Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Maestros cantores
De: woeful
Fecha: 26/07/2009 19:35:17
Asunto: Maestros cantores
Amigos: voy a comprarme una buena versión de los Maestros, pero, ¿entre todas las que hay disponibles, cual me aconsejais?

Gracias

Saludos a todos y feliz verano

Woeful

De: Antoni
Fecha: 26/07/2009 20:13:06
Asunto: RE: Maestros cantores
Solamente una ?

Y en que formato, DVD o CD ?

Saludos

De: wanfriedval
Fecha: 27/07/2009 12:17:34
Asunto: RE: Maestros cantores
sin dudarlo: la version en disco del MET con James Morris, Thomas Allen, René Pape, Karitta Matila... clàsica, muy clàsica... pero FORMIDABLE,
Es mi opinión personal, pero muy superior a la mamarrachada de la Katherine Wagner.
wanfriedval

De: Robber
Fecha: 27/07/2009 13:12:33
Asunto: RE: Maestros cantores
Hola

Yo me compraria alguna de las siguientes:

En Dvd: la versión del metropolitan de Levine, Morris, Pape...

En cd: la versión de Solti con la orquesta de Chicago (no la otra versión que hay con la filarmonica de Viena) o la versión de karajan con la Staatskapelle de Dresde; Estas versiones tienen un buen sonido y en conjunto son muy buenas.

Si no te desagrada que el sonido no sea muy bueno, esta la opcion de la versión de Knappertsbusch de 1955 de la Opera del Estado de Baviera, el reparto es sensacional y la direccion de Knappertsbusch es inmejorable; y otra version con mejor sonido (pero propio de las grabaciones de estudio de los años 50) es la de Kempe grabada para la Emi. Estas dos versiones son buenisimas y en mi opinion superiores a las dos anteriores de mejor sonido.

Una version a la que tengo especial cariño es la Jochum con la orquesta de la Opera Alemana de Berlin(DGG)aunque el reparto de las voces no fue afortunado (ni Domingo, ni Fiescher Dieskau estan a la altura de sus papeles), la direccion de Jochum es para quitarse el sombrero.

Un saludo y buena compra, esta opera es tan magnifica que vale la pena comprarse mas de una version.

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2009 20:25:21
Asunto: RE: Maestros cantores
Hola. A mí me encanta la de Toscanini, y la última remasterización es buena.

Un saludo.

De: willem
Fecha: 28/07/2009 0:43:19
Asunto: RE: Maestros cantores
Sin lugar a dudas que la última remasterización de Los Maestros Cantores dirigidos por Toscanini en Salzburgo en 1937 es estupenda. Se trabajó sobre las cintas originales. Supongo que te refieres a la que publicó Andante. Pero respecto del pedido original de este foro mi recomendación en CD es la dirigida por Kubelik, con Janowitz, Fassbaender, Konya, Stewart junto a la Orquesta y Coros de la Radio de Baviera. Quizá el Beckmesser esté un poco por debajo de los cantantes principales, pero de ninguna manera afecta a este maravilloso registro de 1968. Otro a tener en cuenta es el de Kempe de Berlín de 1955 (Grümmer, Schock, Franz). También recomendaría el de Karajan de Dresden en 1970. Muy bueno. Si hay que tener cuenta grabaciones de Bayreuth, la primera que recomiendo es la Abenroth de 1943. Juanto a ellas la de Karajan de 1951 y la Knappertsbusch de 1960. También la de Kna en Munich de 1955. En cuanto a DVD el de Bayreuth dirigido por Horst Stein me parece el indicado o si no el de la Ópera Alemana de Berlín con Wolfgang Brendel como Sachs y Gösta Winberg como Walter. Personalmente no recomiendo el del Met. Es muy sobrecargado, Morris realmente aburre y Levine es insoportable.

Willem

De: kleinzack
Fecha: 01/08/2009 22:54:38
Asunto: RE: Maestros cantores
me atrevo a hablar solo de las que tengo, he escuchado varias, pero las mías como estan mas a mano las reviso de vez en cuando.
mackerras en sydney la mas debil, levine en el met satisface pero no alimenta, solti con heppner-mattila-van dam es de lujo, solti decca 1976 es hasta hoy me preferida, tengo ganas de comprar frubeck de burgos dvd, pero sin una clara recomendacion no me atrevo ya que esta mas bien cara por estos lados (chile).

salutti. K.

