|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
El Anillo de Thielemann |
| ||||||
Hola amigos: Supongo que este enlace os va a interesar, ya que contiene enterito el susodicho anillo del último Festival de Bayreuth. También está en el e-mule, pero aquí lo tenéis en rapidpshare, que es infinitamente más rápido. También podréis encontar en la red otros enlaces muy interesantes del mismo señor reponsable de esta web: http://unpalacioenlabactria.blogspot.com Aparecen fotos, comentarios, etc. http://unpalacioenlabactria.blogspot.com/2008/07/el-anillo-de-thielemann.html Buena pesca. Rex. Pregunta para informáticos y entendidos: ¿Cómo puedo conseguir una copia gratis del rapidshare "premium user", ya que la gratuita, la "free user" te castiga haciéndote esperar para que pienses que es mejor soltar la pasta y pasarse a la "premium"? Así y todo, es muchísimo más rápido que el e-mule. Un cordial saludo. Rex |
| ||||||
Ya estoy eschuchando la primera parte del Oro. El sonido es excelente, y eso que lo tengo en el ordenador. Hay que aplaudir las iniciativas de personas como esta, un maleño saleroso, generoso y gustoso de compartir con los demás. A mí, me ha hecho un gran favor, que no pude grabarlo en su día. Os adjunto más información y los enlaces para que los tengáis m´s a mano. Un cordial saludo. Rex. "unes 28 de julio de 2008 El anillo de Thielemann Aqui está el anillo, iré actualizando enlaces, en cuanto vayan pasando los dias y las jornadas del Anillo. Y con esto terminamos Bayreuth 2008 y mi regalo por 300 posts, de Un palacio en la Bactria. DER RING DES NIBELUNGEN Dirigent Christian Thielemann Inszenierung Tankred Dorst Bühnenbild Frank Philipp Schlößmann Kostüme Bernd Ernst Skodzig Wotan/Der Wandere Albert Dohmen Donner Ralf Lukas Froh Clemens Bieber Loge Arnold Bezuyen Fasolt Kwangchul Youn Fafner Hans-Peter König Alberich Andrew Shore Mime Gerhard Siegel Fricka Michelle Breedt Freia Edith Haller Erda Christa Mayer Woglinde Fionnuala McCarthy Wellgunde Ulrike Helzel Flosshilde Simone Schröder Siegmund Endrik Wottrich Hunding Kwangchul Youn Sieglinde Eva-Maria Westbroek Brünnhilde Linda Watson Gerhilde Sonja Mühleck Ortlinde Anna Gabler Waltraute Martina Dike Schwertleite Simone Schröder Helmwige Edith Haller Siegrune Wilke te Brummelstroete Grimgerde Annette Küttenbaum Rossweisse Manuela Bress Siegfried Stephen Gould Stimme des Waldvogels Robin Johannsen Gunther Ralf Lukas Hagen Hans-Peter König Gutrune Edith Haller Waltraute Christa Mayer 1. Norn Simone Schröder 2. Norn Martina Dike 3. Norn Edith Haller 28, 29, 31, 02 de Julio de 2008 Bayreuther Festspiele DAS RHEINGOLD- Vorabend http://rapidshare.com/files/133302030/Das_Rheingold-Bayreuth_2008.mp3.001 http://rapidshare.com/files/133338188/Das_Rheingold-Bayreuth_2008.mp3.002 http://rapidshare.com/files/133329486/Das_Rheingold-Bayreuth_2008.mp3.003 DIE WALKÜRE- Erster Tag http://rapidshare.com/files/133355140/Die_Walkuere-_Bayreuth_2008-_ACTO1.mp3 http://rapidshare.com/files/133385383/Die_Walkuere-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3.001 http://rapidshare.com/files/133392646/Die_Walkuere-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3.002 http://rapidshare.com/files/133417573/Die_Walkuere-_Bayreuth_2008-_ACTO3.mp3 SIEGFRIED- Zweiter Tag http://rapidshare.com/files/133854455/Siegfried-_Bayreuth_2008-_Coment.Intro.mp3 http://rapidshare.com/files/133860825/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO1.mp3.001 http://rapidshare.com/files/133865679/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO1.mp3.002 http://rapidshare.com/files/133890431/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3.001 http://rapidshare.com/files/133896029/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3.002 http://rapidshare.com/files/133883983/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3.003 http://rapidshare.com/files/133926952/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO3.mp3.001 