Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Consulta sobre audio MP3 vs CD.
De: rexvalrex
Fecha: 28/01/2009 10:44:10
Asunto: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Duda de audio.

Hola amigos:

Quisiera consultaros una duda que tengo. Es sobre formatos de audio. ¿Qué sucede si pasamos a MP3 una grabación que tenemos en formato CD? ¿Se comprime? ¿Se elimina parte de la información para que ocupe menos espacio? Lo que no tiene vuelta de hoja es que la calidad del sonido es mejor en CD.

No sabía que podía hacerse al contrario, es decir, pasar de MP3 a CD. En este caso, ¿qué es lo que sucede? ¿Se añade ? no sé de qué modo ? la información que se había eliminado del original CD? ¿Se descomprime el MP3 y por eso ocupa más espacio el nuevo CD? Y sobre la calidad del sonido, ¿gana en calidad una grabación procedente de MP3 que se pase a formato CD?

Me han dicho que en todo cambio de formato se pierde calidad, ¿es cierto?
Si tienes una grabación en MP3, ¿qué es mejor, dejarla en ese formato ? que ocupa menos ? o pasarla a MP3?

¿Es cierto que los MP3 se echan a perder con el tiempo y los CD, aunque sean CD-R, no?

¿Podríais comentarme ventajas e inconvenientes de ambos formatos?

Muchas gracias, amigos.

Rex.

De: sanan
Fecha: 28/01/2009 13:13:52
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Hola rex, La compresión a mp3 es una compresión con pérdida, elimina información con el objeto de ocupar menos espacio. Según el ratio de la misma, la pérdida es más o menos perceptible; yo la aprecio claramente por intensidad y claridad en una compresión de 128kbs, a medida que vas comprimiendo menos (160,192..)la diferencia es menor y yo, a 320kbs, que es la menor compresión en mp3 prácticamente no distingo el original del comprimido. Hay, de todas maneras formatos como el Monkey Audio (APE) que no tiene pérdida en el proceso compresión y descompresión, por eso es el más valorado entre los melómanos, el problema es que no sé de ningún reproductor portátil que lo soporte( yo no conozco ninguno)y sólo puede ser usado en el ordenador.

Como la compresión mp3 elimina información que está contenida en los datos que se van a comprimir, por lo general se habla de método de compresión irreversible, es decir puedes volver a pasar un fichero mp3 otra vez a audio, pero no recuperarás la tasa de información perdida en la conversión inicial; es decir no ganas calidad reconvirtiendo formatos, sólo espacio.

Yo con el mp3 en general me pasa una cosa, quizás sea que me estoy haciendo mayor pero me parece algo...como de brujería; acostumbrado al vinilo primero y luego al Cd como un soporte físico, como algo que puedes palpar y almacenar, la música en mp3, en un formato virtual residente en un disco duro, una memoria flash o en internet es algo demasiado volatil, siempre tengo la sensación de que la música en mp3 está hechizada y que, de un momento a otro, se romperá el hechizo y volverá al "hiperespacio" y yo me quedaré otra vez convertido en "cenicienta", compuesta y sin novio. Aunque yo consumo mucha música en mp3 (hay que reconocer las bondades del sistema) de vez en cuando necesito volver a mi viejo disc-man para trastear con mis cd´s de toda la vida, son como un refugio, como una vuelta a la materialidad.

Un saludo desde Valencia.



De: Niemand
Fecha: 28/01/2009 14:37:19
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Lo que dice sanan es, creo, correcto. No conviene andar pasando de unos formatos a otros. Siempre se pierde algo. Lo mejor es hacer la prueba por uno mismo. Y comparar reproduciendo en las mismas condiciones, el mismo equipo, etc.

A mí me pasa como a sanan: un mp3 a 320 kbs me parece casi tan bueno como un CD original, pero lo cierto es que mi equipo es de clase media; no sé qué ocurriría si mi equipo (para CDs) fuera pijo. En el ipod comprimo a 256 kbs en el formato de Apple (m4p, aac) que, dicen, es mejor que el mp3 para tasas altas de compresión (128 kbs, p.ej.), y el sonido me parece bastante bueno.

