Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






¿Tannhäuser en cd?
De: josegr
Fecha: 09/02/2009 9:34:06
Asunto: ¿Tannhäuser en cd?
Una pregunta directa. ¿qué versión de Tannhäuser recomendaríais como primera adquisición? Gracias

De: assur
Fecha: 09/02/2009 12:46:53
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Yo me decantaría por Sawallisch (Philips-1962). Por el hecho que está grabada en directo con todo lo que ello tiene de emocionante, por la toma de sonido en stereo, por la bacanal y en particular, por la creación de Windgassen como Tannhäuser, con un acto III que pone los pelos de punta.

Por su parte, Bumbry es una Venus de gran sensualidad -casi animalidad- y voluptuosidad; Silja es una Elisabeth que carga las tintas en los aspectos más dramáticos, en especial, en lo referente al sacrificio y Waechter es un Wolfram de gran nobleza y lirismo.

Quizás otros registros sean mejores -el de Solti es el que quizás más fama tiene-pero creo que para empezar, éste el el que más y mejor transmite. Cabe añadir el valor documental del registro: en su momento, llamó la atención la coreografía de Maurice Bejart para la bacanal y la Venus negra de Bumbry.

Saludos.

De: rexvalrex
Fecha: 09/02/2009 14:03:31
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Pienso que cualquiera de las dos opciones es una buena elección. Ahora bien, la de Sawallich - si existe o va a salir en DVD (cosa que desconozco)seguro que es un bombazo. La Bumbry es una de esas cantantes con grandes dotes actoriales y - ¿por qué no decirlo? - una presencia arrebatadora; todo un lujo y un placer tanto para el oído como para la vista. La vi en un DVD haciendo de Carmen con Vickers y Karajan, y está que se sale. También he visto fotos de ella haciendo de Salomé: desbordaba sensualidad. así que pienso que VERLA en DVD haciendo de Venus ha de ser el acabóse.

De todos modos, en Cd no deja se ser un lujo con su voz tan morbida, carnal y seductora. excelente opción.

La de Solti, de estudio, está considerada (Mayo así lo consideraba) como excepcional desde todos los puntos de vista. Se considera el mejor Wagner del húngaro junto con su monumental Tetralogía. El rol de Tannhäuser lo desempeña René Kollo en su mejor prestación en disco. Todo un clásico.

Saludos.

Rex.

PD. Si alguien sabe si ha salido el citado Tannhäuser o Salomé con Bumbry (que nada tiene que ver con "Bambi") que haga el favor de decirlo que me voy corriendo a la tienda...

De: assur
Fecha: 09/02/2009 15:56:12
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
¿Había de salir un DVD del Tannhäuser de Sawallisch? ¿No será una confusión? Creo que se pedían opiniones sobre "Tannhäusers" en cd, no en DVD.

Saludos.

De: Becquer
Fecha: 09/02/2009 22:09:21
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Hola. No creo que el Tannhäuser de Sawallisch de 1962 salga en DVD, sería muy bonito para ser verdad, y creo que el comentario de Rex va por ahí, como un sueño hecho realidad, no como una afirmación de su existencia. El Tannhäuser de Solti es el que yo recomendaría como primera elección, por cantantes y sonido. El de 1962 de Bayreuth tiene mejores cantantes, eso es cierto, pero el sonido es peor. Una pena que se le haya dado tanto bombo y platillo a este registro y no al de 1961, con Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau, ambos muy superiores a Silja y Waechter, si bien estos tampoco son precisamente desdeñables, comparados con lo que hay hoy en día.

Muy recomendable también el de Cluytens de 1955, aunque la Venus de Wilfert es bastante simplona, nada comparado con Bumbry, seguramente, con Christa Luwdig, las mejores del s. XX. Un saludo.