http://rapidshare.com/files/133920967/Siegfried-_Bayreuth_2008-_ACTO3.mp3.002 DIE GÖTTERDÄMMERUNG- Dritter Tag http://rapidshare.com/files/134415976/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_Prologo.mp3 http://rapidshare.com/files/134410079/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_ACTO1.mp3.001 http://rapidshare.com/files/134421849/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_ACTO1.mp3.002 http://rapidshare.com/files/134381131/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_ACTO2.mp3 http://rapidshare.com/files/134510421/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_ACTO3.mp3.001 http://rapidshare.com/files/134503543/Die_Goetterdaemmerung-_Bayreuth_2008-_ACTO3.mp3.002 Publicado por Arsace en 23:29 Etiquetas: Bayreuth 2008, Katharina Wagner, Wagner 6 comentarios: tucker dijo... Arsace, eres un fenómeno con esta celeridad en recoger todo el Festival de Bayreuth y por el entusiasmo que muestras, pese al gritón y engolado del Wottrich de esta tarde. Mi reconocimiento a tu trabajo. 29 de julio de 2008 19:01 Nina dijo... Gracias. ¡Qué rápido! Mañana, descanso... a por Mozart. 30 de julio de 2008 0:04 ximo dijo... Gracias de nuevo Arsace, que hubiera hecho sin ti, hoy que he tenido que escuchar desde la oficina a la Watson con la Nilsson i a Dohmen con Adam, entre interferencias, cortes y el velatorio de Pérez Artega (¡pobre!) 30 de julio de 2008 1:13 Agatarco dijo... graciaaaaaas 30 de julio de 2008 5:23 Salvador Díaz dijo... Muchísimas gracias, eres la leche! Corcontas 1 de agosto de 2008 0:58 Amatzia dijo... Muchas gracias Thank you very much. The music comes out clear and with good sound! 9 de agosto de 2008 14:24 |
| ||||||
Perdón por el error de tecleado: no es "maleño", sino "malagueño". Me tendré que comprar un teclado más grande porque el ordenador que tengo es portátil y las teclas me quedan muy juntas; además, soy un manazas (o dedazos) de cuidado. Bon Nadal i Any Nou. Feliz Navidad y Año Nuevo. Merry Crhistmas and a Happy New Year. Joyeux Noël. Id añadiendo idiomas.... ¿Quién me dijo no-sé-qué de la bilis? Escuchando a Wagner me siento feliz; es mi opio particular... Al Rey Loco tampoco le gustaba mucho el mundo que le tocó vivir y se refugiaba en la música de Wagner. Quizá todos estemos un poco ( o un mucho) locos... yo, el primero. Rex Rex. |
| ||||||
Ese malagueño le conozco yo en persona. Es un joven entusiasta de la ópera que se prepara para ser un buen contratenor. Estudia filosofía y está muy preparado en temas políticos. Es sin duda una persona muy interesante y su blog es de esos que merece la pena seguir. Rex, en lo que no estarías muy de acuerdo con él es sobre la polémica de las producciones operísticas, ya que es totalmente transgresor en este sentido. Es un auténtico placer que haya personas tan generosas y que además se manejen bien en temas informáticos para que se pueda disfrutar del arte, en este caso del wagneriano, con mucha mayor profundidad. Un abrazo |
| ||||||
Tienes mucha suerte de conocerlo. Por lo que que leído en su bog es una personas de esas que merece la pena conocer.Que no coincidamos en dterminados aspectos, no importa; anes al contario. El mundo sería muy aburrido si todos pensáramos igual. Las opiniones diferentes a las nuestras nos hace relativizar las cosas, no caer en el fanatismo y enriquecerns con el punto de vista ajeno. Personalmente tengo amistad con personas muy diferentes a mí, cosa que me complace en extremo. Gracias por tu amabilidad y oto abrazo para ti. Rex. |
| ||||||
Creo que ya tengo la solución. Si usumos rapidshare free nos toca esperar 15 -o ás minutos para ir bajando cada enlace. Para evitarlo, nos abonamos al premium o usamos este programa gratuito que nos permite pegar todos los enlaces seguidos del anillo y no hacer nada hasta que se baje todo, ya qie os ccuartos de hora de espera entre descarga y descarga se convierten en unos segungos. Esta es la web: http://www.telefonica.net/web2/bllua/descargar.html Os saldrá una actualización. descargarla y ya está, "premium" gratis. lo etoy probando ahora mismo, y paree que funciona. Saludos y que os aproveche: Rex. |
