Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
De: llll
Fecha: 04/01/2009 0:28:26
Asunto: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
¿Alguien sabe dónde puedo conseguir la traducción al catalán de Joaquim Pena, que cantó Viñas en Barcelona hacia 1905, del entonces conocido como "raconto" de Lohengrin? ("in fernem Land...".

He encontrado la segunda traducción que hizo, hacia 1925, pero me interesa la primera.

De: Le Gouverneur
Fecha: 04/01/2009 2:46:01
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
Según la crónica de la Vanguardia de 16 de diciembre de 1926, El 14 de diciembre de ese mismo año, el grandísimo tenor Miguel Fleta, sin duda uno de los mejores cantantes de la historia, cantó en italiano el Lohengrin y en concreto el célebre relato con una delicadeza jamás escuchada, después de decir, "Mi Padre Parsifal ciñe su corona, yo, su caballero, me llamo Lohengrin... el teatro irrumpió en una ovación atronadora.

Fleta accedió al bis y lo cantó, esta vez en catalán, el teatro se vino abajo.

Un abrazo

De: llll
Fecha: 04/01/2009 10:47:58
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
En ese caso se trataría probablemente de la segunda traducción de Pena, que puede consultarse aquí:

http://archivowagner.info/associaciowagneriana/poemes/index.html

Pero circulaban y se cantaban traducciones desde bastante antes.

El tenor Francesc Viñas cantó en 1905 en Valencia una traducción al valenciano del "relato", realizada por Teodoro Llorente, que a su vez estaba basada en la traducción al catalán de Joaquim Pena, que ya había cantado ese mismo tenor en Barcelona. La de Llorente la tengo. Me interesa comparar ambas traducciones para ver lo que Llorente puede haber modificado.


De: llll
Fecha: 04/01/2009 11:07:08
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
Quería evitar desplazarme a Barcelona por este motivo, pero veo que también tienen un ejemplar de esa primera traducción de Pena en la Biblioteca Valenciana, que me pilla mucho más a mano.

Perdón por las molestias y gracias de todas formas. En cualquier caso, si alguien sabe que estuviese disponible en la red me vendría bien.

De: rexvalrex
Fecha: 04/01/2009 16:10:50
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
Hola, llll:

Tengo un libro titulado "L’obra de Richard Wagner a Barcelona" de Alfonsina Janés, aunque en este momento lo tiene un amigo al que se lo presté hace meses y aún no me lo ha devuelto. Recuerdo que se hablaba de las traducciones de Joaquim Pena y otros de textos de Wagner y también se citaba a Francesc Viñas. No sé si vendrá el "Racconto", si viniera, te lo podía escanear y colgar en el foro. Sólo tendría que ponerme en contacto con mi amigo.

Si no tienes tú mismo el libro, me lo dices e inicio las gestiones, que por algo me tienen catalogado como "el rey del recorta y pega".

Bon any.

Rex.

De: LLorenç Casanova
Fecha: 04/01/2009 19:25:37
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán
Tradución de Joaquim Pena editada por l’Associació Wagneriana el año 1926

LLorenç Casanova

En un lluny país, que us fóra inaccessible
troba’s un burg i és Montsalvat son nom;
llumínic temple és al bell mig visible,
com res de tal riquesa no hi ha al món.
Lla dins un claze de mirable gràcia
és com sublim relíquia custodiat,
que un jorn, per dar-lo als homs més purs en guarda,
per un seguici d’àngels fou baixat.
Cada any del cel davalla una coloma
per enfortir el seu poder excels:
se’n diu el Gral, i pura fe gloriosa
atorga a tots sos cavallers fidels.
Aquell que’l Grial pel seu servici tria,
armat és d’ell amb un poder sobrehumà;
no hi pot cap malvestat ni cap falsia:
qui’l Grial haurà vist, podrà la mort domtâ.
Àdhuc si mai vers llunya terra’l mena,
a batre’s per els furs de la virtut,
no li és tan sagrada força presa
mentre’l campió roman inconegut!
Tan alta essència té del Grial la gràcia,
que fuig a tot abast d’esguard profà;
del cavaller dubtâ a ningú no plàcia;
si us diu qui és, s’en deu anar lluny ja.
Doncs bé, ara resposta clara us dona
del Grial el cavallé enviat a vós:
mon pare Parcival duu sa corona;
confrare seu, és Lohengrin mon nom.

