Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Ring de Thielemann en Bayreuth
De: Liftasir
Fecha: 05/09/2009 10:34:57
Asunto: El Ring de Thielemann en Bayreuth

Quisiera comentar dos párrafos leídos en los postoperatorios al Ring de Thielemann en sus ediciones 2007 y 2008.

El primero se refiere a la traducción del insulto ?Schweinehund?. Lo de ?cerdo perro?, como tantas otras traducciones del Sr. Mayo (por mucho que se empeñen sus ángeles turiferarios) no tiene el menor equivalente, ni sentido, en castellano. La otra traducción que propone el comentarista ?hijo de puta? es mal sonante y no me parece la más apropiada para un texto escrito en el siglo XIX, considero mucho más idónea la de ?hijo de perra? que goza de una larga tradición en la lengua de Cervantes.

El segundo es para decir que el siguiente párrafo me parece al menos desmesurado:

?Digámoslo sin rodeos: la presente producción de El anillo del Nibelungo, estrenada el año pasado, es musicalmente la mejor que ha ofrecido el Festival de Bayreuth en cuarenta años.?

Yo llevo treinta y tantos años asistiendo al Festival de Bayreuth (digo asistiendo, aunque no lo hago anualmente, al principio sí lo hacía) no escuchando sus retransmisiones por radio, y creo que para juzgar un Anillo hay que tener en cuenta esencialmente la parte orquestal pero, si no me equivoco, un Sr. llamado Richar Wagner concedía extrema importancia a la parte canora y, como no, a la escenográfica. El comentarista especifica que él se refiere a la música pero yo opino que dentro de la música se encuentra el canto y en ese apartado el último Anillo de Bayreuth es bochornoso sobre todo en esta su última edición (el año del estreno de esta producción, a la que también asistí, por lo menos tenía un Siegfried decente Stephen Gould) Linda Watson es una Brünnhilde con lo peor de la vieja escuela y ninguna de sus virtudes. Christian Franz como Siegfried es un bochorno en cuanto abre la boca y Dohmen no tiene ni autoridad vocal ni escénica para encarnar a Wotan, Endrich Wottrich como Siegmund cada vez tiene más músculos, se mueve más como un madel man y canta peor, Eva- María Westbroek como Sieglinde y estridencias ocasionales aparte, es la única que da la talla, Yo diría que son el más deficiente reparto protagonista de la tetralogía que he escuchado en la Colina Verde. La dirección de escena de Trankred Dorst es insulsa pero aceptable, sobre todo si se compara con los insufribles Maestros Cantores de la nietísima Katharina, el muermo del Tristan de Marthaler y el muy discutible pero interesante Parsifal de Stefan Herheim o con la anterior del ciclo debida a Jürgen Flimm, más heterodoxa, pero mucho mejor teatralmente; al menos entretenía.

El comentarista olvida en los cuarentaaños pasados el ?desastre maravilloso? que fue el Ring de Solti y el redondo Ring de Barenboim, el más completo desde Karl Böhm, aunque no alcanzase ni de lejos la grandeza canora de este; eso que soy de los que opina que la cuestión del canto en Bayreuth siempre ha sido bastante discutible en general, incluso en sus ?años de gloria; léase los años 50/ 60. Respecto a Solti A.F. Mayo se refirió a este director con ocasión de su Ring en un artículo que no consigo localizar pero que recorté en su día, como al Redentor de Bayreuth. Siento disentir con el articulista respecto a que Thielemann a dirigido el mejor Ring musicalmente de los últimos cuarenta años, el Ring de Thieleman ha sido extraordinario, pero la dirección de Solti fue inigualable, además contó con la mejor Brünnhilde del último cuarto de siglo pasado, Hildegard Behrens, un Siegmund y una Sieglinde de Siegfried Jerusalem y Janine Almayer que incendiaban el escenario, y con el tan criticado Nimsgern como Wotan que era, con todas sus carencias, mucho mejor que Dohmen. El punto más oscuro del reparto fue Manfred Jung, pero no se olvide que fue una sustitución de última hora ya que el Siegfried previsto era Reiner Goldberg. Y para finalizar Barenboim hizo una dirección musical del Anillo extraordinaria, quizá en exceso torva, pero contó con un equilibrado reparto vocal en su conjunto y con una dirección de escena de Harry Kupfer llena de fuerza y muy teatral. No pretendo quitar su grandeza a Thielemann; yo fui el primero en quedar deslumbrado la primera vez que le escuché, eso si, los mejores Meistersinger de los que tengo memoria, en Bayreuth y fuera de Bayreuth, pero creo que las exageraciones de cualquier tipo son siempre peligrosas.