| ||||||
Pues, amigos, funcionar funciona, pero no más rápido que si vas enlace por nlace. No deja de ser una versión "free" pero automatizada, es decir, los tiempos d espera entre descarga y descargan siguen siendo los mismos, pero los automatiza, es decir, que pegas los enlaces y te puedes ir a hacer otra cosa. No es precio que esté probando una y otra vez para vez cuántos minutos de espera te quedan para poder acceder a la siguiente descarga. Rex. PD. El programa es libre y gratuito. Su creador autoriza su uso y distribución siempre que no semodifique ni cambie su autoría. |
| ||||||
Hola Rex: Al igual que Le Gouverner, yo también conozco a este muchacho personalmente. De hecho, hemos sido compañeros estudiantes del grado profesional de canto.Por cierto, que aunque se está preparando como contratenor, tiene muy bonita voz de tenor, que yo le he escuchado en los pasillos del conservatorio. Es un entusiasta de la ópera y de la filosofía. Además, a pesar de lo joven que es, ha sido antiguo forero de Wagnermanía, pero no voy a desvelar su nick: quizás desapareció del foro para evitar los comentarios de algunas personas que en ocasiones se dejan llevar por la intolerancia y el fanatismo al que haces referencia. Por cierto y abundando en el tema del fanatismo, el otro día escuché en un programa de la televisión autonómica una cita de Jung que venía a decirmás o menos ésto: el fanatismo no deja de ser la sobrecompensación de una duda. Me parece una cita interesante. Un abrazo. |
| ||||||
Hola Woglinde: El otro día entré en un blog, web o cono se llame argentino que se dedica a compartir libros electrónicos, trabajos de profesores, etc. Encontr´´e unos cuantos de Jung en castellano. Como te veo interesada en el tema y sé que a algún forero, como llll, también le interesa, buscaré los enlaces (que tengo "mis documenos" hechos unos zorros)para que se los pueda bajar quien tenga interés. Creo que muy interesante, ya que -segúntengo entendido- hay mu poco en las librerías en catellano de este señor. Un beso muy grande ... con permiso de tu Hunding (que es mucho más simpático que el wagneriano). Rex. |
| ||||||
Hola Rex: La editorial Trotta tiene editada la obra completa de Jung en castellano. No obstante, cualquier enlace, web o blog que me facilites me será de utilidad. Así que muchas gracias, una vez más. Un besote y saludos de Hunding. |
| ||||||
Para bajarlo de la mula en que servidor he de conectarme? pues no lo encuentro por ningun lado!!! gracias por la ayuda. FELIZ NAVIDAD!!! |
| ||||||
La mula va muy mal últimemente. No sé que la pasa... esto de la lucha contra la piratería ha acabado cargándose la bonita afición de compartir grabaciones descatalogadas o fuera de mercado. |
| ||||||
Yo le doy a "servidores" y la mula ya busca el servidor automáticamente. También hay que darle al "Kad". Eso sí, la cosa va muy lenta, por lo menos a mí me pasa eso. De todos modos, los enlaces del anillo de Thielemann son del tipo "rapidsahare", que es infinitamente más rápido. Sólo tenéis que ponerlos en el explorador de internet y bajarlos. Según he oído, la cosa de las descargas se acaba en 2010. Ahora hay una especie de "vacío legal" que nos ampara, pero pronto acabará, como ya sucede en determinados países, como Alemania, donde te multan si te bajas algo de la mula. Alemania tiene algo de estado policial, como ya destacaba una revista ("El Viejo Topo") que quizá os suene a alguno de vosotros. En los países totalitarios ya hace tiempo que se controla (o se intenta controlar) internet, aunque es algo así como ponerles puertas al campo. A los más jóvenes, les recuerdo que durante la dictadura franquista estaban prohibidas las multicopistas "privadas", no fuera que se difundieran informaciones que no interesaban al "Régimen". Años de cárcel cayeron a los que incumplieron esta