Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Sinfonía de wagner de juventud.
De: rexvalrex
Fecha: 28/07/2009 17:36:15
Asunto: Sinfonía de wagner de juventud.
Estoy escuchándola ahora. es la primera vez, ya que no la conocía. me parece preciosa, especialmente si pensamos que es la obra de un adolescente.

Si alguien tiene referencias sobre esta obra, se lo agradecería. Lástima no haber podido grabármela en este momento.

Muchas gracias.

Rex.

De: RondadorNocturno
Fecha: 28/07/2009 18:18:53
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
La primera sinfonía,la que hemos escuchado, es ciértamente estupenda. Yo tampoco la conocía pues sólo había escuchado la segunda, que consta de un sólo movimiento, Allegro, que tengo en una versión por Wolfgang Sawalich. La verdad es que la diferencia entre esa sinfonía y la que acabamos de escuchar resulta tremenda, siendo ésta mucho más interesante y profunda.

Conocéis buenas versiones editadas en cd de esta sinfonía?

De: Agricola
Fecha: 28/07/2009 19:04:51
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
yo tengo la versionde Heinz Rögner con la Rundfunk-sinfonie-orchester Berlin editada por Berlin Classics. La encontré en JPC.

Buena Walkyria!!!

De: woglinde
Fecha: 28/07/2009 20:34:51
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
La verdad es que me alegrado de escuchar esta sinfonía, cuyo primer movimiento tiene un fueste ramalazo beethoeveniano, de las oberturas, en concreto. El segundo movimiento, me ha parecido de una inventiva melódica, de una frescura y de un lirismo dignos de reseñar;elementos que caracterizarán las sinfonías de Dvorak muchos años después.





De: acrisios2003
Fecha: 28/07/2009 21:21:34
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
Me uno a la admiración por esta sinfonía desconocida para mi antes,

Un abrazo (disfrutando del 3er acto de la Walkiria...)


De: rexvalrex
Fecha: 28/07/2009 22:11:32
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
Queda claro que wagner era un excelente sinfonista casi desde su más tierna infancia, a pesar de que más de uno lo ponía como "diletante" en lo musical. Sus dramas son verdaderas sinfonías en las que la voz humana es un instrumento más.

En algún sitio leí que tras Parsifal, Wagner pretendía dedicarse a componer sinfonías. No sé si la información será correcta. ¿Sabéis algo del tema?

Muchas gracias-

Rex.

De: Emilio Gimena
Fecha: 28/07/2009 22:32:19
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
Por si alguien está interesado adjunto algunas de las versiones de la Sinfonía en Do mayor de Wagner que están todavía disponibles:

-Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín. Dir: Heinz Rögner (Berlin Clasics) (La versión que ha ofrecido hoy RNE Clásica)

-Chursächsische Phliharmonie, Dir: Florian Merz (VMS) (La carátula indica que la obra está interpretada con instrumentos musicales de la época en que se escribió, pero he confesar que yo -a diferencia de las obras barrocas- no sé advertir aquí ninguna diferencia notable respecto a las interpretaciones realizadas con instrumentos actuales).

-Filarmónica de Jena, Dir: Paulus Christamnn (Coviello). Este es un disco especialmente interesante porque a la Sinfonía en Do mayor añade la "Konzert-Ouvertüre nº2 en Do mayor" (la, que, podríamos decirlo así, es la "segunda sinfonía" de Wagner).

Estas son las versiones que poseo (la versión en LP de la DGG dirigida por Otto Gerdes creo que jamás se ha editado en CD), pero por lo menos existe otra en el mercado. Es de la colección "Gemini" de la EMI (dos CDs por unos 12 ?)que, incluye, aparte de la sinfonía, obras archiconocidas como el "Idilio de Sigfrido", los "Wesendonck-Lieder" o la obertura de "Rienzi", otras conocidas, pero menos (La Faust-Ouvertüre, la obertura de "Las Hadas") y verdaderas rarezas como la Kaisermarsch, la Huldigungsmarsch, la Grosser Festmarsch o la obertura "Cristóbal Colón". Este disco es una recopilación de diversas grabaciones, con diversas orquestas y directores (por ejemplo, las marchas que aparecen en el CD las tengo en una versión de Marek Janowsky con la London Symphony, que es la versión que aparece en el disco; pero desconozco quién dirige la Sinfonía en Do mayor).
Un saludo.
Emilio

De: Le Gouverneur
Fecha: 29/07/2009 2:31:50
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
Rex escribió:

"Queda claro que wagner era un excelente sinfonista casi desde su más tierna infancia"

Estimado Rex, lamentablemente esto no es cierto. Wagner comenzó los estudios de piano a los 9 años y no le llevaron a ningún sitio. Fue a los 16 años tras escribir una obra literaria que no le gustó demasiado a su tío, cuando decidió que debía aprender a componer para mayor realze de sus poemas.

Esto para mí es uno de los apuntes biográficos más importantes para comprender la revolución operística que realizó a lo largo de toda su vida.

Un abrazo

De: Le Gouverneur
Fecha: 29/07/2009 2:33:58
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
"Realce" quería decir, claro

De: rexvalrex
Fecha: 29/07/2009 15:40:41
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
Gouver:

Tienes razón, mi "celo" wagneriano me ha llevado a exagerar las cosas. Es cierto que Wagner estuvo interesado primero por el teatro y que luego le vino el interés musical creo que para utilizar la música en sus composiciones teatrales. De todos modos, si no me falla la memoria, tenía 19 años cuando compuso esta sinfonía, que está muy bien para mi gusto. Igual "casi desde su más tierna infancia" es algo exagerado, sobre todo si lo comparamos con otros compositores como Mozart, niño prodigio; pero tampoco tampoco era un "abuelete" cuando ya era capaz de componer piezas tan bellas como la citada.

Un abrazo y que tengas unas feliz estacia en Bayreuth si llegaste a comprar las entradas que se ofrecían en el foro.

Rex.

De: Le Gouverneur
Fecha: 29/07/2009 16:22:36
Asunto: RE: Sinfonía de wagner de juventud.
No esas entradas no las compré, aunque espero poder ir al Parsifal del 19.

Un abrazo