De: Liftasir
Fecha: 05/09/2009 17:38:51
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth. Aclaración
Por fin he localizado el artículo que mencionaba de A.F. Mayo y no calificaba a Solti como el Redentor de Bayreuth, sino como "el restaurador" de Bayreuth.
Siento el despista.

De: acrisios2003
Fecha: 06/09/2009 23:24:58
Asunto: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Hola Loftasir.

Estoy completamente de acuerdo contigo. Tuve la suerte de asistir al 3er ciclo del anillo de este año, en Bayreuth, mi primera vez allí.
Ya había escuchado el Ring por la radio, y me había mentalizado para disfrutar del glorioso sonido que ofrece Thielemann y la Orquesta, intentando obviar el bajo nivel canoro. Pero al final no fui capaz, los cantantes estuvieron lamentables, sobretodo en el Ocaso, empeorando la peor expectativa posible. Para mi, este anillo ya es maldito en mi memoria. Solo salvaría de la quema a Eva Maria Westbroek y Albert Dohmen. Por primera vez desde que asisto a Opera y Conciertos abucheé, abucheé con todas mis fuerzas, a estos Siegfried y Brunilde irritantes e irrespetuosos con la música en general y Wagner en particular. Al menos al Franz se le ve algo de humildad y te sabe mal abuchearlo, pero la Watson se cree muy buena, y no tiene ninguna razón para ello!. Su voz es una gruesa pasta indefinida, sin linea clara de canto y sin inspiración alguna. Realmente no sabes qué nota está cantando, con su gigantesco vibrato descontrolado.

En cuanto al Ring de Solti del 83, he escuchado la Walkiria y me ha parecido EXCELENTE. Me gustaría localizar el artículo de A.F. Mayo acerca de ese anillo, si fueras tan amable de comentar cómo encontrarlo te lo agradecería

Muchas gracias






De: BRONCANINI
Fecha: 07/09/2009 10:18:45
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Saludos a todos.
Pues yo, que estuve en el 2º ciclo, tampoco salvo a Dohmen, un Wotan barrigudo y, como cantante, de lo más burdo; probablemente el peor de todos los Wotan que he visto en Bayreuth desde el Anillo de Solti, que fue el primero que ví.
También abucheé y he de decir a propósito de una buena parte del público bayreuthiano que llevan tantos años oyendo a mediocres y malos cantantes que no comprenden que se pueda abuchear. Dos vecinos de butaca, un alemán (de la sociedad de amigos de Bayreuth)y una inglesa me preguntaron por separado que por qué abucheaba. ¡Pues porque cantan muy mal! les respondí, a lo que pusieron cara de asombro.

De: Liftasir
Fecha: 07/09/2009 10:51:28
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Una pequeña aclaración sin la menor importancia, mi apodo es Liftásir (o Lifthásir)no Loftásir.

El Ring de Solti fue de fábula, yo asistí a él y salí emocionado y conmocionado después de cada una de las representaciones del ciclo. Lo de la escena fue, dicen un desaguisado, pero a mi me pareció, salvo algunos errores, en general preciosa (seré un carca) ya quisiera haber asistido posteriormente en Bayreuth a un Ring visualmente tan gratificante. Lo que ocurrió es que los alemanes y franceses se pusieron de uñas ante un tandem británico (aunque Sir. Georg fuese húngaro) que intentó enmendar la plana a tanto germano detentador de las riendas del festival y a unos francéses que tuvieron un sonoro fiasco el primer año de su Ring (al que también asistí) y que con el paso del tiempo lograron, limando aristas, un espectáculo dramáticamente notable pero que musicalmente no pasó de mediocre.

Somos muchos a los que nos ha parecido el Ring de Thielemann insufrible vocalmente.

Te incluyo el artículo de A.F. Mayo que por fin he localizado y he transcrito.

Sir Georg Solti ?el restaurador?

ANGEL F. MAYO, Bayreuth

Paralelamente a lo que sucede en el foso y en el escenario del Festspielhaus, los actuales festivales de Bayreuth (República Federal de Alemania) viven siempre dos acontecimientos importantes. El primero de ellos es la asamblea general de la Sociedad de Amigos del Festival de Bayreuth, que reúne a numerosos conocedores y con sus aportaciones monetarias contribuye, con la República Federal, el Estado de Baviera, la ciudad de Bayreuth y otras instituciones, al sostenimiento de las -pese a los llenos- deficitarias finanzas del festival.