De: RICARDO1
Fecha: 09/02/2009 23:54:30
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Yo te recomendaría la de Deutsche Grammophon con un reparto de lujo: Elisabeth y Venus con Birgit Nilsson; Theo Adam, como Hermann; Windgassen, como Tannhäuser; Fischer.Dieskau, como Wolfram; Hans Sotin, como Reinmar von Zweter. Versión original de Dresden. Seguro que te encantará. Saludos

De: lasstmichschlaffen
Fecha: 10/02/2009 1:10:08
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
De gustos y de colores no hay que discutir, pero...
A mí me gusta muy mucho la versión de Franz Konwitschny (EMI 1961) con Hans Hopf (Tannhäuser), Dietrich Fischer-Dieskau (Wolfram), Fritz Wunderlich (Walter), Gottlob Frick (Hermann), Elisabeth Grümmer (Elsa), Marianne Schech (Venus). Coro y Orquesta de la Staatsoper Berlin. Versión de Dresde. Para empezar, no está mal. Saludos.

De: willem
Fecha: 10/02/2009 3:35:21
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Hay que tener en cuenta las versiones de Tannhäuser. Dresden, Paris y las mezclas. Si la opción es Dresden me sumo a Lasstmichschlaffen con la grabación de Konwitschny con Hopf, Grümmer, etc. Un clásico. Si es París prácticamente hay que ir a Solti. Y si es algunas de las mezclas (Acto I Paris, resto Dresden; Bacanal de Paris, el resto Dresden y otras más): la de Sawallisch es como se dijo más arriba maravillosa. Muy bien grabada, aunque haya algunos pequeños desajustes entre coro y orquesta en algún momento. Otra la grabada en vivo en Viena con Hans Beirer, Brouwenstijn, Ludwig, Wächter, Frick dirigida por Karajan (1963). También son interesantes las versiones "mezcla" de Bayreuth 54: Keilberth, 55 Cluytens o 1961 Sawallisch con de los Ángeles. Todas muy buenas versiones.

Willem

De: josegr
Fecha: 10/02/2009 9:21:22
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Gracias por las sugerencias. Lo más probable es que me decante por la Sawallisch 62 o Solti, del que tengo mi primera y única versión de la tetralogía, y que me pareción una muy buena compra. En cuanto a la primera de ellas, corregidme si me equivoco, es la que viene en el cofre de grandes operas del festival de Bayreuth, ¿no?.

http://www.zweitausendeins.de/suche/?ArticleFocus=1&ord=-1&alpha=1&cat=all&q=Wagner%2C%20Richard

Gracias de nuevo. Un saludo


De: umbram
Fecha: 10/02/2009 18:32:13
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Solti. Pese a que lo diga Mayo :-)

De: woeful
Fecha: 10/02/2009 21:02:49
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
En mi opinión, sin duda, la de Orfeo de 1955 dirigida por André Cluytens, con Windgassen, Greindl, Brouwenstijn, Wilfert, Fischer-Dieskau.

Woeful

De: rexvalrex
Fecha: 10/02/2009 23:32:06
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Si el tal Mayo es Ángel Mayo, lo que hace este señor es colocarla en primer lugar de la lista con la puntuación máxima (Ex.)seguida de las de Sawallisch-62 y la de Keilberth-54, con la misma puntuación.

Esto dice Á. Mayo en su Guía Wagner: " Excelente realización de la versión de París. El mejor Wagner que ha legado Solti. También Kollo alcanzó aquí su máxima cota. Gran trabajo de todos. Un clásico."

A esto yo añadiría que el sonido es fabulosamente bueno. La primera opción para un principiante, que ya tendrá tiempo de adentrarse en la discografía bayreuthiana. La única pega es el precio, ya que salvo error u omisión, se ha mantenido mantenido "full" ,o sea, caro desde que salió. Tan sólo se pudo conseguir algo más barato si te llevabas una caja que contenía otras grabaciones wagnerianas del maestro húngaro. Creo que todas, excepto el Anillo. Aún así, salía por un pico y abultaba lo suyo.