La diferencia entre el archivo comprimido y el original depende también de la calidad del original. Si es una grabación histórica con limitaciones de origen (monoaural, con fritura, frecuencia máxima no demasiado alta) entonces incluso 160 kbs puede ser suficiente.

Lo que si se estropean son los CDs que se usan para hacer copias. Tengo CDs de hace unos 8 años que ya no los reconoce ningún reproductor. Supongo que a un CD que contenga archivos mp3 le acabará pasando lo mismo, pues el deterioro es del soporte físico que contiene la información, y es independiente de formatos.

Hoy día hay reproductores de CD y DVD que admiten archivos mp3, y tienen conectores USB, de modo que, o bien lo podemos alimentar con un CD o DVD que contenga archivos mp3, o le conectamos un disco externo por el puerto USB. Si el lector está conectado a un amplificador decente y unos buenos altavoces, se puede tener una buena calidad de sonido con archivos mp3 a 320 kbs.

De: rexvalrex
Fecha: 28/01/2009 14:53:16
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Muchas gracias por la información. El caso es que se me estropeó el lector de tenía, un Primare que me costó una pasta, y no puedo ver los DVDs, aunque sí escuchar la mayoría de los CDs, sean originales o copias. Así que estoy pensando en comprar algún lector de esos que dicen que lo leen todo y me cuestiono si vale la pena o no pasar los MP3 o AVIs que tengo en el ordenador a otro formato. He pasado algún MP3 a CD y lo cierto es que se oyen muy bien en el equipo, aunque no tanto como los originales o copias de CDs. Será cuestión de probar.

Un cordial saludo.

Rex.

De: Niemand
Fecha: 28/01/2009 15:18:08
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Hace años, un conocido que sabe mucho de electrónica me dijo que a la hora de invertir en un equipo de música, lo más importante (siempre priorizando) eran los altavoces y unos buenos cables. Luego el amplificador y lo último el lector, "porque son todos iguales".

Un amigo melómano, que tenía una enorme colección de vinilos, me contó que, cuando pasó al CD todo le parecía una birria, hasta que se compró un lector carísimo. Entonces ya le pareció que los CDs sonaban también como sus vinilos. Ignoro si su impresión es resultado de una prueba científica o su deseo de justificar semejante desembolso.

Hace poco, un conocido que se ha dedicado muchos años a reparar electrodomésticos y lectores de video, CD y DVD, me dijo que, entre 60 EUR y 600 EUR, "todos los aparatos tienen las mismas tripas". Para él, tanto los componentes (made in China o Corea) y la circuitería son iguales. No sabe, porque no ha caído en sus manos, qué pasa con un lector de 3000 EUR o más. No sé qué pensar, pues es una evidencia "visual" antes que "auditiva", y tratándose de música...

En mi equipo de serie media (me refiero a cables, ampli y altavoces), no noto diferencia entre un lector de 60 EUR y uno de 600. Mi religión me prohibe gastar más. También mi cartera. Ahora prefiero pensar que es mi religión la que no me lo permite (es más elegante), pero si algún día tengo dinero quizá pierda la "religiosidad". También puede ser que ampli y altavoces sean de una mediocridad tal que hagan de cuello de botella, y aunque le conecte un lector de 6000 EUR no me entere. O que me esté quedando sordo.

En resumen, no lo tengo nada claro. Como siempre, el oído del interesado tiene la última palabra.

De: Niemand
Fecha: 28/01/2009 15:19:17
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
" los CDs sonaban también "

También sonaban los CDs, claro, pero quise decir "tan bien".

No somos nadie.

De: ls111553
Fecha: 28/01/2009 16:21:37
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Coincido con lo expuesto sobre la pérdida de datos en los mp3. Es un formato excelente por su portabilidad -ipod, el coche, etc. pero no es lo que quisiera para escuchar "en serio", aunque a niveles de menor compresión la calidad no desmerece demasiado. En cuanto a la longevidad de los CDs y DVDs grabables, las cosas han mejorado en los últimos años, especialmente si nos quedamos con las mejores marcas (Verbatim, TDK, Maxell, etc.) auque cuesten un poco más que los marca Ching Chang.