De: LLorenç Casanova
Fecha: 04/01/2009 19:50:32
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán 1906
Traducción de Xavier Viura y Joaquim Pena del año 1906 en las transcripciones para piano y canto de Teodor Uhling editada por Breitkopf y Associació Wagneriana de Barcelona.
He conervado la escritura original que tiene algunas diferencias con la ortografia de la lengua catalana actual.
LLorenç Casanova

Al lluny del lluny, ont mai anar podrieu,
hi ha un gran castell i és Montsalvat son nom;
espendid temple en son bell mitg veurieu,
com mai altre semblant vegé cap hom.
Un sacre calzer que la gracia omplena
com sèns igual reliquia es guardat,
el qual un jorn als homes purs de mena
pel bell estol dels angels fou baixat.
Cada any del cel devalla una coloma
per fer la seva gracia més potent:
tal es el Gral; de pura fe ab l’aroma
l’esperit cobreix del cavaller servent.
A aquell qui’l Gral destina per servir-lo,
armat se sent ab un poder sobrehumà;
jamai les arts del mal podran ferir-lo,
car sols ab l’esguart donar la mort podrà.
Qui pel Sant Gral es dut a llunya empresa
per batre-s com campió de la virtut,
no perdrà aquesta sacra fortalesa,
mentres no siga’l seu poder sabut.
Tan Alta gracia deu el Gral donar-li,
que mai pot descubrir-la esguart profà:
no deu ningú cap dubte demostrar-li,
si algú’l coneix cal que s’entorni ja.
Oïu al qu’ara aqui resposta un dóna:
del Gral ja l’enviat coneix tothom;
nom pare Parcival duu sa corona,
servent jo’n sóc y es Lohengrin mon nom.

De: llll
Fecha: 04/01/2009 21:55:21
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán 1906
Llorenç, mil gracias. Es lo que andaba buscando.

Rex, agradezco también la intención. Consulté hace tiempo el libro de Alfonsina Janés, pero no recuerdo que viniese la traducción, aunque por entonces todavía no me interesaba.

De: llll
Fecha: 06/01/2009 23:56:41
Asunto: RE: ayuda: raconto de Lohengrin en catalán 1906
Traducción al valenciano de Teodoro Llorente, por si a alguien le interesa, según aparece en Las Provincias de 25 de octubre de 1905, que cantó Francesc Viñas en Valencia el día anterior. Respeto tal cual la a veces curiosa ortografía. Como puede verse, cambia unas cuantas cosas.



Allá molt llunt, en ignorada serra,
alsa el bell cap lo Montsalvat gloriós;
hiá en son cimal un temple, y en la terra
no?s veu ningú més gran y més hermós.

Una copa hiá en ell, de virtut rara,
guardada com tesor el més preuat,
tesor que un jorn als hómens, purs encara,
pe?ls ángels del Senyor fon abaixat.

Cada any, del Cel devalla una Coloma
per renovar sa gracia y esplendor.
¡Es lo Sant Graal! Y son potent aroma
dona á sos caballers sagrat ardor.

Aquell que té la gloria de servirlo
gotja un poder extrany y sobrehumá.
May les arts del Infern podrán ferirlo;
sa mirada, no més, el mal desfá.

En sa gloriosa y benhaurada empresa
defensant la virtud, l?honor y el dret,
no perdrá sa invencible forlalesa
mentres sabut no siga son secret.

Tots, al lluytar en eixa noble guerra,
lo misteri paurós debem guardar;
qui una paraula d?ell diu á la terra,
al punt mateix la deu abandonar.

Ya sabeu tots la desijada historia.
La lley, en mí, cumplida té que ser.
Mon pare Persifal reina en sa gloria;
soch Lohengrin, son fill y caballer