También comentaría que hay una caja de Phillips-Bayreuth con todas las obras a precio de ganga: "Bayreuth por los suelos" tituló un forero, cuyo precio varía entre los 30 y los 45 E, según esté de oferta o no. Escribo de memoria y puedo confundirme, pero juraría que contiene las tres óperas románticas por Sawallisch: Holandés, Tannhäuser y Lohengrin. El Anillo y Tristán por Böhm (de lo mejorcito, por cierto). Parsifal y Maestros no recuerdo de quién. El caso es que es de obligada compra para quien se adentre en este mundo, ya que la mayoría va de bueno a lo excepcional. Solamente el Anillo de Böhm suelto ya resulta más caro si lo compras por Internet de alguna casa alemana,gastos de envío aparte, que aún así está muy bien de precio.

La caja citada se puede encontar en tiendas y abulta muy poco, cosa a tener en cuenta, ya que con el tiempo nos llenamos la casa de Cds, DvDs, cajas y más cajas, y al final necesitamos otra vivienda porque los que no cabemos somos nosotros.

Saludos.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 11/02/2009 15:16:27
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
La caja económica a la que me refería es de DECCA (aunque con alguna impotaciones de sus "hermanas" Phillips y DG). La de Phillips salió hace unos años "a precio medio" y era un ticho voluminoso.

Os adjunto una reseña de la "cajita" barata de DECCA.

Saludos. Rex.


COMPILACION WAGNERIANA DE BAYREUTH EN 30 CD
Enero 7, 2009

Por J.Taylor, Cabridgeshie,UK.

"A comienzos de los añlos 90 Philips Classics sacó al mercado una colección de CD con el nombre ?Richard Wagner Bayreuth Edition? .Incluia registros en vivo tomados de Bayreuth. Ahora, el sello Universal/Decca (que también posee los archivos completos de Philips y Deutsche Grammohpon ) nos presenta algo similar. Para ser mas precisos, los capítulos correspondientes a ?Tristan?, ?Meistersinger?, ?Parsifal? y ?Tannhauser? son los mismos de la mencionada versión de Philips . La principal diferencia es que Phillips incluyó la versión del Anillo de los Nibelungos de Boulez, mientras que la nueva compilación utiliza la versión de Bohm de 1967, junto a la interpretación del Holandes Errante y Lohengrin por Sawallisch reemplazando a las de Woldemar Nelson y Peter Schneider. Otra diferencia es que el set de Philips incluia registros digitales recientes mientras que el nuevo pack solo tiene como digital la versión de Parsifal por Levine. El resto de la nueva versión está compuesta por registros históricos de la llamada Epoca Dorada de Bayreuth (1950-1960). Entonces, se nos presenta una interesante alternativa: registros tecnicamente perfectos o registros artisticamente supremos? Esa es la cuestión.

Para el autor de esta nota, las versiones del Holandes,Tannhauser y Lohengrin son superiores en la edición Phillips. Se destaca la dirección de Sawallisch y las voces de Wolfgang Windgassen y Anja Silja. Luego, para Tristan y el anillo lo ideal sería la versión de Karl Bohm. El sonido en el Anillo es insuperable con algunas debilidades orquetales en Siegfried. También resulta algo incómoda la velocidad excesiva que Bohm le imprime al comienzo del Oro del Rhin.Pero en general, el producto final es fantástico!No hace falta los efectos amplificados de Solti o la super-refinación de Karajan.Wolfgang Windgassen y Birgit Nilsson producen un efecto tremendo sobre el escucha en sus roles de Siegfried y Brunnhilde. Para Tristan, el equipo Windgassen y Nilsson nuevamente resulta en una experiencia dificilmente superable.

El resto del conjunto incluye al Maestros Cantores de Silvio Varvio con un elenco no muy feliz, pero con una excelente perfomance orquestal. Jean Cox es un mediocre Walter y Hannelore Bode una Eva con pocos atractivos.Lo mas atrayente es Karl Ridderbusch en el rol de Sachs y luego Klaus Hirte como Beckmesser. Si bien no es una gran versión estos Maestros merece escucharse.