norma. El poder (y cuanto más autocrático, peor) trata de controlar la informaciín para manipular mejor y seguir en la poltrona, incluyéndose esto en las llamadas "democracias occidentales". Piratería... La propiedad es un robo. Y para ladrones las multinacionales como "Universal" que, bajo el nombre de "Pologram", "DG", "DECCA", "Phillips"... nos vendían los primeros DVDs dobles (los wagnerianos) a 60 eurazos (10.000 pelas). Esto sí que es un robo, un Lohengrin en DVD por 60 E. Ahora los han bajado a 38. Estos piratas, mejor dicho, corsarios, cuentan con la patente de corso que les da el Estado. Al fin y al cabo la función típica e histórica del Estado es defender los intereses de las clases dominantes, que -como las meigas- haberlas, haylas. Que no vengan con rollos de "derecho de autor", que todo va a parar a las multinacionales. Averiguar cuánto le toca por libro o por disco al autor, y veréis que es falso eso del "derecho de autor", casi todo el pastel va a parar al intermediario, al burgués, a la multinacional. Para acabar este panfleto, deciros solamente una cosilla de interés wagneriano. Si no hubiera sido por los "piratas" que de manera "ilícita" tomaron copias piratas de un conciero o de una representación, cuántas maravillas artísticas se hubiesen perdido, especialmente en Bayreuth, don de prima el oro maldito en lugar del arte. A las multinacionales del sonido lo que les interesa es el negocio, el lucro, y les importa cuatro pepinos el arte o la cultura. La de Anillos, Parsifales, Lohengrines, etc. que se hubiesen perdido si alguien no los hubiese grabado en su momento a lo "pirata". Los ladrones son ellos. Saludos, rex. |
| ||||||
Sigo, pero breve, con unas palabras a modo de homenaje a Ángel Mayo, cuya "Guía" y artículos me han servido de inspiración durante años. El buen hombre no pudo llegar a escuchar el Anillo estéreo qie Kleiber del 55. Motivo. Los sucios y bastardos intereses comerciales de las multinacionales. Una maravilla como la citada no tenía su lugar en el sacrosanto "mercado" porque a los Alberichs correspondientes no les convenía. La de años que estuvo la cosa in albis. Que si DECCA, que si EMI, que si la multinacional correspondiente dando por ahí. 50 años después ha podido aparecer en el "mercado" aunque a precios abusivos. Aquí no cabe hablar de "derechos de autor" (la mayoría de los que participaron, si no todos, en el evento están bajo tierra. Se trata del negocio hecho por el sello correspondiente. Soy consciente del tipo de sociedad en que vivimos, y tengo claro que si Orfeo, Testament o la editorial que sea no obtiene beneficios, no hay nada que hacer. El "mercado" es así. No obstante, nadie puede pedirme que me muestre entusiasmado por este tipo de cosas: el lucro como motor del mundo. No sé si el Estado, asociaciones privadas sin ánimo de lucro o quien sea tendrían o podrían hacerse cargo del tema. La verdad es que soy muy exceptico. Lo que tengo claro es que el "mercadeo" me resulta más bien, desagradable (por no cargar las tintas), que lo que no sea rentable no es de iterés para el "mercado", que sólo se investigue en aquellas enfermedades en las que valga la pena por motivos económicos (cáncer, sida...) y se olviden aquellas que son clasificadas de "raras", como determinados sídromes que afectan a un sector escaso de la población. Como no es rentable, pues no se investiga, no se hace una inversión de la que no queda esperar jugosos beneficios. La filosofía de Alberich, ha trinfado. El tema de las enfermedades "raras" lo conozco de cerca y os puedo asegurar que es así. Lo primero es el "becerro de oro", la vida es menos importante. este es el mundo en que vivimos... Ya no os doy más la tabarra. Rex. |
| ||||||
Se acabarán las descargas vía emule y empezarán las vía rapidshare... y si no, al tiempo. Y a ver entonces que excusa se sacan para prohibirlas también, porque sólo falta que se prohiba compartir. |
| ||||||
Te referirás al Ring de Keilberth,claro! Un saludo |