Si vas a comprar un nuevo lector y tienes archivos .avi, es muy aconsejable buscar entre los que tocan el formato DivX. Así no tendrás que pasar los .avis a DVD con la forzosa nueva pérdida de calidad -y ni hablar del tiempo que toma convertir. Sólo tienes que copiar los avis a CD (si son menores de 700 mb) o combinar varios en un DVD. Esto lo haces simplemente copiando los archivos como datos, sin convertirlos. Tambien puedes tocarlos directamente de un "supositorio" flash USB si el lector tiene el muy recomendable enchufe.

Tengo mis favoritos. Si te interesa el tema, hablamos.

Hasta pronto,

Luis



De: rexvalrex
Fecha: 28/01/2009 21:20:28
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Gracias por vuestros consejos. Me interesaba mucho saber también el tema de "archivos como datos". Yo pensaba que si guardabas audio o video como "datos" tan sólo podías repreoducirlos en in ordenador. Por otra parte, el reproductor averiado que tengo, Primare, que sólo reproduce Cds (originales y copias) y DVds (sólo he probado oroginales)ya tiene unos años y no me reproduce lod DVDs. Me piden unos 300 EUr por repararlo. Yo creo que no merece la pena, que lo mejor es que me compre un reproductor actual económico que lo reproduzca todo, y ya tendré tiempo de comparme otros mejor más adelante, que es posible que saquen nuevos cosas y sea mejor que los que hacen ahora.

Por otra parte, un amigo me ha dicho lo mismo que Niemand. Tiene un lector caro que le da problemas, ya que hay DVds que no le lee. Ahora se ha comprado un reproductor que le ha costado 45 EUr y me asegura que no percibe ninguna diferencia de sonido o imagen, eso sí, el baratillo se lo lee todo y hasta tiene TDT y entrada USB.

Así, que me parece que voy a imitarlo.

Gracias por vuestros consejos, que sobre estas cuestiones estpy bastante desorientado.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 28/01/2009 21:23:23
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Nota, se me olvidaba decir que a mi amigo no le va ni la clásica ni la ópera, sino el pop y similares. Tedré que acercarme a su casa un día de estos y darle la tabarra con alguna Walkiria para ver qué tal se oye allí.

Rex.

De: ls111553
Fecha: 28/01/2009 21:41:10
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Creo que este lector te funcionará muy bien. No es de los más baratos (69 euros) pero toca de todo menos BluRay y el enchufe HDMI conviene para cuando cambies el TV.

http://www.elcorteingles.es/multitienda/producto/producto.asp?hddref=82929&cpam=74&tpam=scc

Los lectores demasiado baratos tienden a durar igual que lo que cuestan. Yo he tirado al basurero unos cuatro o cinco de esos en los últimos 6 años.

De: rexvalrex
Fecha: 29/01/2009 11:59:43
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Eres muy amable, Luis, he ido al enlace y me ha parecido muy bien. Curiosamente, me va que ni pintado - pareces un adivino - ya que hasta hace juego con el equipo que tengo.

Muchas gracias por tu interés.

Rex.

De: ACRISIOS2003
Fecha: 06/02/2009 21:21:22
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Hola Rex, solo añadir una cosa más a los anteriores aportes. A tu pregunta de si la grabación en CD de archivos MP3 hay pérdida de calidad, la respuesta es No.

En resumen
De CD a MP3, Ogg, AAC, WMV: Hay pérdida de calidad
De CD a formatos de archivo FLAC o APE: no hay pérdida de calidad
De cualquier archivo a CD: No hay pérdida de calidad.

Saludos

De: rexvalrex
Fecha: 09/02/2009 21:52:36
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Muchas gracias, Acrisios. precisamente estoy haciendo "prácticas" de grabaciones y tu información me vendrá muy bien.

Saludos.

De: rexvalrex
Fecha: 09/02/2009 22:00:22
Asunto: RE: Consulta sobre audio MP3 vs CD.
Luis:

Ya me he comprado el reproductor que me aconsejaste. estoy muy contento. Una vez conectado al equipo y a la tele con el enchufe USB, tengo que decir que se ve y se oye a las mil maravillas. desde luego, la relación calidad-precio es muy elevada.

Muchas gracias por la información, que ya estaba harto de no poder ver muchos DVD con el Primare anterior que, incluso cuando funcionaba bien, no me leía algunos discos, fueron estos nuevecitos de la tienda o alquilados del videoclub.

Saludos cordiales.

Rex.