Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
De: legolas1962
Fecha: 01/03/2009 19:26:09
Asunto: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
Me gustaria que me dierais vuestra opinión sobre los DVDs existentes de esta ópera. También qué opinais de lso distintos antantes qu elo han cantado históricamente y cuál considerais quie es el mejor. Gracias

De: Becquer
Fecha: 01/03/2009 22:29:26
Asunto: RE: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
Hola. Yo conozco cuatro Tannhäuser en DVD: dos de Bayreuth, el del MET y el de Munich.

- El primero de Bayreuth es la producción de Götz Friedrich bajo la dirección de Colin Davis en su último año, 1978, tras haber sido dirigido sin mucho éxito por Leinsdorf (1972) y luego por Hollreister (1973-74), corriendo en 1977-78 a cargo de Davis. Versión de Dresde.
La producción se ubica en un tiempo indefinido (el vestuario va de lo medieval de los invitados al decimonónico del Landgrave pasando por el atemporal atuendo de Tannhäuser, Elisabeth y Wolfram), siendo muy parca en escenarios: el Venusberg sí que tiene aspecto de cueva oscura, el Warburg tiene un aspecto de tablado con una gran escalinata y el tercer acto sólo cuenta con un suelo de madera. Friedrich consideró a Venus y Elisabeth las dos caras de una misma moneda (si bien no lo perfiló del todo, ya que la caracterización se queda en que es la misma cantante). Se aprecia en toda la obra un aire a totalitarismo, propio de Friedrich, de la Amelania del Este. No hay redención, Tannhäuser muere solo, aunque al final se ve el coro formando filas cual un ejército.

El reparto es realmente bueno, comenzando por Spass Wenkoff, el mejor tenor wagneriano de aquellos años. Una lástima que al ser búlgaro su proyección internacional se viese muy limitada, porque es un auténtico tenor heróico al estilo Melchior o Lorenz. Venus/Elisabeth es Gwyneth Jones (se alternó en 1977 y 1978 con Eva Marton, ya que también estaba cantando la Brünnhilde del Anillo de Boulez, con un error en la base de datos de wagnermania, que pone que lo cantó únicamente Eva Marton), en un doble papel que le cae muy bien, Wolfram es un joven y emotivo Bernd Weikl y el Landrgrave un contundente Hans Sotin. Sin duda, la mejor opción.

- El registro del MET es de 1982, con el todopoderoso Levine en el foso y la clásica producción de Otto Schenk, con un suntuoso vestuario en el segundo acto.
La dirección es pausada, hasta plúmbea e incluso con alguna pifia en los metales. Lo mejor sin dura es el Wolfram de Bernd Weikl, cuatro años después del registro de Bayreuth junto con la Elisabeth de Eva Marton (segunda Elisabeth también con Davis). Richard Cassilly, por mucho que se le diese bombo y platillo en el MET no es Tannhäuser, con una voz lírica y por momentos hasta chillona al oido. La Venus de Tatiana Troyanos bien vocalmente pero no es tampoco una cantante wagneriana. El resto del reparto correcto, con habituales del MET.

- El segundo registro de Bayreuth es de 1989, cuarto año de la producción de Wolfgang Wagner, estrenada en 1985 y repuesta en los 90 tres ediciones más. Versión de Dresde con la obertura recortada.
Se juega con un círculo que gira en el suelo en los actos primero y tercero. Decorado minimalista con juegos de luz interesantes en algún momento, aunque en otros queda algo acartonada. Vestuario clásico en tonos azules-plateados muy bellos salvo el de Tannhäuser del primer acto, que parece un mono de trabajo.
La dirección de Sinopoli es lenta y todo está en su sitio, pero tampoco aporta mucho.
El reparto es competente, con Richard Versalle como Tannhäuser, tenor americano que pocos años después fallecería de un ataque al corazón en el MET mientras cantaba El caso Makropoulos de Janaceck. Es un tenor más bien lírico pero que defiende la parte notablemente bien, si bien escénicamente da poco juego. Elisabeth es Cheryl Studer, la mejor cantante wagneriana de papeles líricos de los 80 y 90 y Wolfram es Wolfgnag Brendel, gran liederista. Repite el Landgrave de Sotin y una desconocida Ruthild Engert-Ely es una Venus cuanto menos interesante. Los comprimarios son todos solventes.

