|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Libros sobre Wagner. |
| ||||||
En este enlace os podéis descargar ?Beyond Good and Evil? (Más allá del bien y del mal) de John Deathridge. Que yo sepa, no existe una traducción al castellano. Os adjunto u cometario sobre el libro. http://thepiratebay.org/torrent/4582070/Wagner_-_Beyond_Good_and_Evil ?John Deathridge presents a different and critical view of Richard Wagner based on recent research that does not shy away from some unpalatable truths about this most controversial of composers in the canon of Western music. Deathridge writes authoritatively on what Wagner did, said, and wrote, drawing from abundant material already well known but also from less familiar sources, including hitherto seldom discussed letters and diaries and previously unpublished musical sketches. At the same time, Deathridge suggests that a true estimation of Wagner does not lie in an all too easy condemnation of his many provocative actions and ideas. Rather, it is to be found in the questions about the modern world and our place in it posed by the best of his stage works, among them Tristan und Isolde and Der Ring des Nibelungen. Controversy about Wagner is unlikely to go away, but rather than taking the line of least resistance by regarding him blandly as a "classic" in the Western art tradition, Deathridge suggests that we need to confront the debates that have raged about him and reach beyond them, toward a fresh and engaging assessment of what he ultimately achieved.? Es una pena que estos libros no se traduzcan al castellano. Con Brian Magee, sucede lo mismo. Tiene varios libros sobre el tema y ninguno ha sido traducido. Especialmente interesantes son ?Wagner and Philosophy? y ? The Tristan Chord: Wagner and Philosphy?, que no estoy seguro de si se trata del mismo libro o de dos. Si alguien tiene el enlace correspondiente para bajarlo/s de Internet, que haga el gavor de decirlo, que así nos vengaremos del capitán Morgan. Saludos. Rex. |
| ||||||
Los dos títulos de Magee que menciona corresponden a las ediciones inglesa y estadounidense del mismo libro. ¿Enlaces? ¿Descargar de internet? ¿Es que se trata de obras que pertenecen ya al dominio público o es que usted apuesta abiertamente por la piratería? ¿Acaso no puede el sr. Magee ganarse honradamente la vida escribiendo buenos libros? ¿Es que en plena crisis está permitido meter la mano en la caja o leer sin pagar? Para esto último hay libros que sí son de dominio público y pueden descargarse gratuitamente de internet, pero, sinceramente, pretender que todo comercio es ilícico, que cuanto uno cree ha de darse a los demás gratis (quien así piensa normalmente no crea nada, no hace nada útil gratuitamente, no tiene nada que dar a los demás), que la cultura ha de ser gratis y para todos, me parece que es de una caradura impresionante. No somos nadie. |
| ||||||
Se equivoca usted conmigo, señor Niemand. Efectivamente yo no soy nadie, pero sí si que "creo" modestamente ydentro de mis reducidas posibilidades y comparto gratuitammente con los demás. En este mismo foro puede usted a acceder a diferentes adaptaciones de textos wagnerianos para niños que muchas horas de trabajo les he dedicado y los he puesto a la libre disposición de quien esté interesado. Los hay en castellano, en catalán-valenciano y en inglés. Desde hace años realizo trabajos par niños que comparto desinteresadamente con otros profesores. Lo hago "por amor al arte", como suele decirse, no porque crea que sean algo del otro mundo. De la misma manera me llegan trabajos de otros profesores que utilizo. En este mundo no todo es mercadeo ni todos somos siervos del becerro de oro. Quizá no coincida su concepto de la propiedad con el mío. Yo creo en la fraternidad universal, no en el egoismo de la propiedad privada. Tampoco puedo aceptar los términos de "caradura impresionante" cuando se refiere usted a si la cultura debe ser gratis. No crea que pretendo "dar el pego" ni nada por el estilo. El caso es que yo sí que me he dedicado y me dedico a transmitir cultura gratuitamente, por la pura satisfacción que me da el sentirme util y poder ayudar a los que lo necesitan. Si lee el foro habitualmente, sabrá que me dedico a