El director general del festival, Wolfgang Wagner, de 64 años de edad y nieto del compositor, habla allí de dinero y se somete a las preguntas, normalmente educadas, de la verdadera clientela. Y digo normalmente educada porque en la reunión del Festival de 1976, cuando se estrenó la versión del Anillo de los Nibelungos comandada por P. Boulez y P. Chéreau, el dueño de la casa tuvo que oír cosas harto desagradables.

Esta vez la junta general se celebró el 27 de julio, después de la première con Los maestros cantores y las dos primeras veladas del nuevo Anillo dirigido en lo musical por sir Georg Solti y en lo escénico por sir Peter Hall. Wolfgang Wagner apareció con el mejor humor y nada alteró su estado de ánimo. Las preguntas fueron comedidas y el informe no encontró oposición. W. Wagner justificó el elevado coste de la nueva puesta en escena -unos 100 millones de pesetas por el refinamiento de la técnica empleada: la palma se. la llevan en esta ocasión una piscina de 55 centímetros de altura con capacidad para 40 metros cúbicos de agua, donde nadan las Hijas del Rin, y la plataforma móvil, con una presión hidráulica de 120 atmósferas.

Todo ello supone un gran desafío al escenario del Festspielhausque carece de los medios técnicos de otros más modernos. W. Wagner anunció al final que para 1984 habrá que elevar moderadamente el precio de las localidades, y nadie protestó. Es decir, los amigos de Bayreuth han dado esta vez por buena la producción de la tetralogía


Ópera y política

El otro acontecimiento es la conferencia de prensa que el equipo artístico convoca a finales de julio, cuando ya está avanzado el primer ciclo de representaciones. La conferencia -de prensa suele animarse cuando en el programa figura una nueva escenografía, y lógicamente aún más cuando se trata de El anillo de los nibelungos.
Este año la expectación -y también la tensión- había subido al máximo, pues ya se había podido constatar que Solti y Hall transitan, como anunciaron hace meses, caminos antípodas de los de Boulez y Chéreau.

Sir Georg Solti fue el protagonista absoluto del encuentro, un tanto turbulento, con los periodistas. Desde su indiscutible autoridad de primera batuta -una rareza en el Bayreuth de los últimos quince años- y desde la altura de sus 70 años de edad, Solti proclamó sin pelos en la lengua: "No soporto ya oír y ver explicaciones políticas en la. ópera. Hemos venido a Bayreuth para hacer un Anillo que no contenga otra cosa sino lo que el compositor ha escrito. Por una vez en mi vida he querido ver un Anillo romántico, naturalista, el Anillo de Wagner, no un Anillo de Marx". Parte de los periodistas congregados acogió con pitos y siseo s lo dicho por Solti, quien a la pregunta de qué entendía él por romántico, contestó una vez más lapidariamente: "El intento de reflejar un cuadro musical en la escena". En pocas palabras, sir Georg Solti acababa de autorreconocerse como el restaurador no sólo del Anillo wagneriano, sino, sobre todo, del principio o fundamento musical de la ópera en general.

El’ público que presenció el primer ciclo del Anillo acogió también con división de opiniones los resultados prácticos de "intentar reflejar cuadros musicales en la escena", Pero la expectación continúa y son cientos de personas las que, con anuncios en la prensa local o merodeando por los alrededores de la exhausta taquilla del Festspielha, buscan al precio que sea una, localidad para el segundo ciclo.

Mientras las huestes de Solti se aprestan a la segunda confrontación, abajo, detrás de Wahnfried, la casa hoy convertida en Museo y Archivo Nacional, la tumba de Richard Wagner, recibe todos los días el ’homenaje de flores, coronas y crespones que le dedican los wagnerianos del mundo "con amor y gratitud". Arriba, la vida, la obra y la polémica. contingente. Aquí, en este lugar de reposo, la paz personal del hombre que cien años después continúa provocando tantas y tan contradictorias interpretaciones.

Aclaración. Guarddé el recorte pero no recuerdo en que diario se publicó.

Un saludo cordial.

De: acrisios2003
Fecha: 07/09/2009 20:36:07
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Liftasir, muchas gracias por la transcripción del texto.

