Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Bayreuth 58 sello Wallhall
De: oscar
Fecha: 08/01/2009 13:53:20
Asunto: Bayreuth 58 sello Wallhall
Se anuncian nuevas entregas de Bayreuth 58 en este sello. Mi pregunta: ¿cuales jornadas del anillo son las mas recomendables? ¿Que tal el Parsifal?

saludos,

Oscar.

De: rexvalrex
Fecha: 08/01/2009 19:45:25
Asunto: RE: Bayreuth 58 sello Wallhall
Hola, Oscar:

Te puedo comentar un poco el Anillo de Kna. Lo compré en Golden Melodram a precio astronómico. Lo hice siguiendo las críticas de Ángel Mayo y de Justo Romero. El sonido es muy bueno, el mejor de la trilogía anillera kaperbustiana. Posteriormente, Orfeo (si no recuerdo mal) sacó la edición "legal" del 56 procedente de los archivos radiofónicos bávaros con permiso de Wolfgang Wagner. Según tengo entendido, el sonido es algo mejor que el de la edición de Goldem Melodram, pero tampoco justifica su compra si ya lo tienes. El de la edición del 56, lo compré en Music and Arts, que tengo entendido que es similar en cuanto a calidad de sonido al de Golden Melodram y más económico.

Según dicen los entendidos, lo mejor de la edición del 58 es la Walkiria. A mí me conplace todo el Anillo. Recuerdo que me emocioné mucho cuando lo escuché por primera vez. Sonido excelente y una interpretación maravillosa. También se valora mucho el Ocaso del 58.

Del Anillo del 57 (que me parece que está también en Walhall a precio reducido) dicen que destaca el Oro, aunque yo no lo he oído aún.

En su conjunto, parece ser que la mayoría de los comentaristas están de acuerdo que el del 56 es el mejor. Peronalmente, disfruto más de la del 58 (Golden Melodram) que de la del 56 (Music and Arts) que es lo que tengo.

De todos modos, si quieres informarte bien sobre estos anillos, en esta misma web, Miguel Ángel González Barrios, miembro del equipo de redacción de WM, dejó una serie de artículos bajo el epígrafe de "El Señor de los Anillos", que me parece muy lúcido y que conviene leer. Un trabajo excelente.

Hablando de anillos de Batreuth, no te olvides que no hace mucho salió la versión estéreo del de Keilberth, aunque a precios abusivos. Solamente Siegfried cuesta más de 70 E. Afortunadamente, Testament, sello que lo sacó hizo una excepción en su política de mercado y también existe la posibilidad de comprar el anillo completo a un precio algo más bajo, sin dejar de ser caro. En esta grabación tienes la oprtunidad de poder escuchar a los míticos cantantes del Nuevo Bayreuth con un sonido excelente. Dicen que con el estéreo se puede apreciar en sus justos términos a Windgassen, heldentenor de "raza" a quien algunos critican negativamente. A mí me parece excelente ya en mono. El mismo Miguel Ángel lo ha comentado en el boletín de Diverdi, que puedes consultar por internet. Según parece (yo no lo he escuchado) el plato fuerte es Siegfried, primera jornada que salió a la venta.

Un saludo y hazte con este anillo del 58. Es una joya.

Rex.

De: Becquer
Fecha: 08/01/2009 21:52:12
Asunto: RE: Bayreuth 58 sello Wallhall
Hola. La Walkiria sin dudas, con Rysanek, Vickers y una Varnay espectacular. También está muy bien el Sigfrido (en el 57 fue Aldenhoff y no Windgassen el que se ocupó del papel). La única "pega" que tiene fue que en 1958 no se pudo contar con Neidlinger como Alberich ni con Uhde como Gunther (fue Otto Wiener), ignoro las causas, pues volvieron a Bayreuth en ocasiones posteriores. El Lohengrin es también muy bueno, con Cluytens en el podio y Sandor Konya como protagonista, para mí el Lohengrin más bello de la historia. Creo que Elsa es Elisabeth Grümmer, soprano lírica deliciosa. Hubo buena añada en el 58. Un saludo.

De: rexvalrex
Fecha: 09/01/2009 0:40:54
Asunto: RE: Bayreuth 58 sello Wallhall
De acuerdo con Becquer. El Lohengrin de Cluytens del 58 es excelente. Precisamente he estado esta tarde escuchándolo. Lo que más me ha llamado la atención ha sido el tenor, Konya, que le imprime al papel un halo etéreo, casi místico; un Lohengrin que es más esp´ritu que carne, un ser de otro mundo.

Aquí lo tienes por si te interesa bajarlo:

http://www.monova.org/details_2068811.html

De todos modos, Walhall es un sello muy económico, y si lo compras en jpc.de, aún te saldrá más barato.

Saludos.

Rex.

De: Becquer
Fecha: 09/01/2009 22:19:34
Asunto: RE: Bayreuth 58 sello Wallhall
Un error mío: en el 58 Elsa fue Leonie Rysanek (que tampoco es precisamente para ponerle peros), Elisabeth Grümmer fue un año más tarde con Lovro von Matacic y en el 60 con Ferdinand Leitner, ambos casos con Konya de Lohengrin. Creo que el de 1959 está editado, pero nunca lo he escuchado.

De: woeful
Fecha: 09/01/2009 23:32:54
Asunto: RE: Bayreuth 58 sello Wallhall
Pues te lo recomiendo efusivamente. El Lohengrin del 59 de von Matacic es, en mi opinión, espectacular. Tengo la edición de Orfeo, no se si hay otras, y el sonido es muy bueno. Grummer fantástica, Konya soberbio, todo el reparto es muy bueno. Fascinanta versión.

Woeful