la enseñanza, por lo que recibo mi salario correspondiente. En mi tiempo libre he dado y doy clases de conversación a inmigrantes y ayudo a niños, cuyos padres no pueden pagar una academia o profesores particulares. Así que no hable usted sin saber, que somos muchos los que compartimos nuestro tiempo y nuestros conocimientos por el simple placer de poder ayudar a los demás. El dinero no lo es todo en la vida. Si lleváramos su "doctrina" a ultranza, habría que cerrar las bibliotecas públicas (donde se puede acceder a libros que no son de "dominio público". Para su información las cosas van por ahí; según parece se quiere poner una especie de "impuesto" por utilizar las bibliotecas, invocando el tan cacareado "derecho de autor". Una vergüenza. La cultura debe ser para todos, no sólo para quien pueda pagarla. Y hablando de Mr Magee, ¿no ha caído usted en que lo mismo es que me "baje" su libro a que vaja a una biblioteca y lo lea allí? El caradura impresionante de Rex. |
| ||||||
Rex, ¡lo tomo como un regalo de Navidad! O de Bajada de Reyes, como estilan en España. Espero no meterme en camisa de once varas, especialmente ahora que no tengo mucho tiempo libre, pero me gustaría empezar a traducir los capítulos que me atraen más a primera vista. Puede que con el tiempo (mucho tiempo) y una depuración forzada de mi no muy buen inglés, consiga traducirlo todo. Será una experiencia gratificante, sin duda. Si adelanto algo -no prometo que muy pronto- les comentaré. En cuanto a lo de la piratería, considero que en realidad he comprado bastantes más libros de los que he podido llevarme a casa, habida cuenta del sobreprecio que nos obligan a pagar las editoriales carnívoras y los intermediarios (estos últimos no son piratas sino corsarios: tienen licencia para cobrar sin trabajar verdaderamente). Otrosí: Editoriales de añejo prestigio (cada día más añejo y periclitado) como Planeta nos endilgan cada mamarracho de traducción que es de no creer. Antes de Navidad me compré "La diversidad de la ciencia. Una visión personal de la búsqueda de Dios" de Carl Sagan (en realidad, la transcripción de una serie de conferencias que el astrofísico dio en 1985). 284 páginas en papel couché, en una bonita encuadernación. Baste una elocuente muestra: en la página 148 se repite dos veces la frase "antigua hipótesis de los astronautas", en alusión a las tesis de Erich von Däniken y otros. Cualquier persona mínimamente informada notará en el acto que el texto en inglés era "ancient astronaut hypothesis", es decir "hipótesis del antiguo astronauta" (o de los antiguos astronautas, o de los astronautas en la Antigüedad). La traducción, según los datos editoriales, es de Dolors Udina, y además hay un "revisor técnico": Vicente Aupí. Un error de ese calibre (no es el único) implica dos cosas: 1) la traducción fue hecha en un ordenador para "incrementar la productividad" y 2) ni la traductora ni el revisor técnico ni el corrector de estilo se emplearon a fondo en la tarea de eliminar gazapos y ripios. Descuidos imperdonables -no simples erratas- debidos quizás a la angurria y a la creciente falta de profesionalismo de Planeta (editorial, por otra parte, marcada por los escándalos del premio literario que lleva su nombre). Y ni qué decir de esos traductores que no conocen el tema que tratan y ponen "billones" (del inglés "billions") donde tendría que decir "miles de millones". Y los libritos baratos con novelitas y cuentos baratos lanzados por editoriales baratas (por ejemplo, "La saga de Cthulhu. Relatos basados en los mundos de H. P. Lovecraft"), la yuxtaposición de dos, tres o más adjetivos y adverbios ANTES del sustantivo delata el empleo más vulgar de la traducción automática, aunque el presunto autor de la misma sea nada menos que Domingo Santos (Editorial La Factoría de las Ideas, serie Puzzle Terror, Barcelona, 2006, ISBN 84-96525-98-8). Y sabiendo la desproporción leonina entre lo que percibe el autor y lo que se llevan las editoriales... pues como que esto de las bajadas de Internet queda en familia, ¿no? No justifico el delito. Simplemente reivindico mi derecho a acceder a la información, pues, ¿qué es más delictivo, "robar" material sujeto a derechos de autor (como si pretendiera publicar