Que sepas que te envidio por haber asistido al Ring de 1983. La escena era maravillosa por lo que he podido ver en estas fotos. Incluso el puente del arcoiris era verdadero!

http://richardwagner.free.fr/hringa.htm

A nivel vocal, hasta Manfred Jung me parece correcto, comparándolo con lo que vino después!!

En fin, espero que después de este sumidero vocal lleguen nuevos tiempos en Bayreuth, debo decir que a pesar de todo estoy muy contento de haber conocido el festpielhaus y su maravillosa acústica



De: rexvalrex
Fecha: 07/09/2009 22:33:20
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Yo tampoco estuve allí, pero sí que lo he oído. A pesar del fracaso considero que está bastante bien y que tiene momentos muy acertados. Tengo entendido que DECCA iba a editarlo pero que no lo hizo por el mal resultado cosechado en Bayreuth. A Solti no le gustó la experiencia. Parece ser que no se entendía con los músicos y que se quedó de la poca calidad de algunos cantantes. De todos modos, lo mejor es juzgar por uno mismo. Yo considero que está mucho mejor que determinados anillos, desde luego -y a pesar de Jung, que tampoco es tan horrible como esperaba- le da mil vueltas al de Thielemann de 2009.

Si alguien tiene interés en escucharlo, que me escriba su mail y se lo mando.

Saludos.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 07/09/2009 22:38:40
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Se me olvidaba. Tan mala fue la experiencia de Solti en Bayreuth que no sólo es que jamás volvió por allí sino que no se cansaba de decir que la acústica de Bayreuth era pésima, cosa que llama mucho la atención, ya que hay una gran unanimidad sobre la excelente acústica del teatro ideado por el mismo Wagner y que estuvo en contacto con el arquitecto.

Tan "obra total" era Wagner que hasta tenía conocimientos de acústica y de arquitectura...

De: rexvalrex
Fecha: 07/09/2009 22:38:51
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Se me olvidaba. Tan mala fue la experiencia de Solti en Bayreuth que no sólo es que jamás volvió por allí sino que no se cansaba de decir que la acústica de Bayreuth era pésima, cosa que llama mucho la atención, ya que hay una gran unanimidad sobre la excelente acústica del teatro ideado por el mismo Wagner y que estuvo en contacto con el arquitecto.

Tan "obra total" era Wagner que hasta tenía conocimientos de acústica y de arquitectura...

De: BRONCANINI
Fecha: 08/09/2009 17:11:50
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
También yo estuve y recuerdo que Solti en unas declaraciones dijo que la publicación dependería de su nivel de satisfacción con el resultado. Evidentemente el nivel de satisfacción fue insuficiente.
En cuanto a su opinión sobre la acústica, de hecho hizo retirar (con el correspondiente mesado de barbas de algunos) una pequeña parte de lo que cierto contertulio ha llamado "La morcilla sagrada", es decir, el panel de madera que oculta el foso, y que, si no recuerdo mal, era justo la parte que queda encima de los trombones (o quizá de otros metales) porque decía que el sonido no llegaba bien a la sala. Es posible que no le faltara razón.

De: odundleerdasmeer
Fecha: 08/09/2009 17:30:06
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Hola a todos. A mí me contó un trompa de la orquesta que Solti ponía muchas pegas a todo y llegó a haber un ambiente muy tenso. Los músicos llegaron a "sabotear" la partirtura del director para que éste quedara en evidencia al intentar corregirles. Parece ser que Sir Georg no era un hueso facil de roer y optó como todos sabemos por salir por patas cuando vió que finalmente no era bien recibido en la Verde Colina.
Un saludo.

De: Liftasir
Fecha: 09/09/2009 9:06:17
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth

Extraigo algunos párrafos del Libro: ?Bayreuth ?Una Historia del Festival Wagner? de Frederic Spott en el que se contienen algunas opiniones de Sir Georg Solti sobre su experiencias en Festspielhaus de Bayreuth

Durante un ensayo del Anillo de 1983 Georg Solti comentó ?Si alguien me hubiese dicho cuando estudiaba en el conservatorio que un día estaría en un foso en el que no se escucha nada ni se ve a los músicos me hubiese dedicado a la medicina?

Asistiendo por primera vez a una representación en Bayreuth en 1982, un año antes de que él mismo dirigiese allí, Georg Solti abundó en esta opinión ?Era un sonido de Wagner completamente diferente al que había escuchado antes. Eché en falta las masas de sonido y los colores que amo tanto en Wagner?.

