|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Jean de Reszke como Siegfried. |
| ||||||
Estimados Foreros, Hace tiempo que no intervenía, pero siempre he leido sus intervenciones, curiosamente, vuelvo con una duda : no se si alguno de ustedes tiene la magnifica recopilación de gebhardt " 100 jahre bayreuth aus schallplatte", en la cual podemos oir a los intérpretes que cautivaron a Cosima y a nuestros tatarabuelos. Anuncian que entre los intérpretes está Jean de Reszke, el mítico tenor polaco que apenas tiene grabaciones. Tenia ganas de saber si la única que ofrecen es la de " Zu Warte du" del dúo de amor, que canta con Milka Ternina en uno de los cilindros mapleson, que tan generosamente recoge esta colección, o si hay otra más. Así mismo me gustaría saber dónde conseguir un mp3 del mapleson de O Paradis , de L´Africaine, también por Reszke. Prometo abrir pronto un hilo sobre la compilación en sí. Saludos. |
| ||||||
angel: efectivamente la única grabación de Jean de Reszke que figura en la recopilación es el fragmento de Tristan und Isolde que usted indica con Milka Ternina y la orquesta del Metropolitan dirigida por William Damrosch. Un saludo. |
| ||||||
Muchas Gracias. Si Reszke supiera que no le iban a recordar por no tener grabaciones decentes... Saludos |
| ||||||
Nuevas dudas. En el CD 11 aparece uun fragmento de los cilindros mapleson, en los que se anuncia a un tal Adolf von Hubbenet como Mime, en una grabación de 1901. Yo tengo el audio de ese cilindro como Cantado por Andreas Dippel y Albert Reiss, pero segun esa información serían Jean de Reszke y el mencionado Hubbenet como Siegfried y Mime. Oyéndolo, no me parece mucho la voz de Dippel, pero tam,poco puedo asegurar que sea de Reszke. Sea lo que sea es un buen cantante. ¿ Si han oido a Reszke en otros Mpaleson, asegurarian que canta aquí como Siegfried? ¿ Qué dice el libreto de la recopilación? Gracias. |
| ||||||
No es en el CD 11, sino en el CD 10 (track 3): Adolf von Hübbenet (Tenor) Hoho! Hohei! Schmiede, mein Hammer [Fragment] (Siegfried) Adolf von Hübbenet (Mime) Jean de Reszke (Siegfried) New York Metropolitan Opera Walter Damrosch (New York [Metropolitan Opeera House], 19. März 1901) angel, le ruego que me disculpe; cuando le dije que el único fragmento de de Reszke en el compilatorio que nos ocupa era el fragmento de Tristan und Isolde, pasé por alto esta grabación. Mil perdones. Emilio |
| ||||||
Por cierto, el fragmento dura apenas dos minutos (exactamente 2m 09s.)y la calidad del sonido es infecta, incluso para los estándares de la época. Apenas podrá oír (mal)a Jean de Reszke y Adolf von Hübbenet casi ni es audible en su par de frases. |
| ||||||
No se preocupe. Aun así es la de mejor sonido de las 3 que tengo de Reszke.En la del duo de L´Africaine hay que hacer un esfuerzo sobrehumano para oirle, y en el de Tristan es imposible. A Hubbenet se le oye, si bien aun oido no parece un mime tan relevante. Se dice que en realidad es de Andreas Dippel y Albert Reiss,y teniendo a Dippel como Lohengrin en la recopilación, ¿ a usted qué le parece? ¿ Usted cree que seria Reszke o en Realidad Dippel? En una edición que me bajé de internet decía que era Dippel PERO la funda del cilindro decía que era Reszke.Ed ahí la duda. De ser cierto es el mejor testimonio que dejó el gran tenor polaco , y el único donde se puede apreciar en verdad su arte. Agradecería su opinión : ¿Dippel o Reszke? Muchas Gracias, y saludos. |
| ||||||
angel, no sabría decirle. He vuleto a excuchar el "Mein lieber Schwann!" de Diepel (un cilindro Edison de sonido aceptable), pero el Mapleson del fragmento de Siegfried es de una calidad tan escasa que requirá usted de una persona con un oído mucho más fino que el mío para determinar si se trata de Diepel o de de Reszke. De todas formas, los cilindros Mapleson fueron grabados en directo durante las representaciones en el MET; es decir, podría comprobarlo investigando el reparto del Siegfried de 1901 en el teatro neoyorquino. (La fecha que figura es la del 19 de marzo de ese año). Un saludo. Emilio |