- En 1994 a la batuta de Mehta se grabó en directo, en versión de París. La producción es moderna y fea, no recuerdo a cargo de quien estuvo.
Mehta es efectista, pero sin profundizar en el discurso musical. Lo mejor la Venus de Waltraud Meier y el Wolfram de Bernd Weikl, muy maduro. Muy interesante la Elisabeth de Nadine Secunde. Penoso el Tannhäuser de Rene Kollo, ya en el ocaso-noche de su carrera. Correcto el Landgrave de Jan-Hendrik Rootering, junto con unos secundarios solventes.

Como conclusión: yo pondría como primera opción el de Colin Davis en Bayreuth, con un reparto muy wagneriano y como segunda, el de Sinopoli también en Bayreuth, principalmente por nivel vocal, aunque al ser DVD quizás dentro de lo clásico una producción ambiciosa como la de Levine en el MET pueda llamar más la atención. Sin ningún interés, el de Mehta, que se salva únicamente en la primera escena del tercer acto, ya que es cuando no canta Kollo. Para escuchar a Weikl ya están los de Davis y Levine y para escuchar a Meier, el registro de Barenboim en estudio.

Espero que te sirva de orientación, y perdona lo largo del mensaje. Un saludo.

De: Samuelisch
Fecha: 02/03/2009 14:51:58
Asunto: RE: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
Hola.

El mejor seguramente es Max Lorenz.

Un abrazo.

De: beckmesser
Fecha: 02/03/2009 16:42:37
Asunto: RE: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
La producción de Munich es de David Alden.
Como curiosidad falta mencionar dos DVD que salieron en su día al mercado. Uno de ellos es una producción del Teatro de Napoles que tambien pudo verse en Madrid hace unos diez años. Si no recuerdo mal es de Werner Herzog. Alan Woodrow cantaba el Tanhausser.
Por otra parte acaba de aparecer la versión de Baden Baden (creo que de hace dos años), con puesta en escena de Nikolaus Lenhoff, bastante buena, pero con un mediocre Tanhausser, Robert Gabill. Dirige Philipe Jordan y tambien cantan Camilla Nillung y Waltraud Meier.
Horror¡¡¡¡. Me olvidaba de otro Tanhausser, posiblemente el mejor. Se trata de la versión de Zurich, no recuerdo el autor, pero si que dirigía Welser-Most y que Peter Seiffert intrepretaba al protagonista. Recuerdo que el tempo era un poco lento, pero a nivel de cantantes era francamente bueno.

Francesc

De: Becquer
Fecha: 02/03/2009 20:39:38
Asunto: RE: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
Hola. De acuerdo con Samuelisch, en el youtube hay muestras que lo confirman: magnífico Max Lorenz. De los tres que cita Beckmesser me había olvidado del de Zurich de 2003, que sí que he tenido oportunidad de ver. Welser-Möst muy correcto, y destacaría el personal Wolfram de Roman Trekel, una caracterización llena de patetismo que ahonda maravillosamente en el papel. Seiffert está en estado de gracia, creo que había debutado el papel ese mismo año, y a pesar de que suda la gota gorda en el primer acto, saca el papel adelante francamente bien (nada comparado con sus últimos Tannhäuser, con la voz machacada y un molesto vibrato). Muy interesante la Elisabeth de Solveig Kringelborn. Correctos el Landgrave de Alfred Muff y los secundarios y gritona la Venus de Isabel Kabatu, aunque muy correcta teatralmente.
La producción a mí no me llama para nada la atención: un Venusberg que parece una estancia vacía donde se proyectan camas, un Wartburg que parece una sala de gala a principios del s. XX, pero con los invitados sentados en gradas laterales, como si fuese un teatro dentro de un teatro, y un tercer acto intrascendente. Inferior en general a los dos de Bayreuth y al del MET.

De: acrisios2003
Fecha: 06/03/2009 14:59:18
Asunto: RE: DVD de Tannhäuser. ¿Quién ha sido el mejor cantante del papel?
En DVD la versión de Colin Davis en Bayreuth es en mi opinión la mejor, seguida de la de Zurich. La primera tiene un Tanhauser espectacular (Spass Wenkof), una bacanal hermosa a nivel escénico y una muy buena dirección musical. La segunda tiene una gran calidad de imagen, dirección musical correcta y un tanhauser competente, sin ser excelso (Seiffert), pero carece de la Bacanal.

SAludos