el texto o la música a mi nombre) o contribuir desde posiciones de poder a que la cultura y el conocimiento estén más allá del alcance "legalmente permitido" de cientos de millones de seres humanos? No creo que exista una respuesta sencilla y tajante, pero la vida se vive hoy, aquí, no mañana ni en las nubes. Saludos. P.D. En la Roma antigua habría sido un delito liberar por la fuerza a los esclavos con el pretexto de que ningún ser humano debe ser rebajado a esa condición. En esa época era legal disponer de la vida de los esclavos bajo ciertas condiciones. Tal vez mañana sea considerado bárbaro e ilegal restringir el acceso al arte y la cultura con el pretexto de los derechos de autor y con el escudo humano del pan diario que los autores deben llevarse a la mesa. Y a muchos de esos autores los paladinescos defensores de la sacrosanta propiedad intelectual no les publican nada si primero no se avienen a modificar el original según las "tendencias del mercado", una manera inocente de llamar a la manipulación ideológica. |
| ||||||
Hola, Beltenebros, forero y compañero de trabajo. Siempre s un placer leer tus intervenciones. Estoy muy en tu onda a pesar de que nos separe un oceano. Lo curioso del caso es que tarde o temprano acabaré comprándome el librp de Magee, sobtodo si lo sacan en castellano, ya que no puedo resistirme a los libros que hablan de Wagner, y éste promete. De hecho tengo un libro en ibglés de este señor, cro por lo breve que es , quer me parece una marvilla plenamente recomendable: "Aspects of Wagner". 10’76 E por 100 pág. Recibe un sincero abrazo desde el otro lado del charco. Rex. |
| ||||||
Hola, amigos: Os aviso que voy a soltar un rollo morrocotudo, que el que avisa no es traidor, y nadie está obligado a leer lo que no quiera. Antes que nada informaros que el que copie, plagie o transmita el contenido de este rollete no cometerá ningún delito tipificado en el código penal, ni la fuerza pública siguiendo ninguna orden de la fiscalía perseguirá con todos los medios a su alcance a los que bla, bla, bla? Un caso de la vida real? El Anillo del Liceu fue el primero que tuve la oportunidad de poder ver completo en versión representada. Para mí fue motivo de gran alegría y emoción, a pesar de que Kupfer (al que reconozco su valor) no sea mi regidor ideal ni De Billy sea mi director favorito, ni mucho menos. El caso es que pude ir porque, gracias a los impuestos que pagamos entre todos, el espectáculo estaba subvencionado; así que compré mis localidades en el lateral del tercer piso (unos 60 y tantos E, que se podían permitir mis bolsillos). Pasado el tiempo, me entero de que el Anillo ha sido publicado en DVD por la multinacional Opus Arte. Naturalmente, pensé en comprármelo. Me encuentro con unos precios abusivos tomando como excusa que las grabaciones son de una calidad extraterrestre y ocupan más DVDs de los necesario: 2 para el Oro y 3 por cada jornada. Total 11 DVDs, cuando con 7 es suficiente. Miro los precios: 50 y tantos por las jornadas, y no recuerdo si 30 y tantos ö 40 y tantos por el prólogo (que los vendían por separado). ?A robar a Sierra Morena?, pensé entonces. Pasan unos años y aparece la caja con todos juntos. El precio es algo más bajo, pero no deja de ser abusivo. Finalmente, veo que a través de Internet se puede adquirir a unos 90 E, a través de jpc o de zwetainsend-no ?sé-qué. Ya no espero más y me compro la caja. Aunque salgo satisfecho, ya que para mí tiene un gran valor sentimental por ser mi primera vez, lo cierto es que técnicamente no es ninguna maravilla, especialmente en cuanto al sonido, por mucho de que Opus Arte presuma de excelencia técnica. Analicemos la cuestión. Si este espectáculo pudo desarrollarse es porque las entidades públicas lo pagaron con nuestros impuestos. Después vienen los piratas, mejor dicho, corsarios, multinacionales, ya que cuentan con el permiso del Estado para hacer su botín. Lo que nosotros hemos pagado con nuestros impuestos y con nuestras entradas ellos nos lo venden a precios abusivos. Lo tomas o lo dejas. Los defensores del libre mercado obvian que esta supuesta ?libertad? no es tal, sino una patente de corso, ya que estos señores de las multinacionales hacen negocio con lo que nosotros