En lo que se refiere a Parsifal, para la mayoria de los wagnerianos resultó una frustación que se elegiera la versión de Levine de 1985 en lugar de la de Knappertsbuch de 1962. Siempre habrá discusiones en los encuentros entre Peter Hoffman y James Levine, especialmente entre los wagnerianos ingleses. Es verdad que Levin suele enlentecer en demasia el ritmo, sin embargo, el producto final es bastante decente, especialmente tratándose de un registro en vivo. Como siempre Waltraud Meier hace una Kundry excepcional.En general, es esta una colección excelente, sobretodo para los que recién se acercan a Wagner."

De: umbram
Fecha: 12/02/2009 14:05:35
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Era un comentario irónico. Leí bien. Sé que Mayo recomendaba. Y es buena aunque la recomendase Mayo.

De: josegr
Fecha: 12/02/2009 17:34:44
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Gracias por la reseña. Visto lo visto poniéndola como la ponen y viniendo el Tannhäuser de Sawallisch 62, me voy a por la caja de Decca, y es, si no me equivoco, la que puse en mi anterior mensaje. Está a 47 ? los 33 cds en zweitausendeins.de y a 45 ? en jpc.de (espectacular). Gracias.

De: Becquer
Fecha: 12/02/2009 19:54:18
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Pues yo discrepo con lo que dice Mayo... Solti y Sawallisch, ahí andan, pero luego colocar como tercera la de Keilberth del 54... mucho mejor Windgassen que Vinay como Tannhäuser, que por tesitura anda muy justito, sobretodo en el segundo acto, así que yo colocaría a Cluyens del 55 por delante de la Keilberth. Además, Willfert fue una Venus muy ajustada en el 54 y rindió mucho más en el 55, sólo basta escuchar (casualidades de la vida).

De: Niemand
Fecha: 12/02/2009 22:10:09
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
"Sé que Mayo recomendaba. Y es buena aunque la recomendase Mayo."

No entiendo bien este comentario. Conozco la guía Wagner de Ángel Mayo y considero que sus recomendaciones discográficas son muy acertadas. Por otra parte, sus conocimientos sobre el tema eran incuestionables. Por todo ello, me resulta chocante leer en los foros comentarios de este tipo sobre Mayo. A veces, en un foro, he visto como un participante empezaba un mensaje criticando a los críticos, distanciándose de ellos, haciendo gala de su independencia de criterio, para luego recomendar las mismas versiones, reduciéndose la disrepancia a algún aspecto puntual. ¿Acaso piensan que su opinión está mejor fundamentada si primero arremeten contra críticos conocidos? ¿Creen que así saldrán del anonimato, harán célebres sus nicks y escaparán a su mediocridad?

En fin, que su frase puede interpretarse como "las recomendaciones de Mayo son malas, aunque a veces acertaba", lo cual sería una falsedad propia de un ignorante, de un resentido o de un imbécil. Espero haber interpretado mal.

No somos nadie.

De: rexvalrex
Fecha: 13/02/2009 1:10:43
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Sobre el tema de Mayo, que bien ganado se tiene el Walhalla, pienso que ni hay que ser dogmático ni tampoco hecerle de menos. Yo le estoy muy agradecido a este señor, gracias al cual he podido leer en castellano tanto Mein Leben como el libro de Gregor-Dellin, entre otras cosas, como sus apreciadas traducciones de libretos. Su "Guía" ha sido la mía durante años, especialmente cuando aún no tenía un criterio propio y necesitaba orientación de un experto. Con el tiempo, me he ido formando mi propio criterio, aunque sigo consultando muy a menudo su "Guía", que no "catecismo".

