Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Wagner y la literatura española del siglo de Oro
De: rexvalrex
Fecha: 25/09/2009 21:11:19
Asunto: Wagner y la literatura española del siglo de Oro
Os recomiendo la lectura de este escrito sobre la influencia de la literatura española en Wagner:

http://www.webs.ulpgc.es/webaulas/ficheros/wagner/Wagner%20y%20la%20literatura.pdf


Os pego el principio para animaros a ello. A Shopenhauer - admirador de Calderón - también le interesaba el tema. Siegfried Wagner recibió una educación que incluía el aprendizaje de varios idiomas, incluyendo el castellano.

Saludos.

Rex.

"WAGNER Y LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO

Guillermo García-Alcalde

La profunda influencia del teatro clásico español en los dramas de Wagner es un tema casi olvidado. Sin embargo, la admiración que sentía por Cervantes y Calderón, leídos y releído desde su juventud y compartidos con personas tan decisivas en su vida y obra como Mathilde Wesendonk ?la bienamada? y Cósima ?la segunda esposa? acredita una afinidad espiritual de primer orden.

Podría destacarse Siegfried como el más ?español? de los dramas de Wagner por los rasgos comunes que identifican a este personaje ?tan indogermánico, pese a todo? con el Segismundo de La vida es sueño de Calderón."

De: acrisios2003
Fecha: 26/09/2009 11:57:12
Asunto: RE: Wagner y la literatura española del siglo de Oro
Gracias Rex, muy instructivo.

De: rexvalrex
Fecha: 28/09/2009 19:41:49
Asunto: RE: Wagner y la literatura española del siglo de Oro
De nada, Acrisios. Guillermo García-Alcalde es un señor muy bien documentado que, además se expresa muy bien. He tenido ocasión de conocerlo y de hablar con él en València en un par de ocasiones con motivo de las representaciones del Anillo. Escribió con motivo del Siegfried "suelto" una artículo sobre el personaje que es una maravilla. Además, es miembro (o presidente) de la Sociedad Wagneriana de Canarias, aunque él es del norte, creo que de Oviedo.

Un cordial saludo.

Rex.