De: rexvalrex
Fecha: 02/08/2009 0:39:21
Asunto: RE: Maestros cantores
En DVD me decanto por los Maestros del MET con Levine. Ya sé que este señor mala prensa por estos lares, pero yo creo que hace un trabajo digno. La escenografía es muy cuidadosa de los detalles y se ajusta a las indicaciones escénicas de Wagner. Musicalmente la encuentro bien, aunque hay quien la considera sosa y aburrida. Fue mi "descubrimiento" de la obra. Anteriormente la había escuchado en CDs, pero no me había llegado. Pienso que esto sucede porque es la obra más "teatral" de Wagner (incluso podría representarse tal cual está escrita, sin música). Es necesario "ver" lo que está sucediendo.

En cuanto a versiones en CD, hay varias que tienen fama: la segunda de Karajan (años 60, EMI), la de Kempe (EMI)-que está descatalogada-, la de Kna (publicada en Naxos a precio económico), la segunda de Solti, la de Toscanini (último reprocesado, a precio caro, en Orfeo si no me equivoco, entre otras.

Pero pienso que es preferible una versión DVD por el motivo que explicaba antes. Algo similar sucede con otras óperas "eminentemente teatrales", como El Caballero de la Rosa, que es preferible del DVD.

Saludos.

Rex.

De: willem
Fecha: 02/08/2009 2:08:42
Asunto: RE: Maestros cantores
Kleinzach:

Si bien la versión de Maestros Cantores de la Ópera Alemana de Berlín me gusta mucho, debo admitir que es una versión un poco peculiar. Me gustan mucho Wofgang Brendel, Gösta Winbergh, Eva Johannson y sobre todo el Beckmesser de Eike Wilm Schulte (magnífico). La puesta nos muestra a los personajes muy humanos, especialmente Sachs. La escenigrafía no es "de época", no se ajusta históricamente a lo indicado, pero es respetuosa y adecuada. Hay logros objetivos que honran esta versión, pero también no puedo dejar de admitir que los elementos de subjetividad son fuertes en esta preferencia mía. Y es verdad que los DVD del sello Arthaus son caros. Sí en cambio me atrevo a recomendar la versión de Bayreuth dirigida por Horst Stein, puesta de Wolfgang Wagner (que aparece entre la fiesta al final) con buenos, aunque no extraordinarios cantantes. Sobresalen Hermann Prey como Beckmesser (extraoridinario), Jerusalem como Walther, Graham Clark como David, Marga Schiml como Lena y MariAnne Hagannder como Eva. Sachs y Pogner (Weikl y Schenk)están un poco por debajo del nivel de los antes mencionados, sin por eso arruinar la versión. Es una recomendación segura. Lo mismo puedo decir de la versión del Met, muy bien filmada y cantada y con una puesta muy fiel a lo descripto por Wagner. No es fácil hacer bien Sachs, Morris mucho no me entusiasma, pero es efectivo. Heppner es un estupendo Walther y Thomas Allen nos brinda un brillante Beckmesser. En fin, al menos por ahora éstas parecen ser la opciones en DVD. Espero no haberte mareado!

Willem

De: kleinzack
Fecha: 03/08/2009 1:35:36
Asunto: RE: Maestros cantores
willem: gracias por los datos, la de stein la tengo en vhs ( traspasada de laser hace un par de millones de años por un amigo wagneriano ) y me gusta mucho, pero mi corazon sigue prefiriendo la mensionada de solti, la de levine la tengo en dvd y concuerdo con el juicio de rex, pero no hay caso con levine, he tratado de que "me guste" y no hay forma, no veo "lectura o punto de vista" en su batuta y me gusta cuando un director le da un sentido a la partitura, bueno este tema da para muchisimo. no temo a las puestas en escena "modernas" de hecho las prefiero siempre que tengan (volvemos a lo mismo "una lectura, una vision , un punto de vista," de la obra, iconoclastas pero con base y fundamento, cambiar por el solo hecho de cambiar, no.) por ultimo, absolutamente de acuerdo en que es preferible un dvd de los maestros, lo digo por su teatralidad, pienso ( parafraseando a rex ) que tosca es un caso " similar " se la podría representar como drama ( sin musica ) en general wagner soportaria esto por la calidad de los libretos, otros autores simplemente no resisten ( estoy pensando en algunos belcantistas ).

salutti. K.