|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
recordatorio - comienzo venta general localidades Anillo - Valencia |
| ||||||
Terminados los turnos para solicitantes de ciclos completos y abonados, el lunes 23/marzo comienza la venta general de localidades para el Anillo de Les Arts (II Festival del Mediterráneo). Precios: desde 15 (laterales cuarto piso) hasta 135 euros (patio y zonas nobles. Desde las 10:00 horas en internet. Que el servidor nos sea propicio. Saludos. |
| ||||||
Continúa la ?maldición de la zona 6?, también para el II Festival del Mediterrani. Resumo la historia: 1.- Respecto a la zona 6, aparece lo siguiente en la web de Les Arts: ?las localidades de la zona 6 de la sala Principal estarán disponibles únicamente durante el periodo de venta general de localidades de las funciones individualizadas de la Tetralogía?. 2.- Pues bien, hoy empieza el periodo de venta general, y NO pueden adquirirse localidades de zona 6. Llamo al ?box office? (¡qué finos!) y una despistada operadora me indica que la zona 6 está reservada para ?colectivos especiales? (minusválidos, jubilados y jóvenes). Le presiono diciendo que no es eso lo que pone la web y tras negarme tres veces, comienza a titubear, y me suelta que el público en general también puede adquirir las localidades de zona 6, eso sí ? ?. en los diez días anteriores a la función, si queda algo??. Le insisto en que eso no es lo que pone la web y me suelta un lacónico: ?? es lo que hay?. Saquen ustedes sus conclusiones. La mía es que las cabezas pensantes de Les Arts no saben qué hacer con la zona de localidades económicas: deliberadamente juegan al despiste para poder tomar una decisión en el último momento, conforme haya funcionado la venta del resto de localidades. El precio de la zona 6 debe ser económico porque es la peor zona del teatro, pero no porque se destine a los ?colectivos especiales?. Si se quiere favorecer a éstos, que se les faciliten descuentos en todas las zonas del teatro, pero que no se les confine al purgatorio. Saludos. |
| ||||||
Si realmente es eso cierto, en el Palau no tienen dos dedos de frente: ¿qué sentido tiene reservar una zona (mala además), a minusválidos, jóvenes y jubilados? (y yo entro en la categoría de joven)... que yo sepa un joven y un minusválido pueden perfectamente comprarse sus entradas por internet al mismo tiempo que el resto de mortales sin tener ninguna desventaja (igualmente en taquilla)... lo de los jubilados quizás porque no la mayoría no andan metidos en esto de las nuevas tecnologías (y tampoco me parece razón, porque pueden irse por la mañana tranquilamente a comprarse su entrada). Como bien dices, eso es un dique que abren de una manera u otra según la situación para sacarle mayor partido a las últimas entradas. Un saludo. |
| ||||||
Sobre este tema funciona perfectamente eso del "piensa mal y acertarás". En este Palau, como en el otro, hacen lo que les da la real gana. No hay transparencia ni control. No hay manera de saber qué criterios siguen a la hora de "repartir" entradas gratuitas, por ejemplo. Ya en el "viejo" había quejas al respecto. En el "viejo" recuerdo una anécdota bien ilustrativa. Quería yo unas entradas para un concierto. Me dijeron en taquillas que estaban agotadas. El día de antes llamé a compra telefónica y me dijeron lo mismo, que res de res (nada de nada). Como tenía mucho interés por ese concierto me acerqué al Palau de la Música el día de la función con tres personas más. Pudimos comprar las entradas que necesitábamos sin ningún problema, ya que estaba libre toda una fila del anfiteatro. Para quien no conozca el lugar, decir que en el anfiteatro es donde se junta la crème de la crème, la beautiful people que accede al lugar sin soltar ni un céntimo, los de "protocolo" que van por el morro. No todos sus habitantes lo son, claro, de hecho, tengo un amigo abonado en esa zona (que se paga su abono, religiosamente, él no es del grupo de los privilegiados) y me cuenta cada cosa que ve y oye por ahí que son dignas de atención, pero me las callaré para no armar bulla. En el otro Palau, el de les Arts. El nivel de pijerío y de morramen se da de manera diáfana. Pondré un par de ejemplos. Conozco a un señor de los de traje chaqueta perpetua, que no se lo quita ni para dormir, que hace alarde de que entra por el morro, ya que tiene quien le da por el citado apéndice todas las entradas que quiere. De hecho acude a todas las representaciones junto a su señora. Se trata de un tipo muy simpático, por otra parte. Para terminar, me referiré a la famosa zona 6 a la que alude Pepe Ferrándiz y la falta de transparencia que hay sobre ella. Conozco a un señor minusválido de los que van en silla de ruedas que se sienta a mi lado en su localidad de abono, en otra zona del coliseo, que paga a toca teja sin ningún tipo que descuento que yo sepa. Cuando coincida con él ya le preguntaré y le comentaré lo de la zona 6, y os diré lo que me dice. La zona 6 funciona como un coladero para entrar por 15 euros y ocupar después localidades más caras. Es curioso observar que suele estar vacía o poco poblada. Tengo un amiguete, wagneriano de pro que no entra en este foro ni aunque le paguen, que siempre que puede da el cambiazo. Tiene su abono en otra zona, pero es de los que gustan en repetir. Quiza esta zona tenga algo que ver con los privilegiados de nivel B. Vaya usted a saber. En una ocasión traté de comprar una entrada en ella y me dijeron, sin darme más explicaciones, que no se podía comprar, pero que no me perdía nada porque la visibilidad era nula, lo que no es cierto, que sí que se ve, aunque no al 100 por 100, como he podido comprobar personalmente en algún entreacto. Eso fue lo que me dijeron en taquillas. No me cabe la menor duda de que hacen lo que se les antoja. También, amigo Pepe, existe una zona que no está muy clara. En algunas funciones añaden un par de filas en el patio de butacas delante de todo. Supongo que serán el la zona 1. El caso es que nunca las he visto a la venta (tampoco me he iteresado mucho por ellas, ya que no me gusta estar pegado al escenario) el caso es que en esa zona he visto caras conocidas, como la de la señora Mayren Beneyto y el señor Almazan (los mandamases del otro Palau)y la de algún político amigo, de estos señores, claro. ¿Sabes algo de ello, Pepe,que ya empieza a picarme la curiosidad? Un cordial saludo, de uno al que no regalan ni trajes (que no uso) ni entradas (que pago a tocateja). Rex. |
| ||||||
Una aclaración. la zona que estaba libre del Palau de la Música de València no era toda una fila exatamente, sino "tan sólo" la mejor de una fila, la correspondiente a la zona central, no muy jejos de donde el tándem Beneyto-Almazan se sienta habitualmente,bueno, quien ss sienta siempre es el caballero, que la la señora sólo va de vez en cuando. Alguien podría preguntarse por qué fui el dia de la representación si me habían dicho que no había localidades. Pues bien, a veces se da la circusntancia de que vas ese día y te encuentras a alguien que vende entradas porque su acompañante no puede acudir. Yo mismo lo he hecho alguna vez cuando ha surgido algún percance de última hora. Ese dá no sólo fuimos nosotros quiene compramos entradas, sino más personas que, como nosotros, acudieron por si acaso podía pillar algo. saludos. Rex. |
| ||||||
Hola. Sin ánimo de crear polémica lingüística ni nada que se le parezca: ¿los sobretítulos de Les Arts en qué idioma están? Saludos. |
| ||||||
los que tu elijas, el año pasado, español, inglés, creo que alemán y también ¡¡¡valenciano ¡¡¡ |
| ||||||
Fantastisch, Wanderer! Danke. |