|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
un blog que es una mina |
| ||||||
Hola amigos: En otro hilo, el referido al Anillo de Thielemann os hablé de un blog fantástico; pues bien, vuelvo a insistir en que entréis en él. Es una mina con tesoros wagnerianos y no wagnerianos. Su blogger (se dice así?) es un joven estudiante malagueño que tiene más madurez que la mayoría de los más talluditos. Comparte desinteresadamente grabaciones, que suelen proceder de la radio. Llegas a rarezas como obras de Pilzner (perdón por la orto) difíciles de encontar (podéis conseguirlas en http://rapidshare.com/files/77208683/Das_Christelflein.rar.html) se trata de un singpiel "navideño". No sólo habla de música, que sabe un montón, especialmente de Wagner. (Tendría gracia que participara en este foro y yo no lo supiera). Gracias a él, me estoy bajando ni más ni menos que la Walkiria del Liceu que pudimos gozar hace poco en versión concierto, con el tándem Domingo-Meier. Este chico dice en su blog que se trata de la mejor velada operística de su vida. Yo, ya os lo comenté, levitaba de puro goce. Me he sentido muy unido a él cuando he leído esto. No me enrollo más. Entrad en su blog y ya veréis cómo no os arrepentís. Hay personas,como la que nos ocupa, que comparte desinteresadamente con los demás. Esto me hace pensar que no todo en el mundo es negativo. Y que los que comparten "por amor al arte" no son "tontos" (como muchos los calificarían) sino seres humanos con mayúsculas que se han liberado del egoísmo que nos inculca el sistema en que vivimos. Un cordial saludo. Rex. |
| ||||||
Se me olvidaba. Aquí tenéis la mencionada Walkiria: http://rapidshare.com/files/119362398/01_Die_Walkuere_Acto_GTL.mp3 http://rapidshare.com/files/119366728/02_Die_Walkuere_Acto_GTL.mp3 http://rapidshare.com/files/119370682/03_Die_Walkuere_Acto_GTL.mp3 http://rapidshare.com/files/119356075/04_Die_Walkuere_Acto_GTL.mp3 y este es el enlace del blog |
| ||||||
Me falló la puntería.... http://unpalacioenlabactria.blogspot.com |
| ||||||
Infinitas gracias por el enlace al blog, Rex. Últimamente he ido descubriendo varios blogs de música clásica para descargar (los hay de mp3 y de compresión "sin pérdida"), casi todos a través del rapidshare y otros portales parecidos. Aunque el palacio bactriano -qué nombre tan evocador- es el primero con tanto material wagneriano que veo. A propósito, si calculáramos la cantidad de bajadas musicales de los últimos cinco años, ¿no tendríamos la impresión de que la industria discográfica ya tendría que haber quebrado? Por lo menos eso habría que inferir de los plañidos de ciertos fanáticos... Pero la industria no ha quebrado, antes bien sigue produciendo ingentes cantidades de discos y hasta rebaja algunos precios. Para reflexionar, aunque les arda a los puristas del mercadeo. Saludos. |
| ||||||
Pue, sí, habría mucho que decir. Yo contaréun caso. Hace años que quería comprar un DVD de Cecilia Bartoli con Giardio Armonico, "Viva Vivaldi", creo que se titula. Valía sobre 40E. publicado por Arthous. Yo siempre espero a las ofertas. Este DVD nuca entraba en oferta. Pus bien, el oto día me acerco a unos conocidos grandes almacenes y veo que EMI le cambia la carátula y lo vende a 9’50 E. Me lo compré sin dudarlo. Es exactamente el mismo que el caro con la diferencia de que no tiene subtítulos en castellano (sí en otros idiomas). Si alguien piensa que una multinacional, como EMI, que se ha forrado con la Callas hasta la saciedad sacando discos a 18 E hasta hace cuatro días, está muy equivocado. 9’50 me parece un precio justo. 40 y tantos, un robo. Un cordial saludo. Rex. |
| ||||||
Sobre el "mercadeo" y el mercado en general hay mucho que decir. Cuando Marx, que era judío, dijo que el dios de los judíos era el dinero, se quedó corto. Todos adoramos al becerro de oro. De hecho, si Dios ha muerto, como dijo Nietzsche, hay que decir que ha sido sustituido por el dinero (el oro que tanto ansiaba Alberich). Si algo es sagrado el el llamado "derecho a la propiedad" (privada, claro está). Este derecho está por encima de otro que tan hioócritamente defienden algunos esgrimiéndolo como de patente propia; me refiero al "derecho a la vida". Así, podemos comprobar como el derecho a la propiedad, en forma de patente, prevalece sobre el de la vida cuando se da el caso de que medicamentos esenciales para no morir -como los que combaten el sida- no llegan a los míseros pueblos africanos porque están patentados por multinacionales farmacéuticas que no permiten la fabricación de genéricos más baratos, ya que hacen prevalecer su "derecho a la propiedad". Después nos hacen programitas de TV "solidarios" para que nos quedemos tranquilos. Unos mueren, y otros se enriquecen. Este es sólo un ejemplo, que hay muchísimos más. Así son las cosas, por mucho que se pretenda mirar para otra parte. Felices Pascuas y Próspero Año Nuevo. Rex. |
| ||||||
Creo que estoy en el lugar idóneo: necesito que alguien pague mi hipoteca. Tanto altruismo me desarma. |
| ||||||
Para eso tendrías que ponerte en contacto con el señor Gates (el emperador informático de Microsoft) que es muy famoso por su altruismo, aunque no me extrañaría que hubiese cola... Suerte y anímate, que está bajando el Euroibor y, por tanto, el tipo de interés, incluyendo el hipotecario. Rex. |