|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Wagner a torrentazos. |
| ||||||
Hola, parroquianos (¡qué palabra! ¿eh? ) Dadle una mirada a este enlace, seguro que os va a gustar. Es el tesoro del Nibelungo flotando por la cuerva informática de la Red. Si os interesa algo, sólo tenéis que pinchar donde os apetezca y bajar el ?torrent? correspondiente. Si no lo tenéis instalado en el ordenador, os saldrá en la misma página el programa que necesitáis, el Bittorrent, mucho más rápido que el e-mule,, por cierto . Ya me diréis. Rex. Esta es la puerta de la cueva de Fafner: http://www.torrentz.com/search?q=wagner Rex, transfigurado en Holandés Errante ejerciendo de bucanero corsario pirata? |
| ||||||
Mirad que joya he encontrado entre tanto tesoro: Wagner-Knappertsbuch London Recordings (1940-56)con K. Fadstag de Kundry. (Fijaos en las fechas, Fafner ya no tiene el coptright, que han pasado más de 50 años. Dominio público. Se acabó el "mercadeo" privado con los bienes culturales que deberían ser patrimonio de la humanidad y no negocio e las multinacionales). "Por diez cañones por banda viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Vajel pirata que llaman por su bravura El Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. Cien veleros hemos hecho a despech del inglés... QUE ES MI BARCO MI TESORO QUE ES MI DIOS LA LIBERTAD MI ÚNICA LEY, LA FUERZA DEL VIENTO MI ÚNICA PATRIA, LA MAR" Cómo me gusta Espronceda, tan romántico, tan libertario, tan inconformista, tan soñador, tan idealista, tan librepensador, tan revolucionario... tan utópico y que tan joven abandonó este mundo de Alberichs, Fafners, Frickas... dioses y amos, guardianes de la ley, del matrimonio, de los pactos esclavizadores, de la moral hipócrita, del ansia de poder, de la codicia de la maldad. Soy un romántico... o al menos, eso me gustaría ser, aunque me dé de bruces con la trista, fea, y gris realidad en la que lo que importa no es "ser", sino "tner", o importa la "esencia" sino la "apariencia". Morir, dormir, soñar... Nuestra vida es un espejismo que nos impide ver la realidad. La realidad hay que comprenderla para transformarla. Hay que transformarla para que la vida sea un sueño, un sueño de amor, fraterndad y felicidad... Dulces sueños, amigos... Rex, experimentando la escritura automática. |
| ||||||
Mirad que joya he encontrado entre tanto tesoro: Wagner-Knappertsbuch London Recordings (1940-56)con K. Fadstag de Kundry. (Fijaos en las fechas, Fafner ya no tiene el coptright, que han pasado más de 50 años. Dominio público. Se acabó el "mercadeo" privado con los bienes culturales que deberían ser patrimonio de la humanidad y no negocio e las multinacionales). "Por diez cañones por banda viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Vajel pirata que llaman por su bravura El Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. Cien veleros hemos hecho a despech del inglés... QUE ES MI BARCO MI TESORO QUE ES MI DIOS LA LIBERTAD MI ÚNICA LEY, LA FUERZA DEL VIENTO MI ÚNICA PATRIA, LA MAR" Cómo me gusta Espronceda, tan romántico, tan libertario, tan inconformista, tan soñador, tan idealista, tan librepensador, tan revolucionario... tan utópico y que tan joven abandonó este mundo de Alberichs, Fafners, Frickas... dioses y amos, guardianes de la ley, del matrimonio, de los pactos esclavizadores, de la moral hipócrita, del ansia de poder, de la codicia de la maldad. Soy un romántico... o al menos, eso me gustaría ser, aunque me dé de bruces con la trista, fea, y gris realidad en la que lo que importa no es "ser", sino "tner", o importa la "esencia" sino la "apariencia". Morir, dormir, soñar... Nuestra vida es un espejismo que nos impide ver la realidad. La realidad hay que comprenderla para transformarla. Hay que transformarla para que la vida sea un sueño, un sueño de amor, fraterndad y felicidad... Dulces sueños, amigos... Rex, experimentando la escritura automática. |
| ||||||
¡Menos mal que he llegado a tiempo! No acabo de acostumbrame a las teclas tan juntas del portáti. A estar la "B" y la "V" una al lado de otro, he escrito "Vajel" en lugar de "Bajel" (aunque, curiosamente, en catalán el témino equivalente "vaixell" se escribe con "V". ¿Por qué h corrido tanto? Puede que se pregunten las nuevas incorporaciones al foro. La respuesta es un tanto triste. Cuando entré en el foro, lo hice con mucha ilusión. Me encontré con foreros muyinteresantes, per pronto descubrí que (como en cualquier comunidad, especialmente si es "on line" y anónima) aprecen quienes en lugar de respoder a tus opiniones con argumentosrazonados te sueltan algo así: "¡Ay! ¡Ay! ¡Que se me quema la vista! ¡Que te faltan dos tildes y una diéresis!", o sea, que la "forma" les sirve e excusa para no razonar el "fondo". Es una forma ciertamente curosa de atacar personalmente y no debatir cilivilizadamente. Lamentablemente, esto sucede de vez n cuando, ya lo comprobaréis Gayarre y Meritxell. Un saludo. Rex. |
| ||||||
JOORRR!...como diría mi paisano Chiquito de la Calzada: ERES UN PECADORR DE LA PRADERA,rectifico, de la Albufera. AL ATAQUERRR!! |