hemos financiado previamente. El Estado subvenciona a los capitalistas que ni siquiera arriesgan su capital, ya que lo que hacen es apropiarse de lo que es de todos.? La propiedad es un robo?, tan cierto en el pasado como en la actualidad. Si ahora un particular se hace una copia o se lo baja de Internet, resulta que es un pirata que está cometiendo un delito. Cuando lo que está haciendo es acceder a un producto que ha sido financiado vía impuestos. Alberich roba el oro y se cree que es de su legítima propiedad primigenia, cuando lo cierto es que se ha apropiado de él, esta vez con el permiso de los dioses del Estado. La Tetralogía que se está haciendo en el Palau de les Arts de València nos está costando a los contribuyentes más euros que Alberich robó en oro. Nuesto Palau es el correspondiente Walhalla (así lo oí decir en una llamada ?mesa redonda?) para mayor gloria de los que se creen nuestros dioses. Los precios de las entradas no tienen nada de ?populares?, aunque algunos entren por la cara o por el morro. Está anunciado el saldrá en DVD de alta definición (y de alto precio, es de suponer). Además del negocio que ya han hecho unos cuantos de diferentes modos y maneras, ya vendrá alguna multinacional que hará su agosto aunque sea verano. Alguien recibirá su correspondiente parte del botín. Y cuando los aficionados queramos poseer tan preciado tesoro, tendremos que renunciar al amor para poder hacerlo, que nos pelarán el bolsillo. Es decir, que se hará negocio privado financiado por el Estado, con nuestros impuestos. Una manera bien clara de cómo funciona el ?libre? mercado. Todo esto será ?legal?, pero desde mi punto de vista ?Inmoral?, ya que se hará negocio privado a costa de los impuestos de todos. ¿Soluciones? Naturalmente que las hay, lo que pasa es que se les acabaría el chollo a los que se forran a costa de los contribuyentes. Sencillamente, las autoridades públicas, elegidas democráticamente, editan (¿por qué no pueden haber sellos discográficos de titularidad pública?) los DVDs correspondientes y los ponen a unos precios que el común de los mortales se pueda permitir. ¿Se hundirían las arcas del tesoro? Pues, si con los sobrecostes que ha costado nuestro particular Walhalla no se han hundido (eso es lo que dicen, claro), no veo por qué se tengan que hundir entones. Se trata de una concepción de la sociedad: el Estado al servicio del pueblo, o el Estado al servicio de unos cuantos privilegiados, que ni pagan las entradas ni pagarán los DVDs que se los darán por el morro, es decir, de ?protocolo?. Y sé perfectamente de lo que estoy hablando. Llegado el caso, cuando alguien copie o ?piratee? los DVDs estará incurriendo en un delito tipificado en el Cógigo Penal que será perseguido por las fuerzas bla, bla, bla,?. Es decir, lo de siempre: el Estado al servicio del Capital. Seguro que alguien estará pensando: ?¡Pero qué dice este!? y seguro que no se le habrá pasado por la cabeza que esto es así, como fácilmente se puede comprobar. ¿No es el Estado quien, tanto en Europa como en los EEUU está aportando cantidades millonarias a los bancos con la excusa de la cris que ellos mismos han provocado para forrarse? Lo dicho: El Estado al servicio del Capital. Por muy recalcitrante neocon que se sea ?véase Bush- el capital es sagrado. No respetan ni sus propias reglas: ?La solución no es el Estado, sino el problema?, ?Cuanto menos Estado, mejor?. Y a la hora de la verdad se dedican a regalar nuestros impuestos a los que siempre se forran: los bancos, que si no se hunde el sistema. Lo ?legal? no es siempre lo ?ético?. A veces es inmoral. Un saludo. Rex. |
| ||||||