Lo que nadie le puede negar a este buen señor es su entusiasmo wagneriano contagioso. Puede escucharlo sólo una vez en una conferencia que jamás olvidaré. La llevo en el corazón porque este eñor hablaba y escribía de Wagner con el corazón en la mano. También leía con fruición sus artículos en el Boletín de Diverdi, la famosa "Hoja Parroquial". Aún sigo leyendo los artículos de sus "sucesores", miembros de WM, con interés todos los meses en el citado boletín.

Se podrá coincidir o discrepar con sus opiniones, pero siempre con respeto, con el respeto que se merece cualquier persona y más ún, entre wagnerianos, hacia un wagneriano ejemplar que a tantos orientó en nuestros gustos durante años, siendo uno de los pocos que se hacían eco de Wagner o de Kna en un país como el nuestro. Esto no quiere decir que tome sus opiniones como dogma de fe, ya que no soy dogmático en absoluto en ningún tema.

Discrepemos con respeto, que es muy sano, y no dejemos de reconocer la impotacia de un trabajo entusiasta como la del señor Mayo.

Un cordial saludo wagneriano.

Rex.

De: Niemand
Fecha: 13/02/2009 11:46:31
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Estoy muy de acuerdo con su ponderado mensaje, rex. No obstante, querría hacer una precisión. Ni se es dogmático por coincidir con la opinión de otras personas, ni se es más independiente por prologar la exposición de nuestras opiniones con una andanada contra otras personas que mantienen ideas contrarias. Si quien sostiene una opinión es realmente independiente, tiene de verdad criterio propio, y es educado, debería conformarse con expresar su opinión. Nada más. Ésta recibirá entonces la consideración que merezca como tal opinión. Igual que quien la esgrime. Si antes damos nuestra opinión sobre las personas con quien no estamos de acuerdo, ironizamos sobre ellas, las menospreciamos -la mayoría de las veces injustamente- es inevitable concluir que no hay tal "independencia de criterio", y sí algo personal. Entonces -al menos para mí- esa opinión tendrá menos valor. Y lo mismo la persona.

No somos nadie.

De: Becquer
Fecha: 13/02/2009 20:11:57
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Por favor, en ningún momento quise desautorizar a Mayo, ni me atrevo. Su guía es poco menos que la Biblia wagneriana. Solamente que en este punto no coincido, aunque quizás el criterio de Mayo en este sentido fue dar una variedad de reparto: Kollo, Windgassen y Vinay. Suele ocurrir, en la discografía recomendada es muy raro encontrar dos registros de un mismo director o de un mismo protagonista, salvo excepciones, para dar mayor variedad. En cualquier caso, Mayo, como todo ser humano, tenía sus manías: Karajan y Domingo, donde no era del todo objetivo. Pero ningún crítico lo es, con Domingo incluso al contrario... rebuscando en las webs de periódicos salían cosas como "Festival de Bayreuth 1995, la estrella va a ser Domingo como Parsifal"... bueno, ahí andaba Levine con su Anillo, con Polaski y John Tomlinson, y Barenboim con Meier y Jerusalem... pero decir que Domingo era la estrella era exagerar. Un saludo.

De: umbram
Fecha: 13/02/2009 22:16:17
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Ignorante, resentido, imbécil. Lugares comunes en todos los foros, Niemand. Hombre, según se mire. En un foro de música históricamente documentada, el ignorante sería Mayo. En uno de música contemporánea, Mayo sería el imbécil -salvaba algunos cuartetos de Shostakovich de toda la música del S. XX, poco más. De resentimiento nada diré, no me aventuro, no lo conocí personalmente. Cálmese Niemand, hombre, cálmese... Jeje... :-D

De: Niemand
Fecha: 13/02/2009 22:30:48
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Mayo escribía básicamente de Wagner, creo, y de eso sabía mucho. Esto es un foro sobre Wagner, se hablaba de versiones de Tannhäuser, y en sólo un mensaje ya me quedó claro quien es el ignorante, el imbécil y el resentido.