Pero es el director de orquesta el que ha de tener los nervios más templados y debe ignorar que escucha las voces con retraso y resistir el impulso de sincronizar el tempo de la orquesta con ellas. Intentar ese ajuste tendría como resultado que la orquesta y los cantantes nunca sonarían al unísono. Así que la orquesta tiene que esperar unos segundos antes de entrar, con el objeto de que su tempo se acople con el de los cantantes. Solti dijo al respecto ?Nunca me he sentido más confuso en mi vida?

Solti ?Cuando no puedo escuchar nada de lo que ocurre en el escenario sé que estoy tocando demasiado fuerte y cuando puedo escuchar todo sé que estoy tocando demasiado bajo. Cuando puedo escuchar un poco a los cantantes por encima de la orquesta entonces es cuando todo va bien?


De: Liftasir
Fecha: 09/09/2009 9:30:58
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Dispongo de algunas fotos que he escaneado de los correspondientes programas de 1983 (con Solti) y 1984 (con Schneider)del rin de Peter Hall, no son muy nítidas, pero dan una idea de lo que era el espectáculo.
Pero no sé como hacertelas llegar.

Saludos

De: Antoni
Fecha: 09/09/2009 19:08:29
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Entre varios problemas que tuvo Sir Georg, en Bayreuth, se pueden citar, que él no era de los que " acompañara" a los cantantes, y la orquesta ir éatas centésimas de segundo por detrás, porque por mucho que Sir Georg dijera, él sí veía a los cantantes y ésta actitud que adoptó Solti allí,está condenada al fracaso.Si a ésto se le añade que entró de prepotente con los músicos,incluídos desprecios y tachandolos de malos, a los que una buena parte de ellos, habían estado a las ordenes de Kna,Böhm,Kempe,Sawallisch, etc. y éstos le dijeron al "viejo",: o éste o nosotros, está casi todo dicho.




De: acrisios2003
Fecha: 10/09/2009 11:22:07
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Liftasir, muchas gracias por el ofrecimiento de las fotos, una opción es que me las mandes por email a dedavida%gmail.com. Otra opción es que las ’cuelgues’ en un servicio de hosting como http://www.imagevenue.com/
La segunda opción quizá sea algo más complicada, pero después puedes ponernos el link o la dirección de la galeria de fotos que has creado, y cualquier persona que lea el foro se las podrá bajar al ordenador

Cordiales saludos wagnerianos

(Nota: he puesto mi dirección de email con %, substituirla por @ )

De: acrisios2003
Fecha: 10/09/2009 18:08:13
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Liftasir, muchas gracias por el ofrecimiento de las fotos, una opción es que me las mandes por email a dedavida%gmail.com. Otra opción es que las ’cuelgues’ en un servicio de hosting como http://www.imagevenue.com/
La segunda opción quizá sea algo más complicada, pero después puedes ponernos el link o la dirección de la galeria de fotos que has creado, y cualquier persona que lea el foro se las podrá bajar al ordenador

Cordiales saludos wagnerianos

(Nota: he puesto mi dirección de email con %, substituirla por @ )

De: Liftasir
Fecha: 11/09/2009 9:01:13
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth

Te las envío al correo que me indicas ya que un amigo abogado me ha advertido que no la "cuelgue en la red"ya que son propiedad del Bayreuth Festspiele y que quizá me demanden por ello ya que me conocen muy bien allí y me pueden meter un paquete.

Así que te agradeceré que tu tampoco las despublicidad,

Un saludo

De: acrisios2003
Fecha: 11/09/2009 9:27:18
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Muchas gracias, no haré publicidad de las fotos.


De: Becquer
Fecha: 11/09/2009 18:27:16
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Hola. Siguiendo con anécdotas de este Anillo, leí que los que más aguantaban a Solti eran las trompas, ya que continuamente les decía que la única orquesta con trompas bien afinadas y perfectamente empastadas eran las de Chicago, y que las de Bayreuth eran poco menos que ramplonas. Boicots en los ensayos debieron ser corrientes, como fallar entradas a propósito o hacer bobadas en determinados pasajes, para ver quién podía más. El problema es que Solti aguantó todo eso, no sin vengarse, pero la orquesta al año siguiente dijo que con ese, nada de nada. Un saludo.

De: Antoni
Fecha: 11/09/2009 18:33:55
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
La Orquesta le puso las "cosas claras" al viejo, al comienzo del segundo ciclo.
El próximo año, o éste o nosotros, tu mismo.......