Más rollo, que parece que me hayan dado cuerda... Otro caso verídico. Ayer conseguí sin pasar por caja el vídeo de Hansel und Gretel sin pasar por caja. ?¡Qué cara más dura que tiene este señor!?. Pues no, señor, no, que no me la he bajado de Internet. Sencillamente la pasaban por la tele y me la he grabado, como me grabo de vez en cuando algún programa de música que dan por la radio. ¿Cometo algún delito? Que no podemos grabarnos de la tele o de la radio lo que nos dé la gana? ¿Tiene alguien derecho a inmiscuirse en nuestra vida privada? ¿Qué diferencia hay entre bajarse una ópera del e-mule o grabarla de la tele? En la práctica, ninguna. Se podrá objetar que si pasan una ópera por la tele es porque esa tele ha pagado los derechos correspondientes. ¿Y qué? ¿Acaso no nos tragamos la propaganda que nos ponen? ¿Acaso no se mantiene las televisiones públicas con nuestros impuestos? ¿Acaso no pagamos la ?soldada? correspondiente cuando compramos CDs o DVDs vírgenes, aparatos de reproducción de sonido y de imagen aunque sea para guardar datos personales o fotos de la familia. ¿Acaso no se cobran el ?derecho de autor? no sólo cuando copiamos un disco, sino cuando hacemos una copia de seguridad (a la que tenemos perfecto derecho) o hacemos fotos en un viaje de vacaciones? Que dejen de rasgarse las vestiduras los defensores a ultranza del derecho ?de autor? (que es el que menos ve del pastel, que se zampan los intermediarios que se enriquecen sin hacer nada productivo). ¿Acaso ellos no tienen vídeo o cualquier otro sistema de grabación casero? ¿Nunca se han grabado un programa de la tele o de la radio? Estamos en época de fundamentalismos de todo tipo. A este paso se considerará ?pecado? cualquier tipo de transgresión a la norma que tan sólo persigue mercantilizar Y PROSTITUIR LA CULTURA. Al abordaje????.. Je, je, je? |
| ||||||
Yo buscándome la vida para llegar con qué comer a fin de mes y aquí tenemos a este Rex (Por cierto, para los que no le conozcan personalmente, que ni tiene físico de pasar hambre, ni gana el sueldo base, sinó que bastante más del doble, por no decir...) jurando y perjurando sobre lo que se enriquecen los demás. Si quieres comprar discos o libros, cómpralos. Si no quieres comprarlos, entonces copia, piratea, coge prestado o haz lo que sea; en nombre de Wagner todo te será perdonado. En particular yo te apoyaré en nombre de nuestro gran Maestro que nos une en devoción. Sólo una cosa te pido, por favor, de wagneriano a wagneriano, no me sueltes monsergas acerca de lo mal que está el mundo, que para eso ya tenemos a nuestro gobierno que sólo ve la paja en el ojo ajeno. Veremos su actitud ahora que ya no están ni Bush ni Aznar, ¿quiénes serán ahora los culpables de los males del mundo? Paradox, desde muy lejos de su patria. PD: Espero hayan disfrutado los foreros de Madrid hoy del estreno en el Real de la obra de Stravinsky. He podido ver algo por el canal internacional. Lástima no haber podido estar allí. En los próximos días me esperan un par de representaciones de Der Rosenkavalier en Europa. Además, tengo una cita con una de mis voces wagnerianas preferidas sobre una buena mesa, pero mi condición de caballero me impide aportar más detalles. Será en América, después volaremos hacia Baden-Baden para escuchar su maravillosa Mariscala. PD2: Le Gouverneur, comparto tus ideas expuestas en otro hilo del foro, lástima que lo nuestro sean gritos en el desierto. Abrazos a todos, debo ir a nadar un rato. |
| ||||||
Muy simpático, Paradox, y todo un caballero haciendo alusiones personales en lugar de rebatir argumentos. Si no le interesan mis "monsergas", pues no las lea y ya está, pero no me prohiba que yo escriba lo que me plazca. En cuanto a mi sueldo, no tengo nada que ocultar. Soy maestro y viene reflejado y es público. Yo no me quejo, que me considero un privilegiado, ya que cobro por mhacer lo que me gusta y encima me pagan. Ahora bien, que nadie se crea que vivo en la abundancia, no es que pase más hambre que un maestro, como se solía decir antes, pero si dividimos mi salario por el número de personas que comemos de él, tengo que decir que no llegamos a los mil euros mensaules. O sea que estoy por debajo de los "mileuristas", como se conoce en España a las personas que cobran más o menos esta cantidad. En cuanto al tema de la piratería - y que no lo lea quien no quiera - tan sólo decir una cosa para terminar mis intervenciones sobre ello. Son las mismas multinacionales mque llorarn a los gobiernos para que protejan el supuesta ·derecho de autor" quienes se dedican a vensder las maquinitas con las que copiamos, grabamos, etc. Ahí están las TDK, Sony, Phillips, etc. Todo es pura comedia. Me despido del tema y agradezco al señor Paradox el tono tan amable y caballeresco con el que se ha referido a mi persona. Una anécdota más del foro. Rex. |