De: umbram
Fecha: 14/02/2009 0:06:02
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
¡Leche, Niemand! ¿Está de guardia? :-D ... Se le ve enfadado. Yo soy el imbécil y el ignorante y usted el resentido, ¿de acuerdo? Ni pa’ uno ni pa’ otro... Je je. Ahora en serio (pero sin pasarme... Jeje): Cuando Castellet publica ’Nueve novísimos’ crea un canon -lo pretendiese o no: malo para los poetas que se quedaron fuera y bueno para los que aparecían en el libro. Fuera se quedan buenos y malos poetas. Y en el libro aparecen buenos poetas y ¿poetas? infumables como Ana María Moix. Mayo era un buen crítico. Creó un canon (Kna, el Bayreuth de los cincuenta, etc). Tenía sus filias y sus fobias. Y las transmitió como cualquier otro crítico. Me parece perfecto. Pero no estamos en clase de religión, ¿de acuerdo, Niemand, genio? En el buscador escribí: ’wagnermanía’, no ’mayomanía’ ni ’ladenmanía’, ni siquiera ’niemandmanía’. Con Alá, caballero :-D :-D :-D

De: rexvalrex
Fecha: 14/02/2009 0:22:50
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Haya paz, amigos. Se puede discrepar sobre lo humano y lo divino, pero hagámoslo con educación y respeto. Evitemos descalificaciones que no hacen más que crear mal rollo en el foro. Que a uno no le gusta Karajan Thielemann o quien sea, pues muy bien. Que a otro sí que les gusta, pues lo mismo. No vale la pena discutir por ello. ¿No os parece?

Un cordial saludo a todos.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 14/02/2009 0:23:50
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Haya paz, amigos. Se puede discrepar sobre lo humano y lo divino, pero hagámoslo con educación y respeto. Evitemos descalificaciones que no hacen más que crear mal rollo en el foro. Que a uno no le gusta Karajan Thielemann o quien sea, pues muy bien. Que a otro sí que les gusta, pues lo mismo. No vale la pena discutir por ello. ¿No os parece?

Un cordial saludo a todos.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 14/02/2009 0:33:57
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Vaya, me repito como los loros...

Sólo quería decir que coincido con Bécquer. Mayo, como ser humano que era, no era infalible, y como crítico tenía sus filias y sus fobias. También fue el paladín del Nuevo Bayreuth y de Kna, como ha citado Niemand. y también coincido con Unbram en que se puede discrepar con este crítico y con cualquier otro. Así que, no nos peleemos por este asunto, que no vale la pena. Como me dijo en cierta ocasión un señor que estaba en mis antípodas en cuanto a gustos, ideas, etc. "la verdad está muy repartida". Siendo así, relativicemos las cosas y nunca nos perdamos el respeto.

Perdonad el "sermón" y más saludos wagnerianos para todos.

Rex, el "pesao".

De: rexvalrex
Fecha: 14/02/2009 0:45:10
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
Otra vez soy yo. He escrito el mensaje anterior sin tener delante los anteriores; así que me he equivocado al referirme a algún nick. De todos modos, creo que queda claro lo que quería decir.

Saludos.
Rex.

De: Niemand
Fecha: 16/02/2009 11:29:20
Asunto: RE: ¿Tannhäuser en cd?
La cuestión no es discrepar o no discrepar, sino la manera de hacerlo. Así lo indiqué en un mensaje anterior. Todos tenemos nuestras opiniones. Algunos las defienden, sostienen, con vehemencia, con autoridad... Me resulta curioso que haya quien considere que tener fuertes opiniones es "dogmatismo", y que esos mismos, en cuanto tienen oportunidad, expresen las suyas con igual firmeza y disparando contra todo lo que se mueve. En realidad lo que sucede es que llamamos dogmático a quien no está de acuerdo con nosotros, a quien no coincide con nosotros a la hora de valorar una versión, etc. Luego llegan los "independientes" y rompen una lanza a favor de "sus versiones" por el procedimiento de llamar dogmático a quien no gusta de ellas. Pura pataleta.

No somos nadie.