De: Liftasir
Fecha: 11/09/2009 19:25:24
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Según la información de que dispongo y que puede ser erronea, fueron Solti y Hall los que abandonaron el Ring ante las dificultades surgidas el primer año. Lo que no implica que la orquesta no le pusiese la proa. Pero me extraña que a Solti, en aquel entonces que era poderosisimo en emundo musical, le expulsara ni la dirección del Festival, ni la orquesta ni nadie.

De: Antoni
Fecha: 11/09/2009 21:34:27
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Solti sería importante y muchas cosas más, pero hasta 1983, por x circunstancias, no trabajó en Bayreuth.

El por contrato, trabajó mucho con los Wiener Philharmoniker, pero con Orquestas alemanas, más bien poco.
Tenga en cuenta que los componentes de la Orquesta del Festival, trabajan éstos dos meses en Bayreuth, practicamente por un bed an breakfast, y van " voluntarios " allí.
Sin una BUENA Orquesta, aquello no funciona.De Directores siempre habrá con ganas de escalar posiciones en su estatus, y claro está, los Wagner de tontos no tienen ni un pelo.

De: Becquer
Fecha: 11/09/2009 23:14:17
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
Hola. Respecto a si fue Solti quien decidió marcharse o la dirección quien le animó a ello, me decanto más por lo segundo, por mucho que pueda parecer lo contrario. El Festival de Bayreuth ha sido cabeza de turco y justificación ante muchos músicos y cantantes. Me explico: muchas veces la decisión de abandonar el Festival ha venido motivada por las circunstancias del músico en cuestión, y el Festival ha hecho como que la culpa ha sido suya.

Así, George London abandonó Bayreuth porque "no le dejaron hacer cortes en su papel" (Gunther). Se trataba del Anillo de Bohm, y en 1965, Wieland había decidido cortar la escena que viene a continuación de la marcha fúnebre, en el tercer acto del Ocaso, donde Gutrune se despierta sobresaltada. Ello por entender que rompía la continuidad de la acción, pasándose inmediatamente a la llegada de Hagen. La versión que ofreció el Festival fue que London, al ver que se habían llevado a cabo cortes en el Ocaso, pidió otros posibles, y se le denegaron. La realidad fue que, tras su último Amfortas en 1964, se encontraba ya muy deteriorado, y se hizo palpable que no podía con el papel de Gunther, mucho más largo y complejo, por lo que se ofreció esta versión para que pudiese salir por la puerta grande, siendo sustituido por Thomas Stewart.

En 1985, año del estreno de la producción del Tannhäuser de Wolfgang Wagner, René Kollo debía llevar las riendas protagonistas, y hubo de ser sustituido in-extremis por Richard Versalle, básicamente porque el pobre no podía con su alma, y se dijo que había sido por desavenencias con la dirección el Festival.

Es cierto que en otras ocasiones el Festival no ha tapado, pero ha sido con cantantes con poca carrera a sus espaldas, o aún jóvenes: en el Anillo de 1983 se dijo abiertamente que Goldberg no cantaría Siegfried por no saberse el papel y sería sustituido por Manfred Jung, el único disponible.

Y de Plácido Domingo cuentan las malas lenguas que no cantó Parsifal en 1994 (lo había hecho los dos años antes) porque había pedido a Wolfgang Wagner cantar Tannhäuser en la reposición de 1995 de la producción de éste y se le dijo que nunca lo había cantado en directo y que no era viable. Y hace unos años, pidió a la dirección del Festival dirigir los Maestros Cantores... que eso si que suena a increible.

Eso es la punta del iceberg, y de las cosas que no sabremos y habrán ocurrido por lo bajo... Por eso, lo de Solti, me creo perfectamente que fuese Wolfgang Wagner quien le dijera que no volviese al año siguiente. Un saludo.




De: Liftasir
Fecha: 12/09/2009 9:07:33
Asunto: RE: El Ring de Thielemann en Bayreuth o El Ocaso Vocal del anillo en Bayreuth
No creo que estas sean las declaraciones de un señor que ha expulsado a Solti

" Wolfgang Wagner justamente indignado comentó en el Financial Times. ?Peter Hall y Georg Solti nos han dejado una ruina. Ninguno de ellos ha tenido el valor de mantener el tipo y concluir su obra?.

BAYREUTH/Una Historia del Festival Wagner/Frederic Spotts