a los usuarios de e-mule...y pasan unas multas terribles! de cualquier forma muchas gracias por el tip.

Un dato adicional: hay una biografía de Cósima Liszt que sería fantástico que pronto se publique en español (no sé siquiera si está en inglés): "Herrin des Hügels" de Oliver Hilmes (Ed. Siedler).

Su título sería algo así como "Señora de la Colina" en referencia, claro está, a la colina donde está la "Festspielhaus" y el término "Señora" expresando gran dominio sobre la misma...

Es una biografía muy objetiva, cuidadosamente fundamentada y basada en su increíblemente copiosa correspondencia, celosamente custodiada por décadas en los Archivos-Wagner (en Haus Wahnfried) que recién en 1973 Winifred Wagner entregó a la ciudad de Bayreuth (incluyendo la Villa) dando origen a la "Fundación Richard Wagner". Si bién es cierto el libro describe profusamente a Cósima como hija, madre, esposa, empresaria, etc. etc. hay innumerables aspectos de la vida y personalidad de Wagner que salen a relucir gracias a la mencionada correspondencia y que, a pesar de haberme dedicado por bastante tiempo a leer sobre "el Maestro", me eran desconocidos, o en muchos casos, parecen haber sido errados o mal intepretados. El libro fué, para mi al menos, un descubrimiento en muchos sentidos. No hay que olvidar que Cósima, en función de sus distinguidos padre, ex-marido y último esposo, sostenía contacto personal y epistolar con personajes tales como F. Nietzsche, G. Mahler, R. Strauss, Hermann Levi, etc. etc.

Espero que el tip sirva de algo.

Saludos y nuevamente gracias por todos tus comentarios y tips.

Claudio

De: Becquer
Fecha: 28/12/2008 20:53:33
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Rex, corroboro el valor de ese documental. Se emitió por Arte y lo grabé en aquella ocasión. Una maravilla. Lo malo es que está en alemán (idioma del cual no entiendo ni papa), aunque el lenguaje universal, la música, lo entendemos todos.

De: Cecilia
Fecha: 03/01/2009 1:12:57
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Claudio:
Cuanto sale esa joyita de la que hablás? Habrá llegado a Argentina, aunque sea al Instituto Goethe?

Un saludo a todos y Un buen Año 2009, donde no sólo brindemos con las copas, si no que NOS brindemos, que brindemos lo mejor de nosotros mismos, para brindar a las generaciones futuras un mundo mejor!
Un abrazo a todos.
Cecilia

De: claudio
Fecha: 04/01/2009 17:11:51
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Cecilia,

Lamentablemente desconozco cuando saldría una traducción en castellano o inglés de este libro. Solo lo he visto en alemán e iba en la cuarta edición cuando lo compré. Si lees alemán puedo comprátelo acá, imagino que mas barato en en Bs As. Si te interesa avísame. Yo estaré en Bs As los primeros días de Marzo y te lo puedo llevar.

Saludos

Claudio

De: Cecilia
Fecha: 04/01/2009 17:29:38
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Claudio:
Gracias por contestar.
Qué bueno poder encontrarse con alguien de allá por estos lados!.
Mi alemán es más que deficiente ya que nunca fui a colegio alemán. Sí sé hablar (más o menos me defiendo,) ya que en casa mientras vivió mi abuelo, el austríaco, era "obligatorio". Para él era casi pecado mortal hablar en castellano en la mesa. Por lo tanto sería una excelente oportunidad para practicar "mein verlerntes Deutsch" (Lo escribí bien?)aunque sea diccionario por medio.
(Para los que no saben alemán - es muy feo que te dejen en ayunas- escribí "Mi desaprendido alemán")
Lo que me interesa saber es cuántos euros cuesta allá, ya que hay que multiplicarlo por cuatro y pico y...en aumento.
Te paso mi correo, para que me puedas contestar: cec.juen@gmail.com
Desde ya muchas gracias.
Cec.

De: claudio
Fecha: 04/01/2009 17:35:20
Asunto: RE: Tesoro wagneriano: Documental .
Hola Cec,

Te escribiré ahora al correo indicado.

saludos

Cla